martes, 16 de febrero de 2016

LA ULTIMA Y NOS VAMOS 16 Febrero 2016

Autoridades de Ciudad Juárez borran cruces pintadas por padres de desaparecidos
CD. JUÁREZ, Chih. Las cruces que pintaron ayer padres y madres de jóvenes desaparecidas o asesinadas en Ciudad Juárez, fueron borradas esta mañana por empleados gubernamentales, de acuerdo con testigos que observaron cuando las cubrían con pintura roja.

Las cruces que pintaron en postes y semáforos eran negras con fondo rosa con las frases “Ni una más” y “Justicia ya”, estaban ubicadas en los postes de la avenida Tecnológico, por donde pasará el Papa Francisco.

Ayer denunciaron que cuando realizaban la actividad, fueron amedrentados e intimidados por unidades de la Policía Municipal y por el Estado Mayor.

Las personas que observaron el momento en que cubrían con pintura roja las cruces, indicaron que eran hombres que iban en camiones oficiales, al parecer del ayuntamiento, que utilizaban una técnica industrial para pintar los postes y ocultar las cruces.

Dos madres de jóvenes desaparecidas en Ciudad Juárez, Inocenta Ceballos y Silvia Rosas, advirtieron a las autoridades: “no pueden esconder la realidad ni el dolor borrando las cruces”.

Inocenta Ceballos es madre de Vianca Olegaria Loera Cevallos, desaparecida el 13 de febrero de 2009 y Silvia Rosas, de Grisel Paola Ventura Rosas, desaparecida el 22 de junio de 2011.

Esta tarde se reunieron organizaciones de Chuhuahua, Sonora, Coahuila y Zacatecas que llegaron para estar en la valla o en la misa del Papa Francisco, en el campamento de El Barzón.

Entre estas, hay familiares víctimas de desaparición forzada de la zona norte del país, campesinos, defensores que luchan contra la tortura, feminicidios, desapariciones, despojos, a favor del medio ambiente, entre otras causas que harán presencia ante el sumo pontífice.

Hija del gobernador de Aguascalientes mintió para poder casarse
Foto Karla Méndez
Blanca Esther Yahaira Lozano Rivera Río, hija del gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, falseó su dirección en un documento eclesiástico para poder casarse.

La hija del gobernador priísta dijo que vive en el Palacio de Gobierno de Aguascalientes, pero en realidad su domicilio es la Casa de Gobierno, ubicada en la colonia Campestre.

En la solicitud de matrimonio, la joven de 29 años de edad, señala que contraerá nupcias con Jorge Pablo Bagby, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua.

El párroco de El Sagrario se negó a realizar comentarios, pero pidió que se diga la verdad y deslindó a la Diócesis de Aguascalientes de incurrir en alguna falta, pues afirmó que ellos no piden comprobante de domicilio.

La mentira en la que incurrió la hija del gobernador indignó a los ciudadanos, pues consideran que si ella no es honesta, tampoco pueden confiar en su padre.

Sicarios detenidos con arsenal planeaban atentado durante visita del Papa: versión
Agentes de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) de Guanajuato detuvieron a dos presuntos sicarios originarios de Tamaulipas, quienes transportaban un arsenal de armas automáticas de grueso calibre mismo que de acuerdo a versiones de sitios especializados en temas de narcotráfico como "Tamaulipas Violento", planeaban utilizar en Morelia durante la visita del Papa Francisco a dicha ciudad.

Los detenidos fueron interceptados por las autoridades en la caseta de Valtierrilla, ubicada en la case de cuota Salamanca-Morelia, en donde se trasladaban en una camioneta modelo Caravan.

Los presuntos sicarios responden a los nombres Víctor Hugo Cortés Robles de 31 años con domicilio en Reynosa Tamaulipas y de oficio mecánico, así como Ricardo González Espinoza 26 años también con domicilio en Reynosa, Tamaulipas.

Al par se les detuvo con 2 rifles automáticos y dos ametralladoras calibre .50 mm, con capacidad de derribar aeronaves.

Así mismo, se aseguraron mil 142 cartuchos útiles y 5 cargadores de distintos calibres, de acuerdo a la PGR.

Durante el fin de semana, el par de presuntos sicarios fue trasladado en un helicóptero blindado a las instalaciones de un penal federal, lo cual provocó la curiosidad de las personas que se encontraban en los alrededores.

Dictan formal prisión contra el alcalde de Cocula
Chilpancingo, Gro. El juzgado noveno de distrito con sede en Iguala dictó auto de formal prisión contra del alcalde del municipio de Cocula, Erick Ulises Ramírez Crespo, acusado por el delito de delincuencia organizada, en la modalidad de delitos contra la salud.

Apenas ayer al mediodía, Ramírez Crespo, había solicitado al Congreso del Estado, licencia al cargo de alcalde por tiempo indefinido.

Trascendió que Ulises Flores Velázquez, hermano del ex Secretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez- actualmente prófugo de la justicia acusado de participar en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en septiembre de 2014- buscaría sustituir a Ramírez Crespo, apoyado por algunas corrientes del PRD.

Hace apenas siete días el alcalde perredista, fue detenido sobre la carretera Iguala-Teloloapan, a la altura de la comunidad Loma de los Coyotes, municipio de Iguala, por fuerzas federales cuando viajaba en un vehículo.

Pide ONG a Papa estar pendiente de la “represión” que se espera en Chiapas
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Luego de su presencia en la entidad, el Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa pidió al Papa Francisco “estar pendiente de lo que ocurre en Chiapas, ya que se espera una sistemática y agresiva criminalización y represión gubernamental ante el grave descontento de comunidades y pueblos que se multiplican y un clima preocupante de graves violaciones de derechos humanos”.

En una misiva donde lamentó la complicidad de la Iglesia para entregar al Estado Mayor Presidencial y los cuerpos policiacos estatales y federales la logística que militarizó toda la ciudad de San Cristóbal de las Casas, el organismo denunció el intento del gobierno de Manuel Velasco por maquillar y ocultar las protestas previas a su llegada.

“Tu visita pastoral a Chiapas, de manera especial a San Cristóbal de las Casas, en donde en 1994 entraron indígenas con las armas en la mano para exigir entre otras demandas tierra, techo y trabajo, alienta la larga lucha de los pueblos indios y campesinos de Chiapas y reconoce el acompañamiento de un sector de la Iglesia que decidió caminar con ellos en su búsqueda de ser tratados como seres humanos y con dignidad: es lo que ha significado la visita a la tumba de jtatik Samuel Ruiz García”, apuntó el Centro Digna Ochoa.

La organización lamentó que el centro de San Cristóbal de las Casas no haya estado lleno de miles de indígenas para recibir al Papa. Dijo que ello se debió a una estrategia impulsada por los gobiernos federal y estatal y operada por el Estado Mayor Presidencial y los federales para que, una vez concluida la celebración eucarística con los pueblos indígenas, se retiraran de manera inmediata de la ciudad.

También se debió, agregó, a la complicidad de una iglesia que entregó la logística al gobierno para asilarlo de la oportunidad de estar cerca del pueblo mexicano.

“Tu visita a Chiapas ha mostrado el verdadero rostro de miseria, abandono y violaciones de derechos humanos que vivimos día con día en Chiapas y que el gobierno de Velasco Coello quiso maquillar durante el tiempo que estuviste en San Cristóbal de Las Casas y ante el mundo.

“Creemos que te enteraste de las protestas y plantones que se dieron en la Plaza de la Resistencia enfrente de Catedral a tan sólo dos días antes de tu llegada y que concluyeron ante amenazas y desalojo por parte de militares y policías federales y estatales. Así como de la enorme y profunda miseria y hambre en que vivimos la mayoría de los chiapanecos y chiapanecos en una tierra enormemente rica y que ha sido saqueada y explotada en beneficio de unos cuantos”, según el comunicado.

El Centro Digna Ochoa aseguró saber la enorme presión del gobierno mexicano y del interior mismo Vaticano y el Consejo del Episcopado Mexicano para que Francisco I no tocara temas que lastiman profundamente a los mexicanos como lo acontecido en Iguala contra los normalistas de Ayotzinapa, las más de 50 mil desapariciones forzadas, las más de 180 mil ejecuciones sumarias, la persecución a los migrantes, los feminicidios y la pederastia cometida por sacerdotes mexicanos.

“Queremos decirte, que aún confiamos en tu inteligencia y audacia para que en un momento inesperado rompas el silencio y te sumes al clamor de justicia de un pueblo que está sufriendo una grave y generalizada crisis de Derechos Humanos y ante crímenes de lesa humanidad que está cometiendo el Estado mexicano en todos los rincones del país”, añadió el CDH.

Por ello, pidió al Papa Francisco continuar pendiente de lo que ocurre en Chiapas, ya que se espera una sistemática y agresiva criminalización y represión gubernamental ante el grave descontento de comunidades y pueblos que se multiplican en Chiapas y un clima preocupante de graves violaciones de derechos humanos.

Cinco días después de la muerte de 49 reos, gobierno de NL presume “nueva cara” de Topo Chico
MONTERREY, NL.- Empresarios y activistas recorrieron hoy las instalaciones del penal de Topo Chico y dialogaron con los internos, como parte de las actividades que emprende el gobierno de Nuevo León para sanear la imagen del centro penitenciario.

Mediante un comunicado difundido hoy, la administración estatal destacó que esta es la primera vez, en dos sexenios, que los representantes de la iniciativa privada y de organismos de la sociedad civil visitan el reclusorio ubicado en esta capital, “para constatar su nueva cara”.

En la nota se menciona que acudieron al centro de readaptación social (cereso) directivos de las empresas Femsa, Alfa, Vitro, Lamosa, Plenus, Xignux y Axtel, así como integrantes de las asociaciones Renace y Promoción de Paz.

“Los líderes civiles comprobaron las acciones del gobierno independiente para evitar un nuevo brote de violencia y corrupción dentro del centro penitenciario. Los visitantes constataron los trabajos de limpieza y rehabilitación al interior del Topo Chico”, señaló el comunicado.

