sábado, 9 de marzo de 2013

LA ULTIMA Y NOS VAMOS 9 Marzo 2013


-La muerte de Hugo Chávez "será la peor pesadilla" para EE.UU.
La "muerte invicta" del presidente venezolano, Hugo Chávez, será "la peor pesadilla" para EE.UU., porque se ha convertido en el "símbolo mundial" de la lucha contra el imperialismo y la injerencia, opinan algunos expertos.

Washington “deseó la muerte (del líder de la revolución bolivariana) durante muchos años sin entender que su deceso le significará la peor pesadilla, no solo en la región sino en el mundo entero (…) Chávez se ha convertido en un símbolo mundial contra el imperialismo, contra la injerencia y en pro de la soberanía de los pueblos”, estima el doctor en filosofía política, Miguel Ángel Pérez Pirela.

“La muerte de Hugo Chávez lo elevó a un rango de inmortalidad política, de elemento unificador de las  luchas latinoamericanas”, agregó el experto.

-Está restablecida en 75 por ciento la electricidad en Tecate

TECATE, BAJA CALIFORNIA.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, hasta las 21:30 horas de hoy (tiempo del centro), se registra un avance de 75 por ciento en el restablecimiento del servicio eléctrico en Tecate y La Rumorosa, Baja California.

En un boletín, señaló que dos estructuras (torres) y tramos de la línea de subtransmisión que va de Tijuana a Tecate resultaron dañados, luego de un intento de robo de material eléctrico de dichas instalaciones.

Agregó que a pesar de las difíciles condiciones climáticas que prevalecen en el lugar del incidente, las cuadrillas de trabajadores de CFE continúan laborando en las reparaciones de la línea de subtransmisión, con el fin de restablecer totalmente el suministro eléctrico.

Indicó que la comisión continuará trabajando ininterrumpidamente para normalizar el servicio eléctrico en el menor tiempo posible.

-Monta Colectivo Jóvenes con Noroña exposición en homenaje a Hugo Chávez
Integrantes del Colectivo Jóvenes con Noroña montaron este sábado una exposición en homenaje al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien falleciera el pasado martes 5 de marzo.

Aprovechando un espacio del Corredor Madero del Centro Histórico de la Ciudad de México, los miembros de este colectivo expresaron su solidaridad al pueblo venezolano y destacaron el legado de Hugo Chávez.

El ex diputado federal, Gerardo Fernández Noroña, resaltó el desarrollo social alcanzado en Venezuela durante el Gobierno de Hugo Chávez.

En este sentido, Fernández Noroña destacó que nuestro país debe buscar coincidir con el gran sueño Bolivariano y, a partir de la experiencia propia, comenzar a trabajar para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.

-Resultados ínfimos en primeros 100 días de gobierno de Mancera: PRI-DF

En la víspera de los primeros cien días de administración de Miguel Ángel Mancera como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el Presidente del Comité Directivo del PRI en el DF, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, aseguró que los resultados han sido ínfimos y las acciones de beneficio a los ciudadanos únicamente están en el discurso.

En una gira de trabajo por la delegación Álvaro Obregón, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre destacó que los programas y las acciones duermen el sueño de los justos y las exigencias y los problemas se incrementan con gran velocidad, principalmente en el rubro de la seguridad pública.

En este sentido, calificó como improductiva la primera etapa del Jefe de Gobierno, ya que, aseguró, su gestión está sometida a las presiones de las tribus perredistas, por lo que los intereses y las demandas ciudadanas las ha relegado.

El Presidente del Comité Directivo del PRI en el DF señaló que, a diferencia del gobierno federal, que está impulsado los programas y las acciones que el Presidente Enrique Peña Nieto anunció en el inicio de sexenio, como la Cruzada Nacional contra el Hambre, en el Distrito Federal los programas y las acciones del gobierno se limitan a la proyección mediática del jefe de la ciudad.

Finalmente, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre anunció que continuarán las giras de trabajo en las 16 demarcaciones territoriales para trabajar en favor de la ciudad.


