viernes, 12 de agosto de 2011

LA ULTIMA Y NOS VAMOS 12 Agosto 2011

-DESCUBREN NARCOTÚNEL EN TIJUANA
Tijuana, México.El narcotúnel era construido en las inmediaciones del Aeropuerto de la ciudad .

Un narcotúnel de casi 300 metros de largo, construido en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Tijuana, fue descubierto por el Ejército esta mañana y se logró la detención de 10 personas.

De acuerdo a información preliminar, el túnel tenía iluminación y ventilación y faltaban unos 100 metros para llegar a un punto donde se iniciarían excavaciones hacia la superficie, dentro de territorio norteamericano.

El Ejército informó que el túnel fue construido en la casa número 27 de la calle María, en el Fraccionamiento Aeropuerto, en la parte norte de la ciudad.

El túnel era construido adentro de un terreno en el que aparentaban la edificación de una casa, para así justificar la presencia de vehículos removedores de tierra y albañiles.

Durante las últimas dos semanas, diversas autoridades han localizado al menos cuatro pasadizos o túneles en la delegación de Mesa de Otay.

-DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD

-Exhiben a diputados por reforma política
Participantes de la "acampada" por la aprobación de la reforma política exhiben afuera del Senado fotos de los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para señalarlos por no aprobar el dictamen que permitiría las candidaturas ciudadanas y la reelección legislativa. En conferencia de prensa, los representantes de diversas organizaciones que se han aglutinado en Reforma Política Ya, afirmaron que el retraso en el dictamen se debe a falta de voluntad política y afirmaron que ello tendrá un costo para las carreras políticas de los legisladores.

-Urge Calderón ley de seguridad
El Presidente Felipe Calderón abogó esta tarde por los cambios legislativos que, sostuvo, regularán y aportarán certidumbre jurídica a la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado. Al encabezar la ceremonia del 30 aniversario del Colegio de Defensa Nacional, acompañado por el Gabinete de Seguridad, Calderón dijo que la sociedad reclama urgentemente el apoyo que las Fuerzas Armadas podrían facilitar con el debido ordenamiento legal. "Esto dará mayor certidumbre jurídica y operativa a su intervención (de las Fuerzas Armadas); fortalecerá a nuestras instituciones y beneficiará a la sociedad entera, especialmente en lo que se refiere a la protección efectiva de los derechos humanos", planteó.

-Paran proceso de elección de dirigente local priista
Al considerar que el Consejo Político del PRI en la Ciudad de México está caduco y, por ello, la convocatoria para la elección de presidente del partido en la Capital es inválida, el Tribunal Electoral local canceló el proceso que pretendía concretarse el domingo. Los proyectos de los resolutivos corrieron a cargo de los magistrados Armando Maitret y Alejandro Delint, quienes desde el miércoles tenían listo un predictamen, pero debido a diferencias de opiniones surgidas al interior del Pleno se acordó en reunión privada posponer la definición de los recursos hasta hoy.

-Ofrecen disculpa a Bartolomé en su casa
El Procurador de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo, acudió al domicilio del escritor Efraín Bartolomé para ofrecerle una disculpa en persona por la incursión en su domicilio durante un operativo para detener al líder criminal Óscar Oswaldo García Montoya, alias " La Mano con Ojos". "Venimos a ofrecerle una disculpa, a ver los daños y a asumir la responsabilidad en la reparación del daño, fundamentalmente sería eso", expresó al ingresar al domicilio ubicado en la calle de Conkal, Colonia Torres de Padierna.

-Ejecutan a dos en Acapulco
Dos hombres ejecutados fueron encontrados esta tarde en una parada de camiones en la Zona Diamante de este destino turístico, informaron autoridades de seguridad municipal. Alrededor de las 12:00 horas fue reportada la presencia de dos personas muertas a la altura del exclusivo Fraccionamiento Las Brisas, por lo que policías ministeriales y municipales acordonaron el área.

-Condena Ebrard irrupción de PGJEM
El Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, se mostró inconforme por la incursión de elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) en tres viviendas de la Delegación Tlalpan , durante el operativo de búsqueda del líder de " La Mano con Ojos". "El Gobierno de la Ciudad ha hecho saber a las autoridades correspondientes la indignación por la forma en que se procedió, con violación a derechos fundamentales de ciudadanos que habitan nuestra Ciudad", acusó.

