-Exigen retirar cargos contra ‘tuiteros’ de Veracruz
El senador por Nayarit Francisco Castellón Fonseca, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, exigió al gobierno de Veracruz retirar los cargos contra Gilberto Martínez Vera y María de Jesús Bravo Pagola, acusados de “terrorismo y sabotaje”, por difundir mensajes en Twitter sobre falsos atentados en escuelas de la entidad.
El legislador perredista consideró que la acusación contra los tuiteros es un “claro precedente del autoritarismo más oscuro”, y lamentó que tanto los gobiernos como los congresos de Veracruz, Tabasco y Nayarit hayan aprobado leyes antiredes sociales e internet porque “han satanizado el uso de esta importante herramienta de comunicación y acceso al conocimiento”.
“Les debe quedar claro que no se debe controlar lo que circula en la red, ya que con esto se cortarían los más elementales principios de libertad de expresión”, advirtió Castellón Fonseca.
El senador advirtió que esta medida que se expande a otros congresos locales se debe al temor de los gobernantes ante el crecimiento de la violencia, “por lo que no se les ocurre otra cosa más que hacer leyes restrictivas y que la información no se salga de control en las redes sociales”.
Castellón Fonseca reflexionó que “este caso sería un mal precedente: acusar a un periodista que difundió un rumor que a ella o a él le dijeron, es realmente algo no sólo desproporcionado, sino un precedente para sentar en nuestro país las raíces del más oscuro autoritarismo del que tengamos noticia”.
El legislador anunció que en la próxima sesión del Senado presentará un punto de acuerdo para frenar la “ola de leyes antiredes sociales”. “Es importante actuar en contra de este precedente que es un ejemplo nefasto para la democracia del país, para la libertad de expresión y para el uso libre de las redes sociales”.
-PAN declina competir en 10 municipios de Michoacán por amenazas
Morelia, Michoacán.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Michoacán, Germán Tena, dio a conocer hoy que su partido no presentará candidatos a puestos de elección en al menos diez municipios de la entidad, debido a las amenazas provenientes del crimen organizado.
El dirigente blanquiazul dejo entrever la posibilidad de que hay candidatos a alcaldes del PRI tienen vínculos delincuenciales, mismos que impidieron la conformación de una posible alianza entre ambas fuerzas políticas.
"Son versiones de lo que se dice en los municipios en los que hemos estado, que hemos recorrido. Son reportes que me da mi gente, los propios panistas cuando nos vemos ó cuando vienen aquí", señaló.
No obstante, descartó interponer alguna denuncia formal al respecto de dicha situación y aseguró que dicha situación tendrá que ser explicada por la dirigencia priista.
Tena fue enfático al señalar que por estas razones se ha dado un rompimiento con el PRI dado que los candidatos tricolores "tienen un vínculo con los chicos del otro lado", dijo en alusión a la delincuencia organizada.
En conferencia de prensa, el dirigente del PAN michoacano dijo que ante las amenazas contra aspirantes de su partido, podrían ser hasta 10, de los 113 municipios michoacanos, donde el PAN no presente candidatos para competir por alcaldías en las elecciones del próximo 13 de noviembre.
Sin embargo, y ante la insistencia de los medios de comunicación, Germán Tena se negó a brindar los nombres de los municipios donde el PAN se reservará el presentar candidatos a alcaldes.
-México, sin avances en combate a la corrupción: TI
Transparencia Internacional (TI) denunció hoy que México no ha mostrado avances en materia de combate a la corrupción.
Peter Eigen, fundador y presidente de ese organismo, sostuvo que la sociedad civil debe jugar un papel importante para revertir los “gobiernos fallidos” que no han podido procurar una sociedad justa, que no esté determinada por el mercado, y en la que no se violen los derechos humanos.
Durante su participación en la conferencia Transparencia y fortaleza de Estado, en el marco de la Semana Nacional de la Transparencia 2011, organizado por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Datos (IFAI), Eigen señaló que la sociedad se puede convertir en un factor importante contra la corrupción.
Puede ser, dijo, un ente independiente que contribuya a la transparencia frente a gobiernos que han perdido el rumbo.
“Hay que trabajar con las organizaciones de la sociedad civil, correr la voz de los riesgos que plantea el hecho de que las empresas sobornen a los funcionarios para conseguir contratos” en otros países donde tienen esquemas de explotación de mano de obra barata y de recursos naturales de manera irresponsable.
En la actualidad, siguió, hay todavía muchas naciones, incluso desarrolladas, que consideran los sobornos como una forma “normal” de hacer negocios en otros países.
