sábado, 23 de julio de 2011

LA ULTIMA Y NOS VAMOS 23 Julio 2011

-Pospone PRD aprobación de informe financiero 2010
El secretario de Finanzas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Javier Salinas, destacó que el partido enfrenta un endeudamiento de más de 257 millones de pesos, donde el "foco rojo" son 104 millones de pesos en pasivos fiscales.

Entre acusaciones por la falta de transparencia en el manejo de las cuentas del PRD, el pleno acordó resolver todos los señalamientos y dudas por el endeudamiento del sol azteca y posponer para el próximo Consejo Nacional el análisis y aprobación del informe presupuestal de 2010.

El perredista defendió que en los dos años y medio que lleva al frente de esa secretaría se ha reducido el endeudamiento del partido al pasar de más de 713 millones de pesos a alrededor de 257 millones de pesos

-Reaparece Godoy Toscano en Facebook
Morelia.- A poco más de siete meses de ser desaforado como diputado federal, Julio César Godoy Toscano, medio hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, y quien es prófugo de la justicia, reapareció a través de mensajes en la red social Facebook.

Mediante su perfil en Facebook, Godoy Toscano ha escrito de manera regular mensajes a sus contactos, en donde se reitera inocente de los cargos que la justicia le hace.

El más reciente apareció el pasado jueves 21 de julio, a las 9:50 horas y textualmente dice: “Quiero saludarlos y decirles a todas las personas, amigos, familiares, conocidos y personas en general que han estado al pendiente de mi inocencia, que pudieron seguir mi caso de cerca, que se acabaron los argumentos contra mi persona".

Justamente ese día, medios de comunicación nacionales difundieron que la Procuraduría General de la República (PGR) consideraba el caso del ex diputado federal “cerrado”, aunque horas después se aclaró y se dijo que la investigación y orden de aprehensión en su contra seguía pendiente.

-Privan de la vida a militante del PRD en Tlatelolco
Un militante del Partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal (PRD-DF) fue encontrado sin vida esta tarde en la Unidad Habitacional Tlatelolco, con una herida en el cuello provocada por un arma blanca.

Datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que la víctima es Christian Iván Sánchez Venancio de 25 años de edad, quien formaba parte del comité directivo de la Coordinadora para la Diversidad Sexual del PRD-DF.

La víctima fue encontrada en el interior de su departamento marcado con el número 603 de la Torre 17 perteneciente al referido complejo habitacional, ubicado en la colonia Nonoalco Tlatelolco de la delegación Cuauhtémoc.

El Presidente del PRD en el Distrito Federal, Manuel Oropeza, condenó en entevista el crimen del militante de su partido, con quien se había reunido apenas el día de ayer, y dijo que esperarán que la Procuraduría capitalina esclarezca el motivo del crimen y de con los responsables.

“Era un militante joven pero muy activo, que se había destacado en lo aspectos de la defensa a la diversidad sexual; lo condenamos como cualquier hecho violento y esperaremos el informe que nos de la Procuraduría para dar un posicionamiento más amplio”, sentenció.

-Van diputados contra máquinas tragamonedas
El PRD en la Cámara de Diputados propuso prohibir los juegos de azar y de apuestas para niños y jóvenes ante el incremento del número de máquinas tragamonedas, casinos ilegales y salas de juego “piratas” de fácil acceso para ellos.

En entrevista, la diputada del PRD, Lizbeth García, dijo que las reformas a la Ley Federal de Juegos y Sorteos prohíben la fabricación, importación, ensamblaje, comercialización y tenencia de máquinas tragamonedas de apuestas cuyo uso se destine a niños y jóvenes.

Aseguró que la violencia social que vive actualmente nuestro país es generado principalmente por el narcotráfico, que se ha incrementado alarmantemente y ha ingresado al sector del juego.

“Ha crecido el número de máquinas tragamonedas, casinos y salas de juego piratas y rebasan la capacidad de control del gobierno, muchos probablemente ligados al crimen organizado y son de fácil acceso para los jóvenes”, subrayó.

-El Chapo es un objetivo transnacional: Colombia
Bogotá.- El director general de la Policía Nacional de Colombia, Oscar Naranjo, afirmó hoy que la captura del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán es un objetivo transnacional, por su alta peligrosidad y violencia.

En declaraciones a una radio local, Naranjo dijo que el capo del cártel de Sinaloa “es realmente un objetivo nacional mexicano, pero es también un objetivo transnacional, de toda la justicia americana, es un individuo supremamente peligroso y violento”.

Naranjo participó este jueves y viernes en una cumbre de seguridad entre los gobiernos de México y Colombia, en la Ciudad de México, en la que definieron un convenio de extradición.

