miércoles, 20 de marzo de 2013

Sin electricidad, ni luces del SME


HUAUCHINANGO, PUE.- Unos 20 mil habitantes de Huauchinango fueron afectados por un apagón de 18 horas con 45 minutos que inició la noche del domingo al parecer provocado por el estallido de dos transformadores: uno en el centro de la ciudad y otro en las cercanías de la subestación de Zacamila.

Aunque no existe versión oficial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el apagón afectó durante las primeras tres horas a la totalidad de la cabecera municipal y tres horas después el servicio fue restablecido en una parte, no así en una amplia porción del centro, varias colonias populares del sureste como La Mesita, El Ocotal, Chapultepec, Los Manantiales, además de una parte del Centro, Santa Cruz, 5 de Octubre, la Petrolera II y un sector de El Paraíso, en donde sólo tuvieron energía eléctrica cerca de las 15 horas de este lunes

Algunos comerciantes reportaron el desperfecto al teléfono 071, línea de la CFE, donde les respondieron que se trató de la explosión de un transformador ubicado en el barrio de Zacamila, en la misma cabecera, pero no existe un comunicado oficial de la paraestatal.

Por otro lado, algunos usuarios se manifestaron inconformes de que en el mismo número de reportes, la telefonista les respondió “muy molesta que para la sierra norte y especialmente para Huauchinango, tienen instrucciones de no atender los llamados por fallas eléctricas, por órdenes de arriba”.

Desde que en enero de 2012 trabajadores de CFE sustituyeran los alambres de cobre por aluminio aumentaron las fallas, debido a que el primero es mejor conductor de electricidad que el segundo y, evita, que haya variaciones de voltaje.

NI LUCES DEL SME

Aunque integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se comprometieron a dar respuesta “rápida” ante los eventuales apagones en la zona que antes atendía la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), se supo que sus agremiados realizaron una marcha rumbo a la ciudad de México y no hicieron ninguna reparación.




Fuente: Radio Expresión| LETICIA ÁNIMAS/HERIBERTO HERNÁNDEZ