miércoles, 24 de agosto de 2011

LA ULTIMA Y NOS VAMOS 24 Agosto 2011

-ANIDA EL NARCO EN LA WEB; CUELGA IMÁGENES Y TEXTOS
La violencia salta de las calles a Internet, sin control alguno. En blogs pelean entre cárteles y se lanzan amenazas; hasta tienen “narco-chat”.

La violencia del crimen organizado en México no sólo tiene un espacio para expresarse en las calles, sino que crece y se manifiesta en una infinidad de blogs y páginas de Internet, en las que los mismos criminales aportan imágenes y videos.

Existen varios sitios de Internet en los que generalmente se reproducen noticias tomadas de medios de comunicación tradicionales sobre violencia, fotografías de cadáveres y artículos de opinión.

Sin embargo, otro tipo de blogs publican, además, contenido directamente proporcionado por los delincuentes, y en sus páginas se desarrollan debates intensos y violentos entre personas que dicen pertenecer a este o aquel cártel de las drogas, y que lanzan amenazas de todo tipo contra sus supuestos rivales.

Por lo menos tres sitios de Internet se denominan "Blog del Narco" con diferentes terminaciones (.com, .info, y otros alojados en reconocidos sitios de blogs como Blogger o Wordpress), y uno de ellos cuenta con un "narco chat".

En ellos se cuelgan videos de interrogatorios de presuntos narcotraficantes a cargo de bandas rivales, torturas, tiroteos, fotografías de violencia con contenido explícito, e incluso brutales decapitaciones en directo de presuntos delincuentes.

Ahí son comunes las intimidaciones de supuestos integrantes del crimen organizado que prometen buscar y asesinar a los otros participantes en los foros que expresan opiniones contrarias a la organización criminal de su preferencia.

"Yo vengo aquí porque es un foro libre, donde me entero de lo que nadie quiere hablar", destaca en uno de los sitios de Internet un usuario identificado con el alias de Manitas, quien además felicita al administrador de uno de esos portales por no ser un "vendido".

Algunos participantes aseguran ser supuestos narcotraficantes y firman sus comentarios con el nombre de algún cártel.

"Nosotros no estamos en contra del pueblo, nosotros protegemos a la población de que este tipo de gente intente dañarlos, por eso necesitamos que ustedes nos apoyen también", firma un tal CDG (iniciales del Cártel del Golfo), en alusión a la organización criminal de Los Zetas, acérrimos enemigos de los del Golfo.

La violencia relacionada con la acción de las bandas criminales en México se ha cobrado la vida de más de 40 mil personas desde diciembre de 2006.

En marzo pasado, medio centenar de grupos de medios de comunicación mexicanos, que en conjunto poseen más de 700 compañías de prensa, pactaron seguir una serie de criterios comunes para cubrir la violencia que azota al país y evitar convertirse en "voceros involuntarios" de los delincuentes.

Los medios se comprometieron a "actuar con profesionalidad", pegarse a los hechos, dimensionar adecuadamente la información, no prejuzgar culpables, cuidar a las víctimas y a los menores de edad, proteger a los periodistas y alentar la participación y la denuncia ciudadana, entre otras cosas.

En tanto, han proliferado los blogs en los que sus promotores defienden, por el contrario, presentar la información sin ningún filtro editorial y en toda su crudeza.

Efe intentó contactar con los administradores de algunos sitios, pero no obtuvo ninguna respuesta.

En una de las páginas sus creadores afirman que el objetivo del sitio es: "Informar de lo que realmente sucede en México, un país que vive atado y que muchos piensan que no tiene memoria, otros sí la tenemos".

Los propietarios de la página creada el 2 de marzo de 2010 aseguran que son "dos jóvenes que luchan por dar a conocer objetivamente lo que acontece", especializados "en el área de informática y periodismo, respectivamente".

"Nosotros damos a conocer los actos violentos que han hecho que la sociedad mexicana viva una realidad, que hasta hace poco tiempo se encontraba en sombras", dicen y aseguran que su "principal fuente de información ha sido la gente que colabora con datos y material".

