viernes, 25 de noviembre de 2011

Avanza en Senado eliminar el fuero

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron en lo general la reforma constitucional que busca eliminar el fuero a todos los servidores públicos de los tres poderes de la Unión, incluido el presidente de la república.

La reforma, que fue aprobada en lo general en estas comisiones y será planteada la próxima semana al pleno de la Cámara alta, busca que el Ministerio Público pueda abrir y desarrollar una investigación a pesar de que la Cámara de Diputados no haya avalado el desafuero de algún servidor público.

Sin embargo, existe la posibilidad de se niegue la eliminación del fuero, si se sospecha o se comprueba que el proceso penal es resultado de una “revancha”.

Según el impulsor de la iniciativa, el perredista Pablo Gómez, se busca establecer que los servidores públicos que sean acusados de cometer algún delito puedan ser sujetos a proceso penal sin ser privados de su libertad ni separados de su cargo, pero en caso de ser declarados culpables serán removidos y sometidos a la condena que el juez determine.

“Lo que se propone es que puedan ser acusados ante un tribunal normal, común y corriente, como cualquier otro ciudadano, y, si el juez lo decide porque haya elementos, abre el proceso, que es el juicio, igual que cualquier otro, es decir, la eliminación del fuero”, dijo.

Resaltó que se eliminaría la Comisión Jurisdiccional para establecer un juicio de procedencia, es decir, la sentencia llegaría a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y se votaría para eliminar el fuero.

En caso de que sea el presidente de la república el acusado, el fuero debería ser eliminado por votación de ambas cámaras.

De ser aprobado el dictamen, los únicos que mantendrán el fuero serían los militares, quienes actualmente sólo pueden ser juzgados por un tribunal militar.

El dictamen será presentado el próximo martes.




Fuente: El Universal