-Paga Edil de Durango plagio ¡con erario!
El Presidente Municipal de Otáez, Jaime Estrada Corral, pagó el rescate del secuestro de un familiar con recursos del erario público, informó Adrián Valles, presidente de la Gran Comisión del Congreso estatal. Este es el primer caso en donde un desfalco en un municipio duranguense es atribuido al pago de un rescate de un plagio, coincidieron en señalar el legislador y el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera.

-Mil taxistas oaxaqueños se manifiestan por inseguridad
A la ciudad de Oaxaca fue nuevamente blanco de un bloqueo de sus vialidades ahora fueron mil taxistas locales, que realizaron una marcha desfile para exigir al gobernador Gabino Cué ponga orden en el transporte público y detenga la ola de inseguridad contra ese gremio. El líder de los ruleteros, Teódulo Vázquez aceptó que la ola de criminalidad contra civiles y ese sector ha dejado un saldo de al menos 7 asaltos diarios, el robo de 30 unidades y el asesinato de 26 chóferes.

-Subirá gasolina Magna a 9.40 pesos por litro
A partir de mañana sábado, el gobierno federal aplicará el octavo aumento en el precio de las gasolinas y diesel en 2011, acción que forma parte de la estrategia para disminuir los subsidios otorgados a esta materia prima. De acuerdo con los datos publicados por la Asociación Mexicana de Empresas Gasolineras (Amegas), la gasolina Magna subirá 8 centavos, por lo que se venderá en las estaciones de servicio a 9.40 pesos por litro.

-GENERA DISPUTAS EL PASTEL LEGISLATIVO
La Cámara de Diputados empezó una nueva disputa por la Presidencia de la Mesa Directiva, como hace un año. PRI, PAN, PRD, PT; Convergencia y Nueva Alianza firmaron un acuerdo para que este año legislativo, el sol azteca ocupe las presidencias de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva. Para ello, el pleno debe modificar el reglamento. El vicecoordinador priista, José Ramón Martel, dijo que la ley no se modificó y que, por lo tanto, es imposible que el PRD encabece los dos órganos más importantes en San Lázaro.

Al respecto, el coordinador perredista, Armando Ríos Piter, explicó que le preocupan “ciertas declaraciones” en el PRI sobre la sucesión de Jorge Carlos Ramírez Marín. “Esperamos que se respete el acuerdo”, dijo. En el PRI, diputados hablan extra oficialmente de que el tricolor no dejará la Presidencia y se habla, incluso del diputado Sebastián Lerdo de Tejada como sucesor de Ramírez Marín. Sin embargo, el coordinador priista, Francisco Rojas, señaló “No estamos todavía en negociaciones con diversos grupos parlamentarios”. No dijo si se cumplirá con el acuerdo firmado por él hace un año.

-URGE PAN A DEFINIR TITULARIDAD DE MESA DIRECTIVA EN SAN LÁZARO
La bancada panista en el recinto legislativo de San Lázaro, en voz del vicecoordinador parlamentario, Carlos Alberto Pérez Cuevas, advirtió que apostar desde la Cámara de Diputados al conflicto y al ahondamiento de la polarización complica el escenario para la contienda electoral de 2012, que de por sí y por ello mismo anuncia "un año muy complicado". En este sentido, pidió a las bancadas del PRI y PRD sentarse a dialogar lo antes posible para resolver el problema de la titularidad de la próxima Mesa Directiva que deberá iniciar funciones el 1 de septiembre entrante. Por ello, dijo que no pueden ser moneda de cambio las reformas estructurales que el país necesita por coyunturas del país.

-EXIGE PRI AUDITAR PARTICIPACIONES
La dirigencia nacional del PRI anunció que solicitará a la Auditoría Superior de la Federación una revisión de los montos y la distribución de las participaciones federales, ya que existe la sospecha de la Secretaría de Hacienda ha incurrido en una “manipulación asquerosa” para entregar menos recursos a estados y municipios. El vocero tricolor David Penchyna anunció además que pedirán la comparecencia de los subsecretarios de Ingresos y Egresos de Hacienda para que expliquen la disminución en el dinero que llega a los estados.

