lunes, 16 de diciembre de 2013

Instalan cerco en el Zócalo por pista de hielo| GDF paga 6 mdp por pista de hielo y patrocinadores, el resto

La inauguración de la pista de hielo será encabezada por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera a las 19:00 horas; habrá un espectáculo aéreo y de luces y sonido

En medio de un cerco de seguridad -con vallas y policías- que abarca las inmediaciones del Zócalo capitalino, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) confirmó que hoy será inaugurada la pista de hielo en la plaza de la Constitución a las 19:00 horas y estará abierta hasta el próximo 12 de enero del 2014. 

La inauguración será encabezada por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel  Ángel Mancera. Habrá un espectáculo aéreo y de luces y sonido. 

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno capitalino, Héctor Serrano, comentó que a partir de mañana el horario de funcionamiento  será de las 10:00 a las 22:00 horas y en promedio, al día, podrán patinar de forma gratuita 15 mil personas. 

Al finalizar la temporada se prevé que la asistencia rebase un millón de personas. 

Tras reiterar que se trata de la pista de hielo más grande que se ha instalado en la plancha del Zócalo capitalino, pues es más amplia que la que se instaló el año anterior, con una superficie de 4 mil 480 metros cuadrados y estará dividida en tres áreas: una para personas con discapacidad. 

"Es la primera vez que no tiene contacto (con la plancha) este montaje, no hubo necesidad de dañar la plaza del Zócalo, la tecnología que se aplicó es de punta y el volumen es de casi 4 mil metros cuadrados", explicó. 

También se pondrá en operación un tobogán de 8 metros de altura y una rampa de 35 metros de longitud que dará servicio a 10 mil personas cada día. 

Mientras tanto, el secretario de Protección Civil, Fausto Lugo, comentó que se revisó y se dio el aval sobre la seguridad de las estructuras que se montaron. 

Cerco de seguridad para garantizar la integridad física de los asistentes 

Fausto Lugo argumentó que los filtros de seguridad -que abarcan calles como 20 de Noviembre, Pino Suárez, 16 de Septiembre, Madero, Cinco de Mayo y que se extenderá hasta Brasil- es una recomendación que se hace año con año para el evento inaugural. 

"Se va abrir el filtro, concluida la inauguración", dijo. 

Serrano aseguró que se tomarán "las medidas necesarias para garantizar la integridad física de las personas" y mantener el orden necesario. 

Las gradas, que tienen capacidad de mil 500 personas, serán utilizadas por los grupos invitados, primero, pero posteriormente, podrán ingresar personas porque está abierta al público. 
En el contexto de que se puedan presentar protestas, el secretario de gobierno indicó que "las manifestaciones puede estar en el tránsito, siempre y cuando no transgredan su seguridad, ni la seguridad de los implementos que se han colocado de estos festejos navideños". 

Cercan Centro por apertura de hielopista

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, que incluye el cerco del Primer Cuadro para impedir la circulación vial, el Gobierno local inaugurará en la noche la pista de hielo del Zócalo.

Para la inauguración, prevista para las 19:00 horas, habrá un espectáculo y estará encabezada por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, por lo que el acceso al público será limitado a mil 500 personas -principalmente beneficiarios de los programas sociales del GDF-, que es el cupo que tienen las gradas de la hielopista.

GDF paga 6 mdp por pista de hielo y patrocinadores, el resto
Además de la empresa Becar Comercial, que instaló la pista, Banorte, Farmacias Benavides y el Gran Hotel de la Ciudad de México participan como patrocinador.

El secretario de Gobierno capitalino, Héctor Serrano Cortés, informó que la administración local pagó 6 millones de pesos a la empresa que instaló la pista de hielo en el Zócalo y el resto lo aportarán empresas patrocinadoras.

El funcionario destacó que además de la empresa Becar Comercial, que instaló la pista, Banorte, Farmacias Benavides y el Gran Hotel de la Ciudad de México participan en este lugar de diversión, que será inaugurado a las 19 horas por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.

El secretario de Protección Civil, Fausto Lugo, indicó a su vez que desde esta tarde se aplicarán cortes vehiculares y vallas en el primer cuadro de la ciudad para resguardar la seguridad de los asistentes.

"Vamos a utilizar todos los mecanismos de seguridad" para evitar que se realicen protestas violentas que puedan poner en peligro a las personas o los implementos instalados, expuso al respecto Serrano Cortés.

El secretario informó que la pista permanecerá abierta todos los días hasta el domingo 12 de enero, en un horario de 10:00 a 22:00 horas, con acceso gratuito en horarios seccionados cada 60 minutos y durante los cuales podrán participar de manera simultánea hasta dos mil 500 personas.

El funcionario del Gobierno del Distrito Federal (GDF) explicó que con un espacio de cuatro mil metros cuadrados, esta es la pista más grande que se ha instalado en el primer cuadro de la ciudad, a la que se espera la asistencia de hasta 15 mil personas diariamente.

Ese centro de diversión también cuenta con un tobogán de ocho metros de altura y 35 metros de desplazamiento, además de que habrá un espectáculo de luz y sonido de jueves a domingo de 19:00 a 22:00 horas.

Respecto a las manifestaciones contra el incremento de la tarifa del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, Serrano Cortés refirió que de las 174 estaciones sólo hubo protestas en 11, por grupos de inconformes que fluctuaban entre 15 y 30 personas.

Abundó que no se registraron incidentes de consideración, aparte del incendio de un árbol de Navidad ubicado en el cruce de Avenida de los Insurgentes y Paseo de la Reforma.




Fuente: El Universal| Johana Robles | Alberto Acosta| Milenio| Notimex