A nombre de los visitantes, Martín Sánchez Bocanegra, director de Renace, ONG que se ocupa de reformas de la justicia y da asesoría a personas procesadas, manifestó su respaldo a las acciones emprendidas por el gobierno del estado en el penal donde el pasado miércoles 10 de febrero fueron asesinados 49 internos.

“Nos da tranquilidad saber que la intervención que ha tenido la autoridad  de Seguridad Pública, que nos permite poder ingresar a todas las áreas del penal sin ningún problema. Y ver que empieza la normalidad casi por completo a restablecerse en áreas de trabajo, en áreas de traslados, en áreas de visitas, y vemos que el ambiente que se respira hacia el interior es un ambiente de tranquilidad y paz”, dijo.

El activista alabó el trabajo del secretario de Seguridad Pública, por su interés por convertir el lugar en un auténtico centro de reinserción social.

“Muchas cosas que estuvo manejando el general Antúnez tienen que ver con retomar el control, redistribuir espacios aprovecharlos al 100%, establecer nuevos parámetros de convivencia y de seguridad hacia el interior. Me parece perfecto el hecho de que vayan poco a poco en un plan estratégico de recuperación; creo que ese es el camino. No podemos tratar de cambiar todo de la noche a la mañana”, señaló.

En la cuenta oficial de Facebook del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, se observa un video de dos minutos del recorrido.

Entre los cometarios de sus seguidores, El Bronco señaló que el problema del descontrol en los penales que enfrentó al asumir la gubernatura fue heredado de su antecesor, el priista Rodrigo Medina de la Cruz.

“Lamentablemente la indiferencia que ellos mostraban ante tanta corrupción es lo que nos tiene en esta situación. Ya tenemos el control del penal y seguiré luchando para que los reos trabajen para que mantengan a sus familias y aporten algo a Nuevo León”, dijo.

Luego de la tragedia, se ha revelado que desde hace años las comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos (CNDH y CEDH) señalaron problemas de autogobierno, hacinamiento, y malos tratos al interior del Cereso, pero los reportes fueron desatendidos.

Amenaza CNTE con demanda penal a Segob y Cué por incumplir mandato
OAXACA, Oax.- El cuerpo jurídico de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) emplazó a la Secretaría de Gobernación y al mandatario estatal Gabino Cué para dar cumplimiento a un mandato judicial en un plazo de 24 horas, de lo contrario, los denunciarán penalmente ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el delito de desacato.

La abogada de los maestros recluidos en el penal de máxima seguridad del Altiplano Edith Santibáñez Bohórquez declaró: “vamos a darles hasta hoy a las autoridades federales y estatales, si no a partir de mañana estaremos interponiendo los recursos legales en contra del secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, del delegado de la PGR y contra el gobernador Gabino Cué”.

En conferencia de prensa convocada por la Comisión Política de la Sección 22, el Comité de familiares de presos políticos y el cuerpo jurídico desmintieron que los maestros Othón Nazariega y Efraín Picazo hayan sido trasladados del penal del Altiplano a Oaxaca porque “físicamente no están en ningún reclusorio de la entidad”.

Por el contrario, es la sexta ocasión que las autoridades estatales y federales desacatan el acuerdo del juez quinto de distrito José Luis Evaristo Villegas.

Apenas el pasado 9 de febrero, el juez emplazó a las autoridades para que tres días trasladaran a Nazariega y Picazo. El término venció ayer y lo que procede es denunciarlos penalmente por desacato.

Heriberto Antonio García, exombudsman del entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz, ya autorizó un espacio para trasladar al maestro Roberto Abel Jiménez García, luego de que la Sección amagó con denunciar y exigir el cese inmediato de la juez Primero de lo Penal, Graciela Maldonado, por violar derechos humanos y el debido proceso del acusado por delitos del fuero común y recluido en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano.

Según los denunciantes, la finalidad de las autoridades es política, pues hasta ahora los acusadores no se han presentado a ratificar sus declaraciones. Por eso, aseguraron, pretenden mantenerlos privados de su libertad para trabajar en este proceso electoral.

Esta situación, dijo la abogada, “provoca un caos porque están preparados para interrogar a funcionarios de Seguridad Pública, de la Agencia Estatal de Investigaciones, a los peritos que hicieron inspección pero no han llegado, entonces, hacemos un llamado al fiscal general de que si tuvieron el valor de señalar e inventar un delito, que tengan el valor de enfrentarlo”.

Reforma educativa tuvo carácter administrativo y laboral, reconoce Nuño
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, reconoció el carácter administrativo y laboral de la reforma educativa como parte de una medida política “fundamental” para “reorganizar” el sistema y recobrar la rectoría del Estado en la materia.

“El sistema educativo, hay que decirlo con claridad, estaba colonizado por fuerzas como la sindical, que más allá de su trabajo y de su deber, de ver por los derechos de los trabajadores y de los maestros, habían colonizado, habían tomado control informal de muchas de las decisiones del sistema educativo”, dijo el funcionario en una conferencia en Monterrey, en la sede de la universidad privada más importante de Nuevo León.

“La reforma (educativa) tiene varias etapas. Una primera fundamental y hay que decirlo también con claridad, tiene que ver con la parte y la transformación política que requería nuestro sistema educativo”, agregó.

Sobre las críticas al respecto, quien fuera el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, la primera mitad del sexenio, refutó:

“Ha habido algunos señalamientos, algunas críticas hacia la reforma, que honestamente no comparto: qué si es una reforma laboral o es una reforma administrativa. Esto es una Reforma Educativa completa.

“Pero por supuesto que es una reforma que implicó cambios laborales y cambios administrativos, pero para un impacto mayor, para una reorganización política del sistema educativo”, sostuvo, a escasos días de que la exlideresa del magisterio mexicano Elba Esther Gordillo Morales cumpla tres años desde que fue encarcelada por el gobierno federal, sometiendo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que se manifestaba contra la reforma que Enrique Peña Nieto ha calificado como prioritaria.

Sin embargo, las palabras del secretario se dirigieron hacia la disidencia magisterial: “(La reforma educativa) era el primer paso. Creo que todos conocen las distintas medidas que se han tomado en ese frente, tanto a nivel nacional como a nivel local, particularmente el caso más reciente de Oaxaca, en donde teníamos un caso extremo, en donde la sección sindical de este estado, la sección 22, había cooptado y tenía un control prácticamente absoluto de la autoridad educativa, y que esa situación la hemos venido revirtiendo”.

Grandilocuente, Nuño Mayer se explayó sobre la reforma que ha publicitado con su imagen a lo largo del país:

“Nos estaba llevando a que fueran los criterios políticos, de orden sindical, los que gobernaban el sistema educativo. Y había que romper con eso. Se resume en una frase, que hace unos años fue muy famosa: recuperar la rectoría del Estado en materia educativa.

“Ése fue el primer paso de la reforma. Se había perdido en gran medida en muchas partes del país, sobre la rectoría del Estado. Y esos fueron los primeros pasos que requirió esta reforma, para cambiar y hacer una reorganización política del sistema educativo, que nos permitiera pasar de un sistema que estaba centralmente o concentrado o que tenía como característica principal el ser un sistema clientelar, opaco, corporativo, y que ése era el destino que estaba llevando la educación”.

Transformar el sistema educativo, concluyó el secretario, “no será inmediato pero creo que hay pasos y señales muy claras y firmes para transformarlo en un sistema de derechos y obligaciones, un sistema abierto, transparente y sustentado en el mérito. El mérito al trabajo y al esfuerzo de los maestros. Que eso sea lo que reconozca y premie su carrera a lo largo de la vida en el magisterio, y no el influyentismo político o un sistema de corte clientelar”.

Linchan a presunto violador en Villahermosa
VILLAHERMOSA, Tab.- Un presunto violador fue linchado a golpes y machetazos por habitantes de la colonia La Manga de esta capital, quien junto con otra persona presuntamente intentaron violar a una menor de edad la mañana de este martes.

Los colonos relataron que los pandilleros apodados “El Chayo” y “El Flaco”, interceptaron a la menor e intentaron meterla a una vivienda para abusarla, sin embargo, los vecinos se dieron cuenta y lo impidieron.

De inmediato, iniciaron la persecución de los responsables por toda la colonia, hasta que lograron ubicar a “El Chayo” en una de las casas, donde permanecieron en guardia por varias horas en espera de que saliera.

Entrada la noche y como el presunto pandillero seguía escondido, los vecinos se armaron con machetes, tubos y piedras y prendieron fuego a la vivienda, lo cual obligó que “El Chayo” saliera y fue cuando los enardecidos colonos lo golpearon y machetearon hasta causarle la muerte.

Policías y bomberos llegaron al lugar para intentar sofocar el fuego y detener el linchamiento, pero fueron corridos y amenazados por los colonos.

Hasta las 21:00 horas ninguna autoridad había informado sobre la muerte del presunto pandillero.

Familiares de normalista torturado denuncian presión del CEAV para entregarles el cuerpo
Familiares de Julio César Mondragón, normalista de Ayotzinapa hallado sin rostro en septiembre de 2014, y su viuda Marissa Mendoza denunciaron que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) los presiona para aceptar dinero como cumplimiento del derecho de reparación del daño por el asesinato del joven.

Durante el primer encuentro de familiares de las víctimas de los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero con miembros de la Comisión Especial de diputados federales que dan seguimiento al caso, la joven viuda relató que Julio Hernández, delegado de la Comisión Ejecutiva para el Caso Iguala, la presionó para que recibiera dinero y, con ello, poder entregarle el cuerpo de Julio César.

En el palacio legislativo de San Lázaro, familiares de los normalistas y la abogada Sayuri Herrera relataron que el pasado 4 de noviembre las autoridades que llevan el caso autorizaron la exhumación de Mondragón.

Para el 9 de noviembre aprobaron la realización del examen de ADN con el propósito de certificar que el cuerpo entregado el 27 de septiembre de 2014 es el del estudiante torturado y asesinado; además de integrar el hecho a la investigación sobre la desaparecieron forzada de 43 compañeros de escuela de Julio César.