Naranjo sostuvo que Colombia dejó de ser “un santuario para los narcotraficantes”, y reafirmó la voluntad de la comunidad internacional para capturar a los capos del narcotráfico en donde estén.

-Moreira pide unidad y lealtad a priistas
Al arrancar los trabajos internos del PRI rumbo a la elección presidencial de 2012, su dirigente Humberto Moreira llamó a los priistas a no dar paso a rupturas ni deslealtad y apostar a la unidad y la conciliación a fin de amarrar el triunfo.

También aclaró que no frenará ni alentará ninguna expresión a favor de algún posible aspirante, toda vez que se mantendrá como árbitro y su labor se limitará a conformar el mejor proyecto de gobierno y promover que se escuchen todas las voces.

“En el PRI ya no caben las rupturas; es el momento de un nuevo entendimiento entre nosotros, un entendimiento cordial, animoso, participativo e incluyente”, expresó al celebrar el Consejo Político Nacional del partido donde se aprobó la renovación de ese órgano para iniciar con los trabajos internos de cara a 2012.

-Presume PRI finanzas sanas para enfrentar contienda de 2012
Tras una década de mantener finanzas insanas por multas ante el IFE, adeudos a proveedores y bancos, el PRI saldó la mayoría de sus pagos y pretende cerrar 2011 con números positivos a fin de que el manejo de sus finanzas no sea un riesgo rumbo a la contienda presidencial de 2012.

De acuerdo con el Informe sobre el Ejercicio de Finanzas que la secretaría a su cargo presentó al Consejo Político Nacional, el tricolor no tiene adeudos ante el IMSS, ni con bancos, ni pasivo circulante de proveedores, además de que logró rescatar dos edificios que tenía embargados.

-Decide PRD impulsar alianzas en Michoacán menos con PRI y PAN
El Octavo Pleno Extraordinario del VII Consejo Nacional del PRD resolvió impulsar las alianzas electorales con partidos nacionales o locales para el proceso de Michoacán, siempre y cuando que no sean el PAN ni el PRI.

Durante el segundo día de trabajos del Consejo Nacional también se aprobó realizar el 20 de agosto su Congreso Nacional, donde se establecerá la estrategia electoral para 2012.

-Enfrentan mujeres desigualdad de género
La coordinadora del Centro para el Desarrollo Democrático del Instituto Federal Electoral (IFE), Arminda Balbuena Cisneros, consideró que las mujeres sufren desigualdad de género en el ámbito laboral y político.

En el marco del evento Género y Democracia "El papel de la mujer potosina en el cambio social", Balbuena Cisneros sostuvo que los obstáculos que enfrenta la mujer no son sólo para acceder a los cargos de poder, sino también dentro de la familia.

Dijo que otro problema en el país es que 60 por ciento de las mujeres viven en pobreza extrema, lo que frena su educación, se enfrentan a discriminación dentro de su propio hogar, y en el trabajo aunque ocupen los mismos cargos no tienen la misma remuneración que los varones.

-Entregará Sedesol 101 mdp a adultos mayores de 70 años
Tuxtla Gutiérrez.- El cuarto operativo del entrega de recursos federales del programa 70 y más, en beneficio de 101 mil 841 adultos mayores que viven en seis mil 155 localidades, repartirá más de 101 millones de pesos, informó la Sedesol en la entidad.

La delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), María del Socorro Zavaleta Cruz, indicó que con este operativo, del 26 de julio al 26 de agosto, también se realizará la "Cuarta Feria de la Salud del Adulto Mayor", en colaboración con diversas dependencias de los tres niveles de gobierno e instituciones educativas.

Se trata, dijo, de llevar beneficios a los adultos mayores como credencialización del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) que actualmente ha atendido en el estado a 35 mil 100.

-Corrupción e inseguridad hartaron a empresarios de Coacalco
Empresarios de este municipio denunciaron corrupción y arbitrariedades por parte del ayuntamiento, provocando el cierre de empresas y el abandono del corredor industrial.

Así lo refirió la presidenta de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos de Coacalco, Alba Erika Gutiérrez Díaz, quien explicó que la situación se incrementa por la inseguridad que priva en la zona.

Expuso que al menos cada semana se registran tres asaltos con violencia, tanto a empresarios como a trabajadores.

-DIPUTADOS FEDERALES DEBATIRÁN SOBRE REFORMA POLÍTICA
El domingo 24 de julio de 2011, a la 8 de la noche y el lunes 25 a las 11 de la mañana CNN transmitirá una mesa de diálogo sobre la Reforma Política en el que participarán los diputados David Penchyna, del PRI, Carlos Alberto Pérez Cuevas, del PAN, y Armando Ríos Piter. El debate se llevará a cabo durante el programa “México Opina” que conduce Mario González.