-LEY LABORAL DEBE GARANTIZAR TRABAJO DIGNO Y REMUNERACIÓN ADECUADA
Convencido de que el principio rector de las relaciones laborales es el trabajo digno, el diputado por el PRI, Ricardo Urzúa Rivera, está a favor de reformar y actualizar diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, ordenamiento que se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados.

-POCO INTERÉS DE LEGISLADORES POR EL V INFORME DE GOBIERNO
Con desinterés, casi indiferencia, entre fuertes pugnas entre PRI y PRD por la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y adelantados en la discusión del paquete presupuestal para 2012, los diputados federales mantendrán el formato de la ceremonia para el Quinto Informe de Gobierno, ya que el presidente Felipe Calderón no acudirá al Palacio Legislativo y sólo lo enviará por escrito.

Al respecto, el diputado priista Óscar Levin Coppel dijo que, en materia social, Calderón no tienen nada que decir, puesto que “sólo se ha visto una política social ineficiente, asistencialista, con duplicidad de funciones y objetivos mal enfocados que, aunque duplicó el presupuesto para el gasto social de 2007 a la fecha, el número de pobres es mayor”. En tanto, el panista Carlos Alberto Pérez Cuevas dijo que no habrá cambios en el formato y que el tema de la ceremonia del V Informe de Gobierno “ni siquiera ha sido tema de conversación” en la Junta de Coordinación Política, que preside Josefina Vázquez Mota.

En este contexto, debido a que el PRI sostiene que se mantendrá en la Presidencia de la Mesa Directiva y el PRD exige que se cumpla el acuerdo firmado en septiembre del año pasado de que ocuparía el cargo, se espera que no habrá acuerdos antes del primero de septiembre, por lo que quien recibirá el Informe de Gobierno sería el actual presidente, Jorge Carlos Ramírez Marín.

-PRD EMPLAZA A CORDERO A DEFINIRSE EN UN MES
El PRD, exigió al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, definir en no más de un mes si se mantiene de tiempo completo en sus funciones en el gabinete federa o solicita su separación para dedicarse a sus aspiraciones presidenciales. El diputado Armando Ríos Piter estuvo presente en la conferencia de prensa en la sede nacional del PRD.

-CONTINÚAN LAS ACCIONES QUE HAN GENERADO POBREZA Y DESIGUALDAD: CIOAC
El Gobierno mexicano vuelve a encontrarse en una encrucijada, y a pesar de que la situación se agrava sigue aplicando las mismas acciones que han generado desigualdad, pobreza y emigración en el campo, cuando en este momento hay que considerar medidas emergentes para enfrentar la crisis financiera de Estados Unidos y Europa y que golpeará la economía nacional.

El dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Federico Ovalle Vaquera, manifestó que las cifras de pobreza dadas a conocer en estos días hablan de que es necesario dar un giro a las políticas públicas hacia el campo.

-SOLICITA LA CROC FORTALECER EL APARATO PRODUCTIVO
El mejor blindaje para la economía debe ser el fortalecimiento del aparato productivo, que genere un mayor crecimiento de la demanda interna y del empleo, afirmó el dirigente de la CROC, Isaías González Cuevas.

-EFECTO PEÑA NIETO INFLUIRÍA EN LA ELECCIÓN DEL GDF
El efecto Peña Nieto repercutirá en la elección de Jefe de Gobierno del DF en el 202, un bastión que desde 1997 ha pertenecido al PRD, consideró el investigador Federico Estevez (ITAM). Agregó que la personalidad de la priista Beatriz Paredes podría ayudar, en caso de ser abanderada del tricolor para la jefatura de GDF, ya que cuenta con un alto reconocimiento entre la opinión pública.

-BLINDEN RECURSOS, PIDE PT
La bancada del PT en la Cámara de Diputados demandó establecer mecanismos que garanticen el buen uso de los recursos públicos, a fin de evitar que se desvíen los procesos electorales del próximo año con el pretexto de que se debe blindar la economía frente a la crisis en Estados Unidos. El coordinador de los diputados petistas, Pedro Vázquez González, explicó lo anterior ya que en los próximos días empezará la pugna para lograr mayores recursos, y pueden ser desviados con fines electorales.

