sábado, 26 de noviembre de 2011

LA ULTIMA Y NOS VAMOS 25 Noviembre 2011

-Elevan demanda contra Felipe Calderón ante La Haya






-Primeros destellos de navidad en el DF







-Día Nacional de la Conservación...






-Relación cordial...






-"Viernes negro"...






-"La última oportunidad"...






-Violencia de género...






-Egipcios quieren revolución económica






-Miles piden justicia en Yemen






-Egipcios rechazan al nuevo Primer Ministro






-Violencia contra la mujer en México se ha agudizado






-Cemex impugnará cobro de impuestos
Monterrey.- La endeudada cementera mexicana Cemex dijo que impugnará el cobro de créditos fiscales que autoridades del país le reclaman, por alrededor de 142 millones de dólares de impuestos generados en el 2004.

Cemex, una de las mayores cementeras del mundo, indicó en un comunicado que fue notificada de los créditos fiscales que adeudan dos de sus subsidiarias por el impuesto sobre la renta generados por inversiones realizadas en el extranjero.

"Si (la impugnación) se resolviera de manera adversa después de que todos los recursos hayan sido agotados, estos créditos fiscales pudieran tener un efecto adverso en el flujo de efectivo, condición financiera y utilidad neta de Cemex", dijo la cementera en un comunicado.

La firma, que arrastra una deuda de más de 18,000 millones de dólares, está luchando por cumplir con sus obligaciones financieras en medio de una desaceleración económica global, que le ha impedido generar el suficiente efectivo para reducir sustancialmente sus pasivos.

-Confirma César Duarte patrullajes de la Marina en Chihuahua
Chihuahua, Chih.- Elementos de la Marina patrullan la ciudad como parte de la estrategia para mantener el orden en el estado, confirmo el Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez.

El mandatario estatal señaló que el apoyo de las corporaciones castrenses han sido permanentes con el estado de Chihuahua, tanto las fuerzas de infantería, como en este caso la Marina mexicana.

Agregó que otras corporaciones, como la Policía Federal entre otras, mantienen una estrategia permanente en coordinación con el estado para combatir la delincuencia en sus diferentes modalidades.

-Sale Jesús Villalobos del ISSSTE
Jesús Villalobos López, director general del ISSSTE será sustituido de su cargo en las próximas horas, y su lugar lo pasará ocupar Sergio Hidalgo Monroy Portillo, quien se desempeñaba como director general del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).

El relevo causó sorpresa dentro del equipo de Jesús Villalobos quien apenas cumpliría un año al frente de esta institución como Director General del ISSSTE, pues un año antes estuvo, pero de manera interina.

Villalobos López se desempeño como Director de Finanzas del ISSSTE, y formaba parte del equipo de Miguel Angel Yunes Linares, quien dejara el cargo de Director General del ISSSTE en el 2010 para contender a la gubernatura de Veracruz.

En la última entrevista que Jesús Villalobos López concedió a dos medios de comunicación en Los Cabos, Baja California, reconoció que la única relación que tenía con la líder magisterial Elba Esther Gordillo, era a través de sus representantes que tienen un lugar dentro del consejo del ISSSTE.

En los últimos meses, tanto el sindicato de maestros como el de burócratas han denunciado constantemente el desabasto de medicinas, el desvío de recursos para la adquisición de insumos y la mala calidad del servicio.

Incluso, el pasado jueves en la celebración del sorteo de créditos 2012 del Fovissste, Yolanda Martínez, representante de la líder magisterial Elba Esther Gordillo, le dijo a Jesús Villalobos, que las deficiencias administrativas y el burocratismo han impedido cumplir con la atención de la salud de los derechohabientes.

En respuesta, Jesús Villalobos, dijo que en el tema de calidad de los servicios tanto el magisterio como las autoridades son corresponsables, y agregó "hay que saber pedir las cosas".

Sergio Hidalgo, quien anteriormente fue oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, será el nuevo director general del ISSSTE, de acuerdo a colaboradores cercanos a Jesús Villalobos.

En la última entrevista que Jesús Villalobos López concedió a este medio de comunicación y a otro más durante una gira de trabajo en Los Cabos, Baja California, reconoció que la única relación que tenía con la líder magisterial Elba Esther Gordillo, era a través de sus representantes que tienen un lugar dentro de la Junta Directiva el ISSSTE.

Afirmó que el ISSSTE no es la "caja chica" o "botín político" de ninguna agrupación sindical o grupo de interés.

Dijo que las acusaciones de supuesta corrupción evidenciadas entre la líder magisterial Elba Esther Gordillo y el ex director de este instituto, Miguel Angel Yunes en contra del Instituto, fueron pronunciamientos privados que son responsabilidad de quienes lo emiten, pero que en nada afectaron la imagen y el trabajo de esta dependencia.

Sobre la injerencia directa que tiene Elba Esther Gordillo en la toma de decisiones del ISSSTE, el funcionario aseguró que él tiene el 100% de control del instituto, y que su nombramiento como Director General fue hecho por el Presidente de la República

-AMLO acusa a Peña de pactar puestos con Elba Esther
Andrés Manuel López Obrador reveló que Enrique Peña Nieto pactó con la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, y el pevemista Emilio González, "la imposición" del candidato del PRI a la gubernatura de Chiapas, así como dos escaños en el Senado y cuatro diputaciones federales más en las elecciones del próximo año.

El aspirante de la izquierda a la Presidencia de la República calificó de afrenta para el PRI y los chiapanecos que "Peña Nieto, Elba Esther Gordillo y Emilio González hayan llegado a un acuerdo para imponer al próximo candidato del PRI a gobernador en Chiapas... (el senador del PRI-PVEM, Manuel Velasco Coelllo); ése es el acuerdo, tengo la información", sostuvo.

López Obrador aseguró que el segundo acuerdo con el ex gobernador del estado de México y aspirante a la candidatura presidencial del partido del tricolor es "que la hija de Elba Esther sea la candidata a senadora por Chiapas".

El político tabasqueño afirmó que el acuerdo entre los representantes del PRI, PVEM y PANAL incluye también " la segunda posición en el Senado y cuatro diputaciones federales".

Andrés Manuel apeló a la dignidad de los priistas chiapanecos para enfrentar la "imposición".

"Ahí los veo, los observo para ver si se quedan con la afrenta, bajan la cabeza, a ver qué actitudes van a tomar", enfatizó.

López Obrador se reunió en privado en esta capital con coordinadores de las redes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

-Twitteros reportan toma de estación del Metrobús por pseudoestudiantes
La cuenta @ApoyoVial emitió varios mensajes alertando sobre el caos que se presenta en estos momentos en Santa Úrsula “Cuidado en Insurgentes sur estacion MB Santa Ursula multitud de jovenes llegando y caminando abajo de banquetas”.

Autoridades de la Ciudad de México piden a los ciudadanos que eviten transitar por la Avenida de los Insurgentes Sur a la altura de la estación Santa Úrsula del Metrobús, debido a la presencia de varios jóvenes, presuntamente estudiantes de la UNAM, bebiendo y causando desmanes.

