sábado, 14 de diciembre de 2013

Avalan 12 estados la #ReformaEnergética; faltan cuatro para decreto| Desalojos, golpes, gases y protestas en seis estados por aval a Reforma Energética

Campeche, Aguascalientes, Sonora, Jalisco y Coahuila se suman a los estados que aprueban la iniciativa

Con la aprobación de la reforma energética por parte del Congreso local de Coahuila, suman 12 las entidades que avalaron la iniciativa recién aprobada por el Senado de la República y la Cámara de Diputados.
Asimismo, el congreso de Sonora avaló la iniciativa con sólo un voto en contra del legislador Carlos Navarro López, del PRD.
En tanto, en Aguacalientes, el Congreso avaló el dictamen por unanimidad, confirmó el área de Prensa del organismo, mientras que en Jalisco, fue avalada en medio de protestas.
En sede alterna, los legisladores campechanos avalaron el dictamen que fue turnado desde San Lázaro el pasado jueves, en medio de protestas de partidos opositores y grupos sociales.
Por la mañana de este sábado, integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional, PT, PRD y organizaciones sociales, bloquearon accesos del recinto legislativo, por lo que los diputados eligieron un nuevo lugar para sesionar.
En tanto, en el Congreso de Jalisco, continúan las manifestaciones a las afueras de la sede parlamentaria, cuya comisiones ya dieron una primera aprobación a la iniciativa.

Desalojos, golpes, gases y protestas en seis estados por aval a Reforma Energética; en 10 ya la aprobaron
Encapsulamiento de manifestantes en Puebla. Foto: Twitter (@Ale__Villanueva)

Los Congresos locales de los estados de Jalisco, Puebla y San Luis Potosí han permanecido cercados por manifestantes el día de hoy que los diputados discuten la minuta de la Reforma Energética.

Durante la madrugada de hoy, policías estatales desalojaron a alrededor de 40 jóvenes que permanecían a las afueras del Congreso de San Luis Potosí en repudio a la Reforma Energética, aprobada en el Congreso de la Unión el pasado jueves.

Desde la mañana de ayer, estudiantes, integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), así como del Movimiento Democrático de Soledad (MODESOL) y otras organizaciones comenzaron a reunirse a las afueras del edificio, el cual presentaba creciente presencia policial.

Fue a la medianoche cuando los manifestantes se confrontaron con los policías, quienes los sitiaron e instalaron vallas para evitar el acceso a la Plaza de Armas, de acuerdo con El Pulso de San Luis.

La minuta de la Reforma Energética ya fue recibida por el Congreso local y se espera que hoy sea analizada y aprobada, con el respaldo de legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN).

Por otro lado, esta tarde en Guadalajara, Jalisco, en donde ya fue aprobada la minuta en comisiones,se registraron enfrentamientos entre inconformes y policías locales, quienes usaron gas lacrimógeno y chorros de agua para disipar la protesta, según el diario local El Informador.

Luego de unos minutos, legisladores de Movimiento Ciudadano (MC) salieron con banderas mexicanas a los balcones centrales como señal de apoyo a los quejosos lo que, a su vez, provocó que algunos les gritaran improperios.

Los ánimos aumentaron cuando los diputados lograron ingresar. Los manifestantes buscaron ingresar al Palacio Legislativo por la fuerza. Hubo un encontronazo, mientras, adentro, se comenzaba a analizar la Reforma Energética aprobada el 12 de diciembre.

Una oficina al interior del Congreso comenzó a arder, mientras bomberos trabajan para extinguir el fuego. Ventanas y cristales rotos fueron los daños más significativos a simple vista.

“Cómo en los viejos tiempos, el #pridesiempre infiltró a una persona con camisa de Movimiento Ciudadano pq niciará disturbios”, publicó en su cuenta de Twitter el Diputado del MC, Clemente Castañeda.

Tras el dictamen, comenzó la sesión extraordinaria en el Congreso.

En el estado de Puebla, se reportó el encapsulamiento de manifestantes por parte de granaderos a las afueras del Congreso del Estado, mientras los diputados discuten .

Con pancartas y consignas, los ciudadanos, entre ellos integrantes de Morena han cerrado algunas calles de la capital del estado, mientras que miembros de la policía estatal resguardan las instalaciones pues se prevé la llegada del Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.

Mientras tanto en Coahuila también se vive un ambiente de tensa calma pues militantes de Morena se mantienen en un cerco pacífico en la explanada del Congreso Local, dentro del cual los diputados buscan dar su aprobación a la Reforma Enrgética.

Agentes antimotines municipales vigilan su presencia y levantaron vallas alrededor del edificio.

En Campeche, por su parte, cambiaron la sede del Congreso para evitar a los manifestantes y discutieron la minuta en Centro de Convenciones de la entidad.

De esta forma, el dictamen sobre la Reforma Energética fue avalado por la mayoría, con 31 de los 35 diputados, tuvo un voto en contra del diputado independiente, Manuel Zavala, en tanto que los dos legisladores del PRD y uno del PT no se presentaron a la sesión.

En Nayarit, jóvenes militantes de Morena se manifiestan afuera del Congreso Local donde también se discute la reforma.

En Aguascalientes, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del estado aprobó por unanimidad el dictamen para la reforma energética, enviado por el Congreso de la Unión.

Hasta el momento, 10 estados han aprobado la minuta: Chiapas, Querétaro, Durango, Hidalgo, Veracruz, Estado de México, Baja California Sur, Sonora, Campeche y Aguascalientes.

Fuente: 24 Horas| La Redacción| Sin Embargo| La Redacción