-Elba Esther Gordillo y Francisco Blake Mora se reúnen en Gobernación
El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, se encuentra reunido con la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, quien llegó al Palacio de Covián acompañada por decenas de profesores que integran la estructura directiva de esta organización gremial.
Al encuentro se prevé asista un centenar de secretarios seccionales magisteriales de todo el país.
-Denuncia JBG que Orcao mantiene secuestrados a 2 zapatistas
Ocosingo, Chis. La junta de buen gobierno zapatista (JBG) del caracol de Morelia denunció agresiones e intentos de expulsión y despojo contra bases de apoyo del EZLN por parte de miembros de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao), quienes mantienen secuestrados y torturados a dos zapatistas en el ejido Patria Nueva.
Desde hace años, dice la junta, “estas personas repiten sus mismas provocaciones por problemas de tierra que a fuerzas nos quieren despojar lo que recuperamos” después de enero de 1994.
-Absurdo, legalizar las drogas: Kerlikowske
El zar antidrogas de los Estados Unidos, Gil Kerlikowske, calificó como absurda la legalización de las drogas, y felicitó a México por la captura del dirigente de la Familia Michoacana, José de Jesús el Chango Méndez, pero dijo desconocer si su gobierno pedirá su extradición.
-Se reúnen Blake y el gobernador nayarita Ney González
El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, se encuentra reunido con el gobernador de Nayarit, Ney González, para tratar asuntos de seguridad.
Esta entidad, de acuerdo con lo dicho por el subsecretario de Gobierno de la SG, Juan Marcos Gutiérrez permanecía como la única entidad que tendrá comicios el próximo 3 de julio sin haber firmado el protocolo de seguridad el cual supone un mecanismo de coordinación entre los tres niveles de gobierno.
-Denuncia Espino a Calderón en OEA por amenazar democracia
El ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos, denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) al gobierno del presidente Felipe Calderón, por amenazar "a la joven democracia mexicana", al judicializar la política y politizar la justicia, en detrimento de las libertades de los ciudadanos.
En el texto, sostiene que académicos, editorialistas y políticos de los más diversos signos han señalado que algunas instituciones encargadas de procurar justicia y de trabajar por la seguridad pública han sido manipuladas con intenciones electorales y partidistas.
Condenó que "algunos de sus líderes" del PAN, acosen y persigan a quienes expresan opiniones discrepantes, ejerciendo presión tanto desde organismos del partido como gubernamentales.
"Entre los numerosos casos de acoso a militantes, se encuentra el mío, que puede considerarse ejemplar: se busca expulsarme del PAN porque me inconformé por acciones arbitrarias de algunos dirigentes, mismas que han dañado al sistema de partidos, contribuyendo a su desprestigio y a provocar el desencanto de la ciudadanía con la democracia. Es significativo del clima de censura que existe en México que en el expediente que se armó ex profeso para expulsarme se afirme, literalmente, que incurrí en un 'abuso de libertad de expresión'”.
Manuel Espino plantea esta preocupación a la OEA, buscando que la comunidad internacional se mantenga atenta al acelerado deterioro de las libertades democráticas en México. "Estamos en un sexenio negro para la libertad de expresión", acusa, ya que en la presente administarción, 53 periodistas han sido asesinados y 11 más han sido desaparecidos. "El asesinato se ha convertido en la más brutal de las mordazas", dijo.
-“Decisión desesperada”, usar al Ejército contra narcotráfico: Ernesto Samper
Utilizar al Ejercito en el combate al narcotráfico fue una “decisión desesperada” del gobierno mexicano ante la inexistencia de cuerpos policiacos profesionales, pero dicha institución no está preparada para ello, y lo primero que un país tiene que hacer para afrontar el problemas es construir una política de Estado al respecto, aseguró el ex presidente de Colombia, Ernesto Samper.
Durante su participación en un foro sobre el impacto de la inseguridad en la operación de las empresas, organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (Imef), el ex mandatario aseguró que si bien la prohibición y lucha contra las drogas emprendidas desde las épocas del ex presidente estadunidense Richard Nixon fracasaron, “ningún país sensato puede plantear la legalización de manera unilateral”.