Reportes a través de la red social de Twitter señalan que la estación mencionada del Metrobús permanece cerrada y está atascada de presuntos universitarios.
De hecho la cuenta @ApoyoVial emitió varios mensajes alertando sobre el caos que se presenta en estos momentos en Santa Úrsula “Cuidado en Insurgentes sur estacion MB Santa Ursula multitud de jovenes llegando y caminando abajo de banquetas”.

“No se acerquen a la salida a Cuerna por nada! Patrullas granaderos estudiantes sobre calle banquetas, oxxo asaltado” fueron algunos de los mensajes enviados.

Hasta el momento ninguna autoridad ha hecho un pronunciamiento oficial respecto a esta situación.

-Eligen en Puebla a nuevo líder sindical de Volkswagen
PUEBLA, Pue.- Los trabajadores de la automotriz Volkswagen de México (VW) eligieron a Antonio Flores Trejo como nuevo líder del sindicato, relegando en el cuarto lugar de preferencias a la planilla del actual representante sindical, Víctor Jaime Cervantes Rosas, quien buscaba la reelección.

“Muchas gracias a la base trabajadora por haber hecho realidad la democracia, vamos todos juntos, hay que recuperar la unidad, el triunfo es de todos”, dijo Flores poco antes de viajar a la Ciudad de México para solicitar la toma de nota ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

La derrota de Cervantes Rosas, quien quedó hasta el cuarto lugar en la votación que se realizó el jueves 24, causó sorpresa entre la base trabajadora, luego de que se había distinguido por obtener importantes aumentos salariales y de llegar incluso a la huelga para presionar a la empresa alemana, como ocurrió en 2009.

Flores Trejo encabezó la planilla Nueva Era Sindical, la cual obtuvo 2 mil 206 votos a su favor, con lo que será el representante de los trabajadores de 2012 a 2016 ante los directivos de VW.

Carlos Villegas, encargado de la comisión electoral, informó que en total participaron 7 mil 963 trabajadores, que representan 85% de los 9 mil 123 sindicalizados con derecho a sufragar en las internas sindicales.

El vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategias de Volkswagen de México, Thomas Karig, otorgó el reconocimiento de la empresa al ganador de la contienda sindical, toda vez que resultó electo por decisión de la base trabajadora.

Sin embargo, aclaró que Cervantes Rosas es aún el dirigente del sindicato y corresponderá a la actual mesa directiva definir la distribución de 500 plazas que fueron obtenidas en la pasada negociación del contrato colectivo de trabajo (CCT).

-Bloquean indígenas oaxaqueños cuatro carreteras
OAXACA, Oax. (apro).- Integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) y del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (Maiz) bloquearon durante ochos horas cuatro carreteras en diferentes regiones del estado y tomaron oficinas de gobierno para exigir respuesta a sus demandas de justicia, atención social y abastecimiento de maíz.

El dirigente del Maiz, Omar Esparza, dijo que estas acciones también se enmarcan en la demanda de justicia por las víctimas del 2006 y el asesinato de los defensores de derechos humanos, la mexicana Beatriz Cariño y el finlandés Jyri Jaakkola.

Lamentó que a estas alturas no haya ningún castigado por la represión del 2007; además, a un año de que Gabino Cué asumió el poder no ha cumplido con las comunidades porque el secretario de Desarrollo Agropecuario y Forestal, Salomón Jara, “no ha entregado los recursos a los productores”.

Por su parte, el dirigente de Ucizoni, Carlos Beas Torres, informó que bloquearon las carreteras Huajuapan-Nochixtlán, Huautla-Teotitlán de Flores Magón, Matías Romero-Juchitán y la transistmica. En dichas acciones, agregó, sólo se registró un incidente.

Detalló que el incidente que tuvieron fue la confrontación con personal de un vehículo militar que intentó “romper” la protesta en la carretera Huajuapan-Nochixtlán, sin embargo, no pasó a mayores, ya que “ante la firme respuesta” de los campesinos mixtecos los militares se retiraron.

A estas acciones, dijo, se sumaron 150 habitantes de San Juan Guichicovi, en protesta porque la Comisión Federal de Electricidad les cortó esta madrugada el suministro eléctrico a toda la comunidad mixe de Revolución, lo cual provocó que tomaran las oficinas de la CFE en Estación Sarabia.

Por su parte, taxistas de Palomares, Matías Romero, se sumaron al bloqueo carretero localizado en el kilómetro 178 de la carretera Transistmica, al cual se incorporó un contingente de campesinos de La Esmeralda, Chimalapa.

En tanto que las comunidades de San José del Paraíso, Tehuantepec; Villa Esperanza, San Miguel Lachiguirí y Guigovelaga se sumaron a esta jornada de movilización. Mientras que mujeres indígenas ocuparon el Hospital de María Lombardo para protestar por el pésimo servicio que derivó en la muerte de un niño de cinco años que fue mordido por una víbora.

El bloqueo se levantó alrededor de las 17:00 horas, luego de que el secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, se comprometió a recibirlos el próximo jueves para resolver estos problemas

-Defiende gobernador de Guerrero inclusión de familiares en nómina oficial
ACAPULCO, Gro.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero advirtió este viernes que su administración no tolerará ningún tipo de impunidad, “trátese de quien se trate”, porque ese, dijo, fue “el mandato que nos dio el pueblo”.

“Aquí en Guerrero, quiero reafirmarlo en este día, invariablemente habremos de respetar el estado de derecho. Aquí en Guerrero no toleraremos ningún tipo de impunidad, trátese de quien se trate. Ese es el mandato que nos dio el pueblo de Guerrero y tendremos que honrarlo, con pleno respeto de los derechos humanos”, puntualizó el mandatario durante la clausura de la XXVI asamblea plenaria de la Conferencia Nacional de Procuradores.

Luego de hacer esa declaración, Aguirre Rivero calificó como “histórico” que el pleno del Congreso local diera entrada al juicio de procedencia contra el alcalde priista de Tlapa de Comonfort, Willy Reyes Ramos, a quien la Procuraduría General de Justicia (PGJ) acusa de ser el autor intelectual del crimen del diputado federal priista Moisés Villanueva y de su asistente, Eric Estrada.

De acuerdo con el mandatario, la acción emprendida por la PGJ contra el alcalde tlapaneco y avalada por el Congreso refleja que su administración se ciñe a “los principios de legalidad y justicia”, y el actuar de los diputados que admitieron el juicio de procedencia, agregó, sienta un precedente inédito en la entidad.

E insistió:

“Independientemente de quien se trate o del personaje que sea, vamos a proceder y vamos a actuar con forme a la ley”.

Asimismo, dijo que ayer solicitó a la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, que revise las demandas que su gobierno interpuso contra exfuncionarios de la administración del exgobernador Zeferino Torreblanca Galindo, por presuntos desvíos de recursos públicos.