Los denunciantes contaron que en diciembre pasado exigieron a las autoridades que les regresaran el cuerpo de su familiar antes de las vacaciones de fin de año para sepultarlo conforme a sus creencias religiosas.

Sin embargo, fue cuando el funcionario Julio Hernández comenzó a presionar a Marissa Mendoza para que aceptara dinero por la reparación del daño y con ello, se desistiera de la conclusión de las pruebas genéticas.

En un tono de hartazgo y reclamo hacia las autoridades, ella, el tío y los hermanos de Julio César narraron cómo autoridades de Guerrero les comentaron: “ya brinden con su muertito que está en la congeladora y díganle a la viudita que agarre el millón de pesos de la Comisión de Victimas porque no va a haber justicia”.

Pero el maltrato a los familiares de la víctima no paró ahí, pues en una ocasión, quienes custodiaban los restos de Julio César Mondragón les dijeron que no se hicieran ilusiones pues “lo que habrá será justicia divina”.

Los denunciantes aclararon que no aceptarán el dinero que les ofrecen las autoridades si antes no se hace justicia. Precisaron que quieren saber quién ordenó la muerte del estudiante y por qué lo torturaron.

Además, demandaron que la ejecución deje de ser etiquetada como “homicidio común” y forme parte del expediente de la desaparición de los 43 normalistas y de la muerte de seis personas más aquella madrugada del 27 de septiembre.

La abogada Sayuri Herrera denunció que, por lo pronto, el expediente de Julio César Mondragón está distribuido en seis juzgados, además de que existen cuatro averiguaciones previas abiertas y que todos los presuntos involucrados en el asesinato están distribuidos en cuatro penales federales del Estado de México, Nayarit, Veracruz y Guerrero.

Según la defensora, la fragmentación de las investigaciones y la ubicación de los presuntos involucrados hace más difícil llegar a la verdad.

Por ello, a nombre de los familiares de la víctima, reclamó a los diputados integrantes de la Comisión Especial, que les ayuden a resolver el caso.

“Sabemos de la existencia de esta comisión especial, pero todo lo que hemos logrado –la prueba de ADN, las notificaciones en cada juzgado y en cada centro penitenciario–, ha sido por nosotros. La comisión legislativa no ha hecho nada. Ya pónganse a trabajar”, les demandó Marissa Mendoza.

Salinas es dueño de la franquicia de los supuestos independientes: AMLO
VILLAHERMOSA, Tab.- Andrés Manuel López Obrador acusó al expresidente Carlos Salinas de Gortari de ser “dueño” de la “franquicia” de candidatura independiente que, entre otros, presume el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”.

“El título y la franquicia independiente que están usando muchos, la maneja Salinas de Gortari, el dueño de la franquicia de supuestos independientes es Salinas de Gortari”, manifestó el dirigente nacional de Morena.

–¿Es dueño del Bronco?, se le preguntó.

— No me gusta decirle así, porque no es bronco, respondió.

–Es un tipo a modo?, ¿es un títere?

— Es un alumno político de Salinas, sin duda.

–Entonces, ¿ya no se puede esperar más de él?

–No, yo lamento mucho porque engañó a gente de buena fue que pensó que realmente era un dirigente independiente, no, es independiente del pueblo, no de la mafia del poder.

López Obrador dijo que Rodríguez Calderón nunca representó nada y que los de la mafia del poder “lo inflaron” para ver si lo encumbraban, como lo hicieron con Peña Nieto, “pero ya se les desinfló”.

Respecto a Tabasco, su tierra natal, advirtió que el petróleo se quedará aquí porque luego del triunfo de Morena en 2018, se construirá una refinería en el puerto de Dos Bocas para que se procese el crudo y se le dé valor agregado.

Informó que actualmente se vende el petróleo crudo y se compra 60 por ciento de gasolinas en el extranjero, “como si se vendiera naranja”, un negocio de políticos corruptos para que no se construyan nuevas refinerías en el país.

Dijo que cómo era posible que en Estados Unidos cueste la gasolina la mitad de lo que vale en México e, incluso, en Guatemala es también más barata, país que no tiene petróleo.

“Imagínense el grado de irracionalidad de estos políticos corruptos”, condenó y ofreció bajar el precio de la gasolina cuando Morena gane la presidencia de la República.

El político tabasqueño y dos veces ex candidato presidencial celebró también que los maestros oaxaqueños hayan tomado el acuerdo de no votar por los partidos políticos que firmaron “el pacto contra México”, y decidido apoyar a los candidatos de Morena.

Dijo que los maestros saben que Morena es la única organización social y política que los defiende de los embates “de la derecha corrupta que quiere privatizar la educación”, y que no solo atenta contra los maestros democráticos, sino de todo el magisterio, sean de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) o del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Aseguró que Morena ganará la gubernatura de Oaxaca y que, aunque les dé “salpullido” a los de la derecha, los maestros van a manejar la educación en ese estado.

López Obrador concluyó su gira de dos días en su tierra natal, en apoyo de Octavio Romero Oropeza, candidato de Morena a la alcaldía de Centro, cabecera de Villahermosa.

El abanderado morenista aseguró que su gobierno será un modelo que servirá de ejemplo para el resto del país porque habrá transparencia en el manejo del presupuesto público, ya que actuará con honestidad, sin privilegios y combatirá permanentemente la corrupción.

El próximo 13 de marzo habrá elección extraordinaria en el municipio de Centro, en el que participan los candidatos del PRD-PT, Gerardo Gaudiano Rovirosa; Liliana Madrigal Méndez, del PRI-PVEM-PANAL; Octavio Romero, de Morena; el independiente Pedro Contreras López y Flor de Lis Montero Izquierdo, abanderada del Partido Humanista.

Prevén peregrinación masiva de El Paso a Juárez por visita papal
Autoridades fronterizas de Estados Unidos informaron que se espera un peregrinaje masivo de unos 200 mil hispánicos católicos que cruzarán este miércoles 17 los cuatro puentes peatonales de El Paso, Texas hacia Ciudad Juárez, último punto de la visita del Papa Francisco a México.

Rubén Jáuregui, portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, indicó que habrá agentes fronterizos adicionales, al igual que medidas de seguridad, para evitar que individuos o grupos aprovechen la visita papal como una distracción para eludir los controles.

La visita a Ciudad Juárez ha despertado la adhesión de miles de personas en El Paso, donde distritos escolares, oficinas de gobierno y empresas planean cerrar ante lo que consideran una única posibilidad de ver al líder de la Iglesia católica.

En El Paso hay una fuerte presencia de población hispana y católica y según estimaciones locales, entre 150 mil y 200 mil personas cruzarían la frontera, 10 veces más de lo normal.

En un día de semana, un promedio de 30 mil vehículos y 20 mil peatones cruzan a través de los puntos de ingreso de El Paso, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Según la agencia esos números se multiplicarán durante la procesión del Papa por las calles o la misa en El Punto, un enorme terreno cerca del estadio Benito Juárez.

“Realmente no sabremos qué veremos hasta que todo el mundo esté allí”, dijo Jauregui.

Juárez, una de las ciudades más violentas del país, será el último punto del viaje de cinco días del Papa por México, donde rezará por los inmigrantes y víctimas de la violencia en una misa a pocos metros de la frontera.

Para ello se construyó una plataforma que permitirá al pontífice dirigirse a los habitantes que estén viendo el acto desde El Paso.

La diócesis católica de Ciudad Juárez dijo que entregó unas 10 mil entradas gratis para la misa, sin embargo, en algunos sitios de internet se ofrecen los boletos a más de 150 dólares.

Desmantelan centro de narcomenudeo en Tepito; detienen a dos
La Procuraduría General de Justicia capitalina desmanteló un centro de producción y venta de droga en el barrio de Tepito y detuvo a dos personas en posesión de mariguana y metanfetaminas; una de ellas con antecedentes penales por robo agravado.

En un comunicado, la dependencia informó que la detención y aseguramiento se generaron cuando policías de Investigación detectaron a un hombre presuntamente armado en las calles del llamado “barrio bravo” y lo persiguieron hasta el inmueble ubicado en la calle de Tenochtitlán 17, donde existen varias viviendas.

Los elementos policiacos llegaron hasta el número 13 –en una especie de cancha de frontenis– donde hallaron la droga. Y aunque no lograron detener al sospechoso, capturaron a dos personas que estaban en el lugar.

La Procuraduría informó que María de los Ángeles Montes Oropeza, de 29 años, tenía 39 kilos 731 gramos de mariguana, mientras que Mario Castillo Cedillo, de la misma edad, portaba un kilo 460 gramos del mismo enervante, dos básculas grameras y 69 pastillas, equivalentes a 21 mil 500 miligramos de metanfetamina.

Agregó que el Ministerio Público solicitó a un juez girar una medida cautelar de cateo para las viviendas localizadas en el inmueble mencionado. Una vez concedida ésta, el pasado sábado peritos y policías inspeccionaron 14 viviendas, de donde aseguraron 41 kilos 457 gramos de mariguana y 92 mil 600 miligramos de clorhidrato de cocaína. Según la dependencia, el lugar tenía acondicionadas varias vías de escape.

Con base en lo obtenido, el Ministerio Público ejerció acción penal contra los imputados y los puso a disposición del Juez Penal en turno por la presunta comisión de “delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, bajo la hipótesis de posesión con fines de comercio”.

Además, se dictó acuerdo para determinar lo concerniente al destino legal y jurídico de los dos inmuebles asegurados pues podrían ser sujetos a un proceso de extinción de dominio.

Académicos e intelectuales piden reinstalar a arquitecta del INAH en Puebla
PUEBLA, Pue.- Al hacer un reconocimiento a la trayectoria de la arquitecta Sonia Espinosa Martínez como perito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), académicos e intelectuales de la entidad iniciaron una campaña de recolección de firmas para exigir su reinstalación en esa institución.

