sábado, 13 de agosto de 2011

LA ULTIMA Y NOS VAMOS 13 Agosto 2011

-Sacrificio de perros en Sonora toma Twitter
El hashtag #noalamatanzadeperrosensonora ocupa el número 3 de los más relevantes en esta red social. En Facebook se ha creado un grupo en contra de la medida y han comenzado a subir fotos de los perros sacrificados.

La medida propuesta por el alcalde de San Luis Río Colorado, el priista Manuel Baldenebro de abonar 200 pesos a la cuenta de predial o de agua de los ciudadanos que lleven un perro callejero a sacrificar está causando polémica entre las redes sociales.

Los usuarios de Twitter han manifestado su descontento ante la medida que ya ha cobrado la vida de 17 mil canes en lo que va del año, todos ellos muertos mediante descargas eléctricas. De acuerdo con las cifras del gobierno municipal, ese número equivale al 24% de la población de perros callejeros en la localidad, que hasta el 2010 era de 70 mil.

Desde que se dio a conocer la controvertida medida los protectores de animales no han dejado de solicitar al alcalde que opte por medidas más humanitarias para controlar la sobrepoblación, como campañas de esterilización masiva o una muerte más digna.

Consideran que este acto podría incentivar la crueldad hacia los animales o incluso provocar el robo de perros con dueño por parte de ciudadanos que quieran cobrar el incentivo monetario.

En Facebook se han creado diversos grupos uno de ellos suma más de mil 500 miembros, mientras que “En contra de la Matanza de Perritos callejeros en San Luis Río Colorado” ha comenzado a subir fotografías que muestran los cadáveres de los perros electrocutados, filtradas por algunas protectoras de la localidad.

La página del Ayuntamiento de San Luis Río Colorado en esa red social también se ha visto copada con mensajes alusivos a la muerte de los canes.

El alcalde Baldenebro (@DrBalde) es cuestionado en las redes sociales, luego de que en entrevista para Cadena Tres, aseguró que los perros son sedados para después administrarles barbitúricos que les provoquen la muerte. El político ha respondido a los cuestionamientos a través de su cuenta en Twitter.

Por su parte, los legisladores priistas de Sonora han recibido ya una propuesta por escrito para que por ley se elimine el sacrificio mediante descargas eléctricas y otros métodos inhumanos de los animales en situación de calle.

-Atropella a cuatro en Tepito y lo balean
Las personas arrolladas fueron hospitalizadas, al igual que el conductor

Un joven que atropelló a cuatro transeúntes en Tepito tuvo que ser hospitalizado después de que habitantes de la zona le dispararan dos balazos en un brazo.

De acuerdo con la Policía capitalina, Aarón Ordóñez Arredondo, de 20 años de edad, conducía una camioneta West color vino, placas 155RZR, sobre Jesús Carranza, en la Colonia Morelos, cuando arrolló a Guadalupe García, de 40 años; Irma González, de 23; Carla González Arriaga, de 32, y Bernardo González Jiménez, de 56.

Este último tuvo que ser hospitalizado en la Cruz Roja de Polanco, pues resultó herido de gravedad, mientras que las otras personas fueron llevadas al nosocomio de La Villa, aunque no se informó de la gravedad de sus heridas.

Ante estos hechos, comerciantes y vecinos persiguieron el vehículo de Ordóñez hasta que lo detuvieron calles más adelante, para golpearlo y darle dos tiros en el brazo izquierdo.

Posteriormente, agentes de la Unidad de Protección Ciudadana Morelos arribaron al lugar para calmar al grupo de vecinos y custodiaron al conductor hasta el hospital.

La Agencia 51 del Ministerio Público inició las investigaciones del caso.

-Pide poeta castigo para agentes
Estado de México. Bartolomé señaló que, aunque aceptó las disculpas de Castillo, ya colaboran con la indagatoria de la CDHDF y la CNDH

Pese a que el Procurador mexiquense, Alfredo Castillo, se comprometió a resarcir el daño que le provocaron agentes durante el operativo para capturar al líder de "La Mano con Ojos", el poeta Efraín Bartolomé aseguró que la denuncia que presentó ante la PGJDF por allanamiento de morada y robo seguirá su curso y, si así se requiere, acudirá a ratificarla a fin de que se castigue penalmente a quienes resulten responsables.