Señaló que durante una reunión privada que sostuvo con Morales Ibáñez, le planteó la necesidad de que la dependencia que encabeza investigue esas denuncias para sancionar o resarcir cualquier daño patrimonial que haya sufrido el estado, por los actos que realizaron exfuncionarios de los sectores de Finanzas, Educación y Salud.

Entrevistado al término del evento, realizado en un hotel de la zona turística Diamante de este puerto, Aguirre defendió el hecho de haber colocado a familiares directos en puestos estratégicos del gabinete estatal.

–Usted refiere que en su administración no habrá impunidad, ¿esto aplica en el caso de sus familiares que colocó en el gabinete? –se le preguntó.

–Si usted tiene alguna demanda contra ellos, pues proceda –respondió.

–¿No tiene familiares en su gabinete?

–No digo que no haya familiares, nunca he negado que haya familiares, a lo que me estoy refiriendo es que quien se aparte de la ley tendrá que ser necesariamente castigado, incluyendo cualquier persona que tenga algún vinculo familiar (con el gobernador) –indicó Aguirre.

–¿Es legal que haya incluido familiares en su gabinete?

–Chécalo en la Constitución, por supuesto que es legal –asestó el mandatario.

El pasado jueves 10, basado en una copia de la nómina estatal, el portal de noticias Sin embargo difundió un trabajo periodístico donde señala que Aguirre Rivero y sus secretarios de Gobierno y Administración y Finanzas, Humberto Salgado López y Jorge Silverio Salgado Leyva, respectivamente, han colocado al menos a 93 parientes en la administración pública.

De ellos, 33 tienen responsabilidad directa en el manejo de recursos públicos, revela Sin embargo.

El gobernador tiene 38 familiares directos que le cuestan al erario un millón 110 mil 643 pesos mensuales, mientras que el secretario de Finanzas designó a 20 parientes en cargos públicos, que en conjunto perciben 591 mil 318 pesos.

En tanto, el secretario de Gobierno, Humberto Salgado, incluyó en la nómina estatal a 35 familiares, que cobran un millón 110 mil pesos, indica el reportaje.

Durante estos casi ocho meses de administración, Aguirre y sus colaboradores más cercanos no sólo han sido acusados de gobernar con sus familiares, también han sido señalados de tener vínculos con el narcotráfico.

Por ejemplo, al Ejecutivo se le acusa de proteger a su supuesto primo Víctor Aguirre Garzón, identificado por autoridades federales como uno de los líderes del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA).

-Gobierno de Guanajuato favorece a empresas ‘fantasma’, acusa PRI
GUANAJUATO, Gto.- En una revisión al padrón de proveedores del gobierno del estado se encontraron varias empresas “fantasma”, mismas que presentan domicilios fiscales irregulares –son viviendas y hasta taquerías– e incluso carecen de inventario, denunció aquí el diputado priista Miguel Ángel Chico Herrera.

Sólo en 2010 se detectó un total de 7 mil compras por un monto superior a los 600 millones de pesos. Una parte de estas adquisiciones –que representan un monto de 272 millones– se efectuó de forma directa, sin licitación de por medio.

“La corrupción en el gobierno panista no acaba”, denunció Chico Herrera al presentar estos hechos en la tribuna del Congreso local, similares a las irregularidades detectadas en diversas adquisiciones y contratos efectuados por el Sistema DIF estatal que preside Marta Martínez Castro, aspirante panista al Senado y esposa del gobernador Juan Manuel Oliva.

En una revisión efectuada por la Secretaría de la Gestión Pública y una posterior auditoría del Órgano de Fiscalización Superior del Poder Legislativo, se pusieron al descubierto contratos que favorecieron a la hija de Oliva y a familiares de su principal patrocinador de campaña, el empresario Elías Villegas Torres.

Sin embargo, la bancada del PAN –que tiene mayoría en el Congreso– “perdonó” las posibles responsabilidades penales de los funcionarios implicados en las anomalías detectadas en el DIF, entre las que figuran la compra y reparto de miles de latas de atún en mal estado para alimentar a niños de municipios marginados de Guanajuato.

“Suponemos que es el mismo esquema del DIF con algunos proveedores; encontramos casas que no corresponden a empresas que tienen contratos con montos tan importantes como para surtir tantas cosas. Eso está muy raro, ¿no?”, señaló Chico Herrera en entrevista para Apro.

Opacidad azul

El legislador priista dio a conocer una lista obtenida del padrón de compras del Ejecutivo estatal, en la que figuran empresas –todas ellas establecidas en León– que hicieron ventas millonarias de toda clase de productos y artículos con cargo al erario, pero cuyos domicilios no corresponden al registrado ante las autoridades, o son viviendas desocupadas o tienen otros giros.

“Se revisó la información y se verificaron los domicilios de las empresas, puesto que en el Poder Legislativo –como en el gobierno de Juan Manuel Oliva–, el PAN mantiene la opacidad y el oscurantismo en el manejo del patrimonio de los guanajuatenses”, acusó.

Detalló que por lo menos 13 de las empresas no cuentan con un domicilio fiscal fijo o carecen de inventarios.

“Más grave, los domicilios donde se supone que se ubican son casas de particulares, departamentos o taquerías; hay proveedores que a pesar de no tener oficinas, venden desde motocicletas hasta hilo dental al gobierno del estado”, denunció el diputado.

Tal es el caso de la empresa Omniprov SA de CV, con domicilio registrado en Lomas del Pedregal 206, Edificio A, interior 1 en Lomas del Campestre, que en realidad corresponde a un pequeño departamento, el que por cierto “fue desalojado hace unas semanas” por quienes lo ocupaban.

Según la información presentada por el diputado, Omniprov le ha vendido al gobierno motocicletas, zapatos, electrodomésticos, computadoras, consumibles, cemento, cámaras fotográficas, jeringas y hasta hilo dental.

Chico Herrera detalló que, “entre 2009 y 2010, hay más de 600 registros de compras por más de 5 millones de pesos a esta empresa”.

Omniprov aparece en Internet como una intermediaria entre clientes y todo tipo de empresas. Pero su representante, Andrés Nieto Hernández, también figura en dos constructoras con razón social diferente, ambas contratistas de obras en municipios como Purísima del Rincón y Ciudad Manuel Doblado, al menos desde el 2007.

Además, Omniprov es proveedora de varias dependencias y organismos del gobierno estatal –como la Secretaría de Educación, el ISSEG y el Instituto de la Mujer–, así como de algunas alcaldías e instituciones educativas.

Otra empresa, Soluciones PC y MAC del Bajío, facturó en total ventas por 16 millones de pesos y aparece con dos domicilios, uno en las calles Oxígeno y Torre Ardoz, en la colonia Villa de las Torres, que corresponde a una taquería y una casa en la planta alta, y un segundo domicilio en la colonia Acrópolis, que no fue localizado.

A esta proveedora se le compraron cámaras fotográficas, engargoladoras y hasta aparatos GPS. Sólo dos de las 16 compras registradas fueron asignadas mediante concurso.