“Estamos desvalidos frente a la corrupción global. Es un fenómeno contra el que incluso gobiernos fuertes y las empresas más grandes del mundo no han podido hacer nada”, lamentó.
En su opinión, la transparencia faculta y empodera a los gobiernos nacionales que han perdido la capacidad de gobernar en una economía globalizada.
Respecto a México, refirió que le gustaría que el país aplicara el “triángulo mágico” en el que participen gobierno, sector privado y sociedad civil para que todos conozcan los asuntos de interés nacional, con la finalidad de transparentar la información y la toma de decisiones y propiciar una mayor rendición de cuentas.
Por su parte, la comisionada María Marván, quien presidió la conferencia inicial de la semana de la transparencia, indicó que la apertura de información a través de políticas de transparencia es un imperativo de los regímenes democráticos.
También en el marco de la semana de la transparencia, el IFAI, Banco Mundial (BM), Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) y Secretaría de la Función Pública (SFP) entregaron el premio a la Innovación en Transparencia para la Mejora de la Gestión Institucional.
Al concurso se inscribieron 75 instituciones, de las cuales se eligió a 24 finalistas y se otorgó reconocimiento a tres ganadores de igual número de categorías.
En la categoría municipal se declararon desiertos los ganadores, ya que ningún trabajo satisfizo al jurado, aunque se entregaron menciones especiales a los proyectos “Hermosillo transparente: unidad municipal de transparencia” y al de “Gestión geográfica multimedia de acciones de gobierno” del ayuntamiento de Mérida, Yucatán.
El premio en la categoría estatal fue para el proyecto MP transparente web, búsqueda de personas puestas a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. El proyecto Indicadores de gestión de gobierno de Jalisco recibió sólo mención especial.
Finalmente, en la categoría federal, el jurado resolvió entregar dos premios, el primero para el proyecto Buscador de resoluciones y opiniones de la CFC, presentado por la Comisión Federal de Competencia, y el de Nueva consulta del Registro Nacional de Profesionistas, presentado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Durante el evento de premiación, el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, informó que se iniciarán procedimientos de responsabilidad administrativa a los servidores públicos que declaren reservas de manera injustificada.
Dijo que ya giró instrucciones a los representantes de la SFP en los comités de información para que vigilen “de manera escrupulosa” las justificaciones de reserva de información, privilegiando el principio de máxima publicidad.
El funcionario advirtió que en caso de que alguna dependencia o institución clasifique información sin argumentos válidos, se promoverá ante el Comité de Información la descalificación de la misma.
Durante el evento, se lanzó la convocatoria de la segunda edición del certamen que se entregará en 2012 y en el que además del IFAI, INAP, BM y SFP, participará la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
-Propondrá PT no otorgar concesiones a mineras que exploten a tajo abierto
El Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados presentará mañana ante el pleno una propuesta de dictamen que adiciona y reforma diversas disposiciones de la ley minera.
Jaime Cárdenas Gracia, integrante de ese grupo parlamentario, informó que el documento pretende modificar la legislación vigente para evitar que la autoridad federal otorgue concesiones a empresas mineras que apliquen el método de explotación a tajo abierto.
La reforma también contempla que todo permiso y concesión otorgados por la administración federal sean sometidos previamente a una consulta entre los habitantes de la región donde se pretenda instalar la mina.
-Firman CNDH y UNT convenio para asuntos laborales
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) firmaron un convenio para atender asuntos laborales, en cumplimiento del Artículo 123 constitucional y los convenios internacionales en la materia.
Reunidos en el marco del pleno de la UNT, el ombudsman Raúl Plascencia y los integrantes de la presidencia colegiada de la central obrera coincidieron en que es importante para la clase trabajadora el reconocimiento de sus derechos como garantías fundamentales y humanas.
El titular de la CNDH destacó que este país ha firmado al menos 70 de 200 convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la mayoría de ellos no se respetan o cumplen.
En ese contexto, señaló que una colaboración estrecha entre ambos organismos será de mucha trascendencia pues se establecerá una agenda y un calendario específicos para exigir que se respete el Artículo 123 constitucional y los referidos convenios internacionales.
Raúl Plascencia recordó que desde junio pasado una reforma a la ley permitió que la CNDH pudiera conocer y pronunciarse respeto a temas laborales y por ello tanto esa instancia como las comisiones estatales admiten esos asuntos.
Destacó que uno de los principales objetivos del acuerdo que se firmó con la UNT es fomentar una cultura de legalidad en materia laboral, evitar abusos de autoridades y evitar que desde el poder se violenten derechos como el de la autonomía sindical y el derecho a asociarse en sindicatos.