Bartolomé explicó que ya realiza adecuaciones a su casa ante los destrozos causados por los policías, por lo que enviará las facturas a las autoridades mexiquenses sobre los gastos en carpintería y herrería.

El escritor aseguró que aún desconoce el monto de lo robado, ya que los agentes se llevaron un reloj Omega, una cámara fotográfica de aproximadamente 7 mil pesos; una memoria de computadora de alrededor de 3 mil pesos, y dos abrecartas de plata, además que causaron daños a una chamarra, la cual cortaron para ver si tenía algo escondido.

Patricia Magaña, otra de las víctimas, dijo, ya recibió el pago por un portón que sufrió daños mínimos, ya que no le robaron nada.

-Granadazos en penal de NL dejan 4 heridos
Sujetos desconocidos lanzaron hoy dos granadas de fragmentación contra las instalaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Apodaca, lesionando a por lo menos cuatro personas.

Informes preliminares indican que los custodios del penal repelieron la agresión pero los sujetos lograron escapar rumbo al municipio de Salinas Victoria.

Se informó que entre lesionados hay tres mujeres, quienes estaban afueras del penal , así como un vendedor de boletos de camión que pasaba por el lugar; todos presentan lesiones diversas por las esquirlas.

Tras el ataque, elementos de la Policía Ministerial y de Seguridad Pública del Estado se concentraron en el lugar acordonando el área, mientras los lesionados fueron trasladados a una clínica del Seguro Social del municipio de San Nicolás de los Garza.

Declaraciones de algunos testigos indican que sujetos a bordo de un vehículo pasaron frente al penal arrojando al menos dos artefactos explosivos, lesionando a las cuatro personas

-MARCELO, "INDIGNADO", PERO NO RESUELVE: EN EL D.F. VIVEN LOS JEFES DEL NARCO
Que tras la captura en Tlalpan de Óscar Oswaldo García Montoya, presunto líder de La mano con ojos, será cada vez más difícil para el Gobierno del Distrito Federal sostener que la capital del país no es asentamiento ni zona de operación de narcotraficantes y líderes del crimen organizado.

Y como si algo faltara, ahora el GDF tendrá que ver cómo resuelve el lío en que se metió con el famoso “acuerdo de colaboración” con la procuraduría mexiquense, pues el jefe de Gobierno se dice “indignado” de los abusos y deja entrever que nadie les avisó, mientras que el jefe de la policía, Manuel Mondragón, dice que él sí sabía del operativo.

-DELINCUENCIA BLINDADA
En la Cámara de Diputados se subirá al pleno el dictamen que obliga a las cerca de 40 empresas dedicadas al blindaje de vehículos, a “personalizar” a los dueños en el Registro Público Vehicular. José Luis Ovando Patrón (PAN) señaló que se acordó modificar el artículo 13 de la Ley de Registro Público Vehicular. Por su parte, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez (PRI) afirmó que el problema es que el crimen organizado utiliza esas unidades para cometer delitos. Añadió que también se combatirá los talleres pirata en donde blindan autos y camionetas.

-EN EL PAÍS, CASI 5 MILLONES DE CASAS DESHABITADAS; MUCAHS SON USADAS POR EL HAMPA, INDICA INFORME
En todo el país existen 4 millones 997 mil 806 casas deshabitadas, de las cuales un aproximado de150 mil, es decir, el 3%, fueron desocupadas por problemas de inseguridad, situación que es analizada por diputados federales de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados que prevén instrumentar acciones, a través de los institutos y organismos de vivienda a nivel federal y estatal, a fin de rehabilitar los inmuebles. El coordinador de la Subcomisión de Vivienda Abandonada de la Cámara de Diputados, Enrique Torres Delgado, señaló que el mayor problema des que gran número de viviendas abandonadas se han convertido en focos de insalubridad y refugio de actividades delictivas. La nota hace mención de los diputados Héctor Elías Barraza Chávez (PRD) y Laura Arizmendi Campos (Convergencia).