Entrevistado hoy en Celaya sobre la denuncia del diputado Chico Herrera, el gobernador Oliva Ramírez evadió responder los señalamientos.

“No sé, (él) trae campaña, ¿no?”, dijo Oliva, en referencia a las aspiraciones del legislador priísta.

El gobernador sólo aludió a la auditoría practicada por el Congreso estatal al DIF:

“Se presentó la auditoría, ya se dictaminó y ustedes conocen los resultados”, atajó el panista Juan Manuel Oliva.

-Regresan este sábado a las calles “Indignados por Juárez”
CIUDAD JUÁREZ, Chih.- El grupo “Indignados por Juárez” volverá a la calle este sábado 26, ahora para manifestar su inconformidad por los crímenes cometidos en la entidad y exigir el encarcelamiento del titular de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, Julián Leyzaola Pérez, a quien acusan de torturador.

Por esta razón, los inconformes solicitan el apoyo local, nacional e internacional, pues temen ser reprimidos, golpeados y arrestados por las autoridades, como ocurrió durante la primera marcha, el pasado martes 1, según señalaron a través de un comunicado emitido este viernes.

En esa ocasión, en efecto, la policía reprimió a los manifestantes y detuvo a 29 personas, entre hombres y mujeres.

La marcha partirá a las 12:00 horas de las instalaciones del Museo de la Exaduana, ubicada en la zona centro de esta ciudad y durante el trayecto pretenden pegar cruces de papel en señal de repudio por las más de 9 mil muertes que se han registrado en la ciudad del 1 de enero de 2008 a la fecha, como resultado de la guerra contra el narcotráfico aplicada por el presidente Felipe Calderón.

En la primera manifestación, la del 1 de noviembre, los manifestantes pretendían colocar con engrudo cruces de papel en paredes, como una forma de protesta por las muertes que se viven diariamente.

Sin embargo, dicha acción provocó la inconformidad de algunos locatarios, quienes solicitaron apoyo policíaco. Un centenar de agentes policíacos a cargo del teniente coronel Julián Leyzaola Pérez arremetieron a golpes contra los manifestantes. En un principio, fueron arrestados 15 personas, acusadas de daños al patrimonio local.

Ese mismo día, ya en la noche, 14 manifestantes fueron aprehendidos en las instalaciones de la estación de policía del Distrito Universidad, donde después de solicitar informes sobre el primer grupo de detenidos y colocar por nueva cuenta las cruces de papel, fueron sometidos a golpes e ingresados a las celdas.

En la razzia, elementos policíacos agredieron a dos fotógrafos de medios locales, uno de los cuales tuvo que ser hospitalizado un par de días debido a los golpes recibidos.

Los Indignados responsabilizan de su seguridad a los titulares a las autoridades de los tres niveles de gobierno.

-Quejas por desaparición de mujeres aumentaron 1000% en 2011: CNDH
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió que aumentan las quejas por desaparición de mujeres, luego de recibir la denuncia de una mujer por la ausencia de su hija en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Precisó que el año pasado se recibieron 17 denuncias por desaparición de mujeres, y con las que se han acumulado durante el presente año tiene abiertos 201 expedientes por esta causa, informó en un comunicado.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la CNDH aseguró que es deber de la sociedad prevenir conductas que afecten su bienestar y desarrollo.

Con este objetivo, la CNDH dio a conocer que elabora un diagnóstico sobre la situación del feminicidio y otros delitos de alto impacto contra mujeres en México.

Señaló que a través del programa de asuntos de la mujer y de igualdad de género se imparten cursos para sensibilizar a las autoridades para otorgar apoyo especial a las mujeres en su condición de víctimas del delito y la violencia.

El caso de la mujer que denunció la desaparición de su hija en Juárez es ilustrativo, ya que según la quejosa, en ninguna de las instancias de procuración de justicia a las que recurrió obtuvo una respuesta satisfactoria.

La mujer consideró que no ha sido atendida oportunamente en su calidad de víctima del delito, declaró ante el personal de la CNDH que la ayudó a realizar las gestiones para conocer el paradero de su hija.

Su caso fue incorporado al Sistema de Información Nacional de Personas Extraviadas y Fallecidas No Identificadas (Sinpes), además de que la CNDH investigará probables violaciones a sus derechos humanos, puntualizó.

-Promueven usuarios 138 quejas contra empleados de la JLCA
La Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) del Distrito Federal ha recibido en lo que va de año 138 quejas de usuarios de sus servicios contra empleados de la dependencia.

Ramón Montaño Cuadra, presidente del organismo, indicó que por esas denuncias se abrieron 28 procedimientos disciplinarios administrativos ante el Órgano de Control Interno y la Contraloría General.

“El mensaje es muy claro: no toleraremos ningún acto de corrupción porque todos los servicios de este tribunal son gratuitos”, subrayó el funcionario laboral.

Previo a su segundo informe de actividades al frente del organismo, Montaño Cuadra sostuvo que esas acciones mejoran la percepción de los usuarios.

“Sin duda los usuarios ahora confían más en la Junta a la hora de denunciar las anomalías que perciben o que sufren en los diferentes procesos que realizan en este tribunal”, expresó.

Durante 2010 se recibieron 85 quejas (ahora 135) y se iniciaron siete procedimientos disciplinarios administrativos, ahora 28, lo que representa un aumento de 300 por ciento.

Montaño Cuadra destacó que se aplicaron acciones para ubicar y sancionar a las personas que, haciéndose pasar como funcionarios de la Junta, se ofrecían para resolver problemas laborales a cambio de dinero.

Sostuvo que la práctica del coyotaje ha disminuido prácticamente al ciento por ciento en las instalaciones de la JLCA.

Citó el programa de concienciación a usuarios, quienes son canalizados a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo donde reciben la orientación necesaria para iniciar un juicio y de esa manera no sean sorprendidos por supuestos abogados.

El funcionario refirió que esos resultados se deben también al sistema de control de acceso que aplica el organismo desde octubre pasado y a un operativo que mantiene la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

-Toman sindicalizados hospital de Acapulco en protesta contra director
Acapulco, Gro. Trabajadores del hospital Donato G. Alarcón, de ciudad Renacimiento, tomaron las instalaciones de dicho nosocomio desde las siete de la mañana en protesta por la designación del sexto director que es nombrado por el gobierno del estado en 22 meses, Juan Carlos Hernández Luna, al considerar que la base sindical debe ser tomada en cuenta para ello.

Los inconformes tomaron las áreas de consulta interna, laboratorio y desde hace más de cuatro semanas no hay servicios de terapia intensiva, debido a la falta de insumos.

A las carencias del hospital reinagurado en enero de 2010 por el ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, se suman las pugnas sindicales entre la secretaria general de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Beatriz Vélez Núñez, y la titular de la subsección 21 de la sección 36 del mismo sindicato, Patricia Romero.

