domingo, 14 de agosto de 2011

LA ULTIMA Y NOS VAMOS 14 Agosto 2011

-Deja zafarrancho cinco indígenas lesionados en San Juan Chamula
San Cristóbal de Las Casas, Chis. Un total de cinco indígenas lesionados dejó el enfrentamiento entre grupos políticos antagónicos en el municipio de San Juan Chamula, reportaron autoridades de la Procuraduría General de Justicia.

En un boletín, la dependencia informó que el zafarrancho se registró cuando indígenas simpatizantes de Narciso Lunes Patishtán, de militancia perredista, lo rescataron de la cárcel municipal a donde había sido recluido acusado de realizar proselitismo político.

Según las autoridades de San Juan Chamula, el indígena, aprovechando el día de plaza, realizaba proselitismo por la candidatura a la presidencia municipal del próximo año, cuando los usos y costumbres lo impiden.

Por lo anterior, decidieron recluirlo en la cárcel municipal, pero sus simpatizantes se agruparon y fueron abrir por la fuerza las rejas y rescataron a su líder, aunque los “mayoles”, o sea policías municipales, trataron de impedir que fuera liberado.

En el enfrentamiento hubo disparos al aire y agresiones con arma blanca, lo que derivó en lesiones a por lo menos cinco indígenas simpatizantes de Lunes Patishtán, quienes fueron trasladados a esta ciudad para su atención médica.

Las autoridades estatales dan cuenta de que a ese municipio indígenas de los Altos de Chiapas fue enviado un grupo numeroso de policías estatales y hasta el momento no se han registrado más incidentes.

-“¡Ni besos ni abrazos acaban los balazos!”: colectivo No más sangre
A su paso por el monumento por la Independencia, vestido de blanco por el colectivo No más Sangre, la marcha del Movimiento por la paz que encabeza el poeta Javier Sicilia fue recibida con un grito que terminó por diferenciar a ambos grupos: “¡ni besos ni abrazos acaban los balazos!”, “ ¡ni besos ni abrazos acaban los balazos!¡”.

Del otro lado, el poeta guardó silencio y situó su paso hacia el Senado para pedir frente al inmueble vacío un alto a la Ley de Seguridad Nacional. En medio algunos que lo acompañaban respondían al Colectivo: “¡Somos los mismos! ¡Chingue a su madre Calderón!” y otros más, casi con desesperación sostenían con dificultad una nariz roja de plástico a la manera de los payasos y agitando los brazos exigían en un grito: “¡ no se mezclen, no se mezclen, aquí está la línea que nos divide¡”, decía al tiempo que señalaba la avenida Paseo de la Reforma del Jardín que circunda al Ángel de la Independencia.

-Luisa María Calderón es ya también candidata de Nueva Alianza
Morelia. Luisa María Calderón Hinojosa rindió protesta este domingo como candidata de Nueva Alianza al gobierno de Michoacán.

La ahora abandera de la coalición PAN-Nueva Alianza comprometió la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educación en la entidad.

Aseveró que impulsará la instalación de escuelas en comunidades marginadas de Michoacán, e incrementará los incentivos a los profesores que cumplan con su trabajo.

Dijo que en caso de obtener el triunfo en próximo 13 de noviembre, impulsará el transporte gratuito para estudiantes de educación media superior, para evitar la deserción escolar.

“Si en la entidad mejora la educación, los problemas que enfrenta la sociedad se pueden ir reduciendo”, mencionó.

-Arrojan artefacto explosivo cerca de acuario de Veracruz; 1 muerto y 3 heridos
Veracruz, Ver. Desconocidos arrojaron la tarde de este domingo un artefacto explosivo en las inmediaciones del Acuario de Veracruz, ubicado sobre en boulevard Manuel Avila Camacho, informó el gobierno del estado.

En un comunicado se reporta la muerte de un hombre en el lugar, mientras una mujer y dos menores resultaron heridos por el atentado.

De acuerdo con los primeros reportes, el artefacto explosivo fue arrojado a la explanada adjunta al acuario.

Asimismo, elementos del Ejército mexicano y de la Marina-Armada de México implementaron un operativo de búsqueda de los responsables de estos hechos.

-Participan 17 mil mexicanos en trabajo agrícola en Canadá
Al menos 17 mil campesinos mexicanos han solicitado visa para participar en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales de Canadá en este año, confirman cifras de la embajada de esa nación.

Información publicada por la representación diplomática señaló que para este año, el número de solicitudes aumentó en más de 200 respecto a 2010 y la mayoría son trabajadores que repiten.