-Turnan a pleno de Corte recurso contra validación de licitaciones de Pemex
La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) envió al pleno de ministros el recurso de reclamación presentado por la Cámara de Diputados en contra del desechamiento de la controversia constitucional que presentaron los legisladores en la que impugnan la licitación pública internacional abierta de Pemex para la producción de hidrocarburos en la región sur de Tabasco.
En abril pasado, los legisladores presentaron una controversia constitucional en contra de la citada licitación internacional por considerar que el presidente de la República invadió las atribuciones del Congreso al legislar en materia de hidrocarburos y permitir que el nuevo modelo de contrato de servicios propuesto por la paraestatal viole la constitución al establecer los contratos incentivados o de riesgo para que la iniciativa privada nacional y extranjera invierta en proyectos de extracción de petróleo en aguas profundas.
-Revoca TEPJF decisión del PAN de expulsar a Reynoso Femat
Por unanimidad, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocaron la determinación del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional de expulsar al ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat bajo el argumento de que esta decisión no era de su competencia, toda vez que era una determinación que debió, en su caso, asumir el Comité Directivo Estatal del PAN.
Por tanto, el TEPJF ordenó al dirigente nacional panista, Gustavo A Madero, restituirle sus derechos plenos como militante del partido y confiere cinco días efectivos a partir de la notificación oficial de la sentencia, para incorporarlo al padrón de militantes.
-México, lejos de EU en cuanto a consumo de drogas, celebra Córdova
"Afortunadamente" México todavía está "muy lejos" de EU en lo que a consumo de drogas se refiere, señaló el secretario de Salud, José Ángel Córdova, y aseguró que el país ha tomado las medidas preventivas "muy a tiempo".
Sin embargo, advirtió, el tema de las drogas "no se acaba hoy ni en este sexenio; pues cada día hay más oportunidad de acceder a las drogas".
-Reunión privada entre Blake Mora y Ebrard sobre operativo Conago-1
Ante el anuncio de la puesta en marcha permanente del operativo Conago 1, este mediodía se reunieron el secretario de Gobernación, Francisco Blake, y el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
Al encuentro, realizado en el palacio de Cobián, asistió también Miguel Alcántara Soria, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, quien tiene a su cargo los proyectos –presupuestales y de estrategia- para la depuración de las policías de las entidades federativas y de los municipios.
-Se reúnen en DF Encinas y Lula; cuestión social y economía, los temas
Alejandro Encinas, candidato de la coalición Unidos Podemos Más al gobierno del estado de México, se reunió este miércoles por la mañana con el ex presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva, quien se encuentra de visita en México.
El encuentro se dio en el hotel Camino Real, de Polanco, por espacio de media hora.
Hablaron sobre cuestiones económicas, sociales, proyecto de gobierno, y el brasileño le deseó buena suerte a Encinas en las elecciones del próximo 3 de julio.
-Controla Pemex escurrimiento de crudo en San Martín Texmelucan
Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó que esta madrugada quedó controlado el escurrimiento de crudo registrado en la estación de bombeo número 7 en San Martín Texmelucan, Puebla, sin que se presentara fuga ni afectación.
En un comunicado, la paraestatal informa que el incidente ocurrió cuando personal del sector de Ductos Mendoza realizó trabajos en el tren de medición del oleoducto de 30 pulgadas denominado Nuevo Teapa-Tula-Salamanca y confinó el producto a la fosa de recuperación.
-Denuncian a ex gobernador de BCS y ex funcionarios por daño al erario por 52 mdp
La Paz, BCS. El ex gobernador Narciso Agúndez Montaño y el ex secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Ecología, Guillermo Jáuregui Moreno, fueron denunciados ante el agente especializado en Delitos Cometidos por Servidores Públicos por los presuntos delitos de abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, peculado, coparticipación en conductas ilícitas de funcionarios públicos y los que resulten, derivados de un daño al erario estatal por 52 millones 220 mil pesos.
-Habrá paro de mercados; GDF los perjudicaría al cambiar régimen
Locatarios anunciaron un paro generalizado en los 318 mercados públicos, tianguis, mercados sobre ruedas y concentraciones ante la determinación del Gobierno del Distrito Federal de exigirles una cédula de empadronamiento que cambiaría del régimen de usufructuario vitalicio, por el de concecionario lo cual “dejaría las puestas abiertas para desaparecer estos centros de distribución y se cedan a empresas transnacionales”.