De manera similar, pero sin suspender labores, trabajadores de la Clínica Avanzada de Atención Primaria de la Salud, ubicada en la colonia Progreso, protestaron por la designación de Aniceto Leguízamo como director de la unidad, después de removerlo del hospital Donato G. Alarcón, donde su estancia como director se prolongó unos 10 días.

Bloquean Costera Miguel Alemán

Unas 15 personas protestaron y bloquearon un carril de la avenida Costera Miguel Alemán a la altura de la glorieta de la Base Naval, en la colonia Icacos, en protesta por la privación de la libertad de Moisés Merlín García, hermano de Rosario Merlín, dirigente municipal del PRD.

Rosario Merlín explicó que este viernes a las 10 de la mañana elementos de la Policía Federal, que se desplazaban a bordo de las patrullas 14387 y 14390 se introdujeron de forma violenta en su domicilio, ubicado en la colonia Las Parotas, donde estaba acompañado por su esposa, le dispararon al perro y se llevaron consigo a su hermano.

A las 13:10 horas los familiares de Moisés Merlín, quien trabaja como elemento operativo de la dirección de Alumbrado Público del municipio, recibieron la noticia de que Moisés fue liberado.

-Marchan maestros de sección 22 en conmemoración a choques en Oaxaca
Oaxaca, Oax. En conmemoración al enfrentamiento que integrantes de la APPO sostuvieron con la policía en el Centro Histórico en 2006, profesores de la sección 22 del SNTE realizaron una marcha en esta capital y dejaron sin clases a un millón 300 mil alumnos de nivel básico en el estado.

La concentración de los profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inició cerca de las 8:30 horas en el poniente de la capital, en inmediaciones de la agencia de Trinidad de Viguera.

Desde el oriente de la capital, los mentores se dirigieron al zócalo de la ciudad, donde realizaron un mitin para conmemorar el enfrentamiento que integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) sostuvieron con las fuerzas del orden en 2006.

En esta acción se dejó sin clases a cerca de un millón 300 mil alumnos, por segunda ocasión en lo que va de la semana.

Durante su marcha, los profesores exigen al gobierno estatal que castigue a los responsables de las muertes ocurridas durante el movimiento social de aquel año, así como de la “criminalización de la protesta” durante el sexenio del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz.

De acuerdo a un comunicado del Magisterio Democrático, “el gobierno actual del estado no ha cumplido con la justicia que exigen el pueblo de Oaxaca y todos los que sufrieron la represión por órdenes de Ulises Ruiz en 2006”.

Por este motivo, precisó, “exige castigo a los culpables y cárcel a Lizbeth Caña Cadeza, Jorge Franco Vargas, Bulmaro Rito Salinas, José Manuel Vera Salinas, Manuel Moreno Rivas, Ulises Ruiz Ortiz y otros implicados en los agravios al magisterio y pueblo de Oaxaca de 2006 a la fecha”.

-Protestan transportistas cerca de Palacio de Gobierno de Sonora
Hermosillo, Son. Un grupo de cerca de 30 concesionarios del transporte urbano en Hermosillo protestaron por tercer día consecutivo al colocar 30 camiones en las calles aledañas al Palacio de Gobierno en Sonora, ya que exigen que el gobierno estatal rescate finacieramente a su empresa, denominada Sistema Integral del Transporte Urbano en Hermosillo, Sociedad Anónima (Sictuhsa).

Los concesionarios, que integran la única empresa que da el servicio de transporte público en la capital sonorense, aseguran que de no recibir una "inyección de recursos" dejarán de prestar el servicio que actualmente brindan con 340 camiones.

Debido a adeudos de Sictuhsa con empresas financieras y expendedoras de refacciones, los concesionarios del transporte aseguran que podrían sufrir en breve el embargo de decenas de sus unidades e incluso una intervención de las finanzas de su empresa.

Los manifestantes colocaron 30 camiones que han salido de circulación por falta de respuestas, en las calles aledañas al palacio estatal.

"Hay riesgo de embargos de unidades, hay riesgo de que las unidades no salgan a dar servicio (por falta de refacciones) e incluso hay riesgo de una intervención por parte de las empresas financieras, eso prácticamente paralizaría el servicio", dijo José Luis Gerardo Moreno, presidente de los concesionarios del transporte agrupados en la empresa Sictuhsa.

Dijo que al brindar ellos un servicio que es fundamental para el funcionamiento de la vida en sociedad en la capital sonorense, el gobierno estatal debe acudir al rescate de la empresa.

"Nosotros nos vamos a seguir manifestándonos, en este momento son pequeñas manifestaciones, pero necesitamos que se resuelva esta problemática porque si vienen las financieras antes de que finalice el año o de que termine el mes, es probable que se deje de prestar el servicio", añadió José Luis Gerardo.

Indicó que la tarifa de siete pesos por pasaje es insuficiente para que la empresa Sictuhsa mantenga sus finanzas sanas.

Este viernes el gobernador Guillermo Padrés Elías dijo que buscarán el esquema mediante el cual el gobierno de Sonora pueda apoyar a los concesionarios para que no dejen de prestar el servicio.

"Tienen mucha razón (los concesionarios) hemos solicitado al Congreso unas modificaciones a un decreto para poder acceder a recursos (a través de un préstamo de 600 millones de pesos con la banca privada), me queda claro que los concesionarios tienen necesidad y tenemos que hacer eso", dijo Padrés Elías.

Señaló que el gobierno estatal analizará en los siguientes días cuál será el esquema de rescate a Sictuhsa.

-Dictan formal prisión a ex militar por caso Jethro en Morelos
Cuernavaca, Mor. El juez quinto de la Procuraduría Militar dictó auto de formal prisión al ex comandante del 21 batallón adscrito a la 24 zona militar, José Guadalupe Arias Agredado, por su presunta responsabilidad en la tortura, asesinato, e inhumación clandestina de Jethro Ramsés Sánchez Santana, quien desapareció el pasado 1 de mayo de este año y fue encontrado muerto el 6 de julio.
Cipriano Salgado Sotelo, abogado de los padres de Jethro, informó que el viernes 18 de noviembre se le dictó auto de formal prisión al coronel Arias, por el delito de homicidio en grado de coparticipación.

Después que el juez quinto militar dictó el auto de formal prisión al tercer militar detenido por el caso Jethro, según Salgado Sotelo, se declaró incompetente para seguir conociendo del asunto y remitió el expediente al juzgado de turno del fuero común de Cuernavaca. Asimismo ordenó el traslado del ex militar al Centro de Reinserción Morelos, antes conocido como Atlacholoaya, para que responda a las acusaciones que se le imputan.

“El comandante, José Guadalupe Arias Agredano, fue detenido el pasado 13 de octubre, y fue puesto a disposición del juez quinto militar, allá estuvo ocho días, estuvo puesto a disposición en el campo Marte…después de esa semana el juez quinto militar se declara incompetente y lo manda a Morelos”, aseguró el abogado Salgado.

