viernes, 9 de septiembre de 2011

LA ULTIMA Y NOS VAMOS 8 Septiembre 2011

-Busca PRI juicio político contra gobernador de Sonora.
El senador del PRI por Sonora Alfonso Elías Serrano anunció que pedirán juicio político contra el actual gobernador de esa entidad, Guillermo Padrés Elías (PAN), por no acatar la disposición de una jueza para detener el proyecto del acueducto Independencia. El diputado federal del PRI Rogelio Díaz Brown acudió este jueves al Senado para reunirse con el senador Elías Serrano, y analizar la problemática en esa entidad.

-El presidente ha manejado con honestidad la economía: Beltrones.
En espera de que el paquete económico para 2012 llegue al Congreso, el senador priista Manlio Fabio Beltrones pidió otorgarle confianza al Presidente de la República, quien ha manejado con honestidad la parte económica. Se espera, abundó Beltrones, que el paquete económico contenga una Ley de ingresos “acorde a las necesidades que tiene el país”.

-Solicita Senado a Cámara de Diputados elegir a consejeros de IFE.
El pleno del Senado aprobó solicitar a la Cámara de Diputados que a la brevedad reinicie los trabajos para elegir a los tres consejeros del IFE que aún le faltan al Consejo General, para ‘blindar’ la elección presidencial de 2012. La propuesta, avalada en votación económica, fue presentada por el senador panista Jaime del Conde, quien afirmó que la elección de los tres integrantes del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) se debió haber realizado desde octubre de 2010.

-Piden a Alcalde asumir responsabilidad.
El coordinador del PAN en el Senado, José González Morfín, pidió al Presidente Municipal de Monterrey, Fernando Larrazabal, asumir su responsabilidad de no pedir licencia a su cargo y, en su lugar, convocar a una consulta pública sobre el tema. En entrevista, el legislador federal defendió la decisión del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, de solicitarle al Alcalde la separación de su cargo por un periodo de 30 días, mientras se realizan las indagatorias sobre una presunta red de corrupción en casinos, en la que está involucrado su hermano, Jonás Larrazabal.

-Entrega Cordero el Paquete Económico 2012.
El secretario de de Hacienda, Ernesto Cordero, llegó alrededor de las 17:00 horas de hoy a la Cámara de Diputados para entregar el Paquete Económico 2012. El paquete, el cual contiene la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos, los Criterios Generales de Política Económica y las reformas en materia fiscal y a la Ley Federal de Derechos, fue recibido por el presidente de la Mesa Directiva, Emilio Chuayffet en el Salón Protocolo del edificio “A”.

-Congreso recibe presupuesto de egresos para 2012.
El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, entregó a las 17:10 horas el paquete económico para 2012, al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet, en una pequeña sala contigua al salón de sesiones de San Lázaro. Cordero entró a la sala por una puerta lateral, lejana a los periodistas, e informó a Chuayffet que en la caja que presentaba se encontraban los documentos de los Criterios de Política Económica, los proyectos de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos, así como la propuesta de modificaciones al Código Fiscal y la Ley Federal de Derechos.

-Avanza en Comisiones nueva ley de guarderías.
El país contará con una nueva legislación para supervisar la operación de guarderías e instancias infantiles, por lo que la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables aprobó el dictamen sobre el tema. Con dicho documento se prevé que se podrá expedir la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. En las disposiciones de la ley se señalan que será el Poder Ejecutivo el encargado de elaborar, aplicar y evaluar el Programa Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.

-Por falta de quórum, levanta sesión en San Lázaro.
El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Chayffet (PRI), levantó la sesión de este día al declarar la falta de quórum, dado de que al filo de las 15:00 horas sólo había presentes 86 legisladores en el salón del pleno. La de hoy fue la segunda sesión del pleno de los diputados y el orden del día desahogaba la entrada de iniciativas, las cuales eran turnadas por Chuayffet a las comisiones correspondientes.

-Pedirán pagar a usuarios por fallas en telefonía móvil.
El Pleno de la Cámara de Diuptados acordó solicitar a la Procuraduría Federal del Consumidor que ordene a los concesionarios del servicio de telefonía móvil bonificar monetariamente a los usuarios, como consecuencia de las fallas en las redes de este servicio. La Cámara de Diputados informó que se acordó solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) realizar una medición del daño económico causado a los usuarios de servicios de telecomunicaciones por fallas.

