El líder agrario comentó que “con el apoyo de diputados cenecistas del PRI” tomará oficinas e instalaciones en la región Tula-Tepeji como medida de presión
Pachuca, Hgo.- Hasta en un 160% la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementó sus tarifas, agraviando directamente a los campesinos, acusó Onésimo Serrano González, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
En tono irónico, mencionó que CFE, empresa de “clase mundial” no sólo afecta a los agricultores con sus altos costos en el servicio, sino también por los constantes cortes de energía a los pozos agrícolas.
Como ejemplo mencionó que uno de estos pozos otorga el servicio a 10 familias y CFE injustamente les cobra hasta 120 mil pesos mensuales por el servicio.
“El gobierno no entiende que la economía de los campesinos es insuficiente y viven al día, por lo tanto cómo van a pagar si no tienen los recursos suficientes. Ellos no piden que les regalen las cosas, sino que no se abuse en el cobro del servicio”, apuntó.
Por lo anterior, el líder agrario, comentó que pese a no tener fecha aún, la CNC en Hidalgo ya prepara un movimiento de resistencia en todo el país, con origen en Hidalgo, pero radicado en la región Tula-Tepeji, con el apoyo de los diputados cenecistas del PRI para ayudar a los campesinos afectados por los abusos de CFE.
El movimiento consistirá en la toma de oficinas e instalaciones, como medida de presión para que la CFE atienda su llamado, y de no hacerlo “irán por algo más grande”.
http://www.elvistobueno.com.mx/?p=103952
Pachuca, Hgo.- Hasta en un 160% la Comisión Federal de Electricidad (CFE) incrementó sus tarifas, agraviando directamente a los campesinos, acusó Onésimo Serrano González, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
En tono irónico, mencionó que CFE, empresa de “clase mundial” no sólo afecta a los agricultores con sus altos costos en el servicio, sino también por los constantes cortes de energía a los pozos agrícolas.
Como ejemplo mencionó que uno de estos pozos otorga el servicio a 10 familias y CFE injustamente les cobra hasta 120 mil pesos mensuales por el servicio.
“El gobierno no entiende que la economía de los campesinos es insuficiente y viven al día, por lo tanto cómo van a pagar si no tienen los recursos suficientes. Ellos no piden que les regalen las cosas, sino que no se abuse en el cobro del servicio”, apuntó.
Por lo anterior, el líder agrario, comentó que pese a no tener fecha aún, la CNC en Hidalgo ya prepara un movimiento de resistencia en todo el país, con origen en Hidalgo, pero radicado en la región Tula-Tepeji, con el apoyo de los diputados cenecistas del PRI para ayudar a los campesinos afectados por los abusos de CFE.
El movimiento consistirá en la toma de oficinas e instalaciones, como medida de presión para que la CFE atienda su llamado, y de no hacerlo “irán por algo más grande”.
http://www.elvistobueno.com.mx/?p=103952