En un documento público la embajada indicó que el acuerdo por el que se creó el programa inició su funcionamiento en 1974, con 264 participantes; ahora, al cumplir 37 años, las cifras se mantienen en rangos de 17 mil cada año.

A su vez, datos dados a conocer por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) revelan que el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales ha registrado crecimiento en la última década.

Entre 2001 y 2010 participaron 128 mil 402 trabajadores, de acuerdo con las cifras de la Dirección de Protección a Mexicanos en el Exterior.

Con números actualizados hasta febrero del presente año, la referida oficina detalló que en 2010 trabajaron 15 mil 808 mexicanos, rango que se mantiene más o menos estable desde 2008.

Entre 2001 y 2004 participaron casi 10 mil trabajadores cada año, mientras que entre 2005 y 2007 las cifras presentaron incrementos anuales. A partir de 2008, se mantienen cifras cercanas a las 16 mil personas.

A su vez, Andrea Gálvez, abogada del capítulo mexicano de la Alianza de Trabajadores Agrícolas, organización que defiende los intereses de los campesinos en Canadá, señaló en entrevista que las condiciones laborales no son tan buenas.

Advirtió que los trabajadores agrícolas temporales, a pesar de haber participado en varias temporadas, enfrentan muchas veces condiciones insalubres para el trabajo o gozan de muy poca libertad para moverse en territorio canadiense.

-Llama Fox a militancia panista decidir libremente candidato para 2012
San Francisco del Rincón. Gto. El ex presidente Vicente Fox hizo un llamado a la militancia del PAN a evaluar y decidir libremente, de manera voluntaria e individual, quién va a ser el candidato presidencial del blanquiazul y cuál va a ser su plataforma.

Luego de una reunión de más de dos horas con Santiago Creel, senador con licencia y aspirante a la postulación presidencial del PAN, y otros legisladores el ex mandatario demandó a las dirigencias del partido promover la libertad en el ejercicio del voto, en el marco de la contienda interna, y la democracia amplia y abierta en ese instituto.

Fox Quezada resaltó la necesidad de fomentar la práctica democrática en Acción Nacional, para que se siga diferenciando de otros partidos.

En la reunión efectuada en un restaurante cercano al Centro Fox, estuvieron los senadores Humberto Aguilar, César Leal, Andrés Galván y Felipe González. También estuvo la esposa de Vicente Fox, Martha Sahagún.

-EL PRI, EN INMEJORABLE POSICIÓN POLÍTICA PARA REGRESAR A LOS PINOS
El PRI está hoy en inmejorable posición política para recuperar la Presidencia de la República, pero "debe cuidar seis focos rojos rumbo al 2012", como evitar fracturas internas, negociar con Felipe Calderón lo que convenga a México, diferenciar el voto local del federal, cuidar el frente de gobernadores priístas y las posibles alianzas externas, y organizar una poderosa estructura electoral para defender el voto en todas las instancias", considera el investigador Juan Martínez Veloz. Al comentar cómo visualiza la carrera presidencial para el 2012, dijo que aunque formalmente inicia el próximo octubre "de hecho ya comenzó", por el posicionamiento mediático que traen algunos de los más fuertes precandidatos como Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones, Manuel López, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota"

-MÁS A LAS UNIVESIDADES
El Congreso de la Unión tomará en cuenta la creación de nuevas carrearas universitarias para respaldarlas en el Presupuesto 2012, adelantó el presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, José Trinidad Padilla López.

-PIDE EL PRD INFORME SOBRE ATLAS DE INUNDACIONES A LA CONAGUA
El PRD en la Cámara de Diputados presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para solicitar al titular de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, que informe si se cuenta con el Atlas Nacional de Riesgo por Inundación actualizado al 2011, y de no ser así reporte el estado que guarda la elaboración de éste, explicando los motivos del atraso en su publicación, informó la diputada Esthela Damián Peralta.

-URGEN A ELEGIR CONSEJEROS PARA PROTEGER ELECCIÓN 2012
El consejero del Poder Legislativo, Agustín Castilla, señaló que la Cámara de Diputados está obligada a elegir a la brevedad a los tres nuevos consejeros del IFE, pues de no hacerlo pondría en riesgo la elección de 2012.