-Diferencias de “fondo” han frenado iniciativas del Ejecutivo: FLO
El senador Francisco Labastida, del PRI, afirmó que el Congreso ha aprobado cerca de 90 por ciento de las iniciativas que ha enviado el presidente Felipe Calderón, y las pendientes lo están por diferencias de puntos de vista “de fondo”. Señaló que faltan temas por concluir el proceso legislativo “porque hay diferencias en los puntos de vista de lo que mandó el Ejecutivo y de lo que consideramos nosotros”, y muchas de ellas se encuentran en la Cámara de Diputados. En entrevista con Azucena Uresti en MILENIO Televisión, el legislador priista sostuvo que no se trata de un rezago administrativo, sin de diferencias de puntos de vista “de fondo”. Labastida puso como ejemplo la Ley de Seguridad Nacional que había enviado el Ejecutivo federal.

-Asegura Ramírez Marín que no promoverán más impuestos en 2012
El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, garantizó que en el proceso de aprobación del paquete económico para 2012 no se promoverá la creación de nuevos impuestos. “Si seguimos cargando impositivamente, si tuviéramos la osadía de pretender crear nuevos impuestos, lo cual es inadmisible, estaríamos causándole un daño muy grande al país con el pretexto de ser responsables”, dijo. En entrevista en la residencia oficial de Los Pinos, el legislador del Partido Revolucionario Institucional sostuvo que eso no ocurrirá y que “ya al menos el PRI, que es la bancada más grande, ha dicho que no permitirá que haya nuevos impuestos”.

-Abultada agenda en última sesión de la Permanente.
En la penúltima sesión de la Permanente se discutirán 35 dictámenes de la tercera comisión, 26 dictámenes de la primera comisión y tres dictámenes de la segunda comisión. Entre los dictámenes se encuentra un llamado al titular del ISSSTE para solicitarle información relacionada a la Auditoría Superior de la Federación con el fin de saber si ya subsanó las observaciones que se le emitieron con respecto a recursos públicos en el 2009. También como parte de los dictámenes se encuentra la creación de un fondo de restitución de daños para las víctimas de la delincuencia organizada, demanda que encabezó el poeta Javier Sicilia como parte del movimiento por la paz que encabeza.

-Avalan primeros integrantes de nuevo Consejo Político Nacional del PRI
El nuevo Consejo Político Nacional del PRI que definirá la elección de candidatos y alianzas de ese partido para la contienda electoral de 2012 ya tiene a sus primeros integrantes, al avalarse la elección de 255 consejeros de representación territorial en 17 entidades. Entre ellos están ex gobernadores, pero también esposas, hijos, asesores, secretarios particulares y colaboradores cercanos de actuales líderes priistas, así como integrantes del CEN.

-Convocan diputados de AN a los Calderón
Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) inician hoy en esta capital su reunión plenaria para afinar su agenda legislativa y en la que recibirán a los hermanos Felipe y Luisa María Calderón. Por la noche, los diputados coordinados por Josefina Vázquez Mota cenarán con Luisa María, candidata del PAN.

-Cordero, “optimista” al creerse candidato presidencial: Lujambio
El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, aseguró que el titular de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero está en todo su derecho de "ser optimista" y sentirse candidato del PAN a la presidencia; sin embargo, reiteró que sigue de lleno en la contienda interna del partido. Mencionó que en las próximas semanas hará una evaluación de su trabajo con las bases panistas e indicó que seguramente estará en el aniversario de los 90 años de la SEP a celebrarse el próximo 25 de septiembre.

-Pronto decidiré si renuncio a SEP en pos de Presidencia
El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, realizará una evaluación en las próximas semanas para decidir si deja la dirección de ese organismo y se dedica de lleno a preparar su precandidatura. Con respecto al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, quien ya se postula como precandidato del PAN, Lujambio aseguró que todo mundo tiene derecho a ser optimista, así como él también lo es. Finalmente aseguró que antes de renunciar al cargo, continuará al frente de la institución para encabezar los 90 años de la SEP, a celebrarse el próximo 25 de septiembre.

-Perfila AN a Elvira Quesada para Uruapan
El Partido Acción Nacional (PAN) destapó hoy al Secretario del Medio Ambiente, Juan Elvira Quesada, como posible candidato a Presidente Municipal en Uruapan, Michoacán. Germán Tena, líder estatal del partido, aseguró que el funcionario ya se separó incluso del Gabinete federal para analizar la invitación que se le hizo, de cara a las elecciones del 13 de noviembre.