-Aristóteles Sandoval expresa apoyo a familia del titular de Turismo, tras asesinato

El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, expresó su solidaridad y apoyo a la familia del secretario de Turismo, José de Jesús Gallegos Álvarez, quien fue asesinado durante la tarde de este sábado.

"Mi solidaridad y apoyo total a la familia de J. Jesús Gallegos, estoy con ustedes en la pena que les embarga. No están solos", escribió el mandatario estatal en su cuenta de Twitter, @AristotelesSD.


-Crece afiliación al PRD
A casi 2 meses de que arrancó la campaña nacional de afiliación al PRD, sus dirigentes revelan que el número de personas que han decidido sumarse a este partido superan los 60 mil nuevos registros.   De acuerdo a la información que presentó la Comisión Nacional de Afiliación, el Secretario General perredista; Alejandro Sánchez Camacho indicó que fue la decisión de aumentar los módulos, lo que permitió incentivar la afiliación principalmente en el  Estado de México y en el Distrito Federal. 

Señaló:“Se está concretando que al aumentar los módulos de afiliación como es obvio, se incrementó de manera importante los afiliados. Estábamos hace aproximadamente un mes como 20 mil y a estas fechas según el reporte que nos dio la comisión se incrementó a 60 mil afiliados y esto obedece  a que en el Estado de México se incrementó a 47 el número de módulos, en el DF a 18, en Tabasco oscila en 30”.   Sánchez Camacho destacó que esta cifra obedece a los nuevos registros y recordó que el padrón del PRD asciende a un millón 800 mil militantes.   El dirigente perredista manifestó que este tema será parte de la agenda para el Consejo Nacional a celebrarse el próximo 16 de marzo, pero adelantó que se trabaja en una estrategia para agilizar la afiliación mediante un proceso de pre- afiliación en Internet, así el interesado podrá registrarse en línea y posteriormente el partido envíe un modulo a la zona donde se han recibido mayor numero de solicitudes.   Dentro de los temas que discutirán en ese consejo nacional destacan la política de alianzas electorales así como la distribución del presupuesto del partido.

-Presenta a cuatro personas por asesinato del secretario de turismo de Jalisco

La Fiscalía Central de Jalisco informó que presentaron a cuatro personas, presuntamente relacionados con el asesinato de José de Jesús Gallegos, secretario de Turismo del estado.

Rafael Castellanos, Fiscal Central de Jalisco, informó que los cuatro presentados rinden declaración y que la fiscalía se mantiene a la espera de que concluya la autopsia al cuerpo de Gallegos, quien fue asesinado la tarde de este sábado en Zapopan.


-Jackson apoya caravana promigrante de Solalinde
El sacerdote mexicano Alejandro Solalinde recibió hoy el apoyo de la Coalición Rainbow Push, del reverendo Jesse Jackson, a la Caravana de la Esperanza, que recorrerá Estados Unidos esta primavera para pedir la aprobación de una reforma migratoria en el país.

Durante una visita al templo de la coalición, en el sur de Chicago, el sacerdote dijo estar sorprendido por el "apoyo decidido" que expresaron miembros de la comunidad afroamericana con los derechos humanos de los inmigrantes centroamericanos.

"Para mí fue una sorpresa, y una respuesta histórica a nuestro drama", dijo Solalinde. "La comunidad afroamericana, con la que no habíamos tenido mucho contacto, está muy informada y está familiarizada con nuestro drama".

Jackson no participó en las reuniones que diversos miembros de su coalición mantuvieron con el sacerdote mexicano por encontrarse en Caracas, donde el viernes asistió al funeral del presidente venezolano Hugo Chávez.

Sin embargo, el reverendo sí dirigió un mensaje telefónico a Solalinde desde la capital venezolana, que fue trasmitido por los altavoces durante un servicio religioso realizado en el templo, al que el sacerdote asistió en primera fila.

