domingo, 6 de noviembre de 2011

LA ULTIMA Y NOS VAMOS 6 Noviembre 2011

-Hackea Anonymous a Congreso de Chihuahua
Chihuahua.- El grupo Anonymous hackeó la página web del Congreso del Estado y reveló datos y contraseñas de diputados.

En la red Twitter se informó que se ingresó a la página de los legisladores chihuahuenses por medio de la operación @opDiputados.

En la página pastebin.com se enlistan los nombres de los diputados, así como claves y apareció la frase "como un apoyo a la Operación Diputados".

El sábado, el grupo de hackers realizó una serie de acciones a nivel mundial con el propósito de transferir dinero de cuentas a organismos de beneficencia.

En Twitter, con fecha del 5 de noviembre, el usuario anonopshispano publicó: "Operaciones del día de hoy: #OpJusticiaSV || #OpCashBack y probablemente #OpDiputados - #OpFacebook inexistente".

Mientras que AnonymousSV_503 comentó "Felicitaciones a todos los anons mexicanos por #opdiputados realizada ayer. Todo un éxito. Y el Cisen sigue sin poder hacer nada?? jajaja".

Sobre el hackeo, el legislador chihuahuense Alejandro Domínguez, presidente de la Comisión de Seguridad, dijo que lo sucedido en la página del Congreso del Estado representa la falta de inteligencia en el País.

"Ante esos grupos delincuenciales no hay inteligencia a nivel nacional", expresó.

-Gobierno aportará 180 mdp para Iniciativa México-2011: Calderón
El gobierno federal aportará 180 millones 200 mil pesos al proyecto Iniciativa México, anunció el presidente Felipe Calderón al participar en el evento que se desarrolló ayer en la tarde en el Auditorio Nacional.

El funcionario explicó que su administración aportará dos pesos por cada peso que pongan los patrocinadores en esta y futuras ediciones.

Asimismo, felicitó a las miles de personas y organizaciones que participaron en este movimiento, y aseguró que sus proyectos son el ejemplo de la nación que “todos anhelamos y todos merecemos”. Un México de gente trabajadora.

“México anhela gente buena y trabajadora, de gente de corazón limpio que sabe que la obra humana más noble está dedicada a servir a los demás. En México puede haber gente que destruye, peor la que construye, la gente que hace la obra de construir al país, es mucho más”, indicó el funcionario, a quien le gritaron durante su discurso “¡ponte a trabajar!” y “¡voto por voto!”.

Calderón no se inmutó y continuó con sus palabras.

Comentó que el año pasado, cuando el gobierno federal aportó un peso por cada peso de los organizador, se destinaron un total de 58 millones de pesos para esta causa ciudadana, y que con el nuevo esquema la aportación será del doble.

En su participación que fue transmitida en vivo y de manera simultánea por ambas televisoras, el ejecutivo federal .entregó 80 cheques por un valor de 120 millones 200 mil pesos de pesos que sumados a los 60 millones 100 mil pesos de los patrocinadores hacen un total de 180 millones 300 mil pesos para los proyectos vencedores.

“Iniciativa México prueba cómo la participación ciudadana fortalece, enriquece y complementa la acción pública”, dijo el funcionario quien concluyó diciendo que desde su punto de vista, los cuatro finalistas merecían el primero lugar.

Acompañado de su esposa, Margarita Zavala, Calderón estuvo presente en el evento que duró dos horas, y al que asistieron también diversas personalidades la vida social, política y de entretenimiento.

Finalmente, el proyecto ganador fue el de Olivia Gaxiola Montaño, quien presentó la iniciativa “Ayúdame que también soy mexicano”, consistente en la construcción y mejoramiento de vivienda rural, en el que se promueve la participación comunitaria.

El evento contó con la participación musical del grupo de rock Los Caifanes y fue conducido por un representante de cada televisora, Carlos Loret de Mola y Sergio Sarmiento, el primero de Televisa y el segundo de la empresa del Ajusco.

-Cambiarán medallas decoloradas de Panamericanos
El Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 (COPAG) anunció que serán restituidas las medallas que presenten problemas de decoloración, luego de que algunos atletas comenzaron a reportar decoloración de las preseas, en particular las de bronce.