-PIDE PRI A EJECUTIVO NO “MAQUILLAR” REALIDAD DEL PAÍS
El diputado priista Arturo Zamora Jiménez señaló que en el Informe Presidencial deben reconocerse los altos índices de pobreza, violencia, corrupción e impunidad. En tanto, Óscar Martín Arce Paniagua (PAN) refirió que el Presidente Calderón debe informar la situación económica del país. Finalmente, José Luis Jaime Correa (PRD) aseguró que en el próximo informe del gobierno federal, debe detallar la información sobre los acuerdos que ha realizado México con autoridades estadounidenses respecto a los operativos que sin consulta se han estado aplicando en México en materia de seguridad y combate al narcotráfico.

-PRD BUSCARÁ FONDO PARA NARCOVÍCTIMAS
El diputado Armando Ríos Piter (PRD) dijo que serán una prioridad para su bancada aquellas reformas y partidas presupuestales que garanticen la reparación y la protección del daño a las víctimas que han resultado de la ola de violencia que vive el país.

-PIDE PRD CASTIGAR A QUIENES COMETAN CRÍMENES DE ODIO
Establecer sanciones a los crímenes de odio cometidos contra la población vulnerable y a quienes atenten contra la integridad y dignidad por el sólo hecho de ser diferentes, propone la diputada Leticia Quezada Contreras (PRD).

-CPI EMITIRÁ REFLEXIÓN SOBRE LEY DE SEGURIDAD
El presidente de la Comisión de Derechoso Humanos de la Cámara de Diputados, Manuel Cadena Morales (PRI), dijo que el proceso de reforma en materia de seguridad nacional, que se estudia en San Lázaro, recibirá la reflexión de la Corte Penal Internacional (CPI).

-ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ: EN MÉXICO NO SE SANCIONA EL TERRORISMO
En México hay impunidad en cuanto al delito de terrorismo, porque no se puede sancionar por ese crimen a quienes detonan coches-bomba, envían paquetes explosivos, lanzan granadas contra edificios privados y públicos o utilizan cualquier "artefacto explosivo improvisado" (como les denomina la OTAN), porque la norma vigente en la materia data de 40 años y sus principales componentes, por lo tanto, son el ideológico y el político.

En adelante, "todos coludos o todos rabones", siempre y cuando se apruebe en el periodo ordinario de sesiones de septiembre del Senado de la República, la reforma al artículo 139 del Código Penal Federal, que ya fue validada por el Pleno de la Cámara de Diputados.

Así lo explicó el diputado priista Arturo Zamora Jiménez (autor de la propuesta de reforma) al señalar que actualmente los infractores "en tanto no se acredite o se demuestre que están actuando con fines ideológicos o políticos no se les podrá acusar de terrorismo" y solamente podrían ser juzgados por los delitos de lesiones o por tentativa de homicidio, entre otros.

Efectivamente, el artículo 139 del Código Penal Federal, de 1970, vigente, dice: "Se impondrá pena de prisión de seis a cuarenta años y hasta mil doscientos días multa, sin perjuicio de las penas que correspondan por los delitos que resulten, al que utilizando sustancias toxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, realice actos en contra de las personas, las cosas o servicios públicos, que produzcan alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad para que tome una determinación.

"La misma sanción se impondrá al que directa o indirectamente financie, aporte o recaude fondos económicos o recursos de cualquier naturaleza, con conocimiento de que serán utilizados, en todo o en parte, en apoyo de personas u organizaciones que operen o cometan actos terroristas en el territorio nacional."

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma el 15 de diciembre de 2010 (por 299 votos), al considerar que la iniciativa proponía perfeccionar el tipo penal de terrorismo establecido en el mencionado artículo del Código Penal Federal "para establecer en éste que la intimidación es uno de los posibles objetivos del terrorista, a fin de que pueda sancionarse conforme a ese delito no sólo a los grupos subversivos, sino a las organizaciones criminales de narcotraficantes y extorsionadores que se valen del temor de la población para llevar a cabo sus actividades delictivas impunemente".

La "minuta" enviada por la Cámara de Diputados tiene altas posibilidades de ser aprobada por el Pleno del Senado de la República, máxime que por decisión propia, México se obligó internacionalmente a luchar contra el terrorismo. Ha firmado y ratificado 13 convenios en la materia y los legisladores han estado homologando el Derecho interno con las reglas internacionales. Recientemente, asegura el legislador Zamora Jiménez, en la Comisión Permanente en una conversación con el presidente y los miembros de la Mesa Directiva, quienes pertenecen a todos los partidos, se planteó al tema como una de las cuestiones que seguramente abordarán muy pronto en el Senado. Es posible que al inicio del periodo ya se cuente con tal herramienta, expresó.