-FRUSTRAN PARTIDOS PERIODO EXTRAORDINARIO
Mientras los grupos parlamentarios se comprometieron el pasado miércoles con organizaciones sociales para tener lista la Reforma Política antes de que termine el año, ya que urge para darle mayor fuerza a los ciudadanos y poder revocar el mandato de los malos gobernantes, un día después, el diputado del PRD Nazario Norberto Sánchez hizo un llamado a los legisladores a “ser honestos”, porque no se tendrá la reforma para la elección presidencial del 2012. Por otra parte, el ausentismo en comisiones, ha sido, como lo reconoció el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), “una estrategia política” para retrasar los acuerdos en comisiones. Sobre el periodo extraordinario también opinaron los diputados Carlos Alberto Pérez Cuevas, Óscar Martín Arce, Javier Corral, del PAN y Jos&e acute; Ramón Martel, del PRI.

-LLAMAN A APROBAR LA REFORMA POLÍTICA
Mérida, Yuc.- La modificación del fuero constitucional, la reelección de legisladores y la posible disminución de representantes populares que conforman la Cámara de Diputados y Senadores, fueron analizados pro autoridades de los tres órdenes de gobierno y miembros de la sociedad civil, como parte de los trabajos que darán paso a la nueva reforma política del país. La gobernadora Ivonne Ortega Pacheco encabezó el foro denominado Reforma Política, cambio estructural de la vida social de México, acompañada del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, Beatriz Paredes, entre otros legisladores federales.

-EN LA LEY DE SEGURIDAD, CALDERÓN Y EL PRI TIENEN “UN PACTO DE LA BARBARIE”
La postura del PRI para ganar tiempo en el proceso de dictaminación de la ley de seguridad nacional es producto de una negociación con Felipe Calderón, a quien le “guardarían las espaldas, no se les procesaría por ningún delito y se asumiría la línea dura con todas sus consecuencias durante el próximo sexenio”, sostuvo el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo. “No hay dictamen en la Comisión de Gobernación, siguen impulsando un proceso de espurio con un supuestos dictamen, que no es dictamen, que es el de Alfonso Navarrete Prida”. Ante la postura que han adoptado priistas de resolver con prontitud el proceso de dictaminación y de la respuesta que esto deberá suscitar, indicó que le presidente de la Comisión de Gobernaci&oacut e;n, Javier Corral, está convocado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a impedir que se imponga una ley sobre la que no hay dictamen.

-PROPONEN REDUCIR EDAD PENAL EN PLAGIO Y EXTORSIÓN
Los delitos cometidos por menores de edad se han elevado significativamente en el último año, situación que debe ser revertida mediante políticas públicas incluyentes pero además, es meritorio se disminuya la edad para castigar a los jóvenes por sus actos que atentan contra la sociedad, sostuvo el vocero del grupo parlamentario del PVEM, Alejandro del Mazo Maza.

-MATAN A DOS GUARDIAS DEL CÓNSUL DE EU EN MONTERREY
Dos policías mexicanos que trabajaban como guardias en el consulado de Estados Unidos en la ciudad de Monterrey fueron asesinados ayer a balazos cuando circulaban en motocicleta por el centro de esa urbe, confirmó el cónsul estadunidense.

Además, otros tres hombres fueron asesinados cerca del consulado de Estados Unidos de Ciudad Juárez cuando iban en un automóvil, informó la fiscalía local.

“Lamentamos profundamente la pérdida de las vidas de dos oficiales de Seguridad Pública de Nuevo León, que tenían cuatro años asignados a la representación diplomática de Estados Unidos”, dijo el cónsul Bryan Quigley.

Los uniformados viajaban en motocicleta por el centro de Monterrey cuando fueron atacados por pistoleros que los alcanzaron a bordo de un automóvil, detalló bajo anonimato una fuente de la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León.

Las víctimas son guardias personales del cónsul, según una fuente de la fiscalía de Nuevo León, información que Quigley evitó confirmar.

-MÉXICO SE REZAGA EN BANDA ANCHA MÓVIL
La penetración promedio de banda ancha móvil en América Latina es 10%. El país con la mayor adopción es Chile con 22%, por lo que México está muy lejos de esa nación, con apenas un nivel de 7%, de acuerdo con datos de 4G Americas.

Brasil, por ejemplo, cuenta con una penetración de 14%, seguido de Argentina y Uruguay con 13% cada uno, después está Ecuador con 9%, indicó.

México y Perú están en el mismo nivel de adopción de banda ancha móvil, y Colombia tiene 5%, de acuerdo con esta asociación que agrupa a fabricantes y operadores móviles del Continente.