sábado, 12 de septiembre de 2015

Las piñatas de Donald Trump son las más vendidas en Estados Unidos (FOTOS)

Las piñatas de Donald Trump se vuelven cada vez más populares. Foto: La Opinión.

Gabriela Guzmán había entrado a varias tiendas de piñatas en el centro de Los Ángeles buscando una de Donald Trump para el cumpleaños de dos jóvenes de su familia. Después de mucho caminar, consiguió una que le pareció perfecta.

“Así le rompemos la cara al que más odiamos. Hasta los adultos van a querer pegarle. Con eso nos desquitamos ya que en persona no lo podemos hacer”, dijo Guzmán, quien en años anteriores ha comprado piñatas alegóricas a temas infantiles.

“[Trump] Es muy racista y no lo queremos de Presidente, porque en vez de mejorar va a empeorar todo”, añadió emocionada por su adquisición.
Foto: La Opinión
Guzmán se encontraba con su tía Mónica Sánchez, quien comentó que hay que romper las piñatas delante de él cuando venga de visita a California.

Para muchos latinos es imposible tener a Trump frente a frente para expresarle su descontento por sus comentarios acerca de los mexicanos y los latinos en general. Por eso las piñatas han pasado a ser una válvula de escape a esas frustraciones.

“Nunca he comprado una piñata parecida porque no ha salido el tema, pero si tuviera que hacerlo ¡claro que sí compraría una piñata de Donald Trump! ¡Para darle duro!”, dijo Verónica Robles mientras entraba a una tienda a comprar caramelos para las tres piñatas que había adquirido.
Foto: La Opinión
En otra tienda, Ester Silva llevaba en la mano una piñata de un elefante para una sobrina. Sin embargo, para la celebración del cumpleaños de su hijo, el 20 de septiembre, tiene pensado comprar una del magnate.

“Para que desquite todo su coraje, toda su frustración, porque es exagerado lo que está haciendo él [Trump]”, dijo Silva, residente en Monrovia.

Su hijo y sus nietas nacieron en Estados Unidos, pero a ellos les molestan los comentarios de Trump con respecto a los latinos. “Mi hijo defiende mucho a México, a pesar de que tiene muchos años que no visita el país”.
Foto: La Opinión
UNA PIÑATA POPULAR

Latinos, como Guzmán, Robles y Silva, se han convertido en algunos de los “fanáticos” de las piñatas alegóricas a Trump, debido a sus comentarios tendenciosos hacia los latinos, especialmente la comunidad mexicana.

Las piñatas con la imagen del precandidato presidencial republicano comenzaron a aparecer en México desde el momento en que Trump declaró que los mexicanos solo traían criminalidad a este país. Pero ya están en muchas de las tiendas de piñatas en Los Ángeles, especialmente en lo que se conoce como el “distrito de las piñatas” en el centro de Los Ángeles, en la esquina de las calles Alameda y Olympic.

Samuel Treto, dueño de la tienda Treto’s Party Supplies, señala que generalmente le llegan unas 10 a la semana, pero los fines de semana se venden la mayoría de ellas, a un costo de unos 15 dólares.
Foto: La Opinión
“Es una piñata muy popular últimamente pero una vez que se acabe lo del debate, se va a calmar”, consideró Treto, quien nunca había recibido piñatas de políticos. “Pero esperemos que sea así y no llegue [Trump] a la presidencia porque perjudica a millones de inmigrantes”.

Elena T., encargada de Tapias Mexican Produce, señaló que las piñatas se ordenan de acuerdo a la popularidad, ya sea por un tema o película. En el caso de Donald Trump, comenzó con los comentarios hacia los latinos.

“Esperamos que lo pidiera la gente, como pasa con otras piñatas. Ya hace como un mes que comenzaron a pedirla”, dijo Elena. “Ahorita ya tenemos gente que viene a preguntar diariamente. Si la encuentran, se la llevan”.
Foto: La Opinión
UN MENSAJE PARA TRUMP

Pero no solo a los hogares latinos han llegado las piñatas. Organizaciones como la Coalición de Defensa de los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) poseen una en su sede.

De acuerdo con su portavoz, Jorge-Mario Cabrera, la piñata sirve de medio para recordar lo equivocado que está Trump con respecto a los inmigrantes y los latinos.

“El candidato se ha convertido en una caricatura y un falso proclamador del cambio en momentos en que el público en general está harto de la falta de acción en el Congreso”, indicó Cabrera.

“Sin embargo, debemos recordarle a sus seguidores que en Estados Unidos no discriminamos, no hacemos de menos a nadie y que inspiramos a todos a subir. Es por eso que cuando alguien no apoya el progreso de esta nación, no está listo para ser Presidente”, añadió Cabrera.

Por su parte, Raúl Hinojosa, profesor Asociado del Centro Interdisciplinario de Instrucción y Estudios Chicanos César Chávez (UCLA), dijo a La Opinión que el tema de la piñata entre la comunidad es una “forma de recuperar [su] sentimiento de empoderamiento, de los más débiles, de los más inocentes ante los ataques de Donald Trump. Es una reacción muy popular”.

DEBATE REPUBLICANO

CHIRLA y varios grupos proinmigrantes que protestaron cuando Trump se presentó en un hotel de Los Ángeles hace unos meses llevaron piñatas a la manifestación para mostrar su descontento. Incluso, pusieron una de ellas en un bote de la basura.

Seguramente las llevaran a las protestas que se esperan el próximo miércoles 16 de septiembre cuando se realice el segundo debate de los precandidatos republicanos para la presidencia en la biblioteca presidencial Ronald Reagan de Simi Valley.

Para Hinojosa, es un hecho irónico que el debate se celebre en esa fecha, cuando se conmemora la independencia de México, y en ese lugar.
“Ronald Reagan impulsó abiertamente una amnistía y nunca daba este tipo de comentarios [en contra de los inmigrantes] mientras que vemos a este candidato [Trump] atacándolos”, dijo Hinojosa.




Fuente: Sin Embargo| La Redacción