El pasado 8 de julio, el juez quinto dictó auto de formal prisión a dos soldados del 21 batallón (que estaban bajo las ordenes de Arias), Edwin Raziel Guerrero y José Guadalupe Orizaga y Guerra, acusados de violencia, tortura, homicidio calificado e inhumación clandestina de Sánchez Santana.

El coronel Arias Agredano fue detenido después de que esos dos militares, en la averiguación previa SC/180/2011 iniciada por la Procuraduría General de Justicia Militar, declararon que su jefe les ordenó torturar y, después que perdió la vida Jethro, lo tiraran en un predio lejano.

Hasta este día, según Salgado Sotelo, hay dos militares del 21 batallón que están huyendo de la justicia, mismos que participaron de manera directa en la tortura, asesinato e inhumación clandestina de Jethro.

La Procuraduría General de la República (PGR) detuvo por 24 horas al subdirector de Grupos Especiales de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC), Manrique González Acosta por haber mentido a un juez federal sobre la detención de Jethro la tarde del pasado 1 de mayo, cuando el joven acudió con sus amigos a la feria de Cuernavaca.

El funcionario municipal fue el primer uniformado que detuvo a Jethro, y también dijo que el joven era integrante de un grupo de delincuencia organizada, cuando testigos aseguran que Jethro no se resistió ni discutió con el policía.

“Cuando se andaba buscando a Jethro se interpuso un amparo, el juez federal a él (a Manrique) le pregunta qué había pasado con Jethro, y él dijo ‘que no sabía y que no lo conocía’, el juez federal después se percata que esta persona estaba mintiendo porque ésta lo había detenido y nunca dijo que lo puso a disposición de autoridades federales y militares, por esa mentira hoy está sujeto a proceso en el juzgado segundo de distrito en el estado de Morelos”, dijo el abogado.

González Acosta fue detenido alrededor de las nueve de la mañana del pasado jueves y fue liberado las primeras horas de este día, después de pagar una fianza de 20 mil pesos, aunque se continúa investigando su presunta responsabilidad en la detención, tortura y asesinato del joven Jethro.

Aparte de Manrique participaron en esa detención otros cuatro policías municipales y otros cinco policías federales, mismos que deben de responder por su responsabilidad en este caso, afirmó Sotelo Salgado.

-Recibirán burócratas estímulo de 9 mil 300 pesos por fin de año
El gobierno federal y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) informaron que el estímulo económico de fin de año (vales de despensa) para los empleados públicos del país será de nueve mil 300 pesos.

Ambas instancias destacan el acuerdo y el compromiso para mejorar gradualmente las prestaciones económicas de los trabajadores de la administración pública federal.

Este acuerdo fue firmado por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y por el dirigente de la FSTSE, Joel Ayala, informó la Secretaría de Hacienda y esta federación sindical en un comunicado conjunto emitido este viernes.

-Solicitará licencia Navarrete en el Senado
El senador Carlos Navarrete dijo que pedirá licencia al Senado para dedicarse de tiempo completo a hacer precampaña para la candidatura de los partidos de izquierda a Jefe de Gobierno del DF. “En el momento que se expida la convocatoria de los tres partidos y se establezca los requisitos yo solicitaré licencia al senado para dedicarme de tiempo completo a la precampaña y entrar en igual de condiciones que todos los demás”, dijo el senador.

-PAN impugna todo el proceso y PRD la elección de Gobernador
El PAN impugnó la totalidad del pasado proceso electoral en Michoacán y el PRD hizo lo propio con la elección de gobernador, en un hecho histórico en la entidad. Las solicitudes de nulidad se presentaron durante la madrugada del viernes ante el Tribunal Electoral de Michoacán. Jaime Del Rio Salcedo, presidente Tribunal Electoral, señaló "55 impugnaciones para controvertir los resultados de las elecciones de ayuntamiento, nueve juicios de inconformidad por diputados".

-Cargadas son del pasado: Peña Nieto
Enrique Peña Nieto aseguró que las cargadas son escenarios del pasado, en cambio su aspiración presidencial cuenta con muestras de apoyo, y criticó el término "denostativo" que le dan sus detractores al respaldo que ha recibido de distintos sectores del PRI. "Las cargadas corresponden a escenarios del pasado y donde desde el gobierno se daba impulso a la candidatura de un actor político y evidentemente se orquestaba eso que se llamaba cargada, me parece en el entorno democrático en el que vivimos, la expresión de apoyo y respaldo que se pueda unificar en torno a un candidato me parece denostativo y peyorativo calificarlo como cargada". En conferencia al término de su participación en el 94 aniversario de Concanaco Servytur, Peña Nieto aseguró que aún cuando pueda ser precandidato único del PRI a la Presidencia, ello no significa que hasta que arranque la campaña se vaya a esconder en su casa.

-Teme PRI perder ante izquierda: Ebrard
El PRI tiene miedo de perder las elecciones de 2012 ante la izquierda, pues saben que habrá una competencia real, aseguró el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard. "Saben (en el PRI) que hay un riesgo real y lo que está haciendo la izquierda en particular en este momento puede llevar a un resultado muy distinto a lo que tenían previsto", expuso. "Ellos pensaron que iba a ser un día de campo, que ya no tenían problema y ahora lo que está pasando es otra cosa". A pregunta expresa, el Jefe de Gobierno del DF habló del proceso priista, donde ya sólo queda Enrique Peña como aspirante a la candidatura presidencial.

-Josefina Vázquez Mota se desmarca de burocracia panista
Por primera vez en su derrotero para intentar llegar a Los Pinos del lado del PAN, Josefina Vázquez Mota puso en tela de juicio a Andrés Manuel López Obrador y a Enrique Peña Nieto, también aspirantes a la Presidencia de la República del PRD y del PRI. Del primero dijo que no es creíble que ahora venga muy amoroso cuando hasta hace muy poco tiempo despreciaba las instituciones.

-Avala TEPJF convocatoria del PRI
El TEPJF confirmó la convocatoria para elección del candidato a la Presidencia de la República del PRI. La Magistrada ponente María del Carmen Alanis señaló que ayer el partido demostró que existe documentación que avala que la modificación publicada por el dirigente del partido Humberto Moreira sí se sometió a consulta del CEN. De acuerdo con la Magistrada ponente, la queja del empresario Armando Guadiana señala que la emisión de la convocatoria se realizó sin el aval del Comité Ejecutivo Nacional, sin embargo, este supuesto no se comprobó debido a que el partido entregó la documentación con el aval de dicho comité.

-Alega Moreira aval de CEN a cambios
Con el fin de justificar los cambios que hizo a la convocatoria para la elección del candidato presidencial del PRI, Humberto Moreira, dirigente nacional del tricolor, aseguró ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que fue autorizado por el pleno del CEN para modificar el documento que había sido aprobado por la Comisión Nacional de Procesos Internos. Así lo aseguró el vocero de la dirigencia, David Penchyna, quien sostuvo que el acta de esa presunta sesión, realizada el 14 de noviembre, fue entregada a los magistrados, como un elemento de prueba. A pregunta expresa, el diputado dijo desconocer a qué hora se llevó a cabo esa reunión, quienes participaron y cuántos firmaron el acta para facultar a Moreira a cambiar los términos del documento que había sido aprobado apenas unas horas antes por la Comisión Nacional de Procesos Internos.