"El COPAG informará de esta situación a los Comités Olímpicos que participaron en la justa deportiva, para que cualquier medalla que registre algún defecto les sea restituida de inmediato", señaló el organismo en un comunicado.

El comité acompañó su anuncio con un comunicado de la Casa de Moneda de México, responsable de la elaboración de las medallas, que admitió deficiencias en algunas preseas de bronce.

La Casa de Moneda de México informó que las medallas se fabricaron a partir de metal base cobre y fueron recubiertas de oro, plata o cobre, "tal como nos fueron solicitadas".

Reconoció que "particularmente el cobre, metal con que fueron recubiertas las medallas de bronce, es altamente susceptible de oxidación".

Refirió que sólo tenía conocimiento de cuatro medallas de bronce afectadas y recomendó tener cuidados como no exponerlas a soluciones solventes ni pulirlas.

La casa de moneda añadió que "acepta la responsabilidad sobre estas nuevas piezas con recubrimiento, por lo que atenderá con la mayor prontitud la reposición de las medallas de bronce que presenten el problema de decoloración reportado".

En Brasil, algunos de sus atletas se han quejado que las medallas se han desteñido o perdido el color.

El lanzador de disco Ronaldo Juliao y el jugador de squash Rafael Alarcón dijeron al cibersitio Globoesporte.com que sus preseas de bronce empezaron a deteriorarse tras volver de las justas de Guadalajara.

-Anonymous puede derribar un portal web en 14 minutos
Anonymous ya habría conseguido acceder a información privilegiada del gobierno mexicano a través de alguno de sus múltiples ciberataques a sitios web de dependencias de los tres niveles de gobierno, refirió el director la firma de seguridad informática Mykonos Software, David Koretz.

Asimismo, el grupo de hackers también tendría mayor conocimiento de las herramientas informáticas para eventualmente enfrascarse en una batalla cibernética contra algún grupo criminal, señaló a su vez Héctor Leal, director de ProtektNet, distribuidora en México de los productos Mykonos Software.

Según el director de ProtektNet, “en un punto muy personal y por conocimiento que tenemos, la capacidad de Anonymous está al cuádruple de ellos -grupos criminales-, que si bien deben tener gente, su situación aún no es equiparable en conocimiento informáticos”.

Sin embargo, la ventaja de los criminales es que cuentan con recursos financieros y tendrían entonces la facilidad para contratar a piratas informáticos de reconocidas habilidades, por lo que cualquier usuario de Internet que no esté lo suficientemente protegido debe desligarse de las iniciativas de Anonymous, recomendó el experto.

Por su parte, David Koretz sostuvo que si bien es cierto que el gobierno mexicano ha emprendido ya una campaña de protección cibernética para sus organismos, el colectivo de hacktivistas habría ya obtenido información valiosa.

De visita en México para presentar las nuevas plataformas de seguridad de su marca, Koretz dijo que una de las ventajas de Anonymous ante las autoridades ha sido su avanzado conocimiento de modernas herramientas tecnológicas y a que “muchos” de los portales de las dependencias gubernamentales fueron diseñados con tecnología de hace una década y con algoritmos cerrados para evitar su modificación.

El acceso de Anonymous a información privilegiada no se limita a México, pues “ellos ya han conseguido información de otros países y marcas, ya que son personas con mucho conocimiento de informática. Asumo que ya han conseguido información del gobierno de México”, comentó David Koretz.

El CEO de Mykonos añadió además que actualmente existen herramientas que permiten echar abajo un sitio web en un promedio de 14 minutos o menos y esto puede significar “una cosa de miedo” para portales web que no estén lo suficientemente protegidos”.

“Hemos notado que los gobiernos tiene ya interés por protegerse, pero la pregunta es cómo”, añadió el director de esta firma estadounidense que desarrolla, entre otros, aplicaciones de rastreo y detección de intromisiones cibernéticas.

Adicionalmente, Héctor Leal destacó que la tecnología de hace diez años no es el problema de los portales gubernamentales o corporativos, sino que en éstos “ha intervenido tanta gente y ha generado tanto código sin seguir un estándar, que así se han generado las vulnerabilidades y eso hace muy fácil el trabajo a los atacantes. Nunca pensaron que esto iba a suceder”.