En entrevista, Solalinde dijo que a Jackson le interesa conectar la lucha contra la violencia que realizan organizaciones religiosas afroamericanas en Chicago con "ese drama de exterminio terrible que viven los migrantes en su pasaje por México hacia Estados Unidos".

Con más de 500 homicidios en 2012, en su mayoría en barrios problemáticos del sur de la ciudad donde viven los afroamericanos, Chicago ha vuelto al primer plano de las ciudades más violentas del país.

Según Solalinde, la Coalición Rainbow Push de Jackson realizará movilizaciones contra la violencia a nivel nacional, promoviendo además la Caravana de la Esperanza que comenzará el 29 de abril en San Diego (California) y visitará varias ciudades antes de finalizar en Washington el próximo 31 de mayo.

El sacerdote mantuvo el viernes varios contactos con la comunidad latina de Chicago, y se entrevistó con representantes del Parlamento Mundial de Religiones.

"Fue un encuentro de mundos, donde no conocían nuestra experiencia y el sufrimiento de los migrantes", relató.

En la reunión, el fundador del albergue Hermanos del Camino, de Oaxaca, que asiste diariamente a indocumentados que cruzan México para emigrar a Estados Unidos, hizo hincapié en que "el sufrimiento de los migrantes es uno solo, sin importar de donde procedan".

En su opinión, este drama solamente puede resolverse con un esfuerzo regional donde "los países de origen (de los indocumentados) se responsabilicen de sus connacionales y entiendan que son parte de una solución".

"No pueden solamente aceptar que salen de ahí y, cómodamente y sin ninguna responsabilidad, esperar las remesas", dijo en la entrevista.


Según Solalinde, México tiene "la responsabilidad" de cuidar la vida de los migrantes que pasan por su territorio.

A su vez, Estados Unidos tendría que aceptar que "ha sido causa de estos sufrimientos" de la región, "provocado por empresas trasnacionales que enriquecieron a unos pocos y empobrecieron a la mayoría".

"La responsabilidad es de todos y debemos encararla", afirmó Solalinde, a quien le preocupan las deportaciones actuales porque los inmigrantes quedan varados en la frontera con México y pueden ser explotados y reclutados por el crimen organizado.

En la agenda de su visita a Chicago, que finalizará mañana con una misa que oficiará en la parroquia San Pío V del barrio latino Pilsen, se habló de la reforma migratoria, la prevención de la violencia y el envío de armas potentes a México, fabricadas en este país.

Sobre las amenazas de muerte que recibió, y que lo obligaron a salir de México durante un tiempo, Solalinde dijo que "mi vida siempre estará amenazada, pero eso es lo de menos.

"Lo que más me preocupa y duele profundamente son los abusos y muerte de miles de personas" que cruzan México diariamente hacia el norte "sin ninguna garantía", concluyó.

-“El Chapo” Guzmán abre ruta a Europa por África: Der Spiegel; corrompe estados y compra a militares