Firmado por antropólogos, historiadores, arqueólogos, arquitectos, activistas sociales y artistas, el escrito asegura que el despido de Espinosa Martínez, con 39 años de laborar en el INAH, manda un mensaje intimidatorio para quienes se esfuerzan por la conservación del patrimonio en el paí

“De continuar el INAH con este proceso (de despido de Espinosa), pareciera que desea enviar un mensaje de intimidación hacia los trabajadores que hacen un esfuerzo importante porque esta Institución cumpla de la mejor manera posible con la importante labor que por Ley Federal tiene encomendada: la investigación, conservación y protección del patrimonio cultural del país”.

Espinosa Martínez fue notificada de su despido en enero pasado, cuando sólo faltaba un mes para su jubilación.

Su salida deriva de una campaña de hostigamiento que emprendieron directivos del INAH en su contra, luego de acusarla de haber filtrado a la prensa documentos que revelaban casos de peritos “cachirules” al interior del Instituto.

Los especialistas, encabezados por la antropóloga Ana María Ashwell, también mencionan el caso de otras personas que fueron despedidas luego de más de 12 años de haberse descubierto que falsificaron sus títulos.

“El año próximo pasado el INAH tomó una decisión importante al eliminar de su plantilla de trabajadores de Arquitectura a dos miembros de la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Puebla, quienes, con base en documentos obtenidos vía IFAI, la sociedad civil comprobó que habían falsificado sus títulos profesionales. También se conoció que desde hace tiempo, por el mismo hecho, el INAH interpuso una demanda al actual coordinador de dicha Sección de Monumentos, proceso legal que al parecer no ha concluido.

“Esta investigación fue realizada ante la preocupación por conocer la trayectoria académica de algunos especialistas del INAH, quienes, sorprendentemente, dieron autorizaciones que más que favorecer la conservación del patrimonio arquitectónico y arqueológico de Puebla, lo han destruido, causando serios daños al paisaje arquitectónico urbano y a los inmuebles históricos de los poblanos, y del patrimonio en general”.

Contrariamente a esta situación, dicen, causó “sorpresa” la decisión “errrónea” de rescindir el contrato a Espinosa Martínez, “quien a diferencia de los dos extrabajadores antes mencionados, tiene estudios de licenciatura y maestría”.

El escrito destaca que la maestra Espinosa ha recibido importantes reconocimientos por su trayectoria de trabajo en el campo de registro de bienes culturales inmuebles, y ha contribuido a documentar a lo largo de su historia laboral las transformaciones y afectaciones de la ciudad de Puebla de forma gráfica y escrita, situación que reportó oportunamente a las autoridades locales y central del INAH.

Menciona, asimismo, que la perito incluso recibió el Premio Puebla Patrimonio de la Humanidad por la defensa y conservación del patrimonio edificado, otorgado por el Colegio de Arquitectos de Puebla AC en 2013.

Con base en ello, los académicos piden que el INAH reconozca la trayectoria laboral de Espinosa y se reconsidere su situación laboral para reinstalarla en la Institución. “Más que estar en una situación de despido, merece el reconocimiento del INAH en donde ha laborado a lo largo de 39 años”, advierten.

Matan a seis hombres en menos de tres horas en Acapulco
Seis hombres fueron asesinados a balazos en distintos lugares de Acapulco en menos de tres horas.

Alrededor de las 15:00 horas se recibió una llamada anónima en el número de emergencias 066, reportando que sobre la calle Las Brisas de la colonia Mira Mar se habían escuchado varias detonaciones de arma de fuego. Cuando llegaron los policías encontraron a dos personas muertas a causa de tiros de arma de fuego calibre 45.

Después de algunos minutos, un hombre gravemente herido fue reportado en la avenida Francisco I. Madero, colonia 20 de Noviembre, por lo que agentes se trasladaron al lugar, pero al llegar encontraron a la persona sin vida.

Luego, autoridades reportaron sobre la calle Buenos Aires, de la colonia Granjas de Mozimba, el hallazgo del cuerpo de un hombre, quien estaba envuelto con bolsas negras y una cobija, también fue privado de la vida por arma de fuego, y además presentaba signos de tortura.

Otra llamada anónima al 066 reportó varias detonaciones de arma de fuego sobre sobre la costera Miguel Alemán y en el área de playas del fraccionamiento Condesa, al llegar los policías hallaron a un hombre asesinado a balazos, que al parecer era vendedor ambulante.

Antes de que se cumplieran las tres horas desde el primer incidente, el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en el fraccionamiento Marroquín.

Sanciona el INE a Movimiento Ciudadano por filtrar padrón electoral
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) propuso al Consejo General sancionar al Partido Movimiento Ciudadano por la falta de cuidado en el resguardo del padrón electoral que le fue proporcionado en el año 2010 para su revisión.

Con dos votos a favor, de las consejeras Adriana Favela y Beatriz Galindo y uno en contra del consejero José Roberto Ruiz Saldaña, la comisión avaló lo anterior tras considerar que los datos del padrón se difundieron de manera ilegal en un sitio de internet.

La comisión pedirá en la sesión del Consejo General del INE a celebrarse el viernes 19, que se multe a Movimiento Ciudadano con 76 millones 292 mil 974 pesos y a dos personas, de las cuáles no proporcionó el nombre, con 32 mil 380 pesos a cada uno.

Asimismo, solicitó a que pida a la Procuraduría General de la República (PGR) que investigue y deslinde responsabilidades.

Pide el pontífice a jóvenes no dejarse excluir ni ser tratados como mercancía
MORELIA, Mich.- En el encuentro que sostuvo con jóvenes de las 33 diócesis del país en el estadio “José María Morelos y Pavón”, en esta capital, el Papa Francisco pidió a los participantes mirar a Jesucristo cuando haya intentos de hacerlos inútiles o meros mercenarios de ambiciones ajenas.

“Ser joven en México es la mayor riqueza y, por lo tanto, no puede ser sacrificada”, soltó el máximo jerarca de la Iglesia católica.
Luego, uno a uno, cuatro jóvenes tomaron la palabra para contarle lo que viven en sus comunidades.

“Los 30 millones de jóvenes queremos vivir en paz, provenimos de múltiples tradiciones culturales, pero queremos una mejor calidad de vida, una cultura de igualdad y de respeto.

“Faltan oportunidades y trabajo, nos dejamos llevar por la avaricia y muchos se dedican al narcotráfico. La paz en un don que seguimos anhelando”, dijo Alberto, de la Arquidiócesis de Morelia.

Otra voz, del norte del país, sostuvo: “Muchos hemos sido lastimados. Cada día crece más la situación de inconformidad que se está viviendo en México, pero sabemos que la solución está en nuestras manos, venciendo miedos y tibieza que nos acobardan para defender la vida. Ruegue por México, ruegue por nosotros”.

Otra participante, Anabel, señaló: “Quiero decirle algo que está en todos los jóvenes mexicanos y latinoamericanos: Jesús es nuestro camino, es nuestra verdad y sólo en él podemos tener verdadera esperanza, y tú, padre Francisco, eres muy cercano a él.

“Los jóvenes de México vemos hoy en ti el rostro de la esperanza, traes la Iglesia en la que sí creemos. Hoy México necesita creer, necesita confiar, te amamos, eres la alegría del Evangelio. No cambies”.

El Papa Francisco respondió: “Ustedes son la riqueza de México y va por delante, porque como ustedes, creo en Jesucristo. Yo creo en Jesucristo y por eso digo que él es quien te renueva continuamente la esperanza, el que se atreve a soñar, el que enseña a trabajar juntos. Es él quien me invita a cambiar el corazón.

“Es él quien me renueva continuamente, me invita a convertir el corazón. Sí, mis amigos, les digo esto porque en Jesús he encontrado lo que es capaz de encender lo mejor de mí mismo”.

La base de todo, añadió, se llama Jesucristo. Cuando parece que se viene el mundo encima, “abracen a Jesucristo, por favor nunca se suelten de su mano, y si vuelven a caer, déjense levantar”.

Y subrayó: “No se dejen excluir, no se dejen desvalorizar, no se dejen tratar como mercancía. Jesús nos dio un consejo: valorícense, ámense, sean astutos como serpientes y humildes como palomas”.

Ustedes, dijo a los jóvenes reunidos en el estadio, son la riqueza de la Iglesia, y entiendo que muchas veces se vuelve difícil sentir la riqueza cuando nos vemos expuestos continuamente a la pérdida de amigos o familiares a manos del narcotráfico, de las drogas, de organizaciones criminales que siembran el terror.

“Es difícil sentir la riqueza de una nación cuando no se tiene oportunidades de trabajo digno, posibilidades de estudio y capacitación, cuando no se sienten reconocidos los derechos que terminan impulsándolos a situaciones límites”.

Sin embargo, agregó, hay que mirar con la cara en alto, con dignidad, esa dignidad que no la da la plata. “Dignidad, riqueza, esperanza y alegría. La esperanza que les da Jesús y la esperanza que no les deje ser mercadería de otros”.

Al concluir su discurso Jorge Bergoglio regaló una cruz de madera a los jóvenes, misma que recorrerá las 33 diócesis de México.

Antes, durante el recorrido que hizo por el estadio, Francisco abrazó y besó a dos jóvenes con síndrome de Down, en medio de gritos de alegría la multitud que lanzaba porras y le daba la bienvenida.

Y ya para partir una persona de edad avanzada le jaló la túnica al Papa, quien en tono molesto le dijo: “No sea egoísta, no sea egoísta”.

Tras ello abordó el helicóptero y se dirigió al aeropuerto Internacional Francisco J. Múgica de Morelia, donde lo despidió el gobernador Silvano Aureoles Conejo.

La Profepa sale en defensa de otro proyecto en Quintana Roo
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) salió en defensa de otro proyecto en Quintana Roo. Se trata de “Desarrollo Inmobiliario Aerogolf”, promovido por el Club de Pilotos Isla Cozumel, S.A. de C.V.

La Profepa precisó que dicho proyecto cuenta con autorizaciones de carácter federal y estatal, y subrayó que durante un vuelo verificó que no existe remoción de vegetación forestal ni construcciones recientes.