Héctor Leal añadió que los responsables de tecnologías de los portales web, los CIOs, tendrían dos alternativas, o tratar de solucionar las vulnerabilidades bajo tecnologías nuevas y siguiendo un mismo estándar o simplemente construir un nuevo sitio.

“El dilema para ellos y la empresa es cuanto tiempo y dinero pueden invertir, cuánto tiempo tienen para soportar las vulnerabilidades mientras crean un portal nuevo y echan abajo el otro sin que pierdan datos”.

Mencionó que el daño no se limitaría a la pérdida de datos, sino a la imagen de la entidad, “imagínense que un hacker roba información y sólo publica un poquito, eso ya ocasionaría un daño fuerte en la imagen de la empresa”, aseveró.

El director de ProtektNet agregó que una ventaja más de Anonymous es la que significa que el 99% de las aplicaciones utilizadas en la actualidad han sido desarrolladas por personas “que apenas acaban de salir de la universidad”, personas como las que integran a este colectivo. (Con redacción de El Financiero en línea/BMC)

-Gobierno busca que saquemos información de los Zetas: Anonymous
Por medio de la publicación de un "chat" en su blog oficial, los hackers mostraron el diálogo en el que un usuario con el sobrenombre "Ibero_943" presionaba a los demás miembros del colectivo a sacar información relacionada con el cártel mexicano.

El colectivo Anonymous aseguró que el gobierno mexicano busca que revelen información acerca de Los Zetas por medio de usuarios infiltrados del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

Por medio de la publicación de un "chat" en su blog oficial, los hackers mostraron el diálogo en el que un usuario con el sobrenombre "Ibero_943" presionaba a los demás miembros del colectivo a sacar información relacionada con el cártel mexicano.

"Su hostmask y velocidad de ping nos parecieron sospechosos, así que decidimos realizar un rastreo de IP", aseguraron los de Anonymous Hispano.

Seguido de este acto, los hackers publicaron en su blog oficial una imagen que muestra el supuesto rastreo a través de un Traceroute que daba la dirección IP de www.cisen.gob.mx

"Este pequeño incidente que pudo haber pasado desapercibido en otras circunstancias, nos ha confirmado lo que sospechábamos: el gobierno mexicano está detrás del impulso y difusión a la #OpCartel con fines que desconocemos", sentenciaron en su publicación.

-Llama La Otra Campaña a recolectar ayuda para comunidades zapatistas
San Cristóbal de las Casas, Chis. La Otra Campaña hizo un llamado de emergencia para recolectar ayuda material para las comunidades zapatistas asediadas por paramilitares y grupos políticos oficialistas, dado que su situación es crítica desde hace varias semanas

La Red Contra la Represión y por la Solidaridad, la Brigada de Observación y Solidaridad con las comunidades Zapatistas y el Espacio de Coordinación de la otra Campaña en el Valle de México señalan que, a raíz de su levantamiento de 1994, “los zapatistas no han dejado de sufrir el acoso y represión por parte de los gobiernos en turno, con mayor o menor intensidad”. Sin embargo, “en este gobierno sangriento de Felipe Calderón Hinojosa”, y el de Juan Sabines Guerrero a nivel estatal, “las agresiones a las comunidades indígenas zapatistas han escalado niveles de violencia insoportables”.

En septiembre de 2010, añaden, la comunidad de San Marcos Avilés sufrió un desplazamiento “ocasionado por ‘pobladores’ afiliados a los partidos PRI, PAN, PRD y PVEM, quienes sacaron de forma violenta a hombres, mujeres, niños y niñas de sus casas, obligándolos a vivir en el monte 33 días”. Tras su retorno, el acoso en contra suya no han cesado, y los agresores amagan con un segundo desplazamiento. Esto ha dificultado a los indígenas la colecta de cosechas y el trabajo en las parcelas, “lo que genera una emergencia alimenticia y sanitaria”.

Por otra parte, desde el pasado 7 de septiembre la comunidad de San Patricio, municipio autónomo La Dignidad, “es amenazada por el grupo paramilitar Paz y Justicia con invadir y desalojarla, bajo el pretexto de que no paga el impuesto predial, agregando que si no entregan las tierras recuperadas, ‘entrarán a masacrarlos a todos’”.