-Amenazan con evitar obras de Línea 4 del Metrobús en Centro Histórico
Vecinos y comerciantes que se oponen a la construcción de la Línea 4 del Metrobús en calles del Centro Histórico anunciaron que a partir de hoy iniciarán la instalación de campamentos para impedir que se realicen las obras.

La representante de la Unión de Vecinos y Comerciantes del Centro Histórico, Teresa González, informó que los campamentos se ubicarán en las esquinas de calles como Belisario Domínguez, Nacozari, El Salvador y Ayuntamiento.

En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes vecinos y representantes de comerciantes establecidos en las calles afectadas, dio a conocer que esta tarde se reunirían con representantes del gobierno capitalino y del Metrobús, para tratar de llegar a un acuerdo.

Sin embargo, Juan Herrera, vecino de la calle de Venezuela, señaló que demandan que se reinicie el diálogo, pero directamente con el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, para que les demuestre que el proyecto realmente es viable y no afectará a los inmuebles.

Elizabeth Lugo, vecina de la colonia Tabacalera indicó que la Línea 4 conlleva al cierre de comercios, que los niños ya no puedan salir a jugar y el riesgo de la seguridad de peatones al circular las unidades por calles tan estrechas que no soportarían las casi 11 toneladas que pesan. Además de que se partirá en dos al Centro Histórico.

-Acepta Narro invitación de Calderón para dialogar sobre seguridad
El rector de la UNAM, José Narro Robles, respondió positivamente a la invitación del presidente Felipe Calderón para dialogar en materia de seguridad, “y vamos hacerlo pensando en una sola cosa: México”.

En entrevista, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mencionó que le llegó una carta muy amable del señor presidente de la República donde se les está haciendo una invitación para que podamos comentar esto.

-Dictan formal prisión a dos mujeres que escondían indocumentados en Edomex
Dos mujeres que fueron detenidas en el Estado de México cuando ocultaban a un grupo de indocumentados listos para trasladarlos a la frontera norte, recibieron auto de formal prisión del Juez de Distrito de Baja California.

Josefina Vela Torres y Nancy María Luisa Anaya Vela, según la Procuraduría General de la República, serán juzgadas por el delito de tráfico de indocumentados en la modalidad de a quien por sí albergue, con propósito de tráfico, a uno o varios extranjeros, sin la documentación correspondiente, expedida por autoridad competente, en territorio nacional, con el fin de ocultarlos para evadir la revisión migratoria.

Las ahora procesadas fueron detenidas en una acción operativa efectuada por elementos de la Policía Federal Ministerial, derivada del cateo a un inmueble ubicado en el municipio de Tultitlán, Estado de México, donde escondían al menos una docenas de centroamericanos.

Asimismo, estuvieron sujetas a la medida cautelar de arraigo, y una vez concluido, fueron detenidas en cumplimiento de la orden de aprehensión librada por un Juez Instructor.

-AMLO sobre El Encino: se comprueba que el desafuero fue infundado
Andrés Manuel López Obrador opinó que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la expropiación del predio El Encino demuestra que las acusaciones en su contra eran infundadas.

Tras aplaudir el fallo de la Corte, López Obrador afirmó que la decisión comprueba que él no violó ningún amparo mientras se desempeñaba como Jefe de Gobierno capitalino.

“¿Se comprueba entonces que usted tuvo la razón en todo momento y que todo esto formaba parte del complot al que se refirió tantas veces?”, se le cuestionó en entrevista con Radio Red.

“Comprueba de que era infundado el juicio en contra de nosotros, lo que llevó al desafuero, desde luego pues ya pasó el tiempo, pero ya se aclara este asunto, ahí está el camino, lo pueden ir a ver”, respondió el tabasqueño.

En entrevista con Radio Red, recordó que él llevó a cabo la expropiación de un predio en Santa Fe para comunicar a una avenida con un hospital, no obstante se interpuso un amparo que determinaba la detención de la obra.

El ex candidato presidencial recordó que un juez lo acusó de haber violado un amparo al no detener la obra, lo que ocasionó el juicio de desafuero en su contra.

El tabasqueño sugirió la indagación del caso, al señalar que el juez que lo acusó de haber violado el amparo está en un juzgado sobre el que pesan señalamientos de corrupción al haberse demostrado que se recibió dinero para amparar a una inmobiliaria.

“Se actuó políticamente, no querían que yo apareciera en la boleta electoral de 2006 y por eso me desaforaron”, declaró.