-PROPONEN DIPUTADOS REVISAR INGRESOS “SOSPECHOSOS” DE IGLESIAS Y ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
Diputados integrantes de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, aprobaron "en lo particular", con la reserva de cuatro artículos, la propuesta de dictamen de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley de Lavado de Dinero.

El presidente de la Comisión, Mario Alberto Becerra Pocoroba, del grupo parlamentario del PAN, señaló en entrevista que se volverán a reunir el próximo martes para discutir lo relativo al artículo 19 sobre las actividades que estarán obligadas a brindar información a la autoridad fiscal, así como los montos de dinero que deberán reportar. Dicho apartado constituye el punto más importante de la Ley, por lo que se acordó discutirlo en una sola sesión por separado. Por su parte, el integrante de la comisión, Óscar Levín Coppel, del grupo parlamentario del PRI, comentó que aprobaron "en lo general" una propuesta de proyecto de decreto de "la minuta" de Ley de Lavado de Dinero que será enviada a la Comisión de Justicia para que ésta la revise de manera técnica. También los legisladores incorpo rarán en el cuerpo normativo la revisión de los ingresos que podrían considerarse sospechosos en las finanzas de las iglesias y las organizaciones sin fines de lucro, como la Fundación Teletón.

-URGE LA CROC A IMPLEMENTAR MEDIDAS CONTRA LA CRISIS FINANCIERA
El dirigente nacional de la CROC, Isaías González, sostuvo que la reducción en los pronósticos de crecimiento económico para este año de 4.5 a 3.8 ante la eventual crisis financiera estadounidense, es una llamada de alerta para implementar en lo inmediato estrategias que robustezcan la industria nacional en particular las micros y pequeñas empresas donde se concentra el 70% del empleo.

-CANCELAN ELECCIÓN INTERNA DEL PRI-DF
La elección de la dirigencia local del PRI fue cancelada pro el TEDF. El pasado jueves, seis de las 10 fórmulas inscritas en el proceso electoral habían solicitado a su dirigente nacional Humberto Moreira, que anulara la elección. Manifestaron su descontento con la dirigencia local y contra el aspirante, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, quien ya en anteriores elecciones internas ha llevado los procesos a los enfrentamientos violentos.

-ATENTADO, SUSPENDE LA SUPERVÍA PONIENTE
El diputado Maximiliano Reyes Zúñiga consideró un atentado detener la Supervía Poniente, aunque sea un exhorto al jefe de Gobierno capitalino, aproado por la Comisión del DF de la Cámara de Diputados, la que demanda que se acate la recomendación de la CNDHDF. Por su parte, la diputada Gabriela Cuevas (PAN) afirmó: “Se le pide al jefe de Gobierno que ordene la suspensión de la Supervía Poniente hasta que la empresa cumpla con las obligaciones impuestas por la normatividad aplicable”.

-GABINO CUÉ INCUMPLE COMPROMISOS Y GENERA INGOBERNABILIDAD
El gobierno de Gabino Cué se ha caracterizado por su ineficiencia, afirmaron.

Exigieron al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, explique el subejercicio del presupuesto indígena.

Diputados federales del PRI y PRD exigieron al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, y a funcionarios federales que cumplan de inmediato con los acuerdos para la ejecución de obras en las comunidades indígenas de aquella entidad, priorizar la solución a los conflictos agrarios y postelectorales, así como para explicar el subejercicio en el presupuesto que se aprobó para ese objetivo, pues el incumplimiento de los compromisos genera ingobernabilidad, agudiza la pobreza, provoca descomposición, social, deteriora la economía, frena el desarrollo y se atenta contra los derechos humanos y la dignidad de los pueblos.

Acusaron que la intervención del gobierno de Gabino Cué ante la problemática, se ha caracterizado por su ineficiencia y por el uso de las instituciones estatales para que la solución a los conflictos agrarios y postelectorales favorezca a incondicionales y grupos afines a las autoridades oaxaqueñas.