En conferencia de prensa Edgar Álvarez, comisionado del Consejo General de Representantes de Comerciantes y Colaboradores de Servicio Público de Mercados con el Gobierno del Distrito Federal, señaló que el problema de actualización y regularización del empadronamiento afectaría a un millón de personas que dependen de esos canales de distribución.
-Michoacán urge a celebrar periodo extraordinario
El Congreso de Michoacán, una de las entidades con mayor índice de violencia por el narcotráfico en el país, pidió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que exhorte a la Cámara de Diputados a abrir un periodo extraordinario de sesiones para discutir la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, que establece el mecanismo de despliegue del Ejército a las calles para combatir al crimen organizado. El Congreso estatal también pidió que en este periodo extraordinario de sesiones se abra la discusión de la Reforma Laboral, y se convoque a distintos actores a su análisis. Además, informó a Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Permanente, giraran este oficio al resto de los Congresos en el país y a la Asamblea Legislativa del DF para que los legisladores locales se sumen a la cruzada por la apertura de un periodo extraordinario.
-Urge Rogelio Rueda aprobar tratados comerciales
El senador del PRI Rogelio Rueda Sánchez, urgió porque el país a través de tratados internacionales, genere más programas de apoyo y estímulo a los productores y trabajadores del campo, para igualar las condiciones de competencia con los productos que diariamente son importados. En conferencia de prensa con miembros del Consejo Nacional Agropecuario, el priista declaró: “Los tratados de libre comercio han sido benéficos en términos generales para el país, pero siempre hay quien gane y quien pierda. Resulta que el sector agropecuario es el que ha perdido consistentemente y no podemos seguir permitiendo que esto ocurra”. Al abordar el tema del Tratado de Libre Comercio con Perú, Rueda Sánchez, llamó a atender al sector agropecuario, y pidió a sus compañeros senadores abrir un dialogo con el Jefe del Ejecutivo, para discutir propuestas en materia de dicho acuerdo comercial.
-Senado trabaja a medias y en obra negra
El Senado de la República trabaja a medias... y en obra negra. Los familiares de los mineros que murieron en 2006 en la Mina Pasta de Conchos, en 2006, fueron recibidos únicamente por los senadores Ricardo García Cervantes, del PAN, y Fernando Castro Trenti, del PRI. Pero no se descarta que una vez que funcionen los accesos lleguen más legisladores.
-Reprocha el PRI la pasividad en México ante ‘Rápido y Furioso’
La bancada del PRI en la Cámara de Diputados criticó la pasividad de las autoridades mexicanas para castigar a los responsables de este lado de la frontera que permitieron la entrada de armas en el operativo 'Rápido y furioso'.
-Pide FCH más prestaciones para militares
El Presidente Felipe Calderón envió al Congreso una iniciativa de reforma para incrementar las prestaciones, pagos de retiro y hasta créditos inmobiliarios de los integrantes de las Fuerzas Armadas. La iniciativa del Ejecutivo llegó al Congreso acompañada del impacto presupuestal elaborado por la Secretaría de Hacienda, en el que se establece que la nueva prestación costaría al erario en 2011 poco más de 180 millones de pesos.
-Llevan caso Chaires a la Permanente
La bancada del PAN en la Comisión Permanente llevará este miércoles hasta la tribuna el caso de Vicente Chaires Yáñez, colaborador del dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, que pasó de ser un funcionario de tercer nivel en el Gobierno de Coahuila a empresario de los medios de comunicación y del negocio inmobiliario.
-Exige AN explicación de reunión priista
El PAN en la Comisión Permanente exigirá que los gobernadores del PRI expliquen el uso de recursos públicos para acudir a una reunión en la sede nacional de ese partido el 4 de abril, en horas hábiles y para atender asuntos político electorales.
-Piden protocolo en operativo Conago
Senadores del PRD pedirán este miércoles a la Secretaría de Gobernación que establezca protocolos específicos para evitar la violación de los derechos humanos durante las acciones federales de combate a la inseguridad, pero también por la aplicación del operativo Conago 1.