-Elogia Conago propuesta de la UNAM en materia de seguridad
El rector de la UNAM, José Narro entregó a la Conferencia Nacional de Gobernadores el documento “elementos para la construcción de una política de Estado para la seguridad la justicia en Democracia” que contiene propuestas para enfrentar el problema de inseguridad en el país.

-Calderón lanza sistema de juicios por Internet
El presidente Felipe Calderón anunció la puesta en marcha de los juicios en línea del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFyA), que este miércoles celebra 75 años de existencia, y afirmó que el sistema representa un cambio estructural que podrá ampliarse a otros ámbitos de la actividad jurisdiccional. Al inaugurar la XX Reunión Nacional y IV Congreso Internacional de Magistrados en la residencia oficial de Los Pinos, Calderón sostuvo que el sistema de juicios en línea asegura una impartición de justicia más sencilla, transparente y de menor costo para los ciudadanos, y menor desgaste para quienes trabajan en la impartición de justicia.

-Lacera impunidad a ciudadanos.- FCH
Tras sostener que la brecha que existe entre la verdad real y la verdad legal se ensancha cada vez más, el Presidente Felipe Calderón apremió a los tres Poderes a cerrar la impunidad que a diario, dijo, lacera y agravia al ciudadano. En Los Pinos, durante la ceremonia de apertura de la 20 Reunión Nacional y Cuarto Congreso Internacional de Magistrados, el Mandatario resaltó el hecho de que, una sociedad de por sí agraviada y amenazada por la criminalidad, tenga aún que sufrir la afrenta de la impunidad que, a su juicio, es una de las principales causas de la erosión del Estado de Derecho y una fuente permanente del crecimiento del delito.

-Suspende SCT licencia de piloto a miembro de Aeroméxico detenido en España
El secretario de Comunicaciones y Transporte, Dionisio Pérez-Jácome, informó que se suspendió la licencia de piloto al ex miembro de la tripulación de Aeroméxico, Rubén García, que fue detenido en España por transportar 42 kilos de cocaína. Durante la ceremonia donde se dio a conocer la Estampilla del año de turismo, el funcionario informó que están trabajando muy de cerca en la investigación que lleva la PGR de este caso. Indicó que una vez que se tenga analizado el hecho al 100 por ciento, se tomarán las acciones necesarias junto con la PGR. Cabe recordar que el copiloto de Aeroméxico fue detenido en la terminal aérea de Barajas, en España, por transportar 42 kilos de cocaína en una maleta.

-Levantan a Humberto Millán, director del diario “A Discusión” de Culiacán
Un grupo armado privó de la libertad esta mañana, al periodista Humberto Millán, Director del diario digital A Discusión y conductor de los noticieros locales de Radio Fórmula, en esta capital, indicaron fuentes de la Procuraduría Estatal. De acuerdo a la información preliminar se indicó que un grupo de sujetos armados que viajaban en al menos dos vehículos lo interceptaron cuando se dirigía a la estación de radio, lo bajaron de la unidad en la que viajaba y se lo llevaron con su camioneta. Fuentes de la PGJE señalaron que la familia acudirá ante el Ministerio Público a levantar la denuncia correspondiente del supuesto 'levantón'.

-Peña Nieto: Justicia expedita, pendiente en México
A casi 100 años de la promulgación de la Constitución Política aún no se ha logrado alcanzar una justicia “pronta y expedita” en México, aseguró el gobernador de la entidad mexiquense, Enrique Peña Nieto, al advertir que esto ha sido “lo único” que no hemos logrado como país. Ante gobernadores de Argentina y México, así como mediadores de distintos lugares del mundo, que participan en el Séptimo Congreso Mundial de Mediación organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y el Poder Judicial local, el mandatario mexiquense aseguró que ante esta realidad, es urgente transformar las instituciones y herramientas que se crearon hace 100 años para “procurar justicia”, pues actualmente están totalmente rebasadas.