Grupos mexiacnos del narcotráfico han puesto sus ojos en algunos países de África Occidental, cuya riqueza geográfica los convierte en puntos medios entre Europa y Sudamérica, reporta la revista alemana Der Spiegel. Guinea-Bisáu, por ejemplo, es una escala para vuelos comerciales de alcances medianos; sin embargo, el Cártel de Sinaloa, de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ha comenzado a mandar cargamentos de droga por medio de estas aeronaves, agrega. La investigación, firmada por Alexander Smoltczyk, detalla cómo las autoridades de Guinea-Bisáu se han visto rebasadas frente a este fenómeno. Los altos índices de corrupción y el apoyo del ejército “han propiciado la creación de un narcoestado, donde la policía representa la justicia, pero no el poder”. “La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito sospecha que los Boeing 727 ya están llegando a las costas de África Occidental con cargamentos de más de diez  toneladas de drogas”, dice el medio alemán. La falta de infraestructura y de vigilancia aérea hacen que los aviones pasen inadvertidos por el Osvaldo Vieira International Airport, agrega. Con algunos testimonios, el reportero también documenta el estilo de vida que mantienen los habitantes y la forma como el trasiego de cocaína le ha brindado una forma de sustento. “Para ser un narcoestado, Guinea-Bisáu parece más bien pacífico, e incluso soñoliento en ocasiones. Aquí no hay drogadictos ni traidores decapitados a un lado de la ruta. El comercio cotidiano de la droga se realiza virtualmente sin violencia”, dice el reportero. Según el texto de la revista alemana, después de que la cocaína llega a Guinea-Bissau, ésta es transportada fuera del país en múltiples rutas donde personas y armas son también contrabandeadas. Primero, explica Alexander, los venezolanos (principales operadores en esa zona) tienen botes que utilizan para viajar hasta Cabo Verde e incluso hasta la costa de Islas Canarias. Los pescadores suelen ser ocasionalmente forzados a llevar cajas también, pues es fácil presionarlos cuando sus familias están solas en tierra. La ruta terrestre en el norte pasa por Senegal, Mauritania, Sahara del este y llega a Marruecos. Esta zona, de acuerdo con el texto, está llena de situaciones de riesgo que le dan pesadillas a cualquier agencia de inteligencia del oeste como tribus Tuareg y demás contrabandistas; grupos de islamistas o tratantes de blancas. Pero con el suficiente dinero es posible establecer una ruta de tránsito viable, que están bien acondicionadas ya que antes servían para el intercambio de esclavos. La tercera ruta son los “tragadores”. Nigerianos que por 800 euros están dispuestos a tragar cápsulas que contienen droga y que viajan a Lisboa o a Cabo Verde en vuelos comerciales. El kilo de cocaína en Bisáu cuesta aproximadamente 12 mil euros. En Europa se puede conseguir esta cantidad por 30 mil. Pese a que podría ser fácil capturar a los presuntos delincuentes, el cuerpo policíaco no ha podido hacer nada al respecto. En julio de 2008, un vuelo comercial se vio obligado a aterrizar de emergencia, debido a fallas en el sistema hidráulico. No obstante, cuando la policía intentó registrar la nave se presentó un grupo de soldados que lo impidió. Con base en testimonios de la policía local, Smoltczyk relata que los soldados rodearon la aeronave impidiendo que alguien pudiera abordarla o registrar el su cargamento. “Ninguna huella de la carga ni de la tripulación pudo ser encontrada jamás (…) Según la policía española, a bordo de la nave había media tonelada de cocaína y tres venezolanos, entre ellos Carmelo Vásquez Guerra, supuesto colaborado de Joaquín Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa. Pero el tráfico no sólo tiene lugar en ese país, el consumo de drogas ha crecido entre militares, funcionarios, políticos y demás personas adineradas. Michael Daniels, un sacerdote franciscano ha visto a todos, y es uno de los pocos extranjeros lo suficientemente valientes como para hablar abiertamente. “La gente en Bissau son demasiado pobres para pagar la cocaína o crack,” dice. Los líderes militares están convencidos de que Guinea-Bisáu es sólo un país de tránsito para las drogas. Ellos ven el contrabando como una forma inteligente de obtener una participación en el comercio mundial, narra. Se especula que algunos incluso lo ven como una forma sutil de vengarse de las antiguas potencias coloniales, como Portugal. “Pero el mercado ha surgido entre los ricos”, dice el hermano Michael. Los hijos de la élite gobernante hace tiempo que han aprendido a inhalar un raya de “coca”, explica, y esto se está convirtiendo en una generación de adictos.

-SIP enviará misión a México por caso de periodistas asesinados


Puebla, Pue. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) enviará una misión a México con el fin de conocer las medidas que lleva a cabo el gobierno federal para garantizar el derecho de libertad de expresión y exigir respuesta sobre los casos denunciados de periodistas asesinados y desaparecidos.

En el encuentro, a petición de uno de los integrantes de la SIP, Alejo Mora, se acordó enviar una misión a México para conocer la postura de las autoridades federales y qué es lo que hacen para garantizar el trabajo de los comunicadores y el derecho a la libertad de expresión.