Aunque la Secretaría de Gobierno estatal asegura que “el caso San Patricio” está en vías de solución, se ha “sobrevalorado” el problema, y los grupos invasores recibirán tierras en otra parte, la Otra Campaña sostiene que la población sigue cercada y los zapatistas choles no pueden salir en busca de alimentos, “les han matado animales, les destruyen sus cosechas, intimidan a las mujeres y niñas, han construido pequeñas casas en sus tierras de trabajo; es decir, hay una ocupación de la tierra recuperada” que avanza “poco a poco”.

Por todo ello, los colectivos hacen un llamado de “emergencia” a los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, a la Zezta Internacional y la población en general a solidarizarse con las comunidades zapatistas “y no permitir su exterminio”.Para hacer frente a esta situación, la Otra Campaña solicita medicamentos, equipo y material médico, útiles escolares, alimentos (maíz, frijol, arroz, sal, azúcar, aceite, agua) y cobijas. Los centros de acopio en el Distrito Federal son la sede de UNIOS, Carmona y Valle 32, colonia Doctores, y el local de Regeneración Radio, explanda central del CCH- Vallejo, Avenida de los 100 Metros y Fortuna, delegación Gustavo A. Madero.

-Reportan anomalías en elecciones del PRD en GAM y Contreras
Entre denuncias de compra de votos con despensas y dinero en efectivo, acarreo de votantes en vehículos oficiales, urnas “embarazadas” y un padrón rasurado se desarrollaron los comicios internos del PRD en las delegaciones Gustavo A. Madero y Magdalena Contreras.

En el distrito 1, en Cuautepec, se registraron actos de violencia, lo que provocó el cierre de seis casillas y la presentación de denuncias en contra de la gente de la planilla 22 presentada en la agencia 21 del Ministerio Público, informó la diputada local, Valentina Batres, quien denunció que en Zacatenco, 150 “porros” obligaron al presidente de la casilla ahí instalada a que los dejaran votar.

Mientras, en la colonia Esmeralda fueron anulados 200 votos a favor de esa planilla que iban en una urna “embarazada”, antes de iniciar la votación; mientras, vehículos oficiales de la delegación Gustavo A. Madero circulaban por las calles de la colonia Providencia y Pradera, cuando “desde el viernes debieron estar en resguardo”, acusó la diputada local, Beatriz Rojas.

A ello, se sumaron denuncias de entrega de despensas en las colonias Vasco de Quiroga y Martín Carrer; y padrones rasurados. Tan sólo en la casilla ubicada en la calle de Colector 13, donde el jefe delegacional de GAM, Víctor Hugo Lobo, votó, más de una decenas de personas no pudieron hacerlo.

Por otra parte, en Magdalena Contreras se registró la compra de votos por parte de la planilla 22 en 200 y 500 pesos, entrega de despensas por funcionarios de la delegación, manipulación del padrón electoral y “amenzas descaradas a la gente para que votara y no le quitaron los apoyos sociales”, convirtiendo este proceso en un “cochinero”, afirmó la diputada federal, Leticia Quezada.

Mencionó que se integra un expediente con estas anomalías para exigir la anulación del proceso y su reposición, además de que se presentará ante las autoridades judiciales para que actúe

-“COMPITO CONTRA PODER PRESIDENCIAL”
Morelia.- En su cierre estatal de campaña, el candidato de Michoacán, Silvano Aureoles, advirtió que la lucha no ha sido contra un partido, sino contra todo un poder Presidencial. Estuvo presente en el evento, el diputado Armando Ríos Piter.

-ENSEÑA SU CAPACIDAD A LOS “DINOSAURIOS”
Ecatepec.- “Los dinosaurios (políticos mayores) no creen en los jóvenes, pero he aprendido que no necesitas tener 40 años para poseer experiencia y ser capaz de hacer política”, señala Lizbeth García Coronado, una de las diputadas más jóvenes de la 61 Legislatura, representante por el Estado de México.

