Profesores cargaron el féretro con el cuerpodel profesor fallecido ayer durante el enfrentamiento entre maestros y policía. FOTO: eluniversal.com.mx
Con el cuerpo del maestro David Gemayel Ruiz Estudillo, profesores de la sección VII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron una marcha en contra de la reforma educativa.
Cuatro profesores se turnaron para cargar el féretro con el cuerpo de Ruiz Estudillo, quien el martes por la mañana falleció durante una protesta en la Escuela Nacional de Protección Civil, donde mil 300 maestros fueron evaluados.
Los docentes partieron de la Diana Cazadora hacia el Centro para pedir justicia por el fallecimiento del maestro del sistema federal, originario del municipio de Villaflores.
Esta tarde de miércoles los maestros tienen previsto establecer un plantón permanente en la plaza central.
A partir de las 15:00 horas, los maestros de la CNTE visitarán instalaciones de medios de comunicación privados y públicos, para dar a conocer su postura sobre la reforma educativa.
Los maestros informaron que en todas las escuelas se colocará un moño negro en señal de duelo por el fallecimiento del maestro David Gemayel.
Nuevo choque entre maestros y policías en Chiapas
Aspecto del zafarrancho ocurrido entre maestros y policías frente al hotel Safari, ubicado al centro de la capital. Los efectivos federales usaron gases lacrimógenos. Foto Víctor Camacho
San Cristóbal de las Casas. Maestros de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se enfrentaron en Tuxtla Gutiérrez con policías federales y mantienen retenido a un agente en la Plaza Central, informó Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general suplente de la sección 7, quien dijo que no hay reportes de personas lesionadas.
Explicó que el enfrentamiento ocurrió frente al hotel Safari del centro de la capital, donde se hospedan los federales que ayer resguardaron a los profesores que acudieron a presentar la evaluación en la Escuela Nacional de Protección Civil, ubicada en el municipio Ocozocoautla.
“En un acto de provocación los agentes colocaron vallas y salieron con escudos para protegerse cuando miles de maestros realizaban la marcha pacifica hacia el centro de la ciudad, comenzaron lanzar gases lacrimógenos y los compañeros se defendieron arrojando piedras”, aseveró Mendoza Vázquez.
Señaló que tras la refriega los profesores decomisaron a los efectivos federales diversos materiales “que utilizan para reprimir, se encuentran en exhibición en el parque central”.
El dirigente magisterial exigió la continuación de la mesa de diálogo para que sean liberadas las seis personas detenidas ayer durante el enfrentamiento ocurrido en el contexto de la evaluación docente.
Nuevo enfrentamiento en Chiapas; maestros toman de rehenes a tres policías
Las dos uniformadas fueron capturadas esta tarde y llevadas a la plaza central para ser exhibidas junto al federal detenido por la mañana.
Los maestros reiteraron en que sólo los soltarán a cambio de la libertad de sus seis compañeros detenidos ayer durante el choque con policías federales y estatales.
Los profesores no han dado a conocer los nombres de las dos mujeres policías ni del elemento de la PF.
Los líderes de la CNTE negocian esta tarde el intercambio de los uniformados por sus compañeros.
Alrededor de 50 mil maestros iniciaron este miércoles una marcha rumbo a la plaza central de esta capital contra la evaluación a los profesores como parte de la reforma educativa.
La movilización pretendía pasar por una calle donde estaba su propio campamento, por lo que desviaron su ruta a una avenida paralela. Al pasar junto al Hotel Safari, donde se hospedan cientos de policías federales enviados para resguardar la aplicación del examen, comenzó la trifulca.
Los uniformados salieron con escudos antimotines. Los maestros les lanzaron palos y piedras y ellos respondieron con bombas de gas lacrimógeno.
Como eran minoría, los policías fueron replegados, situación que aprovecharon los manifestantes para destruir uno de sus camiones y romper los vidrios de cuatro más.
Los profesores saquearon uno de los vehículos. Se llevaron maletas personales de los federales, además de equipo antimotín, como cascos, chalecos antibalas, rodilleras y fornituras–. Incluso sacaron granadas de gas lacrimógeno y cientos de cajas de cartuchos útiles.
En ese choque fue cuando tomaron a uno de los policías –de quien no se sabe su identidad– y, junto con el arsenal, se lo llevaron a la plaza central para exhibirlo públicamente. Estaba amarrado con las manos hacia atrás, descalzo y con la cabeza cubierta con una playera.
Desde la plaza central, los líderes de la CNTE exhibieron un ataúd con una bandera rojinegra y una lona con el nombre del maestro David Gemayel Ruiz Estudillo, fallecido en la manifestación de ayer.
Entonces reiteraron su rechazo a la evaluación magisterial y exigieron a los gobiernos federal y estatal la liberación de sus seis compañeros detenidos a cambio de la entrega del policía. De no hacerlo, advirtieron que seguirán en plantón y retendrán a más policías.
Los nombres de los detenidos son: Alexander Lázaro Vicente, Óscar Oliver Espinoza Arguello, Eduardo de Jesús Bolaños Nangusé, Jorge Luis Guzmán Siú, Faustino Gómez Hernández, y Luber Lauro López Domínguez.
Fuente: El Universal| Iván Stephens| La Jornada| Elio Henríquez, corresponsal| Proceso| ISAÍN MANDUJANO