Durante la jornada de hoy, el vicepresidente de la Libertad de Expresión de la SIP en México, Armando Castillo, destacó los hechos perpetrados en contra de diversos medios de comunicación, principalmente en los estados del norte del país, como lo es Coahuila y Chihuahua, así como casos de extorsión y secuestro del que han sido víctimas periodistas y editores de diversos medios.

La jornada comenzó con un minuto de silencio por parte de los integrantes de la SIP en memoria de dos periodistas asesinados en México, dos policías muertos en Brasil y la desaparición de una periodista mexicana en 2013.

El pasado 4 de marzo, el director del portal de Internet Ojinaganoticias.com.mx, Jaime Guadalupe González Domínguez, fue asesinado a tiros en un ataque en el estado de Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos.

México es considerado por diversas organizaciones defensoras de derechos humanos como uno de los países que suponen mayor peligro para ejercer el periodismo.

Según informes de Reporteros Sin Fronteras, en la última década han sido asesinados en el país más de 85 profesionales de la información y otros 16 han desaparecido. Datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dan cuenta de un total de 82 periodistas muertos y 18 desaparecidos desde 2005. Además, el organismo mexicano ha contabilizado 28 ataques contra medios en cinco años.


-Liberaran a 4 implicados en agresión a delegado en Iztapalapa

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) liberó a las cuatro personas que la víspera fueron detenidas por presuntas agresiones físicas en contra del jefe delegacional en Iztapalapa, Jesús Valencia.

Precisó que Aurora Noriega Gutiérrez, de 50 años de edad; Miguel Ángel Capistrán Paredes, de 30; Daniel Isidro Álvarez, de 25 años y un menor de 16 años, quedaron libres bajo las reservas de ley.

Esto quiere decir que de encontrarse elementos de prueba en su contra podrían comparecer nuevamente ante el Ministerio Público.

Autoridades de la dependencia informaron que la presunta agresión ocurrió al concluir un evento con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se realizó en la explanada del Jardín Cuitláhuac, ubicado en el centro de Iztapalapa.

Por esa razón elementos de Fuerza de Tarea y del Agrupamiento Relámpago de la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvieron a los presuntos responsables.

Los inculpados fueron puestos a disposición de la Agencia Central de Investigación de la PGJDF, la cual abandonaron esta mañana, pero la investigación continuará ya que el Jurídico de Iztapalapa presentó una querella por las presuntas agresiones al delegado.


-Hay dos líneas de investigación sobre ataques a medios en Chihuahua: Duarte

Chihuahua, Chih. El gobernador César Duarte Jáquez anunció que hay dos líneas de investigación que sigue la Fiscalía General del Estado (FGE) sobre los ataques que sufrieron El Diario de Juárez y el Canal 44 en dicha frontera, el pasado miércoles.

En entrevista, el mandatario estatal dio a conocer que gracias a las pesquisas realizadas tras los hechos, se cuenta con información sólida para esclarecer el caso.

Reiteró que no puede dar a conocer mayor información respecto a los avances que se tienen, ya que eso entorpecería todo lo que se ha realizado hasta el momento.

Por su parte, el fiscal en la zona norte, Jorge Nicolás, respaldó la hipótesis del gobernador, en el sentido de que los hombres que atacaron las instalaciones de los medios de comunicación en Ciudad Juárez presuntamente no pertenecen al crimen organizado.


-Secuestran a consejero electoral Ramiro Garay en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamps. La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública del estado informaron que fue secuestrado en Nuevo Laredo el consejero electoral distrital Ramiro Garay Medina.

En un comunicado conjunto, las dependencias detallaron que a las 11:05 horas cinco hombres armados se introdujeron a las instalaciones del Consejo Electoral Distrital número dos, con la finalidad de privar de la libertad al abogado.

Indicaron que el consejero participaba en una reunión cuando fue sorprendido por los sujetos que lo sometieron y lo subieron a un vehículo, para luego huir.