-Confía Santos en captura de 'El Chapo'
Luego de celebrar la captura de José de Jesús Méndez, "El Chango", el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confió en que su homólogo mexicano, Felipe Calderón, detendrá al líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán. Durante la ceremonia de apertura de la Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, el Mandatario colombiano recomendó a Calderón no bajar nunca la guardia en la batalla que su Gobierno encabeza contra el crimen organizado.
-Presentan a 'El Chango' Méndez
La Policía Federal presentó a José de Jesús "El Chango" Méndez, capturado ayer en un operativo en el Municipio de Cosío, en Aguascalientes. De acuerdo con Facundo Rosas, comisionado de la Policía Federal, el operativo para capturar a "El Chango" Méndez inició el 27 de mayo, cuando en la comunidad de La Loma, en el Municipio de Jilotlán de Dolores, Jalisco, detuvieron a 40 integrantes, entre ellos gente cercana al líder criminal.
-Muestra captura éxito de narcolucha.-DEA
El arresto de José de Jesús "El Chango" Méndez es una muestra del éxito de la estrategia de México contra el narcotráfico, afirmó hoy la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). En una primera reacción al anuncio hecho ayer por las autoridades mexicanas sobre el arresto de uno de los presuntos líderes del cártel de "La Familia", la DEA aprovechó para felicitar al Secretario Genaro García Luna.
-'Impunidad se desvanece en México': EU
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, John Feeley, aseguró que con la captura de José de Jesús Méndez Vargas, líder de La Familia Michoacana, "la impunidad se va desvaneciendo y la seguridad aumenta para el pueblo de México". En una carta difundida a los medios de comunicación por la embajada norteamericana, el gobierno de EU expresó su apoyo a México "en la lucha contra los violentos cárteles del crimen transnacional".
-Agente de EU mata a tiros a mexicano por amagarlo con piedras
Un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos mató a tiros a un mexicano, en un intento por repeler una supuesta agresión a pedradas de parte de la víctima.
-Conveniente, alianza de Pemex con Petrobras: Ebrard
El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, se reunió con el ex presidente de Brasil Inacio Lula da Silva, y se pronunció porque Petróleos Mexicanos (Pemex) realice una "alianza estratégica" con la empresa Petrobras para mejorar el desempeño de la paraestatal mexicana.
-Encarcelan a ex funcionario del ex gobernador Ulises Ruiz
El ex coordinador de Transporte del Estado, Gonzalo Ruiz Cerón, recibió ayer auto de formal prisión por el delito de tráfico de concesiones del servicio público de transporte en perjuicio de la sociedad y otros, ante la entrega irregular de unos nueve mil permisos para taxis.
-Aeronáutica mexicana logra inversión por 100 mdd
La industria aeronáutica mexicana ha recibido compromisos de inversión por un monto cercano a los 100 millones de dólares en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, en las afueras de París, que comenzó el lunes, informó hoy Proméxico. En tres días, el sector mexicano ha conseguido compromisos de varios inversores, explicó el jefe de la unidad de promoción de inversiones extranjeras de Proméxico, Luis Olivé.
-Despunta mercado interno en abril
En el cuarto mes del año, el mercado interno en México medido a través de las ventas al menudeo creció 4.9 por ciento en su comparación anual, lo que representa su mayor variación en los últimos 11 meses, señalan datos del INEGI. El avance del consumo interno contrasta con la caída de 0.1 por ciento que observaron las ventas en los comercios a detalle durante abril de 2010.
-LLEGA A 11 PESOS KILO DE TORTILLA EN EL PAÍS
El precio ponderado nacional del kilogramo de tortillas en establecimientos del país alcanzó por primera vez los 11 pesos.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), de la Secretaría de Economía (SE), el alimento superó los 10.94 pesos, tras mantenerse estable en el rango de los 10 pesos desde el 5 de enero de 2011.
En lo que va de junio se registraron 6 centavos, con lo cual se rebasó el límite de los 10 pesos, superando los esfuerzos realizados por la SE y la Procuraduría Federal del Consumidor para evitar que sucediera, multando e investigando a tortilleros y líderes del sector.