-Capta México 10 mil 600 mdd por IED
México captó en el primer semestre del año 10 mil 601.4 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), anunció la Secretaría de Economía a través del Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México. Este reporte será enviado al Congreso por Bruno Ferrari, titular de Economía. El documento detalla que la IED se concentró en el sector manufacturero 37.7 por ciento, en los servicios financieros y seguros 21.5 por ciento, en el comercio 13.8 por ciento, en el sector información en medios masivos 10 por ciento, en minería 5.3 por ciento y en otros sectores 11.7 por ciento.

-Buscan nuevo rumbo económico para México
Al inaugurarse el primer foro "Hacia un nuevo proyecto nacional de desarrollo", economistas y funcionarios estatales coincidieron en que se requiere de un nuevo modelo económico que garantice el bienestar de los mexicanos. El presidente del Colegio Nacional de Economistas, Jesús Cano Vélez, advirtió que el País necesita ser blindado. "El mejor blindaje que puede tener México es que los mexicanos tengan empleo permanente", explicó.

-Cae 17.4% IED en el primer semestre de 2011
En el primer semestre de 2011, México captó 10 mil 601 millones de dólares en inversión extranjera directa, lo que representa 17.4 por ciento menos que lo alcanzado en el mismo periodo de 2010, cuando ingresaron 12 mil 846 millones de dólares, informó la Secretaría de Economía.

-Bajan los precios en la primera quincena de agosto: INEGI
El índice nacional de precios al consumidor registró una incremento de 0.09 por ciento en la primera quincena de agosto de 2011, lo que significó su variación más baja para un periodo similar desde 2005, informó el INEGI. De acuerdo con el reporte quincenal del instituto, la inflación en los primeros 15 días del mes en curso disminuyó a 3.49 por ciento, luego de que en la primera quincena de julio cerrara en 3.53 por ciento. El menor nivel de inflación se debió a la baja en los precios de los productos agropecuarios, principalmente frutas y verduras.

-Sismo de 6.8 grados sacude Perú
Un terremoto de 6.8 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy la selva central de Perú, cerca a la frontera con Brasil, sin que hasta el momento se hayan reportado daños materiales o personales. El sismo, que destacó por ser inusualmente largo, pudo sentirse con claridad en Lima, así como otras localidades de casi toda la geografía peruana, según informaron medios locales y los usuarios de las redes sociales.

-Ofrecen rebeldes 1.7 mdd por Gaddafi
Los rebeldes libios anunciaron una recompensa de casi 1.7 millones de dólares por la cabeza de Muammar Gaddafi, vivo o muerto, iniciativa financiada por hombres de negocios en Libia. "Los miembros del círculo cercano (de Muammar Gaddafi) que lo maten o lo capturen tendrán una amnistía garantizada por el pueblo", indicó a la prensa el presidente del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mustafa Abdeljalil.

-Sarkozy se reúne con Mahmud Jibril
El presidente Nicolas Sarkozy recibió el miércoles al jefe del gobierno opositor de Libia, a quien le dijo que Francia seguirá prestando apoyo militar a los rebeldes libios siempre que lo necesiten. Francia fue el primer país en reconocer al gobierno de Mahmud Jibril y encabezó la campaña de ataques aéreos de la OTAN contra las fuerzas de Moamar Gadafi.

-Empañan choques paro en Chile; caen 35
Unos 35 detenidos y 11 heridos, entre ellos 9 policías, dejó como saldo parcial la primera jornada del paro de 48 horas convocado por el principal sindicato chileno, informó el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla. La protesta fue calificada por el Presidente Sebastián Piñera como un intento por causar daño al país y lo consideró un instrumento equivocado de protesta en vez del diálogo y los acuerdos. "La intención fue causarle daño a Chile", dijo Piñera en un acto en el Palacio Presidencial de La Moneda.

-Es intencional la falta de transparencia en México: María Marván
María Marván Laborde, comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, afirmó que la falta de transparencia en México es intencional, no una casualidad, ya que si bien se han generado obligaciones en la materia, no existen consecuencias para quien las incumple. Los fines últimos del gobierno abierto son la mejora de los servidores públicos, aumento en la integridad pública, manejo de recursos públicos con mayor eficiencia y eficacia y mejor rendición de cuentas de gobiernos y empresas, destacó, en conferencia magistral del seminario internacional “Hacia una política de rendición de cuentas en México”.