-Hacen santería en oficinas del PRD: dejan cráneos y una víbora
Estupor y sorpresa causó el hallazgo de dos cráneos y una serpiente muerta, frente a las oficinas del PRD en la colonia Roma. Semiocultos bajo una caja de cartón, y al lado de un charco de un líquido oscuro, con apariencia de aceite de autos, los restos fueron hallados por vecinos, quienes alertaron a elementos de la SSP, quienes acudieron al número 89 de la calle de Jalapa, casi esquina con Colima, para marcar la zona y resguardarla.

-PGR urge Código de Procedimientos Penales para todo el país
La titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, consideró urgente la implementación de un modelo de Código de Procedimientos Penales para todo el país. Con este Código se garantizaría la impartición y procuración de justicia efectiva, además de dar certeza jurídica y criterios de interpretación uniformes, indicó la funcionaria durante la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia que se lleva a cabo en esta ciudad.

-Llama Calderón a reforzar compromiso por la equidad de género
El presidente Felipe Calderón Hinojosa, a través de la red social, destacó este viernes la importancia de trabajar unidos por la equidad de género. En su cuenta de Twitter: @FelipeCalderon, el titular del Ejecutivo federal escribió: “En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, reforcemos el compromiso de trabajar por la equidad de género”.

-Llama STPS a anular la violencia contra mujeres y grupos vulnerables
La violencia, en cualquiera de sus manifestaciones, y en especial la que se ejerce contra las mujeres, los niños o los grupos vulnerables, debe ser anulada de la vida personal y social, sostuvo la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

-Renuncia Policía de Carácuaro, Michoacán
El Municipio de Carácuaro se quedó sin Policía debido a la renuncia de todos los agentes por presuntas amenazas. "Ya estamos revisando la situación para ver cómo vamos a apoyar, pero sí está confirmado que abandonaron sus puestos", declaró Lorena Cortés, directora de Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. El síndico municipal de Carácuaro, Mario Tentory, confirmó que la Comandancia de Policía se quedó sola desde la mañana. Explicó que el cuerpo policiaco se compone de 32 elementos, pero ante los hechos de violencia y las amenazas, poco a poco fueron renunciando. Hasta anoche todavía quedaban alrededor de 10 agentes, pero esta mañana ya no regresaron a laborar.

-Dejan al menos 23 cuerpos en Guadalajara
Las autoridades de la ciudad de Guadalajara, una de las mayores del país, hallaron hoy los cadáveres de 23 personas en dos camionetas y un automóvil abandonados en una avenida céntrica, informaron hoy fuentes de la fiscalía local. Todos los cuerpos son de varones y estaban dentro de los tres vehículos sobre un cruce en el barrio Vallarta San Jorge, dijeron fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, del que Guadalajara es capital.

-Amenazan a gobernadores; tiran 26 cadáveres en el centro de Guadalajara
El narcotráfico abandonó ayer 26 cuerpos en el centro de Guadalajara y lanzó una amenaza contra los gobernadores de Jalisco, Emilio González Márquez, y de Sinaloa, Mario López Valdez Malova.

A las 6 de la mañana fueron dejadas tres camionetas a la altura de los Arcos del Milenio, a unas cuadras de donde se realizará la Feria Internacional del Libro a partir del próximo fin de semana.

-Emite PAN-Sonora convocatoria para candidaturas federales
El Partido Acción Nacional (PAN) emitió la convocatoria en Sonora para la selección de sus candidatos a senadores y diputados federales, por el principio de mayoría relativa.

-Busca Congreso cuidar honra en Tlaxcala
Los diputados locales quieren garantizar que en los medios de comunicación se hable bien de ellos, y que se proteja su honra y buen nombre. Para ello, llevaron al pleno del Congreso una reforma a la Ley de Acceso a la Información Pública en la que incluyen regulaciones al trabajo periodístico.

-México destaca por su solidez ante la crisis mundial: Lagarde
México, al igual que Brasil, es un gran motor de la economía mundial y al ponerse al timón del Grupo de los Veinte, se encuentra en una posición excepcional “para dar forma a nuestro destino económico colectivo a lo largo del año próximo”, afirmó la directora gerente del FMI, Christine Lagarde. Lagarde -quien la próxima semana visitará México, Perú y Brasil- destacó que estos países han obtenido notables resultados y han cosechado los frutos de tener fundamentos sólidos, marcos de política sensatos y políticas macroeconómicas prudentes.

-Baja desempleo a 5.0% en octubre: Inegi
En octubre de este año, la tasa de desocupación en el país se redujo respecto a la del mismo mes de un año antes al pasar de 5.7 por ciento a 5.0 por ciento, de acuerdo con el INEGI. Con datos desestacionalizados en el mes en cuestión la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 4.83 por ciento respecto de la Población Económicamente Activa (PEA), inferior en 0.38 puntos porcentuales a la cifra reportada en septiembre previo.

-Sube a 9.3% población subempleada
Durante octubre de este año, la población subocupada, aquella que está dispuesta a trabajar más horas, representó el 9.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) del País, lo que significa un avance de 0.43 puntos porcentuales respecto a la proporción alcanzada un mes antes, informó el Inegi. En contraste, la tasa de desocupación a nivel nacional representó el 4.83 por ciento de la PEA, es decir una disminución de 0.38 puntos porcentuales respecto a la de septiembre, medida con cifras desestacionalizadas.

-ABIERTA, LA ELECCIÓN DE CANDIDATO EN PAN
Los cinco aspirantes del PAN a la Jefatura de Gobierno del DF respaldaron la propuesta hecha al CEN de que haya un método abierto de elección y convinieron en conformar una mesa política para dirimir diferencias. La nota hace mención de las diputadas Gabriela Cuevas (PAN) y Beatriz Paredes (PRI).

-ASEGURA MUÑOZ LEDO QUE GANARÍA CANDIDATURA
El diputado federal PT, Porfirio Muñoz Ledo, aseguró que tiene amplias posibilidades para ganar la candidatura de las Izquierdas a la jefatura de Gobierno local, ya que las encuestas, dijo, muestran que es más conocido que otros países precandidatos del PRD.

-PEÑA NIETO ES MEJOR QUE YO: PAREDES
La diputada Beatriz Paredes Rangel (PRI) admitió no haber querido ser candidata a la Presidencia de la República “porque Enrique Peña Nieto es mejor que yo, así de simple”. Destacó que una parte del análisis que una mujer política debe hacer es cuando su aportación es mucho más útil sumando que compitiendo…”

-CONSIDERA FRANCISCO ROJAS QUE LIBRO DE EPN APORTA “REFLEXIONES IMPORTANTÍSIMAS”
Francisco Rojas, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, consideró que el libro “México la gran esperanza” de Enrique Peña Nieto, ex gobernador del Estado de México, aporta “una serie de reflexiones importantísimas sobre muchos aspectos de la vida del país, tanto social como política y económica”.

