martes, 8 de noviembre de 2011

LA ULTIMA Y NOS VAMOS 7 NOviembre 2011

-SE MANIFIESTAN AFI'S FRENTE A LA PGR
Los agentes protestan porque aseguran haber sido despedidos sin justificación; les notificaron que dejaron de pertenecer a la corporación por no aprobar los exámenes de control y confianza.

Cerca de 50 elementos de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) se manifiestan frente a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), luego de que se les notificara que habían sido dados de baja por no aprobar los exámenes de control y confianza.

Los manifestantes marcharon de la Cámara de Diputados a la PGR, que se ubica en Paseo de la Reforma, para exigir que se les dé una respuesta por las notificaciones que les giraron a 500 elementos, en las que se les avisaba que dejaban de pertenecer a la corporación,.

Algunos de los entrevistados mencionaron que la medida tomada por la PGR es injusta, ya que ellos prestan sus servicios y arriesgan su vida a pesar de las carencias en las que trabajan.

"Es algo injusto para nosotros. En mi caso arriesgué la vida en distintas ocasiones y puse de por medio a mi familia para brindar una labor tanto a la PGR como a la ciudadanía, y ahora me han despedido sin justificación alguna", señaló un agente.

Algunos de los manifestantes mencionaron que los exámenes que se les aplicaron no son del todo confiables, pues no son transparentes y cuentan con algunos errores, principalmente en la práctica del polígrafo, donde los resultados que muestran no siempre son totalmente seguros, dijeron.

-Abren investigación por agresión policial a la Marcha por la Paz
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua, Zona Norte, inició una investigación en torno a los hechos registrados el pasado 1 de noviembre en Ciudad Juárez durante la Marcha por la Paz, a fin de indagar y en su caso consignar ante las autoridades judiciales a quien o quienes resulten responsables de presuntos actos de abuso de autoridad y agresiones contra los participantes y comunicadores que realizaban la cobertura informativa del evento.
Ante estos hechos, los legisladores del Senado de la República Francisco Javier Castellón Fonseca, René Arce Círigo, José Luis García Zalvidea y Carlos Sotelo García, impulsaron un punto de acuerdo, que fue turnado a la Comisión de Seguridad Pública.
“El Senado de la República exhorta al C. Gobernador del Estado de Chihuahua para que a través de la Fiscalía General del Estado, se realice una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre las detenciones arbitrarias, golpes y agresiones en contra de manifestantes y reporteros, garantizando que los resultados de la investigación se hagan del conocimiento público y los elementos y mandos responsables de los hechos sean llevados ante la justicia”.
Si bien la propuesta de los senadores apenas fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública, el gobernador César Duarte instruyó al fiscal del estado Zona Norte inicie de inmediato una investigación en torno a los acontecimientos.
La Fiscalía General del Estado Zona Norte realizará las indagatorias e informará puntualmente de los resultados a la opinión pública conforme avance la investigación.
A través de un comunicado, la dependencia comparte de manera plena el interés de los senadores que formularon la propuesta en pro del respeto a los derechos humanos, la libertad de expresión, de manifestación, de protesta y de información.

-Héctor Suárez acusa censura en Iniciativa México
A unas horas de que el programa Iniciativa México iniciará su última emisión, el actor Héctor Suárez envío a distintos medios de comunicación una carta dirigida al presidente de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, donde da su versión de por qué fue despedido del reality show que busca impulsar causas sociales.

En la misiva, el histrión acusa de veto y censura a los productores del programa que es transmitido por varios canales de TV, principalmente por Televisa y TV Azteca.

Así mismo, señala una actitud “moralista, temerosa y prejuiciosa” de quienes estaban a cargo del proyecto y pregunta si eso significará otros 12 años de veto en la televisora, ya que fue separado de otra producción que ya estaba en marcha.

A principios de octubre, el Héctor Suárez publicó en su cuenta de Twitter que fue censurado un sketch donde mencionaba los diputados mexicanos, acto del que nunca fue notificado.

Tiempo después, la relación entre Iniciativa México y el actor llegó a su fin, aunque en la carta señala que no le permitieron recoger sus pertenencias de trabajo, además de no pagarle completos sus honorarios.

A continuación, la carta íntegra:

“Al ver que mis anteriores misivas mandadas a usted hace unos días, para conciliar y darle a usted mi versión, sobre lo ocurrido en la emisión de Iniciativa México, y por la que se me culpa de rebeldía, de actor difícil y conflictivo, injustamente, jamás tuvieron respuesta de su parte, no me deja más alternativa que hacerlo por este medio.

¿Está usted enterado que durante más de 38 años colaboré en la que ahora es su empresa, en programas que no sólo dieron rating sino mucho dinero a Televisa? Y por ende a mí también, naturalmente. ¿Sabe usted que la emisión creada por mí y titulada ¿Qué nos Pasa? fue una punta de lanza que vino a revolucionar las anodinas comedias que se hacían en televisión?

Comento lo anterior porque ¿Qué nos Pasa? le dio a Televisa la altura y madurez de una televisión inteligente, analítica y pensante además de valiente. Esta es la televisión y el trabajo que hago y que siempre me ha caracterizado a lo largo de mi carrera. Me pregunto, entonces, ¿por qué solicitar mis servicios en Iniciativa México?

Con respecto a lo acaecido en torno a la emisión Iniciativa México, donde de seguro los señores Rubén y Santiago Galindo, productores de dicho programa, ya le dieron su particular versión de los hechos; pero es mi deseo que usted conozca la mía y así, juntando los dos pareceres, se pueda dar una idea de lo que ocurrió.

Comprendo que los señores Galindo cuiden su fuente de trabajo. Entiendo también que hay muchos medios involucrados en Iniciativa México y que los contenidos deben ser cuidadosos, pero la esencia de la comedia es, por antonomasia, crítica y burla. No se puede pretender hacer reír al público sin ejercer dichos elementos y menos con el temor de “molestar a alguien”. Temerosa y prejuiciosa constante de los señores Galindo, de ahí los repetidos desacuerdos que tuve con los mencionados productores.

¿Le informaron a usted estos señores que para cuidar los contenidos de los tres sketches que cada ocho días salían al aire, acordamos entonces que yo les entregaba mi trabajo editado con 72 horas de antelación? Para que si algo no les parecía, me lo informarían y así tener yo el tiempo suficiente para reeditarlos y corregirlos. En las seis semanas en que se los entregué puntualmente; por alguna razón que desconozco, mi trabajo nunca fue checado en el tiempo acordado. Siempre lo hicieron a última hora, cuando ya no había tiempo ni oportunidad de corregir ni hacer nada. De ahí que los señores Galindo, con una falta de respeto por mi trabajo como creador y enarbolando la bandera de la moral, censuraban y decidían lo que el público debía ver, mutilando siempre con torpeza, desconsideración y un desconocimiento del género y sin participármelo.