-Organizaciones afines a Gordillo y UNT consolidan alianza
La Unión Nacional de Trabajadores y la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos, formalizaron una alianza para trabajar en asuntos como la reforma laboral y la presunta corrupción en el ISSSTE. La UNT y la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP), formalizaron una alianza para trabajar en asuntos como la reforma laboral y la presunta corrupción en el ISSSTE, así como la revisión a la Ley de este instituto y demandar mejores servicios en el mismo.

-COAHUILA NO ES LA ÚNICA ENDEUDADA, DICE LA PERREDISTA ESTHELA DAMIÁN
La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, Esthela Damián Peralta, anunció ayer que este órgano de fiscalización solicitará que se realice una auditoría excepcional a la deuda de Coahuila, y que en la auditoría “normal” se ahonde detalladamente en ese rubro. La legisladora perredista dijo sin embargo, que Coahuila no es la única entidad endeudada, sino que hay muchas más, por lo que es indispensable efectuar reformas que mejoren la fiscalización y la transparencia, en el siguiente periodo ordinario de sesiones

-“LO QUE SE QUEDA, LLEGÓ MAL HECHO”
En un reportaje se señala que el Senado arranca trabajos la próxima semana con medio centenar de minutas pendientes provenientes de la colegisladora y al menos tres iniciativas del Ejecutivo que no se han discutido, como la reforma al fuero militar, la ley que crea el mando único policiaco y reformas en materia de seguridad para sancionar a halcones que apoyan a la delincuencia organizada, Al respecto, esperan en el Senado de regreso la Ley de Seguridad Nacional, con los ajustes que haga la Cámara de Diputados y a esta discusión se sumen los compromisos asumidos ante las organizaciones civiles.

-REVOCAR MANDATO DE LOS FUNCIONARIOS QUE NO TRABAJEN A FAVOR DE MÉXICO: PRD
El diputado perredista Nazario Norberto Sánchez consideró que para satisfacer la exigencia ciudadana de que sus gobernantes y representantes populares cumplan con su misión de generar bienestar para la población, se debe contar con la posibilidad de revocar el mandato de aquellos que no trabajan a favor de México. Asimismo, el secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, adelantó que en el próximo periodo ordinario de sesiones, se presentará una iniciativa al respecto.

-CABILDEAN.. Y SE LOS LLEVA EL TREN
La mayoría de los diputados de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados desairaron la invitación para sesionar a bordo de los lujosos vagones de la empresa Kansas City Southern México; sólo llegaron 11 de los 30 integrantes de la Comisión. El presidente de dicha instancia, Francisco Javier Gil, dijo que se requiere mayor atención al tema del transporte por parte de la autoridad federal, dado que los ayuntamientos no actúan por tener compromisos políticos.

-PRIISTAS PRETENDEN DESAPARECER LA PGR
El diputado federal Alfonso Navarrete Prida, adelantó que los priistas en la Cámara de Diputados analizan la transformación del sistema de procuración de justicia del país, con la desaparición de la PGR, la creación de dos fiscalías generales autónomas y una más que dependa directamente del Ejecutivo para combatir a la delincuencia organizada, Además, reorientar el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública, con el fortalecimiento de la Secretaría de Gobernación, como Secretaría del Interior.

-PIDEN AL SENADO AVALAR LEY CONTRA EL TERRORISMO
Diputados del PRI; PAN, PRD y PT coincidieron en que es necesario fortalecer los esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para evitar más hechos de violencia como el ocurrido en el estadio de futbol de Torreón, toda vez que llenan de terror a la ciudadanía. El priista Arturo Zamora llamó al Senado a aprobar la ley que castiga el terrorismo. Por su parte, el vicecoordinador panista, Carlos Alberto Pérez Cuevas, condenó los hechos violentos en el estadio Corona y pidió esclarecer este suceso que puede llegar a causar “psicosis nacional”. A su vez, el perredista Agustín Guerrero Castillo comentó que el caso de Torreón tendrá impactos económicos, ya que la imagen del país en materia de seguridad se verá más deteriorada. En tanto, el líder parlamentario del PT, Pedro V&aa cute;zquez González, señaló que es urgente la coordinación de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de los espectadores.