A igual conclusión llegó el pasado 28 de enero, cuando aseguró que en el polígono Malecón Tajamar no hubo ni ecocidio ni devastación ambiental, y detalló que la zona ya estaba impactada previo a ese desarrollo, por lo que no contaba con las características para calificarlo como humedal.
La respuesta de Profepa sobre el proyecto “Desarrollo Inmobiliario Aerogolf” se dio después de recibir denuncias ciudadanas que alertaban sobre un plan de edificación de hoteles, residencias, tiendas departamentales, canales y lagunas artificiales en la zona de playa Corona, cerca del Área Natural Protegida de Chankanaab.

En un comunicado, señaló que su personal realizó una visita de inspección del 22 al 26 de enero, en la que corroboró que el Club de Pilotos Aerogolf cuenta con una autorización en materia de Impacto Ambiental Federal con fecha 3 de abril de 2009.

Dicha autorización fue signada por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), puntualizó.

Destacó que el proyecto también cuenta con la autorización estatal INIRAQROO/DG/DIA/064/2008 otorgada el 27 de marzo de 2008 por el Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental del gobierno del estado de Quintana Roo.

Y detalló que el predio donde se encuentra el club es de 580 hectáreas, en tanto que el aeródromo de servicio público ocupa 7.9 hectáreas y cuenta con pista, franja de seguridad, calle de rodaje, niveles de eje, rosa de los vientos, hangar, oficinas, áreas verdes, laguna, alambrado y franja de vegetación perimetral de amortiguamiento con seis años de funcionamiento.

La Profepa sostuvo que durante la visita de inspección a través de muestreos en campo, determinó la condición natural de la vegetación en el predio, identificando la presencia de selva mediana subperennifolia, ecosistema que es de vital importancia para hacer frente a los ciclos ecológicos de la isla que sufre de abatimientos por huracanes, sin encontrar obras en proceso de construcción.

Señaló que personal de inspección realizó un sobrevuelo en la zona sin detectar remociones de vegetación, por lo que continuará con la vigilancia a través de recorridos y patrullajes.

Cae banda de secuestradores que operaba en dos delegaciones de la CDMX
Elementos de la Policía Federal detuvieron en esta ciudad a seis presuntos secuestradores implicados en el caso de un joven retenido en el Estado de México.

En un comunicado, la Comisión Nacional de Seguridad Pública (CNS) indicó que los agentes federales realizaron labores de inteligencia e investigación durante casi cuatro semanas, lo que les permitió identificar la estructura delictiva, modo de operar y zona de influencia de los plagiarios, en las delegaciones Álvaro Obregón y Venustiano Carranza.

Los federales desplegaron un esquema de vigilancia y rastreo hasta ubicar a un grupo de personas cuyos generales correspondían con los sujetos previamente identificados en las indagatorias.

En dos operativos y sin realizar disparos, fueron detenidos los seis presuntos secuestradores, quienes fueron plenamente identificados por una de sus víctimas, indicó la CNS.

Al momento de su detención les aseguraron un paquete con un estimado de 200 gramos de cocaína.

Los detenidos quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente por su probable responsabilidad en los delitos de privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro.

Además la CNS indicó que continuarán con las investigaciones, toda vez que los detenidos podrían estar relacionados con otros cuatro casos de secuestro.

Kate del Castillo logra suspensión definitiva contra la PGR por filtraciones
La defensa legal de la actriz Kate del Castillo logró una suspensión definitiva en contra de la Procuraduría General de la República (PGR) por las supuestas filtraciones de información de la averiguación previa iniciada por su presunta relación con el líder narcotraficante Joaquín Guzmán Loera El Chapo.

El pasado 9 de febrero, el abogado de la actriz presentó una demanda ante el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo Penal en la que exigió “resguardar toda información contenida en la averiguación previa, así como sus triplicados y/o cualquier otra que se haya iniciado en contra de la quejosa. Las filtraciones que han realizado a diversos medios de comunicación impresos y/o televisivos y/o digitales, respecto de documentos, constancias, imágenes y datos personales de la quejosa”.

No obstante, el juez negó la suspensión en contra de algunas autoridades específicas y dio a la defensa cinco días hábiles para corregir la información relacionada con su denominación.

Ayer, la defensa de Del Castillo Negrete presentó un recurso de queja por la negación del juez para ampararla contra las filtraciones de la dependencia encabezada por Arely Gómez sobre la información del expediente 523/2015. No obstante, la autoridad desechó la petición.

Coahuila quiere película con Kate 

En tanto, de acuerdo con una nota del diario Zócalo de Saltillo, el subsecretario de Turismo en Coahuila, Luis Alfonso Rodríguez, informó que retomará el proyecto para filmar una película con Kate del Castillo en el municipio de Arteaga.

Explicó que las negociaciones para la producción se realizaron desde el 2014 e incluían grabar escenas en la sierra ese mismo año.

“Estaba pendiente una (película) con Kate del Castillo para filmarse en Arteaga y bueno, yo creo que este año deben arrancar las filmaciones porque a lo que tengo entendido ya estaba todo listo”, comentó.

Según la nota, el funcionario dijo que la producción “solamente estaban buscando el lugar, si iba a ser en Monterreal o en alguna otra parte”.

Rodríguez agregó que el proyecto se detuvo a causa de los directivos, no de la locación. Aclaró que al gobierno le interesa revivir el proyecto, no la imagen de la protagonista.

Reportera de Saltillo denuncia a policías por abuso de autoridad
La reportera Carmen Villa Silva, del diario Zócalo de Saltillo, interpuso una denuncia contra policías que intentaron obstaculizar su labor cuando trataba de documentar una agresión de los uniformados contra un ciudadano.

La periodista interpuso su denuncia ante la Subprocuraduría de Investigaciones Especializadas, Atención y Protección a Víctimas y Testigos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado, que ya integra el expediente 01866/SAL/2016 por presunto delito de abuso de autoridad por parte de los uniformados.

Los hechos ocurrieron el domingo pasado alrededor de las 14:00 horas en la calle Julio Cervantes de la Colonia Bellavista, cuando la periodista trataba de documentaba la detención de un ciudadano.

Cuando los elementos de seguridad a bordo de la patrulla 12736, se dieron cuenta de la presencia de la reportera trataron de intimidarla e intentaron quitarle su cámara fotográfica.

La reportera retrocedió y dejó de tomar fotografías, sin embargo los policías forcejearon con ella para despojarla de su cámara, pese a que tenían conocimiento de que ella cubre la fuente de seguridad en un medio local.

Según la versión de la periodista, los policías agredían físicamente a un ciudadano involucrado en rencillas personales con una agente a quien sólo identificó como Judith, la Güera, quien también participó en las agresiones contra la periodista.

Carmen Villa afirmó que los agentes no procederían a realizar una detención contra el ciudadano al que agredían físicamente, por lo que pretendieron intimidarla para evitar que documentara la acción.

A través de las redes sociales el alcalde de Saltillo Isidro López Villareal afirmó que ya se investiga el hecho y afirmó que no se tolerarán agresiones a reporteros”.

“Estamos investigando el hecho. De ninguna manera toleraremos agresiones a reporteros. #Saltillo”, escribió en su cuenta de Twitter.

Una vez Interpuesta la denuncia, el agente de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales, llamará a declarar a los policías que perpetraron la agresión.

“No creo que Donald Trump pueda ser presidente de EU”: Obama
WASHINGTON (apro).- Por considerar que no cuenta con las cualidades ni la experiencia necesaria, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, descartó que el empresario y multimillonario Donald Trump pueda sucederlo en el poder.

“No creo que Donald Trump pueda ser presidente de los Estados Unidos, porque tengo fe en los ciudadanos estadunidenses”, declaró el presidente Obama durante una conferencia de prensa en Rancho Mirage, California.

Obama sustentó su argumento al indicar que Trump, aún con su singular manera de decir las cosas como candidato a la nominación presidencial por el Partido Republicano, no tiene las cualidades que se requieren para ser primer mandatario.

“Tiene una manera muy peculiar de decir las cosas y críticas, pero no tiene lo que se requiere para ser comandante en jefe de las fuerzas armadas de Estados Unidos”, reiteró el presidente Obama.

En el preámbulo de las elecciones primarias que se celebrarán este 20 y 27 de febrero en Carolina del Sur, el presidente intentó descalificar a Trump ante los votantes republicanos de esa entidad.

Obama dejó en claro que Trump es un aspirante a la nominación presidencial que incluso ha dividido a las bases políticas del propio Partido Republicano.

De acuerdo con la última encuesta de la cadena de televisión CNN/ORC, Trump se mantiene sólido entre los votantes republicanos de Carolina del Sur que celebraran su elección primaria este sábado 20 de febrero.

El sondeo indica que Trump tiene el 38% de los electores republicanos de Carolina del Sur, contra el 22% del senador texano Ted Cruz, el 14% del senador de Florida, Marco Rubio, y el 10% de Jeb Bush, el exgobernador de Florida. En los últimos lugares de esta encuesta entre los electores republicanos, está el médico Ben Carson con 6% y con 4% el gobernador del estado de Ohio, John Kasich.

En la conferencia de prensa, Obama lamentó no poder ser nuevamente candidato a la presidencia, y respecto a los aspirantes a la nominación de su partido, el Demócrata, no quiso endosar a ninguno de los dos contendientes, hasta ahora: la exprimera dama Hillary Rodham Clinton y el senador por Vermont, Bernie Sanders.

Obama se limitó a decir que conoce mejor a Clinton que a Sander, por el simple hecho de que fue su secretaria de Estado.

La encuesta de CNN/ORC registró que Clinton tiene 56% de respaldo entre los electores demócratas que celebrarán su votación primaria el 27 de febrero, frente al 38% de Sanders.

Tunden a Paquiao por decir que los homosexuales son peor que los animales
El pugilista e integrante de la Cámara de Representantes Manny Paquiao, sacudió a la opinión pública tras declarar que las personas que mantienen relaciones homosexuales son “peor que animales”.

La declaración la hizo durante una entrevista de la televisora TV5 a aspirantes al Senado, el medio las publicó el lunes pasado en su sitio web y causaron tal revuelo que este martes Paquiao se vio obligado a disculparse por sus comentarios aunque mantuvo su posición sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo.

“Es de sentido común ¿Han visto a algún animal manteniendo relaciones entre macho y macho o entre hembra y hembra?”, preguntó.