Tras 11 años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación concluyó ayer que no es posible devolver el predio El Encino a la empresa a la que le fue expropiado ilegalmente, hecho que motivó en 2005 el desafuero del entonces Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador

-Identifican restos de Jethro Ramsés, asesinado por militares en Morelos
Una osamenta hallada en Atlixco, Puebla corresponde al morelense Jethro Ramsés Sánchez Santana, quien desapareció el pasado primero de mayo tras ser detenido por policías y militares de la 24 Zona Militar, según los resultados de los exámenes genéticos realizados por la Procuraduría General de la República (PGR).

Sánchez Santana desapareció en Cuernavaca, Morelos. El electromecánico de 26 años acudió ese día a la Feria de Cuernavaca, acompañado de unos amigos. Estaban en el área de alimentos, cuando uno de los acompañantes de Jethro tuvo un altercado con los meseros de una taquería.

Luego intervinieron policías municipales y Jethro fue detenido porque, según las investigaciones, dijo ser parte del cártel del Pacífico Sur y colaborador de Julio El Negro Radilla, detenido el 25 de mayo en Veracruz y acusado de la muerte de Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta y colaborador de Proceso, Javier Sicilia.

Sánchez Santana y uno de sus amigos, Horacio Cervantes Demessa, fueron llevados a la parte posterior de la feria y entregados a la Policía Federal.

En su declaración ministerial, los uniformados de esa corporación afirmaron que los dos hombres fueron entregados a un grupo de militares a cargo del Teniente Guerra de la 24 Zona Militar. Los soldados les vendaron los ojos, los amarraron con cinta canela y se los llevaron en un vehículo oficial.

Cervantes Demessa fue golpeado y abandonado en un paraje de Coatetelco en el municipio de Miacatlán, pero vivió para contar lo sucedido.

De Jethro Ramsés no se volvió a saber nada hasta el 6 de julio pasado, cuando la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que el joven murió a consecuencia de la tortura recibida por parte de sus soldados, cuyos nombres no dio a conocer.

En un comunicado, la dependencia informó ese día que después de las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de Justicia Militar, el pasado 4 de julio fueron detenidos los dos oficiales subalternos que causaron la muerte de Sánchez Santana.

Inicialmente ninguna fuerza policiaca aceptaba haberlo detenido y hasta el excomandante de la 24 Zona Militar, Leopoldo Díaz Pérez negó que los soldados lo tuvieran en su poder.

Finalmente por investigaciones federales se confirmó que sí lo detuvieron y lo torturaron en instalaciones del batallón de infantería, donde murió.

Tras desconocer su paradero y de una larga espera, la familia de la víctima acudió a la Procuraduría Militar y se sometió a los exámenes genéticos para determinar científicamente el hallazgo.

Los presuntos homicidas, José Guadalupe Orizaga y Guerra y Edwin Raziel Aguilar Guerrero, confesaron haber tirado el cadáver en un paraje de Puebla, donde fue levantado por el Servicio Médico Forense de la Procuraduría de Justicia de esa entidad.
Tras los exámenes de ADN y luego de una prolongada e inexplicable retención de los resultados, las pruebas de genética confirmaron que la osamenta encontrada en Atlixco sí corresponde a Sánchez Santana.

Los restos de Jethro Ramsés serán trasladados a Morelos, aunque la familia aún espera cotejar los resultados de ADN realizados por un laboratorio privado y los de la PGR.

-Se registra un enfrentamiento entre dos grupos
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Varios maestros indígenas golpeados con palos y piedras es el saldo del zafarrancho sucedido entre profesores indígenas del grupo llamado "bloque democrático" y los "charros" cuando las autoridades pretendieron realizar cambios de la zona indígena 710.

Manuel Mendoza Méndez del "bloque democrático" confirmó el enfrentamiento y dijo que cuando pretendieron llegar a Cebetis 92, donde se realizaban los cambios, fueron recibidos por una valla de "charros" armados de palos y piedras y los agredieron.

Según el líder del bloque, seis de sus compañeros resultaron severamente golpeados y cinco de ellos ya interpusieron denuncias ante la delegación de la Procuraduría de Justicia del estado zona altos, por los delitos de agresión, lesiones y los que resulten.