-Proponen dar a policías armas decomisadas.
La diputada Adriana Sarur Torre, del grupo parlamentario del Partido Verde, propuso reformas al artículo 88 de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para incorporar la posibilidad de que las armas de uso exclusivo del Ejército, Fuerza Aérea y Marina decomisadas, también puedan destinarse a las corporaciones de seguridad pública de la federación, de los estados y los municipios.

-Desecha SCJN controversia del PRI contra reforma política del DF.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó la controversia de inconstitucionalidad interpuesta por el PRI, la cual obliga a las agrupaciones políticas a tener el 1.8 por ciento de afiliados de la lista nominal en caso de que deseen convertirse en partidos políticos. Aunque la votación fue dividida, con seis ministros que votaron en contra del proyecto que proponía la constitucionalidad de las reformas legales aprobadas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), este número resultó insuficiente para que el pleno de la Corte declarar la invalidez de acción presentada por el PRI, debido a que se necesitaban ocho votos para una declaración de ese tipo.

-Opinión de Sicilia no es la única.-Segob.
El subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Felipe Zamora, afirmó este jueves que la propuesta para crear la Procuraduría Social de Atención a Víctimas de Delitos va más allá de las peticiones que hizo el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad porque para su creación se tomó la opinión de otros líderes y expertos. "La creación del decreto atendió a los puntos de vista de diversas organizaciones y líderes sociales. La voz del señor Sicilia y de las organizaciones que lo están acompañando fue escuchada y sin lugar a dudas se refleja en el decreto que ya está publicado", expresó.

-Ordena Blake revisión de permisos de casinos.
El secretario de Gobernación, Francisco Blake, ordenó la revisión puntual de cada unos de los 27 permisos para operar casas de juego y apuestas en territorio nacional, confirmó que al menos dos funcionarios de la dependencia están bajo proceso y que se endurecerán los operativos a los casinos del país.

-México crecerá 3.5% en 2012: Paquete.
La economía de México registrará una tasa de crecimiento 3.5%, en el 2012, según el paquete económico que presentó la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados. En los Criterios Generales de Política Económica, para el siguiente año, la dependencia ajustó el PIB de este año, a un nivel de 4%.

-Es el peor momento para arriesgar la estabilidad económica: Cordero.
El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, aseguró que “éste es el peor momento posible para arriesgar la estabilidad económica que hemos conquistado”. Después de entregar el Proyecto de Presupuesto Económico 2012, al Legislativo, sostuvo que por ello el gobierno federal trabaja en el mantenimiento de medidas contracíclicas que permitan enfrentan el gasto público sin poner en riesgo las sostenibilidad fiscal. Así, la propuesta económica del Gobierno Federal busca mitigar el efecto de la desaceleración económica, abundó en un mensaje en Palacio Nacional.

-Consideran equivocado crear Procuraduría.
Guanajuato.- El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, consideró equivocado que el Presidente Felipe Calderón creara por decreto la Procuraduría Social de Atención a Víctimas del Delito. Luego de encabezar el trigésimo cuarto Congreso Nacional Ordinario de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, el Ombudsman nacional se pronunció a favor de que se fortalezcan dependencias creadas hace 10 años para este objetivo. "Creo que resulta más importante fortalecer el desempeño de las instituciones que ya existen, que crear otras a riesgo de que la misma no pueda funcionar", dijo.

-IFE: no estamos para brindar seguridad a radio y tv.
El Instituto Federal Electoral (IFE) aclaró que no es la autoridad competente para garantizar la seguridad de las estaciones de radio y televisión, así como de sus trabajadores. Lo anterior en respuesta a un desplegado en el que la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) acusa al Instituto de organizar protocolos de seguridad para sus funcionarios y olvidar a las estaciones, trabajadores y comunicadores de la radio y la televisión.

-Niega IFE que comicios de 2012 estén en riesgo por falta de diálogo.
El Instituto Federal Electoral (IFE) negó que los comicios federales de 2012 estén en riesgo por la supuesta falta de coordinación y diálogo del órgano electoral, como lo afirma la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT). Al respecto, el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, dijo que “se equivocan quienes pretenden engañar al pueblo de México pretendiendo hacer responsable a las autoridades comiciales de la seguridad de sus trabajadores e instalaciones, como lo hace la CIRT”.