Otro de sus trabajadores, el señor Juan Antonio Mateos, pretende pagarme sólo seis semanas argumentando que debía haber trabajado diez semanas, de las cuales repito, el señor Galindo jamás me habló.

¿Está usted enterado de que algunos de sus empleados decidieron dar órdenes estrictas de no permitirme la entrada a la empresa a recoger mis pertenencias, mi vestuario, mi maquillaje, mis pelucas?

¿Está usted enterado también de que me encontraba yo trabajando en la serie que produce Televisa Deportes que se titula Cloroformo? Con un rol importantísimo, el de un ex boxeador y que por la misma razón, fui retirado de dicha serie, afectando con esto la producción que ya estaba lista y a su director Gustavo Loza, obligándolo a buscar inmediatamente quien me sustituyera.

Señor Azcárraga: Acepté gustosamente colaborar en Iniciativa México, porque sinceramente creí en el proyecto, sin tomar en cuenta el veto que llevo padeciendo en su empresa desde hace doce largos años.

Si no está enterado lo invito a tomar medidas y obligue a sus subordinados a cumplir sus compromisos como hombres con ética profesional y laboral. Señor Azcárraga, en su empresa están acostumbrados a someter a sus trabajadores y en muchas ocasiones a pisotear sus derechos. Pero habemos personas como yo que por ningún motivo lo permitimos y nos arriesgamos a sufrir las consecuencias antes que perder la dignidad. Y eso, señor Azcárraga, no me hace ni rebelde ni mucho menos conflictivo. Me hace un hombre valiente, honorable, confiable y respetable ante mis hijos, mi familia, el mundo que habito y ante Dios.

Le pregunto ahora señor Azcárraga, por estas palabras que hoy le externo: ¿Me esperan otros doce años de veto? ¿Extenderán sus medidas a mi familia como lo hicieron injustamente con mi hijo Héctor Suárez Gomís, quien sin deberla ni temerla también fue “castigado” y vetado?

Dígales que si ya me “castigaron” otra vez, no volviéndome a llamar en su empresa para trabajar, por lo menos me den mi resto… ¿no?

¿Tiene usted el valor… o le vale?

Atentamente

Héctor Suárez."

-'Indignado' sabotea cuentas de conductores de Televisa
Las cuentas en Twitter de los conductores Esteban Arce y Héctor Aguilar Camín fueron hackeadas por un personaje que se declara un Anonymous, como parte de la iniciativa que inició este fin de semana para protestar contra Televisa.

Mientras estuvieron intervenidas dichas cuentas, se publicaron enlaces hacia un portal denominado Televileaks, donde se revela información sobre las acciones que la televisora ha tomado contra otros medios y periodistas, como es el caso del diario Reforma, el semanario Proceso y Carmen Aristegui.

El ‘ataque’, según explica esta persona identificada en Twitter como @offtelevisa, es una señal de apoyo a los ‘indignados’ mexicanos que protestaron el sábado pasado frente Televisa Chapultepec, donde bloquearon el acceso a las instalaciones.

Sin embargo, cabe mencionar que hasta el momento Anonymous no ha publicado algún tipo de respaldo a estos hechos, tampoco por parte de los que encabezaron la protesta Occupy Televisa ni del sitio Televileaks.

De hecho, @offtelevisa aclaró en un tuit “somos @TELEVILEAKS no somos @OccupyTelevisa solo apoyamos con nuestros metodos prometemos hacer llegar el mensaje”.

En las últimas semanas, Anonymous ha sido mencionado en los medios por una operación que pretendía difundir datos y nombres de personas vinculadas con el grupo criminal ‘Los Zetas’, luego de que uno de sus miembros fuera secuestrado. Sin embargo, la #OpCartel, como se le llamó, fue cancelada cuando fue liberado el activista, ante lo peligroso que pudiera resultar luego de recibir amenazas directas del cártel.

-Hispanos se unen a 'Ocupemos Wall Street'
NUEVA YORK, Estados Unidos.Decenas de hispanos se unieron al movimiento Ocupemos Wall Street el lunes con una manifestación desde el norte al sur de Manhattan en la que exigieron más impuestos para los ricos y más empleo para la clase trabajadora.

Armados con pancartas, tambores y trompetas, los manifestantes demostraron su solidaridad con el movimiento nacional de protesta marchando 17 kilómetros (11 millas) desde el alto Manhattan -donde reside la comunidad dominicana de la zona- hasta llegar al campamento de Ocupemos Wall Street en el Parque Zuccotti.

"Ellos están luchando por algo que nos beneficia a todos", dijo la mexicana Carmen Serrano, de 46 años mientras marchaba por la avenida Broadway. "Hay que apoyar a los que no tienen. Queremos agradecer el trabajo que los ocupantes de Wall Street están haciendo".

El senador estatal dominicano Adriano Espaillat y su compatriota, el concejal Ydanis Rodríguez lideraron la marcha en la que participaron sindicatos y organizaciones de ayuda a los inmigrantes.

Los aproximadamente 300 manifestantes cargaban con pancartas que decían "Un poco de pan. Un poco de respeto" o "Salud. No riqueza" y gritaban de forma constante "¡Somos el 99 por ciento!" .

"Estamos exigiendo trabajos, igualdad y que se impongan impuestos a los millonarios en esta crisis económica que vivimos", dijo el asambleísta dominicano Guillermo Linares antes de que la multitud gritara "¿Adónde vamos? ¡A Wall Street!"

Los activistas de Ocupemos Wall Street llevan más de mes y medio acampados en el sur de Manhattan para protestar por la desigualdad económica y lo que ellos describen como avaricia corporativa. El movimiento se ha esparcido a ciudades como Atlanta, Washington DC o San Francisco.

Los hispanos que participaron en la marcha caminaron cargando con banderas dominicanas y pidieron que se impusieran medidas punitivas para bancos y multinacionales que supuestamente quebrantaron la ley para enriquecerse, supuestamente provocando la crisis económica del 2008.

Camareros de restaurantes y dueños de pequeños negocios observaban asombrados la marcha desde las puertas de sus establecimientos pero algunos alzaban los brazos en señal de apoyo.

"Marcha con tus vecinos apoyando el 99% de la población ignorada por esta economía" , decía la pancarta principal que abría la protesta. "Estamos resistiendo y denunciando la situación que viven muchos pobres. Los ricos viven a nuestra costa", dijo la dominicana Dinorah Cordero, de 73 años, quien aseguró, tras caminar al menos 40 calles, que no se sentía cansada.