-UNAM: 1 DE CADA 3 TEME SER ASALTADO
En una encuesta realizada por especialistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, se revela que el 57% de la población consideró que los diputados deberían autorizar al Presidente el uso de las Fuerzas Armadas para mantener la seguridad; el 66% aseveró que un toque de queda ayuda, o ayudaría en parte, a reducir la inseguridad. Los políticos, consideraron, son quienes violan más las leyes (36%), seguidos de los policías, con 21% de las opiniones desfavorables. Además en una escala de confianza del 1 al 10, los diputados federales se ubican en un rango de 5.6.

-PREVÉN PRESUPUESTO INSUFICIENTE ANTE LOS GASTOS DE OPERACIÓN
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 será muy limitado, ya que el 93 por ciento se encuentra comprometido en gastos de operación, salarios y prestaciones del Gobierno federal, y de no reducir gastos en burocracia será insuficiente. Aseguró lo anterior el diputado federal del PT, Mario Di Costanzo Armenta, quien argumentó que la propuesta del Ejecutivo para el PEF-2012 podría ser de 3.67 billones de pesos, es decir, un incremento de 236 mil millones de pesos con respecto al 2011, recursos insuficientes para atender las necesidades del país.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, Esthela Damián Peralta, puso en lista una serie de iniciativas que presentará su fracción en el próximo periodo ordinario de sesiones, a fin de transparentar y fiscalizar el gasto del gobierno federal y las entidades federativas

-PARALIZAN SANTIAGO CON BARRICADAS AL INICIO DEL PARO NACIONAL
Grupos de trabajadores en paro obstaculizaban el tránsito en algunas de las calles más transitadas de la capital y jóvenes armaron barricadas en las zonas periféricas, mientras unos y otros portaban pancartas en apoyo a la movilización social.

Se reportaron algunos incidentes en la capita.l

Santiago • La capital chilena amaneció hoy con barricadas en distintos puntos y “tomas” de algunas calles e intersecciones en el inicio de un paro nacional convocado por centrales obreras, organizaciones sociales y estudiantes.

Grupos de trabajadores en paro obstaculizaban el tránsito en algunas de las calles más transitadas de la capital y jóvenes armaron barricadas en las zonas periféricas, mientras unos y otros portaban pancartas en apoyo a la movilización social.

El ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, dijo a las 07:50 horas locales (10:50 GMT) que a pesar de que se reportan incidentes aislados en Santiago y varias ciudades del interior, la situación a estas horas de la mañana es “casi de normalidad”.

Aseguró que la mayor parte del transporte público de la capital está operando, pese a que algunos sindicatos del Transantiago, el sistema de autobuses urbanos de la ciudad, anunciaron que se sumarían al paro.

“Tenemos una situación de relativa normalidad, con el Metro funcionando, igual que la mayoría de terminales y paraderos (de autobuses), y hay inconformidades laborales pero hay conciencia de que los trabajadores del transporte cumplen un rol esencial”, dijo.

El paro nacional de 48 horas fue convocado por centrales obreras, organizaciones sociales y líderes del movimiento estudiantil en demanda de una nueva Constitución, reformas al Código del Trabajo y reivindicaciones laborales.

En el aeropuerto internacional de Santiago un grupo de trabajadores intentó a las 06:30 horas locales (09:30 GMT) impedir el acceso de pasajeros a las salas de abordaje, por lo que la policía de Carabineros intervino hasta liberar las entradas bloqueadas.

Las autoridades han recibido reportes de al menos una veintena de barricadas en diferentes sectores de Santiago que intentan impedir el normal tránsito de vehículos mientras decenas de grupos de trabajadores y estudiantes y paros se manifiestan en las calles.

El ministro Errázuriz dijo que hay que esperar para ver cómo evoluciona la situación a lo largo del día.

A lo largo de esta madrugada se registraron enfrentamientos entre grupos en paro y la policía de Carabineros y un efectivo de la corporación resultó herido de un balazo en la mano.

-REMITE LA PERMANENTE A DIPUTADOS DICTAMEN SOBRE MEXICANA
La Comisión Permanente turnó a la Cámara de Diputados el dictamen relativo a la comparecencia de Gastón Azcárraga Andrade por el caso de Mexicana de Aviación, para que una comisión legislativa pueda revalorar el planteamiento.