Las dependencias precisaron que en el ámbito de su competencia, las autoridades ministeriales y de seguridad iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del abogado litigante.


-Detienen a 25 presuntos narcos, secuestradores y homicidas en Zacatecas

Zacatecas, Zac. Elementos de la Policía Federal detuvieron en Fresnillo, Zacatecas, a 25 personas presuntamente relacionadas con delitos como secuestro, extorsión, distribución de droga y homicidio, cometidos contra habitantes y autoridades.

A través de un comunicado la Policía Federal dio a conocer que a partir de denuncias anónimas sobre la operación de un grupo delictivo que presuntamente comercializaba armas y droga, un grupo implementó un operativo en Fresnillo, donde se logró la captura de 15 hombres y 10 mujeres, entre ellos 10 menores de edad, “en una intervención rápida y sin realizar un solo disparo”.

Según la corporación entre los detenidos podría estar el presunto responsable del homicidio de un elemento de la Policía Federal ocurrido a principios de este mes en esa entidad, pues entre el armamento asegurado se localizó dos armas de fuego y un chaleco balístico que pertenecían al agente federal abatido.

A los presuntos delincuentes les fueron aseguradas 18 armas largas, 50 cargadores, mil 500 cartuchos útiles calibre 7.62x39mm, 15 kilos de hierba verde con las características propias de la marihuana, equipo táctico y de radiocomunicación, así como tres vehículos, dos de ellos con reporte de robo.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, adscrito a la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), quien determinará su situación jurídica.


-Venezuela mantendrá marco jurídico petrolero con Maduro: ministro de Energía

Caracas. Venezuela mantendrá el actual marco jurídico y fiscal del estratégico sector petrolero bajo la presidencia interina de Nicolás Maduro, dijo el ministro de Energía, Rafael Ramírez.

En entrevista, agregó que no cree que la muerte del presidente Hugo Chávez impulse los precios del crudo, los cuales previó que serán defendidos por el país en un mínimo de 100 dólares por barril en la próxima reunión de la OPEP, programada para mayo en Viena.

"El marco jurídico y fiscal petrolero está firmemente determinado por el presidente Chávez. No va a haber ningún cambio", aseguró. "Las mismas condiciones prevalecerán para los socios extranjeros. Mientras aquí siga nuestro gobierno y siga mandando el pueblo, nuestra política petrolera permanecerá invariable", añadió.

Ramírez, quien también es presidente de la gigante estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), comentó que los socios internacionales de las empresas mixtas enviaron condolencias por la muerte de Chávez y que no mostraron preocupación por la situación política.

Maduro fue investido el viernes presidente encargado hasta que se celebren unas inminente elecciones en las que competirá y en las que el chavismo asegura que ganará para continuar con la "revolución socialista".

"Vamos a mantener invariable nuestra política petrolera, tanto a lo interno como en la OPEP", mencionó Ramírez.

"Aunque la muerte del presidente Chávez ha sido un golpe duro para el país, no se puede decir que haya un proceso de desestabilización (que pueda impactar los precios del petróleo)", enfatizó.

El ministro aseguró que la industria petrolera está funcionando con "absoluta normalidad", pero advirtió que están en "alerta amarilla ante cualquier situación, ante cualquier aventura o sabotaje".

Respecto a la producción de crudo, expuso que la meta para este año es aumentarla en 500 mil barriles por día (bpd) para llevarla a 3.5 millones de barriles por día. "Estamos esforzándonos en esa meta, que es muy ambiciosa. Estamos concentrando toda nuestra fuerza en la Faja del Orinoco", explicó.

"La producción no reacciona de inmediato. Solamente en la Faja es posible porque ahí tenemos capacidad para construir capacidad. Esperamos un incremento rápido este año en la Faja. Es un plan extraordinario en cualquier país petrolero", sostuvo.