El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, se encuentra reunido con la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, quien llegó al Palacio de Covián acompañada por decenas de profesores que integran la estructura directiva de esta organización gremial.
Al encuentro se prevé asista un centenar de secretarios seccionales magisteriales de todo el país.
-Denuncia JBG que Orcao mantiene secuestrados a 2 zapatistas
Ocosingo, Chis. La junta de buen gobierno zapatista (JBG) del caracol de Morelia denunció agresiones e intentos de expulsión y despojo contra bases de apoyo del EZLN por parte de miembros de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao), quienes mantienen secuestrados y torturados a dos zapatistas en el ejido Patria Nueva.
Desde hace años, dice la junta, “estas personas repiten sus mismas provocaciones por problemas de tierra que a fuerzas nos quieren despojar lo que recuperamos” después de enero de 1994.
-Absurdo, legalizar las drogas: Kerlikowske
El zar antidrogas de los Estados Unidos, Gil Kerlikowske, calificó como absurda la legalización de las drogas, y felicitó a México por la captura del dirigente de la Familia Michoacana, José de Jesús el Chango Méndez, pero dijo desconocer si su gobierno pedirá su extradición.
-Se reúnen Blake y el gobernador nayarita Ney González
El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, se encuentra reunido con el gobernador de Nayarit, Ney González, para tratar asuntos de seguridad.
Esta entidad, de acuerdo con lo dicho por el subsecretario de Gobierno de la SG, Juan Marcos Gutiérrez permanecía como la única entidad que tendrá comicios el próximo 3 de julio sin haber firmado el protocolo de seguridad el cual supone un mecanismo de coordinación entre los tres niveles de gobierno.
-Denuncia Espino a Calderón en OEA por amenazar democracia
El ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos, denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) al gobierno del presidente Felipe Calderón, por amenazar "a la joven democracia mexicana", al judicializar la política y politizar la justicia, en detrimento de las libertades de los ciudadanos.
En el texto, sostiene que académicos, editorialistas y políticos de los más diversos signos han señalado que algunas instituciones encargadas de procurar justicia y de trabajar por la seguridad pública han sido manipuladas con intenciones electorales y partidistas.
Condenó que "algunos de sus líderes" del PAN, acosen y persigan a quienes expresan opiniones discrepantes, ejerciendo presión tanto desde organismos del partido como gubernamentales.
"Entre los numerosos casos de acoso a militantes, se encuentra el mío, que puede considerarse ejemplar: se busca expulsarme del PAN porque me inconformé por acciones arbitrarias de algunos dirigentes, mismas que han dañado al sistema de partidos, contribuyendo a su desprestigio y a provocar el desencanto de la ciudadanía con la democracia. Es significativo del clima de censura que existe en México que en el expediente que se armó ex profeso para expulsarme se afirme, literalmente, que incurrí en un 'abuso de libertad de expresión'”.
Manuel Espino plantea esta preocupación a la OEA, buscando que la comunidad internacional se mantenga atenta al acelerado deterioro de las libertades democráticas en México. "Estamos en un sexenio negro para la libertad de expresión", acusa, ya que en la presente administarción, 53 periodistas han sido asesinados y 11 más han sido desaparecidos. "El asesinato se ha convertido en la más brutal de las mordazas", dijo.
-“Decisión desesperada”, usar al Ejército contra narcotráfico: Ernesto Samper
Utilizar al Ejercito en el combate al narcotráfico fue una “decisión desesperada” del gobierno mexicano ante la inexistencia de cuerpos policiacos profesionales, pero dicha institución no está preparada para ello, y lo primero que un país tiene que hacer para afrontar el problemas es construir una política de Estado al respecto, aseguró el ex presidente de Colombia, Ernesto Samper.
Durante su participación en un foro sobre el impacto de la inseguridad en la operación de las empresas, organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (Imef), el ex mandatario aseguró que si bien la prohibición y lucha contra las drogas emprendidas desde las épocas del ex presidente estadunidense Richard Nixon fracasaron, “ningún país sensato puede plantear la legalización de manera unilateral”.