Los legisladores del PRI Jorge González Ilescas, Oscar Aguilar González y Luis Hernández Cruz, del PRD, convocaron a Gabino Cué a cumplir de inmediato los acuerdos de coordinación suscritos con el Gobierno federal por los que se transfieren recursos para la ejecución de obras de infraestructura en dichas comunidades.

Demandaron de la Secretaría de Gobernación su intermediación para que junto con la Secretaría de la Reforma Agraria y la Procuraduría Agraria se atienda con prioridad la solución de los conflictos agrarios que prevalecen en aquella entidad.

De la misma manera exigieron al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, explique el subejercicio del presupuesto indígena en la entidad, y llamaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a que intervenga, e incluso emita las recomendaciones que correspondan, sobre las quejas interpuestas por la violación a los derechos fundamentales de la población y que no han sido resueltas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Al presentar el punto de acuerdo durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, los priistas señalaron que el pasado 2 de agosto los diputados federales integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas sostuvieron una reunión con 87 autoridades, 17 organizaciones sociales y con la población indígena oaxaqueña, en la que se abordó la situación que se vive por el incumplimiento de los acuerdos para ejecutar obras que aseguren bienestar a las comunidades.

Explicó que tanto el gobierno estatal como las autoridades federales, en el mes de enero, anunciaron que en febrero se iniciarían las obras de infraestructura, y ahora a más de ocho meses de haberse realizado las elecciones por las que se renovaron los poderes ejecutivos estatal y municipales, así como el Congreso local, aún persisten innumerables conflictos.

Citó que en los últimos nueve meses ha crecido significativamente la violencia en varias comunidades, como producto de los conflictos agrarios y postelectorales, y señaló que a pesar de que se anunció una mesa permanente de diálogo, ésta no se ha instalado.

Jorge González Ilescas afirmó que es evidente la falta de respeto de las instituciones gubernamentales oaxaqueñas, pues sus decisiones son violatorias de la autonomía municipal y de los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas de la entidad.

En seguida, refrendó que la ausencia de compromiso y capacidad para resolver los problemas, provoca descomposición social, deteriora la economía, detiene el desarrollo de los pueblos y condena a las comunidades, municipios y regiones étnicas a una mayor pobreza, promueve el enfrentamiento, atenta contra los derechos humanos y la dignidad de la población, lo que a su vez genera ingobernabilidad.

El punto de acuerdo también fue suscrito también por los diputados María Isabel Pérez Santos, María de Jesús Mendoza Sánchez, Heriberto Ambrosio Cipriano, Filemón Navarro Aguilar, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva y Elpidio Concha Arellano.

-Cae Cristina Iniestra, la operadora financiera de 'Caballeros Templarios'
'La Cris' es detenida en Michoacán; trabajaba para Germán Rivera; 'La Tuta' y 'El Chuy', señala la SSPF.

Elementos de la Policía Federal detuvieron en Michoacán a Cristina Guadalupe Iniestra Medina, apodada La Cris, identificada como presunta operadora financiera de la organización delictiva de “Los Caballeros Templarios”.

La detención de la mujer tuvo lugar en el poblado de San Andrés, perteneciente al municipio de Zitácuaro, donde los efectivos federales que participan en el “Operativo Coordinado Michoacán” se desplegaron siguiendo varias líneas de inteligencia.

Tras una persecución, “La Cris” fue capturada a bordo de un vehículo Golf en el que fue encontrado una pistola calibre 38, dos cargadores, casi un kilo de cocaína distribuido en distintos envoltorios, 46 envoltorios con la droga química conocida como crystal, entre otros.

Tras su captura, la mujer reconoció que manejaba parte del dinero del grupo criminal de “Los Caballeros Templarios”, cuya zona de influencia se concentra en los municipios de Uruapan, Lázaro Cárdenas y Maravatío, y explicó que estaba bajo las órdenes de los sujetos antes mencionados.

La SSPF indicó que Iniestra Medina fue trasladada a la Ciudad de México, y quedó a disposición el Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), quien continuará con las investigaciones correspondientes.