-Reconoce Fepade foco rojo en Michoacán.
Acapulco.- El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), José Luis Vargas Valdez, reconoció que los hechos de violencia ubican a Michoacán como una zona de riesgo para la dependencia. En su discurso inaugural en un encuentro de los presidentes de los 32 Consejos electorales del País, el funcionario pidió a las autoridades a redoblar esfuerzos para garantizar unas elecciones pacíficas.

-Reitera Moreira respaldo absoluto al gobernador de Nuevo León.
El líder nacional priista, Humberto Moreira, expresó el respaldo absoluto del PRI al gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, ante la demanda de renuncia que el PAN y su dirigente, Gustavo Madero, hicieron al mandatario por lo ocurrido en el casino Royale. En entrevista, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional rechazó que la solicitud del instituto blanquiazul obedezca a una campaña de linchamiento y declaró que el PRI no titubea en brindarle un apoyo absoluto al gobernador neoleonés.

-Partidos no han confirmado en foro de transparencia.
Aunque las dirigencias de todos los partidos políticos fueron invitadas hace más de un mes a participar en la VIII Semana Nacional de la Transparencia, el PRI, PAN y PRD no han confirmado su participación como ponentes en el panel convocado por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). De acuerdo con información del IFAI, hasta el momento no se ha confirmado la participación de Gustavo Madero, dirigente del PAN, Jesús Zambrano, dirigente del PRD ni de Humberto Moreira, dirigente del PRI y en cambio buscan enviar a otros representantes.

-Angélica Rivera, pilar de la proyección de Peña Nieto.
Angélica Rivera cambió su exitosa carrera como actriz de telenovelas para convertirse en un factor de primera importancia en la proyección personal de su esposo Enrique Peña Nieto. La trayectoria de la primera dama del estado de México como una de las actrices más famosas en el país, ha puesto sobre su relación con el mandatario un atractivo especial, sobre todo para la prensa de sociales y espectáculos que sigue paso a paso sus actividades.

-AMLO: debate con CSG, pero en Televisa; que 'el ponga condiciones', dice.
Villaflores, Chis. Andrés Manuel López Obrador afirmó que acepta el debate que ayer le propuso el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, y anunció que en los próximos días le hará llegar una carta a través del jefe de Comunicación Social del “Gobierno Legítimo”, César Yáñez. Le pidió que él ponga las condiciones y que “use la influencia que tiene sobre Televisa para que ahí nos den una o dos horas y de cara a la nación podamos aclarar paradas”.

-Organizaciones exigen esclarecer asesinatos de periodistas.
Integrantes de diversos medios de comunicación, reporteros, académicos y organizaciones sociales demandaron a los gobiernos federal y locales esclarecer asesinatos de comunicadores y establecer acciones de prevención y resguardo del gremio. En conferencia de prensa en la que anunciaron la realización de una marcha el próximo domingo desde el Ángel de la Independencia hacia la Secretaría de Gobernación también exigieron que se haga justicia en el caso de las periodistas asesinadas Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga.

-Acuerdan México y EU proteger a trabajadores mexicanos en California.
San Diego. Representantes del Departamento del Trabajo de Estados Unidos y del consulado de México en Sacramento acordaron este jueves un plan de defensa laboral dirigido a los trabajadores mexicanos en el norte de California. El cónsul de México en la capital del estado, Carlos González Gutiérrez, dijo que mediante el acuerdo las dos instituciones instruirán a los empleados mexicanos en la región sobre las leyes y reglamentos que aplican en sus lugares de trabajo. El Departamento del Trabajo establecerá por su parte un sistema para procesar quejas de trabajadores mexicanos del norte de California.

-Presiona Obama a Congreso por empleo.
Washington DC, Estados Unidos.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, exhortó al Congreso a que termine las disputas políticas y actúe inmediatamente para luchar contra el desempleo, en medio de un panorama de crisis económica y política en el país. "Seguimos enfrentando una crisis económica (...) y una crisis política que ha empeorado las cosas", dijo Obama durante su discurso ante el Pleno del Congreso. "Envío a este Congreso un plan que debería adoptar inmediatamente".