Lo anterior, a petición del diputado priista Heliodoro Díaz Escarraga .

En la tribuna, el legislador manifestó que no se puede cerrar los ojos a lo que fue un fraude maquinado que dejó en la calle a más de ocho mil trabajadores y en riesgo más de 100 mil empleos indirectos que se jugaron no solamente con los recursos que pusieron los empresarios, como Gastón Azcárraga, sino con la concesión del espacio aéreo mexicano.

Explicó que a Gastón Azcárraga no lo ha citado nadie ni ha dado cuentas acerca de la quiebra ficticia de la empresa.

Tal situación, dijo el legislador, ha provocado mermas económicas multimillonarias al país, a los usuarios, además de que generó falta de competitividad en la prestación de un servicio donde Aeroméxico ha subido sus tarifas.

-Secuestran a director de diario y conductor de noticieros en Culiacán
Culiacán, Sin. Un comando privó de la libertad al periodista Humberto Millán, director del periódico virtual A Discusión y conductor de los noticieros locales de Radio Fórmula, en Culiacán.
El periodista Humberto Millán fue privado de la libertad por un grupo de sujetos armados a bordo de dos camionetas cuando se traslada para trasmitir su programa de radio Sin ambages en las instalaciones de Radio Formula en Culiacán.

El comunicador viajaba en un vehículo de su propiedad y era acompañado por uno de sus hermanos, quien fue dejado libre, declaró en entrevista el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Marco Antonio Higuera Gómez.

De acuerdo a información proporcionada por periodistas y colaboradores de los programas con Millan, los hechos se registraron esta mañana a las 6:10 cuando Humberto Millán salía de su oficina localizada en el fraccionamiento Canaco al norte de la ciudad, para dirigirse al edificio de La Plaza Vive, en el edificio del caballito a unas cuadras del edificio del gobierno.

Humberto Millán fue interceptado por un grupo de cuatro sujetos, en una zona antes de llegar al edificio de Radio Formula y fue sacado de su vehículo por los individuos que le apuntaban con armas cortas.

Familiares y colegas del periodista se encontraban en las instalaciones de la Procuraduría de Justicia de Sinaloa , donde se recibía la denuncia e integración de la averiguación correspondiente de la privación de la libertad de Humberto Millán, quien tiene un portal de revista electrónica de corte político de nombre a discusión.

A su vez, los periodistas colaboradores del equipo de Humberto Millán, entre ellos Sixto Román y Berzai Osuna, denunciaron que presentarían una denuncia ante la comisión estatal de los derechos humanos, ante el temor de que a ellos les pudiera ocurrir algo, debido a que el programa de radio y la revista digital, solo abordaban asuntos políticos y no del crimen organizado.

El comunicador fue jefe de prensa durante parte del mandato de Renato Vega Alvarado, director del semanario A Discusión, que circuló en esta entidad, antes de convertirse en un medio en Internet, y coordinó un programa en Radio UAS, con el mismo nombre, hasta antes de que concluyera su mandato Jesús Aguilar Padilla.

-Repudia ALDF llamado de comentarista de radio contra ciclistas
Por unanimidad, el pleno de la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó esta tarde un punto de acuerdo por el que repudió el llamado que hizo al aire el comentarista de radio Ángel Verdugo para “aplastar” a los ciclistas en las calles de esta ciudad, a quienes calificó como “la nueva plaga” en esta capital.

Mediante un punto de acuerdo presentado en la tribuna legislativa por la diputada del Partido del Trabajo (PT) Ana Estela Aguirre y Juárez, los representantes de las fracciones de los partido de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y PT, avalaron el posicionamiento en el que se asegura que las declaraciones del locutor del Grupo Imagen Multimedia “alientan a la violencia” y a la discriminación en contra de un sector específico de la sociedad.

En su planteamiento, la petista también exhortó a los integrantes de las comisiones de Radio y Televisión de las cámaras de Diputados y de Senadores a que asuman una postura sobre ese hecho, mientras que las autoridades federales responsables de esos asuntos analicen la pertinencia de una sanción.

En el caso del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, se propuso, y así se aprobó, hacerle un llamado para que refuerce las acciones para el uso seguro de la bicicleta en esta ciudad.

