Nicolás Mollinedo.
Foto: @mollynico
Nicolás Mollinedo, exchofer de Andrés Manuel López Obrador, fue designado director de Recolección y Tratamiento de Residuos Sólidos de la delegación Cuauhtémoc.
En entrevista para el diario Reforma, Nico declaró que aunque no cuenta con experiencia en esa área, ya esbozó un plan de trabajo para las 39 colonias que conforman la demarcación.
Indicó que pretende mejorar la distribución y logística del servicio de limpia, así como los recorridos y horarios de los camiones recolectores.
“No estoy nervioso. Sí preocupado de que tenemos que servir a los ciudadanos”, afirmó Nico.
Mollinedo fue chofer de López Obrador entre los años 2000 y 2005.
Nico dijo al diario que Ricardo Monreal le notificó que tendría un cargo administrativo 15 días antes de que tomara posesión como delegado.
Mollinedo aseguró que con su llegada al área de Limpia habrá un cambio en el servicio pues la Dirección de Recolección era manejada por el Sindicato Único de Trabajadores del GDF.
Niega AMLO que haya influyentismo por nombramiento de su exchofer
Andrés Manuel López Obrador negó que haya influyentismo a favor de su exchofer Nicolás Mollinedo, quien fue nombrado director de Recolección y Tratamiento de Residuos Sólidos de la delegación Cuauhtémoc.
El presidente del Consejo Nacional de Morena respondió que él no utiliza eso y así lo presentan, es porque “cree el león que todos son peludos”.
Enfatizó que el Movimiento Regeneración Nacional no ejerce influyentismo, amiguismo ni nepotismo.
De gira por Santa Apolonia Teacalco, Tlaxcala, y en otro tema, López Obrador dijo que es una paradoja que las remesas sean la principal fuente de ingresos que tiene México. Comentó que de enero a agosto del 2015, más de 16 mil millones de dólares fue lo que enviaron a sus familiares los emigrantes mexicanos que trabajan en Estados Unidos.
Indicó que el petróleo pasó a ser la segunda fuente de ingresos del país, porque, en ese mismo periodo, sólo ingresaron 13 mil millones de dólares por concepto de venta del hidrocarburo al extranjero y, en tercer lugar, los ingresos por el turismo fueron 12 mil millones.
Aseguró que al ser las remesas la principal fuente de ingresos de la nación, “sólo demuestra que el pueblo de México es trabajador, no es un pueblo flojo, ni indolente, pero que el país no hay oportunidades, se canceló el futuro para millones de mexicanos.
Respecto al paro de labores a escala nacional por parte de la CNTE y de que las autoridades advirtieron que sancionarán a los maestros, el presidente del Consejo Nacional de Morena sostuvo que los mexicanos tienen el derecho de manifestarse y llevar a cabo una huelga, eso no lo han quitado de la Constitución.
Explicó que el derecho de huelga tiene que ver con las luchas del pueblo por sus reivindicaciones económicas y sociales, tiene que ver con los derechos de los trabajadores, de los sindicatos.
“No se puede reprimir una huelga, no se puede reprimir un paro, hace unos días leí que el jefe de la Policía Federal decía que van a hacer uso de la fuerza en caso de que haya un paro de los maestros, eso es anticonstitucional, ya nada más con esa declaración debería ser juzgado ese jefe de la policía”, señaló López Obrador.
Consideró que existen el trabajador y el patrón, que tiene que buscarse la conciliación y para eso están las leyes y las instituciones. Los maestros tienen todo su derecho a manifestarse más si es un engaño, porque la reforma educativa no es una reforma educativa, sino laboral para afectarlos.
Reiteró que Morena apoya al magisterio nacional y está de su lado.
Fuente: Proceso| La Redacción