-DEMANDA PRI REGLAMENTAR PRECAMPAÑAS ELECTORALES
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas demandó al IFE definir reglas claras sobre las precampañas electorales, y saber en qué condiciones los precandidatos a la Presidencia de la República podrán dar entrevistas a la radio y televisión. “Porque no vamos a estar judicializando de antemano las elecciones de 2012 antes de que haya candidatos”, dijo, al preguntar cómo se van a calificar las entrevistas en las televisoras de AMLO, Enrique Peña Nieto y las que tienen todos los días Cordero, Creel, y Josefina.

-ASEGURAR LOS FONDOS DE JUBILADOS Y PENSIONADOS
Mario Di Costanzo (PT) afirmó que los ahorros de los trabajadores “estarían mejor manejados si el gobierno controlara estos recursos como actualmente lo realizan a través de las Afore.

-UNA A UNA, LAS OFERTAS POR MEXICANA DE AVIACIÓN SE DESPLOMAN
Dos opciones quedan de la lista de 29 grupos que han buscado quedarse con Mexicana de Aviación, que lleva 15 meses en proceso de concurso mercantil. Mario Di Costanzo (PT) denunció en el Pleno de la Cámara de Diputados que el empresario Iván Barona fue objeto de una serie de auditorías encabezadas por el Servicio de Administración Tributaria sin razón aparente.

-APRUEBA SENADO FONDO PARA PROTECCIÓN DE ARTISTAS
Tras meses de intenso trabajo la actriz y senadora María Rojo, logró hacer realidad su sueño de obtener un fondo para seguridad social y retiro, para creadores del sector cultura y artístico. Tras ser ratificado por la Cámara de Diputados se podrán inscribir quienes deseen se parte”, agregó.

-SE CONTRADICE LA IGLESIA EN PETICIÓN POR CASSEZ
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), dijo desconocer la opinión jurídica que elaboró la Comisión Episcopal Penitenciaria sobre el caso Florence Cassez, donde determina que es inocente del delito de secuestro por el que fue sentenciada a 60 años de prisión. El diputado Heliodoro Díaz (PRI) señaló que es un desatino que la Iglesia quiera opinar, influir o hacer alegato de oídos no siendo parte de la averiguación, la parte ofendida ni del proceso. A su vez, Gerardo Fernández Noroña (PT) dijo “Me parece que el análisis jurídico que hace es verdad, hubo determinación de usar como chivo expiatorio a Florence”. Finalmente, Camilo Ramírez (PAN) opinó: “(La Iglesia) debe dejar completamente el asunto donde debe estar que es en los tribunales”.

-TRABAJA SS POR MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD
El secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, exhortó a los trabajadores de la dependencia a mantener la mística de servicio. La nota hace mención del diputado Maco Antonio García Ayala.

-PLANTEAN CREAR BOLSA DE 10 MIL MDP PARA PALIAR LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA
Legisladores integrantes de la Comisión de Agricultura de diversas bancadas parlamentarias de la Cámara de Diputados, anunciaron que presentarán una iniciativa para crear una bolsa de 10 mil millones de pesos para paliar los efectos de la sequía. El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Cruz López Aguilar (PRI), dijo que al aprobar el decreto se instruye al Ejecutivo Federal para que pueda integrar el fondo con subejercicios de 2011 y con las economías obtenidas y se pueda atender la emergencia.

-CASTIGO A CORRUPTOS DE ADUANAS
Ante el incremento de la violencia en diversas regiones de Sinaloa y Jalisco, en donde en céntricas y concurridas vías de circulación han sido abandonados vehículos cargados de cadáveres, la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para exigir a la SRE, informe sobre las negociaciones con Estados Unidos para detener el tráfico de armas.

-CÍNICO Y VERGONZOSO, EL DESLINDE DE MOREIRA, DICE PAN Y PRD
De cínico y vergonzoso” calificaron los diputados Armando Ríos Piter (PRD) y Carlos Alberto Pérez Cuevas (PAN) el deslinde del dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, respecto a la falsificación de documentos para contratar el endeudamiento de Coahuila.

-UN ERROR, REDUCIR GASTO CONTRA TRATA, ADMITEN
La Comisión Especial para combatir la Trata de Personas reconoció que fue un error no haber impulsado recursos suficientes para que sean operativas las enmiendas a la Constitución para abatir ese ilícito. La diputada Araceli Vázquez Camacho (PRD), integrante de ese grupo, advirtió que tras ese reconocimiento están obligados a impulsar y exigir en la SEP y otras dependencias la adopción de medidas preventivas. Al respecto, Rosy Orozco, presidenta de la Comisión, señaló que para 2012 habrá un total de 90 millones de pesos etiquetados en varias dependencias federales que podrían usarse para atender a las víctima.

-PRESUPUESTO APROBADO POR DIPUTADOS PONE EN RIESGO ACTIVIDADES DE UNIVERSIDADES: ANUIES
La ANUIES consideró que el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados, que contempla ampliaciones de sólo el 43% de lo solicitado para el sector, pone en riesgo las actividades académicas de las escuelas de ese nivel.

-APRUEBAN REGULACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA
La Cámara de Diputados avaló la nueva Ley de Firma Electrónica Avanzada para agilizar trámites administrativos “en línea” de servidores públicos y de particulares, enviada por el Senado, que regulará los trámites electrónicos en dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, de la PGR y de las unidades administrativas de la Presidencia.

-VOTAN POR CAPACITACIÓN ACTUALIZADA A MILITARES
El Pleno de la Cámara de Diputados avaló incluir a los titulares de Marina y Defensa Nacional como miembros permanentes del Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, para que la educación militar se mantenga actualizada y a la vanguardia. Mario Di Costanzo (PT), reprobó el dictamen, al expresar que los mandos militares no tienen por qué estar inmiscuidos en la investigación científica ni mucho menos dirigir, “o se condicione la investigación científica al uso de fines del Ejército”. Gerardo del Mazo (Panal) dijo que la grave situación a la que nos enfrentamos exige disponer de tropas mejor adiestradas y preparadas.

-INCREMENTA LA INSEGURIDAD COMPRA DE AUTOS BLINDADOS
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa con proyecto de decreto que modifica el Artículo 13 de la Ley del Registro Vehicular, mediante la cual se busca regular las empresas que fabrican autos blindados. El diputado Miguel Ignacio Acosta Gutiérrez (PRI) precisó que la demanda del mercado de automóviles blindados usados también está creciendo. En el debate también participaron los diputados Israel Madrigal Ceja, Humberto Benítez Treviño, Valentina Valenzuela Cabrales, Teresa Incháustegui, Jaime Arturo Vázquez Aguilar y Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez.