Por su parte, la organización Artículo 19 alertó a través de su cuenta de Twitter en torno a la detención de dichas reporteras. Mediante el hashtag #RompeElMiedo el cual sirvió para monitorear la cobertura de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos durante la jornada electoral de este domingo 5 de junio.
Artículo 19 emitió un mensaje acerca de la liberación de ambas reporteras. Foto: Twtter @article19Mex
Cecilia Fuentes, reportera de El Diario del Noroeste, y Karina Hernández Acuña de acronoticias.com, fueron detenidas e incomunicadas mientras realizaban su trabajo periodístico, informó Gustavo Valdez, gerente de El Diario de Nuevo Casa Grandes.
Valdez mencionó que no se fundamento ni se motivo su detención por parte de las autoridades, la cual ocurrió desde las 9:45 de la mañana.
Inicialmente fueron detenidos la reportera de El Diario del Noroeste y dos reporteros de medios digitales locales por parte de la Policía Municipal a raíz de que cubrían una denuncia de posible compra de votos por parte de personal de Recaudación de Rentas para el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Los hechos se generaron pocos antes de las 10:00 horas cuando Gabriel Orozco, militante del PAN, señaló haber descubierto en un domicilio particular a quien identificó como Hugo Macías, y el cual labora en la Recaudación de Rentas local, como parte de un grupo de priístas de esa dependencia encargados de comprar votos para el tricolor.
En el lugar hizo presencia el regidor del Ayuntamiento blanquiazul Miguel Ángel López Madrid, quien fue arrestado por agentes de la Policía Municipal, y prácticamente lo mismo sucedió instantes después con la abogada y también regidora del PAN titular de la cartera de Seguridad Pública en el Ayuntamiento Gloria Aidee Echavarría.
Se contactó al Presidente municipal Rodolfo Soltero Aguirre y al Secretario del Ayuntamiento Gustavo Nevarez Quintana para informarles la situación y pese a que ambos aseguraron que serían puestos en libertad inmediatamente al considerar injustificable su arresto, cerca de una siete hora más tarde todavía permanecía detenida la reportera.
Por su parte, la organización Artículo 19 alertó a través de su cuenta de Twitter en torno a la detención de dichas reporteras. Mediante el hashtag #RompeElMiedo el cual sirvió para monitorear la cobertura de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos durante la jornada electoral de este domingo 5 de junio.
Adicional a estas detenciones, reporteros del rotativo sinaloense Noroeste, fueron agredidos en el municipio de Cosalá por parte de la Marina al bloquear la labor de los comunicadores, mientras que en la ciudad de Concordia, personal de este mismo periódico también fueron acosados y hostigados durante la cobertura de la jornada electoral.

Artículo 19 emitió una alerta en torno a la detención de dichas reporteras. Twtter @article19Mex
AGREDEN OPERADORES DE PRD A PERIODISTAS
Presuntos operadores del PRD agredieron a REFORMA mientras captaba el pase de lista en casillas de Tlalpan y Coyoacán; en tanto, en Cuajimalpa se ha registrado cómo tachan en una lista a quienes votan por el sol azteca.
Al ser sorprendidos pasando lista a quienes salían de votar en la casilla dentro de la Escuela Secundaria Técnica 120, del poblado de Parres, en Tlalpan, supuestos operadores del PRD retuvieron durante una hora a dos reporteros.
Alrededor de 50 personas, entre hombres y mujeres, mantuvieron rodeados a los periodistas, y los hicieron borrar las fotografías que habían tomado.
Durante el incidente, dos patrullas de la SSP acudieron al lugar para calmar al grupo.
La capacitadora del INE Janet Flores se acercó mientras tenían rodeados a los reporteros.
“Si hay compra de votos afuera, nosotros no podemos intervenir. Sólo si ocurre dentro de la casilla presentaríamos una denuncia”, comentó.
Los agresores permitieron que los periodistas se retiraran hasta que borraron su material y fueron resguardados por patrulleros.
Asimismo, amenazaron con denunciar y “buscarlos” si llegaban a publicar algo sobre ellos.
Representantes de Morena en la casilla también señalaron que los agresores son operadores del PRD que acudieron a pasar lista a quienes salían de votar.
En este lugar, la afluencia ha sido constante, en contraste con otras mesas receptoras de voto en San Pedro Mártir o San Andrés Totoltepec, en donde la asistencia de votantes ha sido escaza.
