jueves, 12 de diciembre de 2013

Asambleístas del PRD colocan manta frente a tribuna contra la reforma energética

Diputados del PRD capitalino se manifestaron contra la reforma energética en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Foto Bertha Teresa Ramírez

Pronunciamientos de los partidos de izquierda: PRD, PT y MC contra la reforma energética que se aprobó en el Senado y la Cámara de Diputados desataron un debate con el PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), luego de que se refirieron al presidente Enrique Peña Nieto como “el nuevo López de Santa Ana”, “traidor” y “vende patrias”.

Legisladores del PRD se apostaron frente a la tribuna exhibiendo una gran lona con la frase: “No a la privatización del petróleo” y otras a un extremo y descolgada de uno de los palcos señalando al PRI, PAN y PVEM como “Traidores a la patria”.

La confrontación entre ambos grupos parlamentarios se centró en el reclamo de la izquierda a no haber permitido el debate en la discusión de dicha reforma en el Senado de la República y la Cámara de Diputados y el “desaseado procedimiento legislativo” con que aprobaron la iniciativa.

El PRD lamentó que una vez que la reforma fue avalada en el Congreso de la Unión, al pasar ahora a los congresos estatales, el Distrito Federal no podrá opinar sobre esta. “La enditad federativa que cuenta con más habitantes, 20 por ciento del país, esta Asamblea Legislativa por la cerrazón de no avanzar en una reforma política (del DF) que quisieron condicionarnos con una reforma energética, no tendremos la posibilidad de decir lo que pensamos de esta reforma”, señaló la legisladora perredista Ariadna Montiel Reyes.

“Lo que pedíamos y exigíamos desde la izquierda era que se nos consultara antes de la reforma, nadie lo planteó en sus plataformas políticas electorales para llegar a sus escaños en el legislativo ni para el Ejecutivo, nadie lo hizo, por eso pedíamos que se consultara esta reforma y seguiremos insistiendo en que se avance en la consulta popular, todo el tiempo ha estado condicionado a avanzar en la ruta de un gobierno autoritario con una visión unipersonal, la del nuevo López de Santa Ana”, señaló.

Antes, al fijar un posicionamiento sobre el deceso del ex presidente sudafricano Nelson Mandela, el diputado del partido Movimiento Ciudadano, Oscar Moguel Ballado, aludió a la traición al país del PRI, PAN y PVEM al haber aprobado esa reforma, lo que motivó la reacción de la coordinadora de la bancada priísta María de los Ángeles Moreno para reprochar que se acusara a todos los militantes de su partido, y a ella misma, como traidora a la patria.

“Ustedes no saben, ni me han preguntado mi opinión”, señaló, pero tampoco hizo pública su posición limitándose a defender a su partido, a Peña Nieto. Y agregó, refiriéndose a los legisladores del PRD, PT y MC que seguían frente al presidio: “Estoy casi segura que ninguno de los aquí presentes han leído la iniciativa”, a lo que Moguel respondió: “la invito a que dialoguemos a ver quién conoce, y quien no, esta reforma regresiva”.

Durante el debate, los diputados del PAN y PVEM abandonaron el salón y sólo permanecieron algunos asesores en sus respectivos palcos, los que se encontraba también el ex encargado de prensa del Arzobispado de la Ciudad de México y actual presidente de la Canacope Servytur del DF, aplaudiendo los posicionamientos la defensa que hizo de Peña la diputada María de los Ángeles, en una de las pocas intervenciones en tribuna, ya que en debates anteriores han sido los pevemistas los que han salido a defender al Ejecutivo federal.

Fuente: La Jornada| Por Ángel Bolaños y Bertha Teresa Ramírez