-Turnan a pleno de Corte recurso contra validación de licitaciones de Pemex
La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) envió al pleno de ministros el recurso de reclamación presentado por la Cámara de Diputados en contra del desechamiento de la controversia constitucional que presentaron los legisladores en la que impugnan la licitación pública internacional abierta de Pemex para la producción de hidrocarburos en la región sur de Tabasco.
En abril pasado, los legisladores presentaron una controversia constitucional en contra de la citada licitación internacional por considerar que el presidente de la República invadió las atribuciones del Congreso al legislar en materia de hidrocarburos y permitir que el nuevo modelo de contrato de servicios propuesto por la paraestatal viole la constitución al establecer los contratos incentivados o de riesgo para que la iniciativa privada nacional y extranjera invierta en proyectos de extracción de petróleo en aguas profundas.
-Revoca TEPJF decisión del PAN de expulsar a Reynoso Femat
Por unanimidad, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocaron la determinación del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional de expulsar al ex gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat bajo el argumento de que esta decisión no era de su competencia, toda vez que era una determinación que debió, en su caso, asumir el Comité Directivo Estatal del PAN.
Por tanto, el TEPJF ordenó al dirigente nacional panista, Gustavo A Madero, restituirle sus derechos plenos como militante del partido y confiere cinco días efectivos a partir de la notificación oficial de la sentencia, para incorporarlo al padrón de militantes.
-México, lejos de EU en cuanto a consumo de drogas, celebra Córdova
"Afortunadamente" México todavía está "muy lejos" de EU en lo que a consumo de drogas se refiere, señaló el secretario de Salud, José Ángel Córdova, y aseguró que el país ha tomado las medidas preventivas "muy a tiempo".
Sin embargo, advirtió, el tema de las drogas "no se acaba hoy ni en este sexenio; pues cada día hay más oportunidad de acceder a las drogas".
-Reunión privada entre Blake Mora y Ebrard sobre operativo Conago-1
Ante el anuncio de la puesta en marcha permanente del operativo Conago 1, este mediodía se reunieron el secretario de Gobernación, Francisco Blake, y el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
Al encuentro, realizado en el palacio de Cobián, asistió también Miguel Alcántara Soria, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, quien tiene a su cargo los proyectos –presupuestales y de estrategia- para la depuración de las policías de las entidades federativas y de los municipios.
-Se reúnen en DF Encinas y Lula; cuestión social y economía, los temas
Alejandro Encinas, candidato de la coalición Unidos Podemos Más al gobierno del estado de México, se reunió este miércoles por la mañana con el ex presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva, quien se encuentra de visita en México.
El encuentro se dio en el hotel Camino Real, de Polanco, por espacio de media hora.
Hablaron sobre cuestiones económicas, sociales, proyecto de gobierno, y el brasileño le deseó buena suerte a Encinas en las elecciones del próximo 3 de julio.
-Controla Pemex escurrimiento de crudo en San Martín Texmelucan
Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó que esta madrugada quedó controlado el escurrimiento de crudo registrado en la estación de bombeo número 7 en San Martín Texmelucan, Puebla, sin que se presentara fuga ni afectación.
En un comunicado, la paraestatal informa que el incidente ocurrió cuando personal del sector de Ductos Mendoza realizó trabajos en el tren de medición del oleoducto de 30 pulgadas denominado Nuevo Teapa-Tula-Salamanca y confinó el producto a la fosa de recuperación.
-Denuncian a ex gobernador de BCS y ex funcionarios por daño al erario por 52 mdp
La Paz, BCS. El ex gobernador Narciso Agúndez Montaño y el ex secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Ecología, Guillermo Jáuregui Moreno, fueron denunciados ante el agente especializado en Delitos Cometidos por Servidores Públicos por los presuntos delitos de abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, peculado, coparticipación en conductas ilícitas de funcionarios públicos y los que resulten, derivados de un daño al erario estatal por 52 millones 220 mil pesos.
-Habrá paro de mercados; GDF los perjudicaría al cambiar régimen
Locatarios anunciaron un paro generalizado en los 318 mercados públicos, tianguis, mercados sobre ruedas y concentraciones ante la determinación del Gobierno del Distrito Federal de exigirles una cédula de empadronamiento que cambiaría del régimen de usufructuario vitalicio, por el de concecionario lo cual “dejaría las puestas abiertas para desaparecer estos centros de distribución y se cedan a empresas transnacionales”.