Un sondeo reciente de The Associated Press-GfK mostró que un 37% de los estadounidenses entrevistados apoyaba a los manifestantes que protestan contra la avaricia de Wall Street. Un 51% dijeron que estaban furiosos por la política en Estados Unidos, por encima del 49% en enero.

Patrick Bruner, uno de los portavoces de Ocupemos Wall Street, agradeció el lunes la marcha realizada por la comunidad hispana. "Es reconfortante ver cómo el mensaje llega a todas partes", indicó. "Hemos estado muy involucrados con la comunidad hispana" .

Bruner dijo que la asamblea general que realizan cada semana los activistas tiene una sesión en español y que muchos hispanos han expresado apoyo al movimiento desde que éste empezó.

-Niega el 'Niño Verde' que departamento sea de su propiedad
El ex presidente del Partido Verde, Jorge Emilio González Martínez, negó que el departamento en el que murió una joven búlgara en Cancún sea de su propiedad.

En el sitio de internet del PVEM, González Martínez da a conocer una “carta aclaratoria a nota de Reforma”, el medio que este día dio a conocer que la Procuraduría Estatal de Quintana Roo investiga la muerte de una mujer de nacionalidad búlgara, la cual habría ocurrido durante una fiesta en el departamento del ex líder del Verde.

Ante ello, el “Niño Verde” expone lo siguiente:

“El departamento donde ocurrieron los sucesos que se reseñan no es ni ha sido nunca (sic) de mi propiedad. El departamento es propiedad de la Sra. Elizabeth Díaz Ortiz quien lo dio en arrendamiento a Penélope Ramírez León y Danchev Kaloyam Balentinov, como consta en la copia del contrato de arrendamiento notarizada (sic) que le entregué a Reforma, que los propietarios del departamento entregaron a los condóminos. Familiares míos (sic) viven en el edificio, pero en otros departamentos, y yo no poseo ningún departamento en el condominio”, señala.

“La fiesta en la que sucedieron los hechos fue organizada por los entonces arrendatarios del departamento a quienes no conozco, ni a ninguno de los que estuvieron en dicha fiesta”, indica.

-Presentan demanda de juicio político contra Moreira por megadeuda
Un grupo de empresarios aglutinados en la asociación civil Claridad y Participación Ciudadana (CPC), con el apoyo del PRD y del PT, interpusieron en una demanda de juicio político en contra de Humberto Moreira, líder nacional del PRI, por la “contratación irregular” de la mega deuda que asciende a casi 34 mil millones de pesos.

En la demanda, CPC incluye al gobernador interino Jorge Torres y a diputados locales de Coahuila.

En conferencia de prensa, los demandantes, acompañados Armando Ríos Piter, coordinador d la fracción legislativa del PRD en la Cámara de Diputados, y la legisladora Esthela Damián, el empresario Armando Guadiana, presidente de CPC, afirmó que el endeudamiento compromete no sólo las finanzas estatales, sino las del país, debido a que se dispuso de las participaciones federales como garantía de pago a los acreedores.

El documento de 13 cuartillas será formalmente entregado a la Secretaría General de la Cámara de Diputados, con la demanda de abrir el proceso legal contra Moreira, Torres y legisladores locales, bajo la acusación de romper el orden constitucional y violentar diversas disposiciones legales.

Guadiana acusó a Moreira y a su sucesor, así como a la legislatura del estado, de causar un perjuicio irreparable a Coahuila con el aumento de 120% al endeudamiento del estado.

Instó por ello a los partidos representados en la Cámara de Diputados a revisar el caso al margen de sus intereses partidistas, a fin de salvaguardar el interés general de los coahuilenses y de los mexicanos.

-Canjean en Tamaulipas armas por despensas y juguetes
Ciudad Victoria, Tamps. La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) instaló un puesto militar en la plaza principal de esta ciudad, para aplicar el programa anual de canje de armas 2011. Los militares ofrecen a la población despensas, enseres para el hogar y juguetes para los niños, a quienes entreguen armas de fuego.
Jesús Cruz Cazares, capitán segundo del 77 batallón, destacó durante el evento que la posesión de armas en los hogares representa un índice importante de violencia y que una cantidad relevante de homicidios se comenten por imprudencia de menores de edad.

Destacó que el desarme de la población busca reducir la circulación de armas ilegales, disminuir el índice delictivo y abatir la delincuencia juvenil, porque a menos armas menos violencia.

Por su parte, Morelos Canseco Gómez, secretario general de Gobierno, dijo que la administración estatal colabora con el gobierno federal, porque se aspira a consolidar la seguridad en esta en entidad. Señaló que el mismo programa se aplica en otras ciudades tamaulipecas.

-Detenidos, 5 policías y 5 empleados de Pemex por 'ordeña' en Edomex
Diez personas, incluidos cinco policías y cinco empleados de Petróleos Mexicanos (Pemex), fueron detenidas por la Policía Federal cuando ordeñaban ductos de la paraestatal.

Los uniformados pertenecen al municipio de Coyotepec, en tanto los trabajadores de Pemex estarían asignados al departamento de seguridad dentro de la empresa petrolera, indicaron autoridades.

La ordeña se realizaba en el gasoducto de Potrero Viejo, en el ejido El Coyote, cuando policías federales sorprendieron in fraganti a los ahora detenidos.

Los empleados de Pemex fueron identificados como Juan Pablo Arena López, Iván Gómez Torres, Alejandro Vallejo Colín, Rodrigo Castaño Luna y Juan Rodríguez Rivas.

Los policías municipales son Víctor Hugo Arriola Bracho, Miguel Pérez López, José Guadalupe Fuentes Reséndiz, Ricardo Andrade Téllez y Jonathan León.

-Señalan candidatos de PRD y PRI derroche de recursos de 'Cocoa' Calderón
Morelia, Mich. Los candidatos de PRD y PRI al gobierno del estado, Silvano Aureoles Conejo y Fausto Vallejo Figueroa, respectivamente, señalaron por separado que continúa "el derroche" de recursos en la campaña de la aspirante panista, Luisa María Calderón, y reclamaron que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) no haya intervenido para frenar la inequidad en el proceso.
Aureoles acusó la tibieza o el temor de los consejeros electorales para sancionar a la hermana del presidente Felipe Calderón. "No puede ser esta campaña ofensiva de derroche de recursos. Si el órgano electoral asumiera su responsabilidad mañana estarían cancelando la candidatura de Luisa María Calderón, porque ya rebasó los topes de campaña", declaró.

Por su parte, Vallejo Figueroa lamentó que la etapa proselitista -que concluye el miércoles- estuvo marcada por la inequidad, debido a que la panista recibió el respaldo de Los Pinos. Resaltó que ello obligaba a la intervención del IEM y que los consejeros "no estén nada más sentados".