-“No hay dinero aún” para restructurar Mexicana: Lozano
De su lado, los sindicatos de pilotos y sobrecargos aseguraron a sus afiliados que son falsas las versiones acerca de un anuncio de quiebra.

“No hay dinero aún” para la restructuración de Mexicana de Aviación, subrayó hoy el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, a punto de cumplirse un año desde que esa aerolínea suspendió operaciones como consecuencia de una aguda crisis financiera.

Gerardo Badín, conciliador –responsable del proceso dentro del juicio mercantil en la que se encuentra la compañía- aseveró en la semana que concluye que hay cuatro posibles interesados: Altus Prot, Avanza, Iván Barona y uno más del que mantiene en secreto la identidad.

Sin embargo, analistas señalan que las autoridades sólo buscan la forma de alargar el proceso ante una insalvable declaratoria de quiebra. Los potenciales inversionistas no han puesto sobre la mesa ni 5 millones de dólares, como piso mínimo de los 250 millones que se requieren para que el plan de restructura no sea enterrado.

-Habitantes de Lechería intentaron desalojar la Casa del Migrante
Acusan a los centroamericanos que ahí se resguardan de ser los causantes de la violencia e inseguridad que se ha dado en esa comunidad de Tultitlán.

Tultitlán, Méx. Esta mañana, habitantes de la comunidad de Lechería, perteneciente al municipio de Tultitlan, mantenían rodeada la casa hogar del migrante en ese lugar intentando entrar a las instalaciones para desalojar por medio de la fuerza a los centroamericanos indocumentados que se resguardan ahí, a quienes acusan de ser responsables del clima de violencia e inseguridad en ese lugar.
Los activistas defensores de los derechos de los migrantes que cruzan el territorio nacional rumbo a Estados Unidos, Elvira Arellano e Irineo Mújica Arzate, que se encuentran dentro de la casa hogar, denunciaron que el principal responsable de esta situación es el gobierno del estado que encabeza Enrique Peña Nieto, por ser omiso en la investigación de los delitos Denunciados por los colonos y por haber permitido y dejar sin castigo el homicidio a pedradas que ocurrió el domingo pasado cuando habitantes de Lechería dieron muerte al joven Julio Fernando, de 19 años de edad, originario de Guatemala.

Los integrantes de la caravana Paso a paso hacia la paz y Familias latinas unidas sin fronteras, responsabilizan al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nietom y a las autoridades judiciales de los hechos de violencia que puedan generarse por no atender las demandas de justicia de los habitantes del lugar y por la agresión que puedan sufrir los migrantes centroamericanos.

-Los restos de Jethro Ramsés Sánchez llegaron a Morelos
Cuernavaca, Mor. Los restos de Jethro Ramsés Sánchez Santana -quien fue detenido en los terrenos de la feria de esta ciudad el pasado primero de mayo por policías municipales, y éstos lo entregaron a policías federales y militares-, llegaron anoche a una funeraria de esta ciudad, para ser sepultados.

-Ocurren sismos de 5.7 grados en Oaxaca y de 4.3 en Chiapas
En Oaxaca se registró a las 02:33 horas, 181 km al sur de Salina Cruz, mientras que en Chiapas ocurrió a las 07:27 horas, 77 km al suroeste de Tapachula.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que la madrugada de este sábado se registró un sismo de 5.7 grados Richter, con epicentro en Oaxaca, y otro más por la mañana de 4.3 en Chiapas.

El organismo precisó que el movimiento de tierra de 5.7 grados ocurrió a las 02:33 horas 181 kilómetros al sur de Salina Cruz, Oaxaca, y se localizó en las coordenadas 14.58 grados latitud norte y a menos 94.88 longitud oeste.

Mientras que a las 07:27 horas, 77 kilómetros al suroeste de Tapachula, Chiapas, se sintió un temblor de 4.3 grados, que se localizó a 14.53 grados latitud norte y a menos 92.86 longitud oeste.

-Celebra aniversario Congreso Popular; reitera rechazo a megaproyectos
Al celebrar su primer aniversario, el Congreso Popular, Social y Ciudadano del Distrito Federal reiteró su llamado a defender la ciudad y rechazó los megaproyectos como la construcción de la Supervía Poniente y la Línea 4 del Metrobús.

