CFE pretende cobrar 100 mil pesos mensuales, pero la Comuna ofreció pagar alrededor de 60 mil pesos, explicó.
Juan Galindo, Pue.- El alcalde de Juan Galindo (Necaxa), Luis Gerardo Martínez Gómez, negó que su administración ya pague por el servicio de energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y expresó que se propone lograr el “borrón y cuenta nueva” para los ciudadanos y un “peso a peso” que el gobierno de la república quiere hacer valer para las deudas municipales.
Aunque durante la lectura de su segundo informe de gobierno el munícipe tocó el tema, en entrevista destacó que hasta el momento mantiene dialogo con los ejecutivos de la empresa, tanto con la Superintendencia en Tulancingo, Hidalgo, como con sus superiores, con la intención de generar acuerdos.
Compartió que la primera notificación de cobro del presunto adeudo municipal la tuvo en junio del 2015, sin embargo, en ese primer acercamiento, la CFE pretendía cobrar servicios de energía eléctrica de manera errónea hasta de ubicación, entre estos, los de la comunidad de Tepetzintla, una junta auxiliar del municipio de Huauchinango y de la colonia Azteca que está ubicada en Tenango de las Flores de la misma demarcación.
Martínez Gómez señaló que en la mesa de negociaciones le han intentado cobrar un supuesto adeudo de casi 100 mil pesos mensuales, mientras que él ofreció pagar alrededor de 60 mil pesos, pero la CFE no ha aceptado.
Indicó que los cobros están inflados, no están apegados a la realidad y solamente son estimaciones de la empresa. Por ejemplo, al Ayuntamiento de Juan Galindo se le factura el servicio de alumbrado público de 422 luminarias, cuando después de realizar un recuento resultó que únicamente hay 322.
El presidente municipal señaló que está dispuesto a pagar porque el servicio no debe ser gratuito, pero dijo que busca que sean beneficiados con el programa federal “peso a peso”, mientras que, de manera paralela, promueve el “borrón y cuenta nueva” para los habitantes de Necaxa, debido a la crisis económica que ha golpeado la región desde que inició el proceso de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
Remató diciendo que el Ayuntamiento debe tener certeza en el pago, porque no sería conveniente que empiece a pagar a la CFE y, posteriormente, llegue otra empresa a hacerse cargo del servicio, debido a la Reforma Energética y a las licitaciones vigentes.
Arde unidad de la CFE
Querétaro, Qro.- Tremendo susto se llevó un par de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la mañana de ayer, cuando al momento de encontrarse laborando en las alturas a bordo de una canasta de una grúa telescópica, el camión comenzó a incendiarse rápidamente, dándoles sólo unos segundos para descender y ponerse a salvo.
Las llamas se originaron en la zona del motor, rápidamente se extendieron a la cabina y comenzaron a consumir todo a su paso, logrando calcinar esta unidad en su totalidad con varios instrumentos y diversos objetos a bordo, y la cual se encontraba sobre una línea de gas de PEMEX, por lo que fue necesario aplicar un protocolo de seguridad por los cuerpos de emergencia para prevenir un riesgo mayor.
Esta situación fue atendida por elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil de Colón, y de las policía de esa demarcación, quienes de manera coordinada con oficiales de la Policía Estatal trabajaron en este siniestro registrado a un costado de la carretera estatal 100 a la altura de la comunidad de La Peñuela, donde acudieron varios empleados de la CFE para auxiliar a sus compañeros.
Fuente: Municipios Puebla| Leticia Ánimas Vargas| Diario de Querétaro| Ramón Rodríguez