Ambos candidatos, lo mismo que Calderón, intensificaron hoy sus recorridos por colonias de esta capital. La ex senadora panista continuó acompañada de la diputada con licencia Josefina Vázquez Mota.

En entrevistas distintas, Aureoles y Vallejo reprocharon asimismo que el PAN guardó sólo un día de luto por el asesinato del alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero.

"La señora lo lloró pero al día siguiente ya estaba festejando en la plaza de toros con Joan Sebastian, que cobra 5 millones de pesos por actuación", dijo el perredista.

También, Fausto Vallejo sostuvo que esa actitud refleja una doble cara, de "estar de luto y de fiesta, pero no se puede ser agridulce".

-Denuncian a líder del SNTE en Hidalgo por fraude
Pachuca, Hgo. La secretaria general de la sección XV del SNTE, Mirna García López fue denunciada penalmente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, por el delito de fraude, ya que presuntamente habría cambiado plazas de docente por un terreno.

Por la mañana, el dirigente juvenil de la Confederación Nacional de Asociaciones Productivas y Sociales (CNAPS), Abraham Jacob Téllez Cruz se presentó al juzgado penal número 1 del Ministerio Público de Pachuca, para denunciar García López le cambió dos plazas de 20 horas de nivel secundaría por un terreno, que se ubica en las inmediaciones de la sección XV del SNTE en Pachuca.

Sin embargo, el dirigente de la CNAPS señaló que hasta el momento la líder magisterial no ha cumplido su palabra, pues las plazas no le han sido entregadas.

Eso sí, se deslindó de cualquier acusación, tras señalar que no ha cometido ningún delito al pretender dicha negociación, pues dijo desconocer que las plazas de maestro “no se negociaban” aunque dijo cubrir con el perfil que se requiere para cubrir un puesto como maestro en primaria o secundaria.

De acuerdo con Téllez Cruz, la denuncia en contra de la dirigente de la sección XV del SNTE, la presentó desde hace dos meses, aunque el día de hoy se le citó a una junta de conciliación con el apoderado legal de Mirna García, para llegar a un acuerdo.

Pese a ello la reunión se suspendió luego de que Téllez Cruz llegó tarde a la cita.

-Pide López Obrador se priorice la transformación del país
Luego de destacar el crecimiento y tarea del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a todas las organizaciones civiles a hacer un alto en sus tareas, para poner en el centro la “prioridad superior” de transformar el país.
En su mensaje semanal por Internet, el excandidato presidencial se refirió de manera particular a las organizaciones que trabajan en defensa de derechos humanos, de los laborales, y a favor de los productores, a quienes las llamó a reflexionar acera de la necesidad de un cambio verdadera en el país, pues sin ésta transformación no se lograra que se respeten los derechos del pueblo.

“Desde luego que es importante defender estas causas, pero ahora, dadas las circunstancias, tenemos que pensar en transformar al país; eso debe ser lo prioritario. Hago esta consideración de manera respetuosa, porqué no en este tiempo –que hay una circunstancia favorable, una coyuntura, vienen las elecciones presidenciales en ocho meses- porqué no se hace un paréntesis, hay una tregua, nos detenemos un poco en lo que estamos, que es –repito- muy noble, y le dedicamos tiempo para lograr entre todos una transformación en la vida pública del país”.

López Obrador consideró, que ese el verdadero cambio que requiere México. “No dejemos pasar esta oportunidad.

Incluso, señaló que de lograrse este objetivo, sin duda mejorarán las condiciones en cuanto a derechos humanos, la situación de los trabajadores, y no habrás más autoritarismo, sino que construirá una mejor sociedad, con grandeza espiritual, donde se actúe con honestidad y humanismo.

En la primera parte del mensaje semanal, de casi nueve minutos, se hace referencia de manera especial al crecimiento y tarea de Morena, movimiento construido por López Obrador, y que ahora está conformado por “millones de mujeres y hombres” en todo el país, en busca de una transformación verdadera de la vida pública de México.

-Consigna SCJN penalmente a ex funcionario de JFCA
En una decisión histórica, que pretende sentar un precedente para que los funcionarios públicos cumplan de una vez por todas con las sentencias de amparo; el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación consignó penalmente a un ex funcionario de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

Basados en el artículo 107, fracción XVI de la Constitución, los ministros consignaron por incumplimiento de dos sentencias de amparo a Gustavo Nava Díaz Barriga, ex titular de la Junta Especial Número 8 Bis de la Federal de Conciliación y Arbitraje, por considerar que actuó “con contumacia” al no cumplir con decisiones judiciales que ya habían causado ejecutoria.

Anteriormente, la Corte ya había consignado a un funcionario menor del gobierno del Distrito Federal en funciones, pero es la primera vez que la decisión afecta a un ex titular, quien por cierto, dejó su cargo en abril pasado.

-Suspenden huelga de hambre indígenas presos en Chiapas
San Cristóbal de las Casas, Chis. A punto de cumplir 40 días en huelga de hambre, y ante la sistemática ausencia de respuesta del gobierno de Chiapas a sus demandas, los presos decidieron suspender la acción ante el riesgo en que estaban sus vidas, y el plantón de familiares de los indígenas trasladó su protesta a las puertas del penal de este municipio.

Hoy, cerca del mediodía, decenas de indígenas bloquearon el paso en la carretera San Cristóbal-Ocosingo, frente al Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) 5. En una gran manta a media carretera, tras una línea de ramas de pino, se resume la demanda clave: "Libertad inmediata a nuestros presos”.

Los ocho reclusos aquí de la Voz del Amate, Voces Inocentes y Solidarios de la Voz del Amate, adherentes de la Otra Campaña, dieron a conocer los motivos de su nueva acción. La decidieron anoche, y acordaron hacerla pública esta mañana. No obstante, gobierno estatal divulgó
prestamente el hecho, dando a entender que existía algún acuerdo. No es así.

Las razones de los presos son otras: “Por las complicaciones de nuestra situación de salud física por los 39 días de huelga de hambre, que llevó y que llevará un fin de exigir justicia, donde el gobierno ignoró nuestras demandas y exigencias con el pueblo. Pero no es el motivo de desistir en las luchas, al contrario lucharemos con más fuerza hasta vencer al mal
sistema. Hoy hacemos público que hemos desistido de nuestra huelga de hambre ayer 6 de noviembre, siendo las 8 de la noche, por motivo de la gravedad de nuestra situación, antes de que sea difícil de la reparación de nuestra salud”.

