jueves, 2 de enero de 2014

Se cuelga el gobernador Velasco Coello de festejos zapatistas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- El gobernador Manuel Velasco Coello reconoció el aporte del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y sus bases de apoyo, por lo que pidió al Congreso de la Unión cumpla los Acuerdos de San Andrés firmados entre el gobierno federal y ese grupo armado en 1996.

Al festejar con habitantes de comunidades indígenas la llegada del 2014, Velasco Coello refrendó el compromiso de su gobierno para redoblar esfuerzos que permitan a la población alcanzar mejores niveles de vida.

Ante cientos de pobladores de la localidad Justo Sierra en el municipio de Las Margaritas, el mandatario estatal destacó la unidad como factor principal que en el 2013 permitió enfrentar los desafíos que enmarcaron las situaciones naturales y sociales en el estado.

“Vamos a seguir trabajando y fortaleciendo el camino de la unidad en todo momento y en este 2014 redoblaremos esfuerzos y consolidaremos juntos lo que hemos venido construyendo durante el primer año: la voluntad de diálogo, de compromiso, en esta comunidad de Justo Sierra y en todo el estado de Chiapas”, enfatizó Velasco.

Subrayó que su gobierno respeta integralmente la autonomía de los pueblos indígenas, por lo que, sin escatimar esfuerzos, trabaja para brindar mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento.

“Los gobiernos estatal, municipal y federal estamos trabajando de manera conjunta para apoyar y generar más infraestructura y desarrollo para los pueblos indígenas; nosotros siempre vamos a estar de parte de la autonomía de los pueblos indígenas”, resaltó.

Desde esta localidad tojolabal, el gobernador hizo un llamado a los legisladores federales para que den cumplimiento a los acuerdos de San Andrés Larráinzar, deuda añeja que merece ser respetada y correspondida.

En su comunicado del 28 de diciembre pasado, el Subcomandante Marcos, vocero y líder político militar del EZLN, hizo una dura crítica a Velasco por su ostentosa campaña publicitaria y lo calificó de “autodenominado gobernador’”.




Fuente: Proceso| ISAÍN MANDUJANO