En conferencia de prensa Edgar Álvarez, comisionado del Consejo General de Representantes de Comerciantes y Colaboradores de Servicio Público de Mercados con el Gobierno del Distrito Federal, señaló que el problema de actualización y regularización del empadronamiento afectaría a un millón de personas que dependen de esos canales de distribución.
-Michoacán urge a celebrar periodo extraordinario
El Congreso de Michoacán, una de las entidades con mayor índice de violencia por el narcotráfico en el país, pidió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que exhorte a la Cámara de Diputados a abrir un periodo extraordinario de sesiones para discutir la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, que establece el mecanismo de despliegue del Ejército a las calles para combatir al crimen organizado. El Congreso estatal también pidió que en este periodo extraordinario de sesiones se abra la discusión de la Reforma Laboral, y se convoque a distintos actores a su análisis. Además, informó a Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Permanente, giraran este oficio al resto de los Congresos en el país y a la Asamblea Legislativa del DF para que los legisladores locales se sumen a la cruzada por la apertura de un periodo extraordinario.
-Urge Rogelio Rueda aprobar tratados comerciales
El senador del PRI Rogelio Rueda Sánchez, urgió porque el país a través de tratados internacionales, genere más programas de apoyo y estímulo a los productores y trabajadores del campo, para igualar las condiciones de competencia con los productos que diariamente son importados. En conferencia de prensa con miembros del Consejo Nacional Agropecuario, el priista declaró: “Los tratados de libre comercio han sido benéficos en términos generales para el país, pero siempre hay quien gane y quien pierda. Resulta que el sector agropecuario es el que ha perdido consistentemente y no podemos seguir permitiendo que esto ocurra”. Al abordar el tema del Tratado de Libre Comercio con Perú, Rueda Sánchez, llamó a atender al sector agropecuario, y pidió a sus compañeros senadores abrir un dialogo con el Jefe del Ejecutivo, para discutir propuestas en materia de dicho acuerdo comercial.
-Senado trabaja a medias y en obra negra
El Senado de la República trabaja a medias... y en obra negra. Los familiares de los mineros que murieron en 2006 en la Mina Pasta de Conchos, en 2006, fueron recibidos únicamente por los senadores Ricardo García Cervantes, del PAN, y Fernando Castro Trenti, del PRI. Pero no se descarta que una vez que funcionen los accesos lleguen más legisladores.
-Reprocha el PRI la pasividad en México ante ‘Rápido y Furioso’
La bancada del PRI en la Cámara de Diputados criticó la pasividad de las autoridades mexicanas para castigar a los responsables de este lado de la frontera que permitieron la entrada de armas en el operativo 'Rápido y furioso'.
-Pide FCH más prestaciones para militares
El Presidente Felipe Calderón envió al Congreso una iniciativa de reforma para incrementar las prestaciones, pagos de retiro y hasta créditos inmobiliarios de los integrantes de las Fuerzas Armadas. La iniciativa del Ejecutivo llegó al Congreso acompañada del impacto presupuestal elaborado por la Secretaría de Hacienda, en el que se establece que la nueva prestación costaría al erario en 2011 poco más de 180 millones de pesos.
-Llevan caso Chaires a la Permanente
La bancada del PAN en la Comisión Permanente llevará este miércoles hasta la tribuna el caso de Vicente Chaires Yáñez, colaborador del dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, que pasó de ser un funcionario de tercer nivel en el Gobierno de Coahuila a empresario de los medios de comunicación y del negocio inmobiliario.
-Exige AN explicación de reunión priista
El PAN en la Comisión Permanente exigirá que los gobernadores del PRI expliquen el uso de recursos públicos para acudir a una reunión en la sede nacional de ese partido el 4 de abril, en horas hábiles y para atender asuntos político electorales.
-Piden protocolo en operativo Conago
Senadores del PRD pedirán este miércoles a la Secretaría de Gobernación que establezca protocolos específicos para evitar la violación de los derechos humanos durante las acciones federales de combate a la inseguridad, pero también por la aplicación del operativo Conago 1.