Y precisan: “Hemos desistido por el motivo de que algunos compañeros están muy complicados de su salud, pero no levantamos la huelga de hambre a cambio de lo que dice el gobierno. Por eso seguiremos luchando con vida, mientras hay vida habrá posibilidades de seguir luchando por la justicia y el bienestar de todos. Pero no lo vamos hacer como el mal sistema lo quiere. Por otro lado seguiremos exhortando al gobierno a que intervenga lo más pronto posible de nuestras libertades que nos corresponde, las
libertades que el gobierno nos ha robado”.

Los reclusos del penal 5 insisten del mismo modo en la liberación de Juan Collazo Jiménez, en huelga de hambre en el penal 6 de Motozintla, y Enrique Gómez Hernández, que es ayunante, “y al mismo tiempo exhortamos al gobierno federal de Felipe Calderón Hinojosa para que intervenga en su libertad inmediata del compañero Alberto Patishtán Gómez, preso político de la Voz del Amate”.

Por último, llaman a las organizaciones nacionales e internacionales que los han apoyado “a seguir exigiendo la justicia, porque la lucha que llevamos no tiene fin”.

Tras el inicio del corte carretero que sus familiares realizan frente a la cárcel, ya se acomodaron decenas de camionetas de transporte público en los dos extremos, con dirección a Ocosingo, y San Cristóbal, para “cachar” el pasaje que atraviesa a pie el cierre. Esto, a la altura de la comunidad
Los Llanos, vecina del penal, que en su acceso anuncia, con grandes y ya viejos letreros, estar “en tierras recuperadas por bases de apoyo del EZLN y campesinos independientes”. Algunos pobladores tzotziles, desde la
orilla de sus predios, observan atentamente el bloqueo sobre el asfalto.

Pasado el mediodía ya rondaban la concentración algunos operadores de la secretaría de Gobierno, los mismos que suelen llegar cuando hay bloqueos, incluyendo aquellos donde se procede al desalojo por la fuerza. A unas decenas de metros de la acción, y el acceso al penal, una camioneta de policías estatales con chalecos y cascos monta en un predio del propio CERSS, cuyos custodios del ingreso hoy también llevan casco, algo infrecuente. Dos médicos independientes esperaban autorización para visitar a los presos, cuya situación aún desconocían. Revelaron que desde el pasado viernes les han negado el acceso, contrario a lo que divulgó el gobierno estatal el pasado jueves.

-Opacidad en 70 de 132 programas subsidiados por Federación: informe
De los 132 programas sociales que reciben subsidios o bienes federales, al menos 70 presentan problemas de opacidad para valorar su rentabilidad social. De ellos, 31, que representan el 23 por ciento “no reportan ningún avance en sus indicadores, ya sea a la Cuenta Pública 2010 o en los informes trimestrales al Congreso “, según un informe de la organización Gestión Social y Cooperación, que entregó a legisladores del PAN.
En total, se encontrarían involucrados alrededor de 90 mil millones de pesos en esta condición, dijo Alejandro González, director de Gesoc quien consideró que si bien no existen elementos para asegurarlo, son recursos que potencialmente podrían tener un uso electoral, de ahí la necesidad de que el Congreso transparente su ejercicio. Indicó que en su informe, se analizaron los diversos programas y se definieron categorías que van desde “caja Negra” –por su falta de transparencia- hasta programas de alta rentabilidad social, como Oportunidades.

Durante la reunión estuvo el vicecoordinador de Asuntos Económicos del PAN, Luis Enrique Mercado, quien planteó que hay avances importantes en acuerdos generales de asignación presupuestal y se discuten ya formas para asignar los 58 mil millones de pesos extras que aprobó el Senado. En el encuentro, diversas organizaciones sociales demandaron mayores controles de los programas sociales para asegurar su utilidad social y no se dilapiden recursos.

Mercado hizo mención de la Comisión Nacional del Deporte que tiene una partida de 600 millones de pesos que no tienen asignados expresamente quien es la población beneficiada ni que alcances tienen los programas que sólo se identifican como de respaldo deportivo.

En el documento, se identifican 17 programas como “los más opacos entre los opacos” porque ni reportan avances en indicadores ni población potencialmente beneficiada a los que van dirigidos. EN su mayoría son programas ligados a la Secretaría de Educación Pública, como la Conade, el fortalecimiento de la Calidad de las Escuelas Normales, el Programa Nacional de Lectura, el Programa de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes,. Aunque también están de Semarnat, y de Sagarpa.

-Senado rescatará tema de consulta en la reforma política: Beltrones
El priista Manlio Fabio Beltrones aseveró que el Senado va a recuperar el tema de la consulta que fue anulado por los diputados de la reforma política “de eso no tengan duda”, al señalar los también priistas Francisco Labastida y Pedro Joaquín Coldwell que el tema se discutirá mañana en su bancada.Labastida Ochoa explicó que el tema no se ha discutido todavía, pero están convencidos de que el Senado hizo una buena reforma y ahora habrá que rescatar “cuando menos ese poco”. Al participar en la presentación de su ensayo “El futuro hoy”, Beltrones dijo públicamente que el Senado va a rescatar el tema de la consulta y en entrevista confirmó que se espera recibir este martes la minuta turnada por los diputados el pasado jueves.

-Diputados ven inacabada la reforma política que aprobaron
Diputados del PRI asumen que la recién aprobada reforma política es inacabada, pero en vías de evolución, pues para ello se cuenta con la voluntad de la sociedad y de sus órganos de representación para perfeccionarla. Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador parlamentario del PRI en el Palacio Legislativo de San Lázaro, aseguró que esa fracción actuó de manera responsable y de cara a la sociedad, al votar por incorporar a la Constitución Política nuevos mecanismos democráticos para el perfeccionamiento de nuestra vida política y promover que el sistema político amplíe los canales de participación ciudadana.

-Interponen juicio político contra Moreira y Torres por deuda
Con el respaldo del PRD y del PT, empresarios de la asociación civil Claridad y Participación Ciudadana interpusieron esta tarde una demanda de juicio político contra el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira; el gobernador de Coahuila, Jorge Torres, y diputados del congreso local, por la contratación irregular de la deuda por 33 mil 857 millones de pesos en perjuicio de la entidad. Acompañados por el coordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Píter, y su correligionaria Esthela Damián, los demandantes argumentaron que el endeudamiento compromete no sólo las finanzas estatales, sino las del país, al disponer de las participaciones federales como garantía de pago a los acreedores.

-Rastreo de armas de EUA en México “insensato e inapropiado”: NYT
Las operaciones de rastreo al amparo del operativo “Rápido y Furioso” que permitieron que armas de asalto de Estados Unidos cruzaran la frontera para los cárteles de la droga en México fueron inapropiadas e insensatas, aseguró hoy The New York Times. El diario indicó en su editorial de este lunes que las operaciones de “Rápido y Furioso” no fueron un hecho aislado, ya que el gobierno del expresidente George Bush utilizó la misma inapropiada táctica con la operación “Receptor Abierto” en 2006 y 2007.