En la casilla situada en el acceso principal de Topilejo también fueron registrados operadores del PRD, que con listas en mano registraban a quienes emitían su voto.
Mientras tanto, en Coyoacán, un grupo de personas con logotipos del PRD agredió a reporteros que registraban la operación del partido en la jornada electoral.
Los perredistas retrataban de forma individual a alrededor de 30 vecinos que sujetaban uno a uno un banderín con el escudo del Sol Azteca.
Los vecinos fueron concentrados en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en la Avenida Aztecas 221, en Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán.
Al percatarse de la presencia de los reporteros, las personas corrieron tras de ellos sobre avenida Aztecas, demandando que dejaran de captarlos.
Después, patearon, lanzaron golpes e intentaron obstruir el paso de un taxi que fue abordado por los reporteros para poder retirarse del lugar.
‘Muchísimas gracias por su voto’
Equipados con libreta y pluma, presuntos perredistas toman el nombre de votantes, en la Delegación Cuajimalpa.
“Muchísimas gracias por su voto”, dijo una de las mujeres ubicadas afuera de la casilla de Privada la Zanja, de San Mateo Tlaltenango, a una votante.
Acto seguido, le pidió su nombre y lo tachó de una lista escrita a mano.
Una de las votantes dijo que las personas son perredistas.
A pregunta expresa sobre por qué había dado su nombre, otra electora que fue abordada por las mujeres señaló no haber hablado con nadie.
REFORMA constató también la presencia de personas con libreta afuera de las casilla de la sección 807, ubicada en Aldama 151.
Tensan jornada
Cinco consejeros electorales interceptaron a una mujer que se encontraba a menos de 5 metros de la casilla especial ubicada en las instalaciones del Hospital General, en Cuauhtémoc, por supuesto acarreo y coacción del voto.
Dos compañeros vieron que le tomaba foto a la boleta y grababa.
Tras esto, la acusada se fue del lugar y el consejero Abraham Villanueva comentó a REFORMA que minutos antes, tres votantes mostraban fotos a la mujer después de votar, aunque aún no se sabe de qué partido es.
En Venustiano Carranza, más de 70 granaderos y policías de la Secretaría de Seguridad Pública llegaron a la casilla número 5332, en la Colonia Romero Rubio, en Venustiano Carranza, para detener a un representante de Movimiento Ciudadano acusado por perredistas de comprar votos.
Al no poder comprobarle el ilícito, el hombre del cual no se señaló su identidad, fue dejado en libertad luego que compañeros de partido y familiares abogaran por él.
Nohemí Cancino, presidenta de la casilla ubicada sobre la Calle Guinea, comentó que desde las 09:00 horas había un grupo de personas, a las que identificaron como simpatizantes del PRD, que interceptaban a los votantes antes de llegar a la casilla.
“No se vale que hagan eso los del PRD, el voto tiene que ser libre, no se vale que estén amedrentando ni haciendo cosas chuecas, ellos fueron los que llamaron para acusar de compra de votos y pues no, nada de eso, yo soy vecino de aquí y representante, no pertenezco a ningún partido y conozco como son ellos de grilleros”, relató el vecino de la Romero Rubio.
Después de aclarado el incidente, los uniformados abandonaron el lugar, pero debido a que los simpatizantes del PRD seguían estando afuera hablando con los votantes, la otra presidenta de la casilla pidió apoyo de una patrulla para que se quedara afuera y vigilara que todo siguiera en calma.
En tanto, en San Miguel Chapultepec, en Miguel Hidalgo, vecinos rompieron el parabrisas al suplente del candidato número 12 en la lista de Morena, Enrique de la Rosa, y lo acusaron de atropellar a un hombre en el lugar.
Durante un recorrido por las colonias Escandón, San Miguel Chapultepec, America y Granada, se observó que afuera de las casillas de votación hay vecinos que revisan la llegada de otros residentes.
Aunque no hacen como tal un pase de lista, éstos permanecen afuera del lugar para revisar quién entra y quién sale, además de hacer llamadas y tomar fotografías a quienes entran y salen de las casillas.
“Estamos checando quién viene a votar y quién no. A qué vecinos nos encontramos”, dijo Manuel Alejandro, vecino de la Colonia América.
Fuente: Sin Embargo| La Redacción| Reforma| Alfredo Páez, Azucena Vásquez e Isaac Flores