Monreal y Obrador en la delegación Cuauhtémoc.
Foto: Octavio Gómez
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) encabeza las preferencias electorales en el Distrito Federal.
Morena obtiene el 15.6 por ciento de las preferencias para la renovación de la jefatura de Gobierno, mientras que su más cercano competidor, el PRD, suma 13.9 por ciento. El PAN tiene únicamente el 7.2 por ciento, y el PRI 7 por ciento.
Una encuesta publicada este martes por el periódico El Universal indica que el favorito para suceder a Miguel Ángel Mancera es Ricardo Monreal Ávila, de Morena, con 21.6 por ciento de las preferencias. Por parte del PRD, la candidata mejor posicionada es Alejandra Barrales, con 14.1 por ciento.
Xóchitl Gálvez es la mejor posicionada del PAN, con 9.4 por ciento de las intenciones de voto, mientras que, por el PRI, Aurelio Nuño alcanza 7.2 por ciento.
En el caso de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Morena obtiene 15.6 por ciento de las intenciones de voto frente a 14.8 por ciento del PRD.
El partido del sol azteca sufre una caída estrepitosa en sus intenciones de voto en el Distrito Federal. En noviembre de 2012 el PRD tenía el 40.9 por ciento de las preferencias frente a sólo el 3.3 por ciento de Morena, según el mismo estudio de El Universal.
Se anticipa AMLO a una eventual reforma electoral… y graba spots
Dos días después de terminar una gira de seis días con 24 actos en Colima, Zacatecas y Durango, el presidente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, dijo que se concentró en la producción de propaganda para difundirla en los tiempos oficiales del partido, antes que se los prohíban con una eventual ley electoral.
“Hoy estuvimos grabando mensajes de radio y televisión que se transmitirán en los tiempos oficiales de Morena, antes de que nos borren o difuminen, como pretende la mafia en el poder”, indicó este martes en su cuenta de Facebook.
El domingo por la tarde noche informó del final de su gira que acompañó con una fotografía en la que aparece él en un llano y con el ocaso del sol en Manzanillo, Colima. “Terminamos gira de 6 días con 24 actos en tres estados. Les comparto este atardecer desde Manzanillo”, escribió en un mensaje.
El sábado 5, refrendó en redes su llamado a no votar por el PRI y el PAN: “Votar por el PRI o el PAN es masoquismo, esto les dije con toda franqueza y respeto a los ciudadanos de Colima. No hay ninguna razón para seguir sirviendo de escalera a quienes se han ensañado con el pueblo.
“En este estado se anularon las elecciones de gobernador, hubo trampas, pero también una negociación entre EPN y los dirigentes del PAN. Nosotros volveremos a participar cuando se inicie el proceso electoral con el general José Francisco Gallardo.
“Hoy informamos sobre esta decisión en asambleas celebradas en Cuauhtémoc, Suchitlán, Coquimatlán y Colima”, publicó.
En la misma red social, se refirió un día antes a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones “que sólo sirvió para entregarle una concesión de televisión al empresario Mario Vázquez Raña, compadre de Enrique Peña Nieto porque el servicio de internet es cada vez más lento, caro e inexistente en la mayoría del territorio nacional”.
Puso como ejemplo la zona de Los Cañones de Zacatecas, donde no es posible comunicarse por este medio y la telefonía celular solo funciona en las cabeceras municipales.
“Cuando triunfe Morena, en todo el territorio nacional habrá internet de calidad”, prometió.
Fuente: Proceso| La Redacción| ROSALÍA VERGARA