sábado, 14 de diciembre de 2013

Policía encapsula protesta contra alza en Metro en el Ángel de la Independencia

Cientos de policías mantienen encapsulado un contingente de manifestantes en el Ángel de la Independencia, que pretendía iniciar una marcha para manifestarse contra el alza en la tarifa del Metro y las reformas estructurales.

Frena Policía marcha por alza al Metro

Para evitar que marchen sobre Paseo de la Reforma hacia el Zócalo, unos 400 granaderos encapsularon en el Ángel de la Independencia a las 300 personas que se manifiestan contra el aumento a la tarifa del Metro.

Antes de las 16:00 horas, unas 300 personas, en su mayoría jóvenes, se concentraron en las escalinatas del Ángel.

Policías encapsulan en el Ángel a integrantes de la marcha en contra del alza el boleto de Metro y de la Reforma Energética
Manifestantes de la marcha convocada para este sábado en contra del alza al boleto de Metro, la Reforma Energética  y la ley que regula als manifestaciones en la capital del país fueron encapsulados por cientos de policías del cuerpo de granaderos en el Ángel de la Independencia.

En redes sociales, denuncian que la marcha no puede avanzar ante el cerco policiaco. Sólo logró hacerlo unos pasos.

Los manifestantes se ubican en las escalinatas del Ángel y despliegan mantas en rechazo al aumento a la tarifa del STC, además de criticar las políticas de los gobiernos de la Ciudad y Federal. Gritan consignas como: “¡Peña-Mancera, la misma chingadera!” y “¡No al alza al Metro!”, entre otras. Las autoridades no reportan ningún acto de violencia.

Distintas organizaciones civiles convocaron esta semana, a través de redes sociales, a participar en un mega marcha para este día y así mostrar su inconformidad.

“¡Ni nos roban el petróleo, ni nos suben la tarifa! Todas las voces, un solo grito, el grito de todos”, es la proclama de los convocantes.

La protesta está programada para llegar al Zócalo capitalino; la movilización espera reunir a intelectuales, organizaciones civiles y miembros de la sociedad. Entre ellos, los periodistas John M. Ackerman, Jenaro Villamil y Julio Hernández, quienes ya participaron en actos de protesta en contra del alza a la tarifa del Metro.

Desde ayer, miles de usuarios se manifestaron en las estaciones de Metro y con la etiqueta en Twitter #Posmesalto evitaron pagar los 5 pesos a los que aumentó el viaje en el transporte. También realizaron una marcha que partió del Monumento a la Revolución, misma que fue frenada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF).

La represión fue criticada por los internautas, quienes encontraron un motivo más para protestar por la Ley de Manifestaciones, aprobada el pasado martes por la Cámara de Diputados.

Fuente: La Jornada| Reforma| Jonás López