-Se suspende en estados de Chiapas y Oaxaca la elección interna del PRD
La persistencia de desacuerdos internos entre las diferentes corrientes del PRD obligaron a suspender, por segunda ocasión, las elecciones para renovar órganos de gobierno partidista en los estados de Oaxaca y Chiapas, mientras que los comicios en el Distrito Federal, Zacatecas y Veracruz se reportan con "incidentes menores".
La suspensión de las elecciones en Oaxaca se debió a que varios grupos, identificados con la corrientes Alternativa Democrática Nacional (ADN), impidieron la distribución de la paquetería electoral, mientras que en Chiapas se denuncia que elementos policiacos intentaron evitar el reparto de la paquetería, y representantes de varias corrientes acusan al gobernador Juan Sabines de intervenir directamente en el proceso.

La Comisión Política Nacional del PRD, reunida en sesión permanente, analiza cada uno de los casos. En el caso de Chiapas se ha propuesto realizar las elecciones en 20 de noviembre, mientras en Oaxaca todavía ni se menciona fecha alguna.

El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que pese al retraso de las elecciones para renovar consejos estatales y nacional, y elegir delegados al Congreso Nacional, ya se tiene casi la totalidad de los estados que han realizado dicho proceso, y que en todo caso solo faltarían estos dos estados.

Explicó que con estas entidades se estaría cumpliendo entre el 85 y 90 por ciento de la sentencia impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para el 15 de noviembre, plazo limite fijado para renovar sus órganos de gobierno.

De acuerdos con las versiones que circulan en la sede nacional del PRD, las elecciones en el DF sólo reportan incidentes menores, sobre todo en las delegaciones Venustiano Carranza y Alvaro Obregón, y en algunos distritos de Zacatecas.

Por lo que hace para el caso de Veracruz, si bien la elección se ha llevado de manera regular, en el puerto se decidió por acuerdo avalado por la representación estatal, repartirse dichas posiciones.

Como consejeros estatales quedaron Agripina Benitez Teobal, Rogelio Cruz Garcia, Javier Ferrer Rodriguez y Concepcion Reyes Castro; como delegados nacionales fueron designados Jorge Avalos Colina, Carmen García Flores, Sugey Munguia Valerio y Rosa Carrizo Luna.

En tanto, el dirigente en Chiapas, Luis Raquel Cal y Mayor Franco, dijo que la elección quedó suspendida debido a que algunos grupos amenazaban con impedir la instalación de casillas en las regiones Altos, Istmo-Costa, Norte y Fronteriza, lo que “no sólo ponía en riesgo la seguridad de la elección bajo principios democráticos, sino de toda la militancia y la sociedad chiapaneca en su conjunto”.

Cal y Mayor Franco pidió la noche del sábado a la dirigencia nacional del PRD suspender las elecciones programadas para este domingo, con el argumento de que “no hay garantías para que se desarrollen en paz y tranquilidad”.

Durante la noche de ayer hubo negociaciones entre las diferentes corrientes internas para tratar de conformar una planilla de unidad con el fin de evitar las elecciones, pero por la tarde las pláticas se entramparon.

Añadió que el material electoral ya había llegado a Chiapas, pero debido a que por la noche todavía no había sido revisado ni trasladado a las diferentes regiones, era difícil que se pudieran llevar a cabo los comicios.

Ante tal situación, el PRD estatal pidió a su par nacional la suspensión del proceso.

Para el caso de Oaxaca, los comicios se suspendieron de manera indeterminada.

Martha Dalia Gastélum, integrante de la Comisión Política del PRD, refirió que esta decisión fue tomada anoche en función de “dar paso a los acuerdos que posibiliten resolver la nueva integración de los órganos a elegir”.

Dicha decisión, dijo, “también se tomó haciéndonos cargo de la situación que impera en el país y en el PRD en particular, pues la sociedad demanda acuerdos entre las fuerzas políticas”.

Al mismo tiempo, agregó, “estamos por enfrentar una importante elección de gobernador en el estado de Michoacán, así como la definición de la candidatura presidencial de la izquierda mexicana” para el proceso electoral a efectuarse en el 2012.

Destacó que este panorama “nos obliga a tomar decisiones responsables a fin de abrir la posibilidad de construir acuerdos”.

-RATIFICARÁN DENUNCIA CONTRA RAÚL FLORES POR PECULADO Y FRAUDE
El diputado federal del PAN, Ezequiel Rétiz Gutiérrez, aseguró que si bien el jefe delegacional de Coyoacán, Raúl Flores, aceptó haber utilizado 39.4 millones de pesos para rubros diferentes a los que se le autorizó en el presupuesto de 2010, “no lo exime de su responsabilidad del delito de peculado, por lo que deberá enfrenar a la justicia, pues ese ilícito se castiga hasta con 10 años de cárcel”, destacó.

