

Para el organismo, “resulta grave que las políticas públicas sean diseñadas e implementadas con perspectiva de nulo respeto a los derechos territoriales de los pueblos indígenas, y por ello denunciamos: –La presión por parte de la CNA para renovar concesiones hacia los campesinos, exigiendo la colocación de medidores volumétricos en los pozos noria, agravando con ésta medida la crisis del campo y la dependencia alimentaria. –El aplazamiento, estancamiento e indiferencia por parte de la CNA ante la propuesta de los usuarios responsables. –La no información parte de la CNA ante la solicitud del resultado del estudio del acuífero de los Valles Centrales –El cambio de medidores mecánicos a digitales por parte de la CFE, sin previa información a los usuarios y constatando inmediatamente el aumento de cobro por consumo de energía eléctrica. EDUCA solicita se hagan públicos los estudios de factibilidad del proyecto hidroeléctrico Paso de la Reyna: diagnostico socio-antropológico y económico, la investigación de la flora y la fauna del área de influencia del proyecto; los estudios técnicos del agua, uso y manejo del suelo y cuenca, el diagnóstico ambiental del ecosistema de manglar y vegetación acuática sumergida en los Sistemas Lagunares de Salina, Chacahua, Pastoría y Desembocadura del Río Verde, entre otros. http://www.kaosenlared.net/noticia/161109/mexico-coacciona-gobierno-comision-federal-electricidad-ejidos-presa-p