-Cae presunto lugarteniente del líder de los Arellano Félix
El Sillas, cercano colaborador de Fernando Sánchez Arellano, fue detenido por el Ejército y policías locales en Tijuana, junto con tres personas. Elementos del Ejército mexicano y autoridades locales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Juan Francisco Sillas, presunto lugarteniente de Fernando Sánchez Arellano, líder de la organización delictiva de los Arellano Félix.

-Piden diputados del PAN investigar presunta corrupción en Setravi
La bancada del PAN en la Cámara de Diputados exigió al gobierno del Distrito Federal investigar posibles casos de corrupción en el área de Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi), encargada de inspeccionar el estado de las unidades de las rutas de transporte público. El diputado federal del PAN por Tlalpan, César Daniel González Madruga, lamentó el choque registrado el pasado fin de semana entre un microbús de la Ruta 1 y dos automóviles, en el que murieron siete personas, y alertó sobre el mal estado del transporte público en la zona.

-Crédito disponible para empresas mexicanas y extranjeras: Nafin
El director general de Nacional Financiera, Héctor Rangel Domene, afirmó que “hay crédito disponible para empresas mexicanas y extranjeras” que quieran invertir en México. “El sistema financiero mexicano está muy sólido, está capitalizado, hay crédito disponible para proyectos y para la exportación de productos, manufacturas y servicios”, señaló el también director del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).

-Blindar a México con reformas estructurales, pide Coparmex
Como líder del G-20 en 2012, México deberá impulsar las reformas estructurales pendientes para crear un blindaje ante la turbulencia económica global y salir del “estancamiento estabilizador”, expuso la Coparmex. Sostuvo que además de los retos internacionales que tendrá el país al ser protagonista del encuentro el próximo año, al pedir reformas de fondo a nivel global, “consecuentemente tenemos que hacer las que urgen en nuestro país: educativa, laboral, fiscal, energética, política, social, público-privadas y banca de desarrollo, entre otras”.

-Acciones europeas caen por tormenta política en Italia
Las acciones europeas cayeron este lunes, tras una sesión volátil, que se movió por las turbulencias políticas de Italia, que agobiada por las deudasvio subir los rendimientos de sus bonos a nivel más alto desde la adopción del euro. Sin embargo, los mercadosrecortaron sus pérdidas por expectativas de que el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, esté a punto de renunciar. Berlusconi desafió una fuertepresión política para que renuncie y la inestabilidad provocaba que los inversores se alejaran de los activos de mayor riesgo.

-Planteará CROC a patrones y sindicatos aumentar 10 por ciento salarios
La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) inició una campaña de convencimiento entre patrones y organizaciones sindicales para que en la revisión anual de los salarios mínimos se fije en 10 por ciento el incremento general.

Al inaugurar la Escuela Nacional de Formación de Cuadros de la CROC, el dirigente de esa central obrera, Isaías González Cuevas, afirmó que los salarios bajos en México no resolvieron el problema de desempleo y en cambio generaron más empobrecimiento.

-Respalda Cevallos a Beltrones sobre reformas constitucionales
El ex candidato panista a la Presidencia de la República, Diego Fernández de Cevallos, urgió a los mexicanosa no olvidar el pasado y a no pensar que “estábamos mejor cuando estábamos peor”, al respaldar la propuesta del priista Manlio Fabio Beltrones de reformas constitucionales para instaurar en México los gobiernos de coalición. Al participar en la presentación del ensayo “El futuro es hoy ¿Para qué queremos ganar?”, Fernández de Cevallos dijo que es el resultado del trabajo de un estadista que milita en un partido político y que debe estudiarse para resolver los problemas que agobian al país.

-Beltrones lanza portal para recibir propuestas
El aspirante del PRI a la Presidencia, Manlio Fabio Beltrones Rivera, exigió a todos los interesados en la silla presidencial dejar claro "¿Cómo piensan resolver el problema de la gobernabilidad que hoy nos tiene sumidos en la mediocridad?". Beltrones Rivera propuso el gobierno de coalición como el instrumento para modernizar el régimen presidencialista de México, y agilizar los consensos que el país necesita. El priísta lanzó esta mañana en el Palacio de Minería un portal para recibir las propuestas de los mexicanos para afinar un proyecto de nación a largo plazo, en los próximos 25 años. Y convocó a la clase política a buscar un acuerdo para cambiar el rumbo del país. "Hay 52 millones de razones por las que México no puede esperar; hay 52 millones de pobres en el país", dijo el priísta en su primera intervención. El tema central del ensayo es la viabilidad de los gobiernos de coalición en México. El ensayo será discutido por Diego Fernández de Cevallos, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Francisco Labastida Ochoa.

-Defiende Beltrones gobierno de coalición
En el Palacio de Minería, Manlio Fabio Beltrones, aspirante priísta a la candidatura presidencial, presentó su ensayo El Futuro Hoy, acompañado de los ex candidatos presidenciales Diego Fernández de Cevallos, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Francisco Labastida Ochoa. Defendió su propuesta de gobierno de coalición para que México salga adelante y deje atrás gobierno divididos. l perredista Cuauhtémoc Cárdenas consideró que “los aspirantes al gobierno deben decir cuáles son sus planteamientos para solucionar los problemas del país. Dijo que el gobierno de coalición requiere que haya un sistema de planeación nacional porque hoy sólo se cumple con la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo y luego se deja en un cajón”. Señaló que “ya son tiempos electorales y es necesario que las coaliciones se construyan con plataformas programáticas”.

-GUERRA DE DECLARACIONES ENTRE PERREDISTAS
Los comicios del PRD en el DF provocaron una guerra de declaraciones entre sus representantes pro presuntas irregularidades durante toda la jornada. El incidente sirvió de base para que la diputada federal Esthela Damián Peralta solicitara la nulidad de las elecciones.

-PROPONE PRD REFORMA PARA OTORGAR AUTONOMÍA DE GESTIÓN Y PRESUPUESTARIA A LA ASF
Con la idea de impulsar la transparencia y el acceso a la información en materia de fiscalización de recursos, elaboración del presupuesto e impartición de justicia, el senador del PRD, Alfonso Sánchez Anaya, propuso reformar la Constitución para dotar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propios.

-OPERA AEROPUERTO DEL DF CON SERVICIOS DE MUY BAJA CALIDAD
La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, Esthela Damián Peralta, urgió una nueva terminal aérea, ya que según la Evaluación de la Cuenta Pública, la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ha provocado que los precios de las rutas a este destino sean entre 40 y 80% más caros, y el servicio de baja calidad.