-IFE RECHAZA QUEJA DEL PRI CONTRA CALDERÓN
El Consejo General del IFE declaró rechazada la queja del PRI contra el Presidente Felipe Calderón, por su s declaraciones a The New York Times en el sentido de que diversos integrantes de ese partido político piensan resolver los problemas de seguridad mediante el acuerdo con grupos criminales. El representante priista ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, expuso que la queja de su instituto político fue por un conjunto de pronunciamientos que hizo el Presidente de la República a dicho periódico.

-CRIMEN EXTORSIONA A EDILES
Las extorsiones telefónicas y amenazas de muerte por parte del narcotráfico y el crimen organizado a presidentes municipales de siete estados del país han crecido exponencialmente a tal grado de convertirse en un verdadero factor de seguridad nacional. De acuerdo con el diputado Filiberto González Cuevas (PRI), todos los casos de los que se han tenido conocimiento han sido reportados al Secretario de Seguridad Púbica, Ardelio Vargas Fosado.

-RETOMA EL PAN REFORMA POLÍTICA
Morelia.- El PAN anunció que retomará la Reforma Política en el Senado y que recuperará el sentido integral y de apoyo a los ciudadanos con la que se aprobó por consenso en la cámara Alta.

-VEN POCA INVERSIÓN EN TEMAS CLAVE
Según el documento “El presupuesto público federal para la función salud”, elaborado por la Subdirección de Análisis Económico de la Cámara de Diputados, temas como la investigación del envejecimiento, los trasplantes de órganos y otros temas reciben recursos por menos de 60 millones de pesos en medio de un presupuesto global de la Secretaría de Salud de más de alrededor de 100 mil millones de pesos.

-LLAMAN A DEFENDER PARTIDA UNIVERSITARIA
El diputado del PRD Alejandro Encinas se comprometió con el académico de la UAM, campus Azcapotzalco, a que las universidades públicas al menos les repongan los recursos del 2011 que no fueron considerados en la propuesta del 2012.

-SOLICITAN 7 MMDP PARA LA SEDENA
La Comisión de Defensa Nacional, en voz del diputado Rogelio Cerda Pérez (PRI) propuso a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública incrementar en siete mil millones de pesos para 2012, recursos que se canalizarán al Ejército y Fuerza Aérea.

-BUSCAN EN SAN LÁZARO RECUPERAR PRESUPUESTO DEPORTIVO MUNICIPAL
En el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012 se eliminó la parte de infraestructura deportiva municipal, por lo que buscarán recuperar dichos recursos, sentenció el presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, José Francisco Javier Landero Gutiérrez.

-MÁS RECURSOS PARA ETNIAS, GESTIONA EL PAN
Senadores del PAN solicitarán a la Cámara de Diputados que incremente los recurso dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012 a los pueblos y etnias de México, con la finalidad de cerrar la brecha de desigualdad existente. Aparte, el diputado Jorge Venustiano González Illescas dijo que es necesario destinar un presupuesto de 16,000 millones de pesos al a Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a fin de mejorar la cobertura de atención al sector.

-BUSCAN COMPLETAR GASTO CON CRÉDITO
El presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Navarrete Prida (PRI), planteó a los integrantes de su fracción que apenas hay la posibilidad de reasignar en el gasto del Gobierno federal entre 25 y 28 mil millones de pesos. Expuso que a fin de completar los recursos para obras, se buscará establecer un Fondo de Infraestructura por 50 mil millones de pesos, similar al que se creó en 2011, para la reconstrucción por fenómenos naturales en las entidades. Francisco Rojas (PRI) consideró que la “cobija” presupuestal será insuficiente para dar respuesta a las demandas de mayor gasto de la mayoría de los gobiernos y organismos que presentaron en San Lázaro sus propuestas de incremento. Aparte, Carlos Alberto Pérez Cuevas (PAN) dijo que la postura de su bancada es que el presupuesto quede muy similar al que envi&o acute; el Ejecutivo. Participaron en el debate los diputados Alberto Cano Velez, Baltzar Hinojosa y Alejandro Encinas.