-Confía Santos en captura de 'El Chapo'
Luego de celebrar la captura de José de Jesús Méndez, "El Chango", el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confió en que su homólogo mexicano, Felipe Calderón, detendrá al líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán. Durante la ceremonia de apertura de la Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, el Mandatario colombiano recomendó a Calderón no bajar nunca la guardia en la batalla que su Gobierno encabeza contra el crimen organizado.
-Presentan a 'El Chango' Méndez
La Policía Federal presentó a José de Jesús "El Chango" Méndez, capturado ayer en un operativo en el Municipio de Cosío, en Aguascalientes. De acuerdo con Facundo Rosas, comisionado de la Policía Federal, el operativo para capturar a "El Chango" Méndez inició el 27 de mayo, cuando en la comunidad de La Loma, en el Municipio de Jilotlán de Dolores, Jalisco, detuvieron a 40 integrantes, entre ellos gente cercana al líder criminal.
-Muestra captura éxito de narcolucha.-DEA
El arresto de José de Jesús "El Chango" Méndez es una muestra del éxito de la estrategia de México contra el narcotráfico, afirmó hoy la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). En una primera reacción al anuncio hecho ayer por las autoridades mexicanas sobre el arresto de uno de los presuntos líderes del cártel de "La Familia", la DEA aprovechó para felicitar al Secretario Genaro García Luna.
-'Impunidad se desvanece en México': EU
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, John Feeley, aseguró que con la captura de José de Jesús Méndez Vargas, líder de La Familia Michoacana, "la impunidad se va desvaneciendo y la seguridad aumenta para el pueblo de México". En una carta difundida a los medios de comunicación por la embajada norteamericana, el gobierno de EU expresó su apoyo a México "en la lucha contra los violentos cárteles del crimen transnacional".
-Agente de EU mata a tiros a mexicano por amagarlo con piedras
Un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos mató a tiros a un mexicano, en un intento por repeler una supuesta agresión a pedradas de parte de la víctima.
-Conveniente, alianza de Pemex con Petrobras: Ebrard
El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, se reunió con el ex presidente de Brasil Inacio Lula da Silva, y se pronunció porque Petróleos Mexicanos (Pemex) realice una "alianza estratégica" con la empresa Petrobras para mejorar el desempeño de la paraestatal mexicana.
-Encarcelan a ex funcionario del ex gobernador Ulises Ruiz
El ex coordinador de Transporte del Estado, Gonzalo Ruiz Cerón, recibió ayer auto de formal prisión por el delito de tráfico de concesiones del servicio público de transporte en perjuicio de la sociedad y otros, ante la entrega irregular de unos nueve mil permisos para taxis.
-Aeronáutica mexicana logra inversión por 100 mdd
La industria aeronáutica mexicana ha recibido compromisos de inversión por un monto cercano a los 100 millones de dólares en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, en las afueras de París, que comenzó el lunes, informó hoy Proméxico. En tres días, el sector mexicano ha conseguido compromisos de varios inversores, explicó el jefe de la unidad de promoción de inversiones extranjeras de Proméxico, Luis Olivé.
-Despunta mercado interno en abril
En el cuarto mes del año, el mercado interno en México medido a través de las ventas al menudeo creció 4.9 por ciento en su comparación anual, lo que representa su mayor variación en los últimos 11 meses, señalan datos del INEGI. El avance del consumo interno contrasta con la caída de 0.1 por ciento que observaron las ventas en los comercios a detalle durante abril de 2010.
-LLEGA A 11 PESOS KILO DE TORTILLA EN EL PAÍS
El precio ponderado nacional del kilogramo de tortillas en establecimientos del país alcanzó por primera vez los 11 pesos.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), de la Secretaría de Economía (SE), el alimento superó los 10.94 pesos, tras mantenerse estable en el rango de los 10 pesos desde el 5 de enero de 2011.
En lo que va de junio se registraron 6 centavos, con lo cual se rebasó el límite de los 10 pesos, superando los esfuerzos realizados por la SE y la Procuraduría Federal del Consumidor para evitar que sucediera, multando e investigando a tortilleros y líderes del sector.