-FLORENCE CASSEZ RECLUTA INTERNAS PARA ACTIVIDADES ILÍCITAS
Informes de inteligencia de la PGR, revelan que la francesa Florence Cassez Crepin empezó a reclutar internas de los diferentes penales del DF, para realizar actividades ilícitas desde prisión, junto con la también interna Kathinka Gabriela Solís Barrera, además de que últimamente la francesa, ha sido visitada por el diputado federal del PT, Gerardo Fernández Noroña, con quien –presuntamente-, pretenden armar un escándalo político a altos funcionarios de la PGR y de la Policía Federal.

-Piden aumento a gasto de oficialías mayores
El proyecto de Presupuesto del Ejecutivo Federal para 2012 privilegió el gasto administrativo y concentró proporcionalmente los más altos incrementos en las oficialías mayores de las dependencias, como lo confirma el aumento de mil 363.5 por ciento a dicha área de la Secretaría de Seguridad Pública, al pasar de 52.5 millones de pesos este año a 795.9 millones para el próximo ejercicio fiscal.

La oficialía mayor de la Secretaría de Educación Pública obtendría a su vez una ampliación de 3 mil 982 millones a 28 mil 133 millones (582.6%), mientras la de Relaciones Exteriores pasaría de 20.6 millones a 124.4 millones (482.3%); la de la PGR, de 57.4 millones a 345.1 millones (481.1%), y la del Trabajo, de 31.6 millones a 156.2 millones de pesos (377.5%).

En contraste y de acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, el Consejo Nacional de Fomento Educativo sufrió un recorte de 5 mil 657 millones de pesos (82%) y la Dirección General de Educación Indígena presenta una reducción de 147.8 millones (30%).

El presupuesto del Consejo Nacional para la Prevención y el Control del VIH/sida considera a su vez una disminución de 17.2 millones de pesos (14.4%) y el gasto del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva prevé 818 millones menos (54.5%).

Los recortes alcanzaron igualmente a programas sociales como Liconsa, con 430 millones de pesos (18.8%), Diconsa, con 200 millones (13.1%), y Oportunidades, que aún con 831 millones de pesos adicionales para 2012, en términos reales tendrá una reducción de 1.4%.

En su estudio comparativo del Presupuesto de Egresos 2011-2012, el referido Centro de Estudios de las Finanzas Públicas documenta que sólo las oficialías mayores de las secretarías de la Reforma Agraria (-47.6%), de Energía (-24.8%) y de la Función Pública (-18.4%) prevén reducciones presupuestales para el año entrante.

No obstante, esa oficina en la Secretaría de Agricultura dispondrá de un aumento de 358.6%, al pasar de 21.8 millones a 103.5 millones de pesos; en la Secretaría de Marina, de 119.1 millones a 412.2 millones (234.4%); en Hacienda, de 44.2 millones a 136.9 millones (198.9), y en la Sedesol, de 13.5 millones a 36.6 millones de pesos (161.8%).

-AMENAZA CARESTÍA Y ESCASEZ DE ALIMENTOS A LA POBLACIÓN: CNC
A través del dirigente cenecista, Gerardo Sánchez, la CNC insistió en su demanda para que la Cámara de Diputados apruebe un fondo extraordinario de por lo menos 10 mil millones de pesos en ayuda a los más pobres.

-PELEAN $34,202 MILLONES A CAMPO
En las discusiones del Presupuesto, los diputados –sobre todo del PRI- harán lo posible por recuperar la reducción que se observa para los recursos destinados al campo mediante programas productivos de diferentes dependencias en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el 2012. Según el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Alimentario (CEDRS-SA) de la Cámara de Diputados, el ajuste a la baja al sector rural no se justifica si se considera que el gasto neto total de todo el Presupuesto no genera aumento en 200,000 millones de pesos.

-AUMENTA LA BOLSA DEL FONDO METROPOLITANO
La Cámara de Diputados aprobó en comisiones un monto de 8 mil 57 millones de pesos para el Fondo Metropolitano del 2012, siete veces más que lo planteado por el Ejecutivo. El dictamen de la Comisión de Desarrollo Metropolitano argumentó que eran insuficientes los recursos propuestos, y significan un grave retroceso.

-PRIORIZAN GASTO SOCIAL
Armando Ríos Piter, dijo que las prioridades de su partido son de corte social, tras reunirse con integrantes de la Comisión de Presupuesto. Vidal Llerenas, Claudia Anaya, Juanita Cruz, Juan Carlos López Hernández y Ángel Aguirre acordaron proponer un recorte de 40 mil millones de pesos al gasto corriente del gobierno federal, para sumar esos recursos a los 59 mil millones que se adicionaron en la Ley de Ingresos y reasignarlos al campo, educación, salud, agua, transporte, infraestructura y cultura.

-ROBO DE COMBUSTIBLES
El robo de combustibles es controlado por cinco organizaciones criminales que tienen presencia en al menos 13 entidades de la República, algunas de las cuales proveen de recursos a los cárteles de la droga, según datos de la SSP. Por su parte, el priista Arturo Zamora, integrante de la Comisión de Justicia, aseguró que en los últimos meses el robo de combustibles aumentó 69% en relación a enero-julio del 2010.

-BUSCA PVEM OTORGAR PENSIÓN A NIVEL NACIONAL A PERSONAS DE 68 AÑOS
Ante el grave problema que enfrentan para subsistir miles de personas de la tercera edad que no tienen en ocasiones ni dinero para la compra de sus medicinas o alimentos, la diputada del PVEM Laura Piña Olmedo, adelantó que ya está afinando una propuesta de ley para que se otorgue a nivel nacional una pensión a personas que tengan 68 años de edad, como se hacen en la ciudad de México.

-ANALIZAR REFORMAS A LEY DE RADIO Y TV
La Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Diputados analiza reformas a la Ley de Radio y Televisión. La diputada del PRI Josefina Rodarte Ayala precisó que de aprobarse esta propuesta, se abrirán espacios en radio y televisión.

-HAY QUE DETENER ACTOS DE EXTORSIÓN EN LAS ADUANAS
Los integrantes de la Comisión de Hacienda, Josué Valdés Huezo (PRI) y Gerardo del Mazo (Nueva Alianza), señalaron que a una semana de haber iniciado el programa Bienvenido Paisano, se han presentado quejas por extorsión en las aduanas de Nuevo Laredo y Matamoros.

-DINERO DE NARCO, EN CAMPAÑAS
El vicecoordinador jurídico del PAN, Óscar Martín Arce Paniagua, consideró que los proceso electorales del 2012 se encuentran medianamente blindados, toda vez que no se han aprobado las reformas al Código Penal de Procedimientos Electorales, a fin de garantizar que no existan conductas ilícitas en los comicios. Por su parte, Beatriz Paredes (PRI), instó a que los partidos vigilen que no haya infiltración del narcotráfico en las campañas electorales para las presidenciales de 2012.