Sobre el plan de inversiones de PDVSA, afirmó que para el 2013 se hizo un presupuesto de 25 mil millones de dólares, lo que supera los 22 mil millones de dólares que se invirtieron en el 2012, según explicó.


-Pide presidente del PRI a militantes no vivir del pasado

Querétaro, Qro. El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, pidió a los priístas no vivir del pasado, al tiempo que les aseguró "que lo mejor  está por venir" y el tricolor va a ganar elecciones legítimamente.

Durante la toma de protesta de Alonso Landeros como líder estatal del PRI, el dirigente del tricolor aseguró que lo mejor está por venir y frente a los comicios de este año, subrayó que su partido está listo para la batalla electoral.

"Merecernos la confianza en votos. Que nadie lo dude, vamos a ganar las elecciones, legítimamente, de aquí para adelante", sostuvo Camacho Quiroz.

Acompañado del gobernador José Calzada, el líder nacional priísta advirtió que los tiempos que vienen "no son sencillos", por lo que se requiere una unidad activa.

"Que en cada militante haya un activista político, porque la gran empresa de seguir construyendo a México tiene un espacio para todos", insistió.

A su vez, el gobernador José Calzada pidió a todos los priístas hacer su tarea con responsabilidad y trabajar para fortalecer a las instituciones.

"No hay recurso económico ni programa social que pueda sustituir la cercanía con nuestra gente, esa cercanía que debemos refrendar día con día. Nuestra gente es primero, trabajemos fuerte por Querétaro", afirmó.

Durante la ceremonia, el nuevo presidente estatal del PRI, Alonso Landeros, rechazó los protagonismos y las simulaciones, y se pronunció a favor de la unidad.


-IFE pide a Gobernación instalar mesa de análisis sobre cédula de identidad

Consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) pidieron a la Secretaría de Gobernación (SG) instale una mesa de análisis en torno a la expedición de la cédula de identidad y los alcances de la credencial para votar con fotografía. El IFE refrendó su postura en el sentido de que la credencial expedida por este organismo pueda convertirse en la cédula de identidad ciudadana.

Francisco Guerrero y Marco Antonio Baños, consejeros del IFE, subrayaron que es imprescindible este “diálogo de alto alcance” con Gobernación para generar una salida consensuada. Advirtieron que restar fuerza a la credencial para votar sería un retroceso democrático.


-Ofrece Peña apoyo ante homicidio de funcionario jalisciense

El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a las áreas de seguridad y procuración de justicia del gobierno federal a colaborar en las investigaciones que realiza la Procuraduría de Jalisco por el asesinato del secretario de Turismo de dicha entidad, José de Jesús Gallegos.

En su cuenta de twitter, Peña Nieto escribió dos mensajes: "El Gobierno de la República condena la muerte de José de Jesús Gallegos, Secretario de Turismo de Jalisco" y "He instruido a las áreas de seguridad y procuración de justicia colaborar en el esclarecimiento de los hechos y castigar a los responsables".


-Anuncia AMLO curso de formación para jóvenes de Morena

Los Mochis, Sin. El ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que la próxima semana iniciará el Curso de Formación Política para los Jóvenes del Movimiento Regeneración Nacional, donde participarán intelectuales mexicanos.

En el marco de la instalación del comité de Morena en este municipio, señaló que el curso será de siete días y en su primera etapa será impartido a 300 jóvenes de la región del norte del país.

Además, habrá eventos en Monterrey y la Ciudad de México. La meta es formar políticamente a mil 200 jóvenes durante 2013, dijo.

Por otra parte, López Obrador reiteró que Morena se organiza para defender la economía popular y los bienes de la nación y del pueblo.


-Osorio Chong lamenta muerte de Jesús Gallegos

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, lamentó la muerte del secretario de Turismo de Jalisco, José de Jesús Gallegos.

Dijo que el gobierno condena los hechos, al tiempo de que dio su pésame a la familia del funcionario asesinado, según un mensaje difundido en su cuenta de twitter. Una hora antes hizo lo propio el presidente Enrique Peña Nieto.