Los animales, siguió, son mejores que los humanos porque pueden reconocer las diferencias de género y “pero si mantienen (relaciones) entre macho y macho o entre hembra y hebra, entonces son peores que animales”.

Las reacciones no tardaron. Uno de los primeros en pronunciarse fue el cómico y presentador de televisión gay José Marie Viceral, conocido como Vice Ganda.

A través de su cuenta en Twitter dijo que las lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales, son humanos, no animales y añadió que aunque no son santos, rezarán por Pacquiao, quien busca ahora un escaño en el Senado.

También publicó una foto del Papa Francisco sugiriendo que ni el líder de la iglesia católica condena a los gay, y citó una frase del pontífice: “Si una persona es homosexual y busca a Dios y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgar?”.

Danton Remoto, del grupo LGBT Ladlad, comentó que las declaraciones de Pacquiao mostraron su poco conocimiento sobre los temas que importan a la comunidad LGBT.

“Se presenta a un cargo nacional y debería ser un senador para todos, no solo para boxeadores famosos y gente heterosexual” opinó.

La cantante Aiza Seguerra, quien se hizo famosa como actriz cuando era niña en los 80 y ahora vive con otra mujer, respondió a Pacquiao a través de Instagram: “Puede que hayas sido un orgullo para nuestro país, pero con esas palabras, acabas de mostrarle a todo el país por qué no debemos votar por ti. Y sí, creo que eres un hipócrita, intolerante e ignorante”, le dijo.

Y se disculpa

Ante la andanada de críticas, el boxeador quien practica la religión cristiana se justificó a través de su cuenta en Instagram: “No estaba condenando a nadie, solo exponiendo una verdad de la Biblia. Prefiero obedecer las órdenes de Dios que obedecer los deseos de la carne”, escribió.

También citó una frase bíblica para revirar los comentarios de sus críticos: “¿No saben que los injustos no heredarán el reino de Dios? No se dejen engañar: ni los inmorales, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los homosexuales”. Y cerró con la frase: “Dios bendiga a todo el mundo. Los quiero”.

Este martes Paquiao acudió de nuevo a sus cuentas de redes sociales pero para disculparse por sus comentarios.

“Lamento haber insultado a gente al comparar a los homosexuales con animales. Por favor perdónenme por haberlos insultado”, dijo en un video publicado en Facebook.

A pesar de sus continuas ausencias en el Congreso, Paquiao se encuentra entre los favoritos a ocupar un escaño en el Senado según encuestas locales, incluso algunos creen que podría aspirar a la presidencia de su país.

Según anunció hace poco Paquiao, se retirará del boxeo después de su pelea el 9 de abril contra Timothy Bradley en Las Vegas, por la que tiene un pago asegurado de 20 millones de dólares.

Inhabilitan a exfuncionario en Campeche por no declarar retenciones por 260 mdp
CAMPECHE, Camp.- Sin revelar su identidad, la Contraloría estatal anunció la inhabilitación de un exfuncionario del Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública (Indesalud) por haber omitido al Servicio de Administración Tributaria (SAT) la declaración de 260 millones de pesos retenidos al personal de la dependencia por concepto de Impuesto Sobre la Renta.

En escueto comunicado, la dependencia informó que a través del órgano interno de control, inició un procedimiento administrativo disciplinario “a un ex servidor público” por “la omisión de declarar y enterar las cantidades correctas” al SAT del ISR retenido a los trabajadores del Indesalud por los periodos comprendidos de agosto a diciembre de 2013, todo el ejercicio fiscal 2014 y el de febrero a junio de 2015.

Señaló que como resultado “se determinó imponer Inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones al servicio público a dicho ex servidor por el término de 12 años y una sanción económica por el monto de 260 millones de pesos”, que se hará efectivo “a través del procedimiento económico coactivo a cargo de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado”.

Añadió que, en cumplimiento al acuerdo de coordinación celebrado entre el Ejecutivo federal y el Ejecutivo estatal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de marzo de 2012, “se comunicará a la Secretaría de la Función Pública la sanción de inhabilitación, a efecto de que proceda a su inscripción en el Registro Nacional de Servidores Públicos Sancionados”.

En el sexenio pasado, que encabezó el exgobernador Fernando Ortega Bernés, la Secretaría de Salud tuvo dos titulares, el primero fue el expanista Enrique Iván González López y el segundo Alfonso Cobos Toledo.

Ortega Bernés, compadre del actual gobernador, Alejandro Moreno Cárdenas, impuso en ese cargo y posteriormente hizo alcalde de El Carmen a González López a sabiendas de que había sido inhabilitado por diez años por la Secretaría de la Función Pública, que lo acusó de haber encabezado una “red de corrupción” al interior de la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de la que fue titular en sus tiempos como panista. Entonces también se le condenó a pagar 36 millones de multa.

El presidente municipal de El Carmen, Pablo González Lazarus, ha acusado también a González López de haber vaciado las arcas de la comuna.

Entrevistado al respecto, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas dijo que por las reformas legales no es posible revelar la identidad del funcionario en cuestión, e insistió en que en su gobierno “hay compromiso de combate a la corrupción”.

El mandatario, quien también ha sido opas ante los cuestionamientos sobre su súbito enriquecimiento, sostuvo que “vamos a trabajar fuerte para que el estado marche bien, necesitamos aplicar los recursos con claridad, con compromiso pleno de obra, servicio e infraestructura a favor del pueblo”.

Dijo que ese anuncio de la sanción al misterioso exfuncionario sancionado es “muestra clara” de que “se va a proceder conforme a la ley; nosotros estamos porque se cumpla y se aplique sin distingo de colores y de partidos, es un trabajo comprometido y la Contraloría habrá de cumplir su función”.

Añadió que “se fincarán responsabilidades contra quien resulte responsable”.

Asimismo, adelantó que en mayo próximo “tendremos con claridad la fortaleza y las reformas en la iniciativa de transparencia y rendición de cuentas”.

“Campeche será un estado que cumpla con la transparencia”, afirmó.

Y aunque dijo que “no se pretende politizar la justicia, ni judicializar la política”, coincidentemente este asunto se da a conocer justo en el día en que, según el Facebook, celebra su cumpleaños Ortega Bernés, a quien Moreno Cárdenas ha acusado de haberlo traicionado en la elección de junio pasado.

Catean casa y oficina de exdirectora de Topo Chico; encuentran puntillas metálicas
MONTERREY, NL.- Elementos ministeriales catearon el domicilio y la oficina de la exdirectora del Penal del Topo Chico, Gregoria Salazar Robles, y encontraron decenas de puntillas hechizas, como las que utilizan los internos como armas.

Fue en la oficina de Salazar, en el interior de la penitenciaría, donde se encontraron las puntillas metálicas.

Por orden de un juez de control, los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones allanaron la casa donde residía la exfuncionaria, actualmente procesada por homicidio calificado y abuso de autoridad, en la colonia Valle Salduero, en el municipio conurbado de Apodaca.

Como parte de las revisiones, también hubo una incursión ordenada por el juzgador en la casa del subcomisario de Administración Penitenciaria, Fernando Domínguez Jaramillo, acusado de los mismos delitos, ubicada en la colonia Cumbres Moreira, al poniente de la capital.

Asimismo, se realizaron revisiones en la casa de su hermano Rodolfo, quien es titular de la procuraduría de Defensa del Menor en Nuevo León. Trascendió que no fue encontrada evidencia incriminatoria en alguno de estos domicilios.

Luego de la masacre ocurrida en el penal del Topo Chico, durante la noche del miércoles 10 y el jueves 11 de febrero, donde murieron asesinados 49 internos, la Policía Federal efectuó un cateo general, tras el cual encontró en el interior baños de lujo con sauna, bares, y tiendas, además de que fueron decomisadas armas punzantes y cortantes.

El general Cuauhtémoc Antúnez Pérez, secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, entidad encargada directamente de los penales administrados por el estado, reconoció que en el interior había pago por privilegios y tráfico de droga, aunque aseguró que esas irregularidades ya terminaron.

Como parte de las actuaciones posteriores, Salazar Robles, así como Domínguez Jaramillo fueron acusados y actualmente permanecen encerrados en una celda municipal de Monterrey.

El celador José Reyes Hernández Aguilar también fue acusado de homicidio calificado, al asesinar de un balazoa un interno durante la matanza, y actualmente está encarcelado mientras es desahogado su proceso.

El Chapo denuncia que sufre tortura en el penal: “Me están convirtiendo en un zombie”
Juan Pablo Badillo, abogado de Joaquín “El Chapo” Guzmán, denunció que su cliente sufre “tortura física y mental” en el penal del Altiplano.

Señaló que las autoridades del penal impiden a Guzmán dormir: “Me dijo textualmente: cada dos horas, en la noche, me despiertan con estridencia para pasarme lista (…) Me están convirtiendo en un zombie, no me dejan dormir; la lo que quiero es, nada más que me dejen dormir”.

En entrevista con Grupo Fórmula, Badillo confirmó que su cliente es vigilado permanentemente por un perro.

El abogado ratificó que agotará los medios legales para lograr que Guzmán sea juzgado por autoridades mexicanas y no estadunidenses.

En su edición 2046, la revista Proceso publicó que, tras su más reciente recaptura, Guzmán es vigilado por un custodio sin experiencia y por un funcionario superior que ha reprobado sus exámenes de control de confianza, Emanuel Castillo Ruiz, jefe del director del penal del Altiplano.

Acuerdan congelar producción del petróleo para estabilizar los precios
Arabia Saudita, Rusia, Venezuela y Qatar acordaron el martes en Doha congelar su producción de crudo para estabilizar los precios, aunque el anuncio no tuvo mucho impacto en los mercados, que esperaban recortes en los procesos productivos de los países mencionados.

La iniciativa, que prevé mantener la producción en los niveles de enero, está además condicionada a que los demás grandes productores se sumen a ella.

“Con el fin de estabilizar los mercados petroleros, los cuatro países acordaron congelar la producción a su nivel de enero, siempre y cuando los otros grandes productores hagan lo mismo”, declaró a la prensa el ministro de Petróleo de Qatar, Mohamed Saleh al Sada.