-BUSCAN QUE SENADO ELIJA A CONSEJEROS
El PAN presentará mañana ante el Pleno del Senado una iniciativa para que la Cámara alta adquiera la facultad de nombrar a los consejeros del IFE, ante la falta de acuerdos en la Cámara de Diputados, señaló el senador Jaime del Conde Ugarte. Calificó de un “error” el que la Cámara baja tenga la facultad y obligación de nombrar a los consejeros sin límite de “tiempos o procedimientos específicos.

-ROJAS RECONOCE QUE LA REFORMA POLÍTICA “ESTÁ INACABADA”
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, admitió que la Reforma Política aprobada el viernes pasado, “aún está inacabada”, pero se mostró satisfecho porque incorpora nuevos mecanismos democráticos y promueve que el sistema político amplíe los canales de participación ciudadana. Resaltó que el PRI actuó de manera responsable.

El senador panista José González Morfín cuestionó: “¿cómo puede una comisión ordinaria en la Cámara de Diputados echar abajo, mediante una mayoría simple, el consenso de prácticamente todos los grupos parlamentarios del Senado, es un tema a revisar”, consideró.

-PGJDF contiene ataques cibernéticos de Anonymus
La página Web de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), también fue objeto de ataques cibernéticos el pasado 15 de septiembre por parte del autodenominado grupo Anónymus, que inhabilitó temporalmente varios portales del Gobierno Federal.

Autoridades de la institución capitalina señalaron que ese día se recibieron al menos 40 ataques cibernéticos que pretendían dañar el sistema de información oficial.

Incluso, ante la gravedad de la situación los especialistas de la dependencia que encabeza Miguel Ángel Mancera plantearon la posibilidad de inhabilitar ellos mismos el portal y con ello evitar que los hackers alteraran la información de manera permanente.

Sin embargo, se activaron los servicios de protección cibernética con que cuenta la Procuraduría capitalina, lo que ayudó a evitar que la página Web fuera afectada.

A diferencia de lo que ocurrió en la PGJDF, en páginas de dependencias federales, como la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de la Defensa Nacional y de instituciones locales como el Congreso de Nayarit y el del gobierno de San Luis Potosí, los sitios Web quedaron temporalmente inhabilitados presuntamente por los ataques del autollamado grupo de hackers Anonymus.

La dependencia que encabeza Genaro García Luna explicó que ese día se tuvo una consulta bruta e inusual de usuarios simulados, por lo que el sistema de defensa fire wall con que cuenta el sitio se activó, por lo que la página quedó inactiva; aunado a ello dijo que se inició una investigación para prevenir cualquier intento de penetración o ataque. En tanto el Ejército no dio explicación sobre el particular.

Ante este hecho y el avance de la tecnología, dijo el personal de la Procuraduría capitalina consultado, se buscará que en el próximo ejercicio fiscal se invierta una cantidad importante en el área de sistemas informáticos como parte de la estrategia de blindaje a la información de la dependencia.

-Creador de El Sendero del Peje lanza nuevo blog en internet
El creador del blog de internet El Sendero del Peje, Víctor Hernández, anunció el lanzamiento de un nuevo espacio para expresar su afinidad con la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA. El objetivo, es dar cabida a ciudadanos con deseos de expresar sus convicciones, reclamos, demandas e ideas políticas.

Tras la ruptura de su sociedad con el periodista Federico Arreola, quien quedó por completo al frente de El Sendero del Peje, ahora denominado SDP Noticias, Hernández indicó que en su nuevo espacio denominado blogdeizquierda.com, presentará información general sobre finanzas, deportes, espectáculos, en particular de López Obrador y pretende ser plural.

Adelantó que para iniciar El blog de Izquierda informará este martes 8 de noviembre quién será, de acuerdo a información en su poder, el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. Los datos, advirtió, serán polémicos y hasta podrían causar una reacción negativa en un sector de la izquierda.

Recordó que su proyecto de internet denominado en sus orígenes del año 2004, El Sendero del Peje, tenía como fin da a conocer información y opiniones sobre el político tabasqueño; así como expresar la simpatía por él para la elección federal del 2006.

Agregó que sus diferencias con Arreola iniciaron en el 2010, por desacuerdos sobre la línea editorial que el blog lopezobradorista tomó, conforme se incrementó la influencia del periodista ex colaborador y directivo del periódico Milenio.

Hernández, identificado en la red social de Twitter como @Toliro, lamentó que con el manejo editorial de Arreola, la calidad de las colaboraciones haya decaído.

Relató que por ello, decidió continuar con su exposición en la red y volver a crear un foro tomando en cuenta la opinión de personajes políticos de izquierda como el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, con quien dijo identificarse plenamente, por expresar en el Congreso de la Unión, muchas de las críticas y posturas con las que miles de ciudadanos concuerdan, pero no tienen el espacio para hacerlo.

Tras agregar que también utilizará los mensajes públicos que otros políticos como el ex panista Manuel Espino externan en Twitter; el panista Javier Corral y otros, aclaró que El blog de izquierda no generará toda la información que publique, sino que retomará los datos que dan a conocer los principales medios de comunicación en internet.

No obstante, Hernández indicó que buscará entrevistas con actores de la vida política del país y no se conformará con lo que sus interlocutores le digan, tal y como hacen algunos otros periodistas cuyos nombres no mencionó; sino que será incisivo e insistirá en que contesten sus preguntas sin rodeos.

Especificó que entre los principales criterios para incluir colaboraciones y retomar información generada en otros medios de comunicación, está el tomar en cuenta puntos de vista críticos, señalamientos y propuestas de los políticos tuiteros más importantes. Aseguró que su interés, es dar al proyecto un espíritu combativo, como el de Fernández Noroña.

Sobre su trayectoria periodística, Víctor Hernández aclaró que sus estudios profesionales están enfocados al diseño gráfico y por lo tanto, se considera a sí mismo como un periodista por accidente que alimentó sus conocimientos en la escuela de la vida.

Incluso, se comparó con el comunicador Joaquín López Dóriga, que tampoco estudio periodismo, dijo, pero es reconocido como una de las figuras más importantes del medio.

Confió en que las revelaciones informativas que haga a través del blogdeizquierda.com, le ayudarán a generar un público tan numeroso como el que logró convocar en su momento a través de El Sendero del Peje; aunado a que está dispuesto a aceptar donaciones y gestionar publicidad para sostener económicamente el proyecto.

-BALEAN A CAMARÓGRAFO



-Hallan gallos de pelea y droga en penal de Acapulco