-Reprueba GDF comentarios de locutor contra ciclistas
La secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, Martha Delgado, calificó como "retrógradas" y que atentan contra los ciudadanos de la capital los señalamientos en un programa de radio que incitaban a agredir a los ciclistas.

El locutor Ángel Verdugo, en Reporte 98.5 de Grupo Imagen Multimedia, dijo ayer al aire que los ciclistas son una "plaga", que habría que aplastar.

"Los conmino a que si ven a esa nube de langostas, láncenles sus vehículos inmediatamente; no les den tiempo de nada; ¡aplástenlos!, para ver si así entienden", expresó Verdugo-

La funcionaria capitalina expuso que 10 mil personas utilizan cada día la bicicleta y “estamos en la víspera de la expansión, el año que entra se esperan 65 mil usuarios”.

Detalló que los beneficios de usar ese vehículo son variados, porque aparte de favorecer al medio ambiente ayudan a la salud de quien lo utiliza.

"Además del aumento en la conciencia ecológica del ciudadano, es símbolo de la movilidad sustentable en el Distrito Federal", anotó mediante un comunicado.

Asimismo, señaló que Ecobici es un sistema único, pues “no hay en el mundo un sistema como el que tenemos acá, es exitoso y lo seguiremos promoviendo en la ciudad de México”.

-Otorga la Secretaría del Trabajo toma de nota a nuevo comité de AAPAUNAM
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social entregó este miércoles la toma de nota al nuevo Comité Ejecutivo de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AAPAUNAM), que encabeza la química Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano, como secretaria general de la organización.

La dependencia indicó que la dirección general de Registro de Asociaciones expidió la toma de nota después de haber revisado la documentación exhibida y confirmar que el procedimiento de elección del nuevo comité ejecutivo se ajustó a lo dispuesto en las leyes y estatutos.

-Frustran colocación de otra narcomanta contra el gobernador de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro.- Por segundo día consecutivo, La Barredora, una organización al servicio del cártel de Sinaloa, acusó públicamente al gobernador Ángel Aguirre Rivero de brindar protección a su presunto primo, Víctor Aguirre, identificado como uno de los líderes del Cártel Independiente de Acapulco (Cida).

Ayer, el mandatario ofreció una conferencia de prensa para hablar al respecto y negó tener vínculos familiares con dicha persona y, menos aún, aceptó que su gobierno proteja a esa banda criminal.

Sin embargo, este miércoles el brazo armado de Joaquín El Chapo Guzmán volvió a la carga con otra narcomanta, ahora en el puerto de Acapulco.

De acuerdo con reportes de la policía porteña, cerca de las 05:00 horas, policías y militares que integran la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU) sorprendieron a varias personas cuando pretendían colocar una manta en el puente peatonal de la colonia Las Cruces, en la zona conurbada de este destino de playa.

Sin que se registrara un incidente mayor, los sujetos huyeron del lugar, dejando tirada la manta que fue recogida por las autoridades y cuyo mensaje reitera el señalamiento contra el gobernador Aguirre, así como sus presuntos nexos con uno de los grupos de narcotraficantes que se disputan la plaza.

“Sr. gobernador Ángel Aguirre Rivero usted niega que Víctor Aguirre Garzón es su familia aquí le tengo el árbol genealógico de su familia (papá) Artemio Aguirre, ginecóloga Rosario Aguirre Alarcón, Benito Aguirre Garzón y Víctor Aguirre Garzón Atte: los calentanos y el cartel de sinaloa.”, dice textual el texto de la manta.

Ayer fue colocada otra manta con un mensaje similar contra Aguirre, al tiempo que mensajeros La Barredora entregaron un comunicado en varias redacciones de medios porteños, donde condicionan la tregua propuesta por el gobierno estatal, a cambio de que el gobernador reconozca, en un plazo de 48 horas, el apoyo a su presunto primo Víctor Aguirre.

De lo contrario, La Barredora amenazó con ejecutar a 50 miembros del Cida y lanzó amenazas contra 10 funcionarios del gabinete estatal.

Consultado al respecto, el director de Comunicación Social, Pedro Julio Valdez, dijo que el gobierno estatal fijará una postura oficial, hasta que se verifique el origen de estos mensajes.