La iniciativa se propone “estabilizar el mercado, en el interés no solo de los productores y exportadores de crudo, sino también de la economía mundial”, agregó.

Los países de la OPEP y los que no son miembros del cartel (como es el caso de Rusia) mantendrán contactos “intensivos” para implementar el acuerdo, precisó Saleh.

El ministro saudí, Alí al Nuaimi, afirmó que el acuerdo constituía “el inicio de un proceso que evaluaremos en los próximos meses, para decidir si hace falta otras medidas para estabilizar el mercado”.

“No queremos variaciones de precios importantes. No queremos recortar la oferta, Queremos responder a la demanda y estabilizar los precios”, subrayó.

El anuncio provocó un aumento de poca monta en las cotizaciones del crudo y no hizo mayor mella en las bolsas, que desde hace meses viven vapuleadas por incertidumbres en parte relacionadas con el derrumbe del precio del crudo.

Esta mañana, el Brent de mar del Norte para entrega en abril se negociaba a 33.89 dólares el barril, en alza de 50 centavos respecto al cierre del lunes.

En el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, el “light sweet crude” (WTI), con entrega en marzo subía 41 centavos a 29.85 dólares.

“No es conveniente exagerar el impacto de esta decisión”, dijo a la AFP el analista de Saxo Banque, Christopher Dembik, haciendo notar que otros grandes actores del sector, como Estados Unidos, no están incluidos en el acuerdo.

Pero “sobre todo se trata de un congelamiento de la producción y no de un recorte”, por lo cual será “insuficiente para absorber el exceso persistente de la oferta en el mercado”.

“Es probable que haya un repunte de las cotizaciones a corto plazo, pero a medio plazo los precios deberían seguir siendo muy bajos”, agregó.

El precio del barril cayó un 47% en 2015 respecto al año anterior y más de 70% respecto a junio de 2014, llegando a cotizarse este año por debajo de los 30 dólares

El derrumbe se debe en buena parte a la estrategia de la OPEP (Organización de Países productores de Petróleo), y en particular de Arabia Saudita de inundar el mercado para noquear a los productores de petróleo y gas de esquisto en Estados Unidos.

También se explica por la desaceleración de China, que venía desempeñando un papel de motor de la economía mundial.
El ministro de Qatar indicó que iniciaría contactos con los demás miembros de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo).

En tanto que el ministro venezolano, Eulogio del Pino, indicó que ya había una reunión programada para el miércoles con los ministros de Irán e Irak.

La presión sobre los precios se acentuó con el retorno de Irán al mercado, tras el fin de las sanciones impuestas por los países occidentales a Teherán por su programa nuclear.

Mohamed Saleh al Sada aseguró que la reunión del martes fue “un éxito” y destacó que el hundimiento de los precios perjudicaba el abastecimiento a largo plazo, al afectar las inversiones.

El cónclave se llevó a cabo en un marco de fuertes tensiones por la guerra en Siria, donde Rusia apoya militarmente al régimen de Bashar al Asad, en tanto que los de Saudita respaldan a grupos insurgentes.

Catequista pide al Papa Francisco justicia por su hijo preso en Tijuana
TIJUANA, BC.- La catequista en la Arquidiócesis de Tijuana, Lucía Durán, viajó a la Ciudad de México con la esperanza de ser escuchada por el Papa Francisco para denunciar la injusticia que, afirma, cometieron sacerdotes contra su hijo Carlos Adrián Zavala.

“Justicia. Santo Padre: mi hijo en la cárcel injustamente por sacerdote pederasta. Tijuana”, es el mensaje que trata que mire el Papa, a quien desea entregarle una carta donde le explica la situación clerical que prevalece en Tijuana y este caso judicial en particular.

Su hijo se encuentra preso en la penitenciaría de La Mesa acusado de ser el autor intelectual del secuestro del sacerdote Juan Carlos Ackerman, registrado el 16 de octubre de 2013.

En un operativo policiaco fueron detenidos cinco hombres, entre ellos un exmilitar estadunidense, quienes exigían 30 mil dólares por la liberación del presbítero.

Originaria de Michoacán, Durán tiene 27 años de dar catecismo en esta ciudad fronteriza donde tuvo a su hijo Adrián, quien ahora tiene 23 años.

Durante su infancia y adolescencia, Adrián fue acólito y después secretario de sacerdote. Inculpado por el también sacerdote Enrique Tenorio, Lucía señala que su hijo fue detenido el 22 de enero de 2014 pero hasta la fecha no se ha realizado ningún careo con el padre.

“Le pido al Papa Francisco que gestione la libertad de mi hijo, que se investigue al sacerdote y no sólo sean palabras, sino que se presenten pruebas”, señala Lucía, quien estuvo en la Calzada de Guadalupe, a la altura de la calle Moctezuma, donde desplegó la manta que elaboró en la Ciudad de México durante el paso de Francisco a la Villa de Guadalupe y después se apostó en la Nunciatura.

Tenorio, párroco de la iglesia de San Martín Caballero, es uno de los cinco sacerdotes de la Arquidiócesis de Tijuana que fueron suspendidos del ministerio sacerdotal por presuntos abusos sexuales contra menores de edad a partir de una investigación ordenada por El Vaticano.

La investigación la lleva a cabo el arzobispo de Hermosillo, José Ulises Macías Salcedo, presidente de la Comisión Episcopal para el Diálogo Interreligioso y Comunión pero no han trascendido sus conclusiones sobre los presuntos actos de pederastia de los sacerdotes Tenorio, Jeffrey David Newell, Aurelio Castillo Aguilar, Carlos Castillo y Danilo Pietro Zanini.

Familiares de las víctimas acudieron a la Nunciatura Apostólica en México y con el entonces rector del Seminario de Tijuana, Eduardo Ortiz Alonso, quien envió al Vaticano, en 2012, el listado de los sacerdotes señalados de pederastia en iglesias a cargo del arzobispo Rafael Romo, quien cumplió 75 años en noviembre de 2015 y debe presentar su renuncia de acuerdo con el Código de Derecho Canónico.

El arzobispo Romo designó vicario judicial a Héctor Emilio Nava, quien según el Dossier Tijuana Santa&Pecadora, se significó por “encubrir y desvirtuar la información recabada que se envió a Roma para ocultar detalles, para proteger y solapar a los curas acosadores y violadores”.

–Lucía ¿la ha buscado el vicario Nava?, se le pregunta vía telefónica.

–Nava, sí, pero no me he reunido con él ¿para qué? No va a ayudar en nada, al contrario (pues) forma parte de ellos”, acusa la mujer.

Papa se molesta con feligrés que lo hizo caer sobre discapacitado
El Papa Francisco rompió el protocolo al concluir el encuentro con jóvenes en el estadio José María Morelos y Pavón, en Morelia. Quiso acercarse a la valla y fue jalado por un feligrés que lo hizo perder el equilibrio y tuvo que apoyarse en un joven discapacitado.

El pontífice puso en aprietos al equipo de seguridad cuando decidió romper el protocolo y acercarse a un grupo de jóvenes. En su breve recorrido, el Papa fue jalado en dos ocasiones, lo que preocupó al equipo de seguridad.

La segunda vez que fue jaloneado el Papa abrazaba a un joven en silla de ruedas cuando una persona lo tomó de la cabeza y lo jaló, lo que hizo que perdiera el equilibrio pero logró detenerse de la persona discapacitada.

Al levantarse, visiblemente molesto llamó la atención al responsable. “No seas egoísta. No seas egoísta”, le dijo el pontífice.

Tras el incidente siguió dando bendiciones a niños en silla de ruedas, se dejó tomar fotografías y subió a al pequeño carro descubierto que lo trasladó al helipuerto, a un costado del estadio.

De ahí voló el helicóptero para trasladarse al Aeropuerto Internacional de Morelia “General Francisco J. Mujica” y regresar a la Ciudad de México, a la Nunciatura Apostólica, para pernoctar.

Golpean a funcionario de Miguel Hidalgo por grabar a infractores
El City Manager de la delegación Miguel Hidalgo Arne Aus den Ruthen Haag fue agredido cuando videogrababa autos de escoltas que infringían el reglamento del tránsito la noche de este martes.

Mientras el funcionario transmitía a través de su cuenta de Periscope, dos autos blancos llegaron al lugar en Periférico Sur y los ocupantes agredieron directamente al citymanager.

Tras golpearlo, le quitaron su teléfono celular y huyeron en los vehículos. Sin embargo, el teléfono siguió transmitiendo por algunos minutos. La policía capitalina detuvo a los presuntos responsables, quienes fueron trasladados a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo MH 4 y MH5.

Al lugar acudió la titular de esta demarcación, Xóchitl Gálvez, quien informó que el funcionario fue golpeado en un labio, pero que se encontraba bien.

Aunque al principio los seguidores de su cuenta pensaron que se trataba de un secuestro, los agresores, solo se llevaron el teléfono. Los mismos tuiteros transmitieron fotos de las placas de los autos en los que se transportaban acusados.

La Procuraduría capitalina informó que se inició una investigación por el robo del celular del afectado.

Insta el Papa a religiosos a no resignarse ante desafío de la violencia
El papa Francisco llamó a obispos, sacerdotes, religiosas, religiosos y seminaristas a “no ser funcionarios de lo divino” ni practicar su ministerio sintiéndose solamente "empleados de Dios", dijo, debe ser verdaderos pastores.

Les resaltó que ante realidades desafiantes, caracterizadas por la violencia, el crimen organizado y la corrupción, no se vale caer en la resignación.

Al oficiar una misa ante miles de religiosos y consagrados en el estadio Venustiano Carranza de Morelia, Michoacán, una de las entidades más afectadas por el narcotráfico, el pontífice dijo que no deben caer en la tentación de la resignación: “¡ay! de nosotros si no somos testigos de lo que hemos visto y oído, ¡ay de nosotros!. No somos ni queremos ser funcionarios de lo divino, no somos ni queremos ser nunca empleados de Dios porque somos invitados a participar de su vida, somos invitados a introducirnos en su corazón.