Mientras que del lado contrario, el delegado sindical de la zona 710 de educación indígena, Hipólito Coyote Castañeda, confirmó que diez de sus compañeros fueron agredidos con piedras y palos y cuando menos tres, reciben atención médica y su estado es reportado como delicado.

"Ese grupo minoritario pretendió imponer una comisión para que operaran los cambios a su antojo, pero se emitió la convocatoria en tiempo y forma y como no pudieron imponerse trataron de evitar que se realizara el proceso en perjuicio de nuestros compañeros" explicó Hipólito Coyote.

Agregó que el llamado "bloque democrático" es una minoría que se escuda en un documento que envió el secretario de Gobierno, Noé Castañón León, en el que sugería al dirigente de la Sección VII del SNTE, Rosendo Galindez, se suspendiera en días pasados la cadena de cambios.

"Pero las condiciones legales y procedimentales están dadas y no hay porqué seguir posponiendo la cadena, las clases ya deben comenzar y deben estar ubicados los compañeros" indicó, al tiempo que dejó en claro que no agredieron a sus compañeros.

Finalmente explicó que también han acudido a las autoridades ministeriales para interponer una demanda por la agresión que sufrieron y piden a las autoridades poner freno al bloque democrático que ha manifestado siempre una actitud agresiva.

-Acuerdan Coparmex y Movimiento por la Paz “agenda común” para impulsar reformas
El poeta Javier Sicilia aclaró que el gremio empresarial no se sumará al movimiento, pero aseguró que ha estado muy cercano a las manifestaciones que han realizado.

El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que encabeza el poeta Javier Sicilia y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) acordaron este viernes trabajar en una “agenda común” para que la sociedad participe de manera más activa, participativa y exigente en la búsqueda de reformas que sirvan para generar mayor bienestar para los mexicanos, así como demandar a la clase política que responda a las necesidades y aspiraciones del pueblo de México, informó Gerardo Gutiérrez Candiani, dirigente del organismo empresarial.

Encabezados por Gutiérrez Candiani, miembros del consejo nacional de Coparmex -que integra a cerca de 60 exdirigentes nacionales, dirigentes estatales y presidentes de comisiones del organismo- se entrevistaron en privado con Sicilia y Emilio Álvarez Icaza desde el mediodía en un hotel de Polanco.

-Italia propone subir impuestos y edad de jubilación
El gobierno italiano presentó este viernes un paquete de austeridad que contempla un impuesto sobre los ingresos superiores a los 90 mil euros y eleva la edad de jubilación para las mujeres en el sector privado, según adelantaron fuentes. El plan también aumenta el porcentaje del gravamen sobre los ingresos obtenidos de inversiones financieras, excluyendo los bonos del gobierno, al 20 por ciento frente al 12.5 por ciento actual, dijo una fuente con conocimiento de los planes.

-SIGUEN PROTESTAS ESTUDIANTILES Y ENFRENTAMIENTOS CON POLICÍA EN CHILE
Santiago.- Manifestantes bloquearon las calles de esta capital y se enfrentaron con la policía militarizada de Carabineros, poco después de concluir un pacífico “Velatón por la Democracia” frente al presidencial Palacio de La Moneda.

Los incidentes ocurrieron la noche del jueves frente a la casa central de la Universidad de Chile, a poco más de una cuadra del palacio de gobierno, donde personas encapuchadas bloquearon con barricadas la Alameda Bernardo O’Higgins, principal arteria capitalina.

Otros grupos de presuntos estudiantes cerraron también calles en otros sectores de Santiago, pero fueron reprimidos por la policía con carros lanza agua y bombas lacrimógenas.

Los enfrentamientos ocurrieron poco después que centenares de estudiantes se apostaron frente al Palacio de La Moneda con veladoras encendidas en sus manos para exigir más democracia y reformas al sistema educativo.

La policía no informó de detenidos ni lesionados.

-SE MANIFIESTAN EN JAPÓN CONTRA EMPRESA NUCLEAR
Agricultores realizan una manifestación contra Tokyo Electric Power, operadora de la central nuclear de Fukushima, que ha obligado a 3 mil japoneses a evacuar sus viviendas debido a los daños y contaminación radioactiva que sufre la zona del accidente de esa central nuclear.

-Tropas sirias matan a 20 personas tras oración