Reunidos en el Zócalo capitalino, los integrantes del Congreso Popular se pronunciaron por la defensa de los derechos humanos, luchar por un presupuesto social y participativo, lograr la Constitución del Distrito Federal y un gobierno de izquierda democrático y popular.

Durante la jornada, en la cual disfrutaron música folclórica y bailes típicos con los que se festejó su primer aniversario, el dirigente de la Asamblea de Barrios, Gilberto Ramos López, recordó que este congreso está integrado por diversas organizaciones.

Entre estas mencionó a la Asamblea de Barrios; Patria nueva; Frente Nacional del Movimiento Urbano Popular (FENAMUP); Pueblos, barrios y colonias de Azcapotzalco; Frente contra la Supervía y vecinos de la colonia de El Parque, entre otros.

A un año de distancia tenemos logros muy importantes como detener la privatización del agua y contener la Ley de Vivienda y la Ley de protección Social, afirmó el también integrante del Congreso Popular.

En torno a la oposición de vecinos a la construcción de la Supervía Poniente y la Línea 4 del Metrobús, señaló que el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, debe mirar nuevamente hacia la ciudadanía.

“Sabemos que el desarrollo en términos generales en el Distrito Federal es importante pero no acosta de la ciudadanía, no es darle a los grandes empresarios la ciudad para que los ciudadanos padezcamos de una serie de injusticias como no otorgarles una buena indemnización o desalojarlos”, comentó.

-Cae banda que operaba para los Arellano Félix
Tijuana, BC.Entre los detenidos se encuentra el segundo al mando de esa organización, identificado como Juan Carlos N. 'El Argentino'.

Una banda que operaban para Fernando Sánchez Arellano El Ingeniero, señalado por las autoridades como líder del cártel Arellano Félix fue dasarticulada por la Policía estatal en esta ciudad, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

En un comunicado la dependencia destacó que entre los detenidos se encuentra el segundo al mando de esa organización, identificado como Juan Carlos “N” El Argentino, de 28 años, quien operaba bajo las órdenes de un hombre conocido como El Viejón, quien estaba encargado de la plaza de Tecate.

-Pide comunidad lésbico gay ante PGR justicia para víctimas de homofobia
Activistas y miembros de la comunidad LGBTTTI se manifestaron frente a la Procuraduría General de la República (PGR) en demanda de justicia para las más de 700 personas asesinadas en el país por homofobia.

Luego de exigir que la PGR implemente un plan nacional contra la homofobia, el contingente partió rumbo a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).

En el camino hizo un alto frente a la Secretaría de Gobernación (SG), donde insistió en el esclarecimiento de los crímenes que permanecen impunes contra la comunidad LGBTTTI.

-Vamos a ganar en 2012.- Cordero
Pronostica triunfos en Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Morelos y en la Presidencia.

Hermosillo.- Ante unos 10 mil panistas sonorenses, el Secretario de Hacienda y aspirante a la candidatura del PAN por la Presidencia de la República, Ernesto Cordero Arroyo, dijo que las victorias electorales de Acción Nacional se mantendrán en el 2012 y ganarán no sólo Michoacán, Guanajuato y Morelos, sino la propia Presidencia.

En un evento que sólo duró unos 30 minutos, Cordero Arroyo dijo que los priistas insisten en dar la impresión que ganarán la Presidencia el año próximo, pero recordó que para los panistas las elecciones siempre han sido "de subidita" y arengó a los presentes a apuntalar los triunfos electorales del PAN.

"No comparto el desánimo que algunos están empeñados en hacernos creer que es irremediable que el PRI regrese a la Presidencia de la República en el 2012; están profundamente equivocados porque el PAN está de pie, movilizado, dispuesto a defender el futuro de nuestros hijos y nietos", afirmó Cordero.

-MURO DE BERLÍN





-Empleaba ´Narcotunel´a migrantes





-Dalai Lama en México, ni Calderón ni Ebrard responden a invitación




-Inicia la pelea por el presupuesto