¿Cuál puede ser una de las tentaciones que nos podrían asediar ? ¿cuál puede ser una de las tentaciones que brota no sólo de contemplar la realidad sino de caminarla? ¿qué tentación nos puede venir de ambientes muchos dominados por la violencia, corrupción, el tráfico de droga, el desprecio por la dignidad de la persona, la indiferencia ante el sufrimiento y la precariedad? ¿qué tentación podemos tener una y otra vez de esta realidad que parece haberse convertido en un sistema inamovible? Creo que podíamos resumirla con la palabra resignación”.

El obispo de Roma subrayó que “una de las armas preferidas del demonio es justamente la resignación”, la cual “nos paraliza y nos impide no sólo caminar, sino también hacer camino”.

Agregó que la resignación no sólo atemoriza sino que también puede provocar que los religiosos se “atrincheren” en sus sacristías lo cual les impide “arriesgar y transformar”.

Recordó a Tata Vasco “el español que se hizo indio y los invitó a seguir su ejemplo”. Citó que Vasco de Quiroga, un misionero español del siglo XVI y primer obispo de Michoacán, ante la realidad que dividen los indios purépechas de esa región no cayó nunca en la resignación de la tentación”.

Con ustedes quiero hacer memoria de este evangelizador conocido también como Tata Vasco, como el español que se hizo indio. La realidad que vivían los indios purépechas descritos por él como vendidos, dejados y vagabundos por los mercados, recogiendo 'las arrebañaduras tiradas por los suelos', lejos de llevarlo a la tentación, a la resignación, movió su fe, movió su vida, movió su compasión y lo impulsó a realizar diversas propuestas que fuesen de retiro ante esta realidad tan paralizante e injusta. El dolor de sufrimiento de sus hermanos se hizo oración y la oración se hizo respuesta. Eso le ganó el nombre entre los indios del Tata Vasco, quien en lengua purépecha significa papá.

Exhorta Papa a jóvenes a evitar ser "mercenarios" del narcotráfico
El Papa Francisco exhortó a la juventud mexicana a no dejarse atrapar por el narcotráfico ni encandilar por los bienes y el dinero que se puedan obtener al participar de este negocio ilícito. No deben dejarse “sobar el lomo y ser mercancía para los bolsillos de otros”; les demandó no ser “mercenarios” de los grupos delictivos.

“Jesús que es esperanza nunca nos invitaría a ser sicarios”, aseguró ante 85 mil jóvenes reunidos en el estadio José María Morelos y Pavón en Morelia, Michoacán, una de las entidades que más ha sufrido los efectos del tráfico de drogas en el país.

El pontífice dijo a los jóvenes que pese a las amenazas del crimen organizado, la pobreza y marginación, la falta de empleo digno, el atropello de sus derechos y la carencia de oportunidades de estudio, no deben olvidar que “ustedes son la riqueza de México”. E insistió en el punto: “los mayores tesoros de esta tierra mexicana tienen un rostro joven, son ustedes la riqueza de esta tierra, y cuidado que no dije la esperanza, dije la riqueza (…) La riqueza hay que transformarla en esperanza ustedes son la riqueza que hay que transformar en esperanza”.

Subrayó que “entiendo que muchas veces se vuelve difícil sentirse la riqueza cuando nos vemos expuestos continuamente a la pérdida de amigos o de familiares en manos del narcotráfico, de las drogas, de organizaciones criminales que siembran el terror. Es difícil sentirse la riqueza de una nación cuando no se tienen oportunidades de trabajo digno, posibilidades de estudio y capacitación, cuando no se sienten reconocidos los derechos que terminan impulsándolos a situaciones límites. Es difícil sentirse la riqueza de un lugar cuando por ser jóvenes se los utiliza para fines mezquinos seduciéndolos con promesas que al final no son reales, son pompas de jabón”.

Remarcó a los jóvenes que existen más y mejores formas de vivir que siendo “mercenarios” del crimen organizado. “¡Es mentira que la única forma de vivir, de poder ser joven es dejando la vida en manos del narcotráfico o de todos aquellos que lo único que están haciendo es sembrar destrucción y muerte!”.

Dijo que es de la mano de Jesús, la cual los llamó a tomar y no soltar, aunque caigan, “que podemos decir que es mentira que la única forma que tienen de vivir los jóvenes aquí es en la pobreza y en la marginación, en la marginación de oportunidades, en la marginación de espacios, en la marginación de la capacitación y educación, en la marginación de la esperanza”.

Les pidió que “no se dejen desvalorizar, no se dejen tratar como mercancía” ante el influjo de los cárteles de la droga. “Es cierto, capaz que no tendrán el último carro en la puerta, no tendrán los bolsillos llenos de plata, pero tendrán algo que nadie nunca podrá sacarles que es la experiencia de sentirse amados, abrazados y acompañados. Es la experiencia de sentirse familia, de sentirse comunidad”.

En el mismo sentido añadió: La principal amenaza es cuando uno siente que tiene que tener plata para comprar todo, incluso el cariño de los demás. La principal amenaza es creer que por tener un gran carro sos feliz” y puntualizó “¡Sin carro, sin la plata, pero con la cara en alto!”.

El obispo de Roma insistió a los jóvenes en que deben entender que valen mucho, que importan y por lo tanto no deben mirar hacia caminos que no conducen a nada. Jesús “nunca nos mandaría al muere, sino que todo en él es invitación a la vida. Una vida en familia, una vida en comunidad a favor de la sociedad. Ustedes son la riqueza de este país, cuando duden de eso miren a Jesucristo, el que desmiente todos los intentos de hacerlos inútiles, o meros mercenarios de ambiciones ajenas”.

En 8 años, PGR recibió 4 mil 55 denuncias por tortura
En las audiencias públicas sobre la ley de tortura que se analiza en el Senado, José Antonio Guevara Bermúdez, director de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos e integrante del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, reveló que la Procuraduría General de la República (PGR) recibió de diciembre de 2006 al 31 de diciembre de 2014 cuatro mil 55 denuncias por tortura y mil 273 de ellas son atribuibles a militares.

Destacó que a través de solicitudes de acceso a la información se pudo obtener estas cifras. Subrayó que mil 884 denuncias, del total de las 4 mil 55 se convirtieron en averiguaciones previas, pero sólo se consignó a once personas. “Sólo once casos de tortura han sido consignados. Destacó que el relator de la ONU, Juan Méndez, indicó que sólo existen cinco sentencias condenatorias por tortura en México, de las cuales no es posible conocerlas”.

Por su parte el representante adjunto de México, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Jesús Peña Palacios destacó que si el congreso decide que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos siga siendo la detentora del mecanismo nacional para la prevención de la tortura “deberá tener una oficina independiente de la del tercer visitador. Como hoy está; debe tener personal propio y recursos etiquetados”.

El representante de la OCNUDH Peña Palacios insistió en que deben dársele mayores facultades al mecanismo para presentar denuncias por tortura; deberá de tener facultades para llamar a cuenta a los funcionarios que no acaten las recomendaciones que emitió en materia de tortura.

Asimismo, Peña Palacios manifestó su preocupación por como está operando actualmente dicho mecanismo. Abundó que el funcionario encargado del mecanismo “debe tener una oficina distinta a la que tenga la CNDH, independiente de las demás visitadurías, debe contar con personal especializado suficiente y con recursos etiquetados”.

Exonera PAN a ex dirigentes por caso de Lucero Sánchez
El ex dirigente nacional del PAN Gustavo Madero, y Cecilia Romero, fueron exonerados de haber impulsado la candidatura de Lucero Sánchez, diputada local en Sinaloa, presuntamente ligada con Joaquín El Chapo Guzmán, ya que carecieron de información en su momento sobre el estatus real de la legisladora.

El delegado especial del CEN en Sinaloa, Federico Döring anunció que tras realizar la investigación que le fue encomendada, recomendará a la comisión permanente del blaquiazul la expulsión de Guadalupe Carrizoza, coordinador de los diputados del PAN en el congreso local, la disolución del Comité Directivo Estatal y se inicie el procedimiento de distintos grados de sanción a quienes tienen que responder sobre por qué Sánchez se hizo pasar como militante de este partido.

En conferencia de prensa, el diputado Federico Döring señaló que debe quedar claro “que quien guío y acompañó” a Lucero Sánchez fue Guadalupe Carrizoza, lo cual consta en documentos y en diferente información de la que se allegó.

Destacó que entre las pruebas que se obtuvieron, están que cuando Lucero Sánchez presentó su candidatura, llenó datos en un software, donde puso como referencia partidista a Carrizoza. La diputada, dijo, se aprovechó de la existencia de ese software para esconder su carácter externo y hacerse pasar por militante del PAN.

Y a ello se suma, que éste, como coordinador local de los legisladores, defendió a Sánchez ante los señalamientos que a ésta se le hicieron de haber visitado a El Chapo Guzmán en el penal y de haber pasado fiestas decembrinas con él.

Sostuvo que Lucero Sánchez llegó a la candidatura con el impulso de Carrizoza, pero aún falta por saberse quién no vio que había mentido y quién se encargó de corroborar si era militante.

Aseveró que los actuales integrantes del CDE conocieron de la candidatura de Lucero Sánchez, por ello propone la disolución de ese comité. Agregó que la comisión de orden del PAN debe sancionar a quienes participaron en el proceso de registro de la comisión nacional de selección de candidatos, “quienes en algún momento tienen que responder en cómo alguien mintió a Acción Nacional y se hizo pasar por militante. Alguien no lo alertó ni señaló. Y las acciones subsecuentes, en la medida que no se pusieron cuidados necesarios para evitar que ambas cosas sucedieran.”

Entre los panistas locales considerados para ser sancionados, están el dirigente anterior del CDE, Edgardo Burgos, y el actual presidente, Adolfo Rojo.

En un comunicado el CEN señaló que hace suyo el informe presentado por el diputado Federico Döring, informó que se ejecutarán sus recomendaciones y se enviarán las respectivas solicitudes de sanción a la Comisión de Orden del Consejo Nacional.