-Peña Nieto visita Zacatecas; asiste a informe de gobierno.
Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, acudió como invitado especial al primer informe de labores de Miguel Alondo Reyes, como mandatario de Zacatecas. Peña Nieto asistió al Palacio de Convenciones zacatecano, donde también estuvo presente el líder nacional del PRI, Humberto Moreira; el senador priista, Manlio Fabio Beltrones; los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano; de Chihuahua, César Duarte; Puebla, Rafael Moreno Valle; San Luis Potosí, Fernando Toranzo; y Tlaxcala, Mariano González.

-Arropa cúpula de PRI a Peña en Zacatecas .
Zacatecas.- Más de mil priistas que se reunieron en el Primer Informe del Gobernador, Miguel Alonso Reyes, expresaron su simpatía hacia el Mandatario mexiquense Enrique Peña Nieto con frases como "Peña Presidente". El acto reunió a la cúpula priista del País, con personajes como el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Manlio Fabio Beltrones; el dirigente nacional del tricolor, Humberto Moreira, y los Gobernadores de Chihuahua, San Luis Potosí, Durango, Tlaxcala y Aguascalientes. "Le deseo lo mejor para el futuro a mi amigo, el Gobernador Enrique Peña Nieto, quien en una semana entregará el Gobierno del Estado de México", señaló Alonso en la segunda parte de su mensaje.

-Piden unidad en PRI de Guerrero.
Acapulco de Juárez.- Unidad, piden dirigentes del PRI ante críticas hechas por el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer hacia el presidente municipal de Acapulco, Manuel Añorve Baños y el actual dirigente estatal del partido, Efrén Leyva Acevedo. El ex gobernador Rubén Figueroa ha señalado que el alcalde de Acapulco, pudo no haber sido el mejor candidato a la gubernatura de Guerrero, pero aclaró que lo apoyó por disciplina ante la decisión de la ex dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel.

-Moreira pide a Segob trabajar por inseguridad.
El gobernador electo de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, le solicitó al secretario de Gobernación (Segob), Francisco Blake Mora, que estado y federación busquen alternativas conjuntas para solucionar la problemática de inseguridad que se registra en la Región Laguna de Coahuila. Dijo que es muy preocupante el alto índice de violencia que enfrenta la Comarca Lagunera (de Coahuila y Durango), e indicó que hay que regresar la paz y la tranquilidad a las familias que día a día se esfuerzan por salir adelante.

-Pide Añorve a maestros no ceder a crimen.
Acapulco.- El Alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños, pidió a los maestros paristas a regresar a las escuelas y no caer en la trampa de la delincuencia organizada. "No podemos caer en la trampa que quieren la delincuencia organizada los que no quieren Acapulco, esa es una trampa que lástima a los niños que van a clases porque también tenemos muchísimas escuelas que están en labores", dijo el Edil en entrevista tras una gira de trabajo. Asimismo, sostuvo que hay patrullajes y rondines de seguridad así como la instalación de botones de pánico por lo que garantizan la seguridad a los docentes.

-Veracruz más seguro que antes: Gobernador.
El gobernador Javier Duarte de Ochoa felicitó a los elementos de la Armada de México por el desmantelamiento de la red de comunicaciones que la delincuencia organizada utilizaba para la comisión de diversos delitos en agravio de los veracruzanos. Con este tipo de acciones, hoy Veracruz es más seguro que antes, afirmó el mandatario estatal y aseguró que el gobierno hace lo que le corresponde y sentenció: "no escatimamos ni escatimaremos recursos para combatir la delincuencia".

-Gobernador de NL desconocía de extorsión a Royale.
El procurador estatal, Adrián de la Garza, viajó a la ciudad de México para analizar junto con la Procuraduría General de la República (PGR), la declaración que Raúl Rocha, propietario del Casino Royale, emitió en un consulado de Miami, Florida, sobre el atentado en el que 52 personas murieron. El vocero de Seguridad de Nuevo León, Jorge Domene Zambrano, dijo desconocer que el propietario del Royale recibiera amenazas por el pago de una supuesta "cuota por derecho de piso" por parte de la delincuencia de 140 mil dólares mensuales; situación que de acuerdo al funcionario estatal nunca fue denunciada.

-Aplazada decisión sobre destino de Mexicana de Aviación


-MUESTRAN CHOQUE DE MARINOS Y CONDUCTORA


-ASEGURAN RED DE COMUNICACIÓN DE ZETAS