“La CNDH es aliada de los trabajadores y será instrumento para contener avisos de autoridad y arbitrariedades contra la clase trabajadora y sus organizaciones gremiales y sindicales”, puntualizó.
En su oportunidad los presidentes colegiados de la UNT, Francisco Hernández Juárez, Fernando Perfecto y Agustín Rodríguez resaltaron la importancia de la intervención de la CNDH en temas laborales.
-Reportan motín en Cereso de Morelos
Cuernavaca, Mor. Unos 500 reos del Centro de Reinserción Social Morelos trataron de entrar al Centro de Observación y Clasificación para apoderarse de diez reclusos a quienes acusan de extorsión y de venderles servicios al interior del penal.
La movilización comenzó a las ocho de la mañana, pero se intensificó después de las 10:37 horas cuando los custodios se dieron cuenta del motín y tuvieron que disolverlo con equipos antimotines y con gases lacrimógenos.
Armando Herrera Figueroa, vocero de la Secretaría de Seguridad (SSP), aseguró que los reos del área de sentenciados y procesados no lograron su objetivo de apoderarse de diez de sus compañeros.
Ocho de las diez personas a las que acusan de “extorsión” fueron trasladados a otros penales de la entidad, dijo, mientras 40 reos de los que iniciaron la protesta fueron segregados para terminar con esta situación.
A las 11 de la mañana, el motín fue controlado, afirmó el vocero de la SSP.
Este hecho provocó que llegaran a este penal, ubicado en Atlacholoaya, Xochitepec, policias federales y militares a resguardar las inmediaciones.
De manera extraoficial se manejó que los reos se amotinaron para tratar de huir de manera masiva, pero ese dicho no se confirmó.
-Suspenden 'Grito' en municipio oaxaqueño por conflictos
Oaxaca, Oax. A fin de “salvaguardar la integridad física de la población”, Pedro Cabañas Santamaría, edil de Santa Lucía del Camino, municipio conurbado a la capital, anunció la suspensión de las actividades cívicas de los próximos 15 y 16 de septiembre.
Lo anterior, acotó, tras concluir un encuentro entre autoridades estatales y representantes de su cabildo, “ante la problemática política que actualmente enfrenta el municipio de Santa Lucía del Camino, y en una actitud de madurez y responsabilidad social”.
“Ante la situación que enfrentamos y para no buscar ningún pretexto que altere la paz, el orden y la tranquilidad de Santa Lucía del Camino, hacemos un llamado a la cordura, para evitar una nueva confrontación, decidimos suspender todas las actividades cívicas a pesar de que es una fecha muy especial para toda la población”, dijo.
-Aplazan para mañana resolución sobre Mexicana
El juez a cargo del proceso de la aerolínea Mexicana de Aviación, una de las dos mayores de México, aplazó este miércoles un día más su resolución sobre un rescate financiero de la empresa, quiebra o la prolongación del concurso mercantil (concordato) que la protege de sus acreedores.
"Estoy terminando de hacer la sentencia. Mañana (jueves) será publicada y estaré en capacidad de dar detalles sobre la suspensión o no de este procedimiento", dijo a la AFP vía telefónica Felipe Consuelo, el juez en materia civil que lleva el caso.
El lunes, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, anunció que este miércoles el juez Consuelo daría a conocer su resolución sobre el caso de Mexicana de Aviación. Un vocero del Poder Judicial mexicano explicó de su lado "que difícilmente el asunto se resolverá de fondo este jueves y lo más probable es que el juez amplie la etapa de conciliación" entre las partes involucradas.
El juez estudia las propuestas presentadas en las últimas semanas para el financimiento de la aerolínea, fundada en 1921 y una de las más antiguas del continente americano.
Mexicana de Aviación suspendió operaciones el 28 de agosto de 2010 al tiempo que solicitaba la protección de la justicia mexicana bajo la figura de concurso mercantil para evitar la quiebra, protegerse de sus acreedores y explorar opciones de financiamiento.
Lozano, una de las autoridades involucradas en el proceso, explicó que la propuesta más viable es la de la firma Avanza Capital, que la semana pasada presentó una carta de pre autorización para un crédito de 300 millones de dólares que serían invertidos en Mexicana.
El concurso mercantil debía concluir el pasado 9 de agosto, pero el juez decidió prolongarlo un mes más y no se descarta que nuevamente aplace su vencimiento.
Al momento de la suspensión de actividades, Mexicana de Aviación transportaba diariamente a 22.000 pasajeros en 220 vuelos dentro de México, América Latina y Europa.
-Respalda Carlos Salinas lucha anticrimen de Calderón
El ex mandatario de México, Carlos Salinas de Gortari, respaldó la lucha contra el crimen organizado que encabeza el presidente Felipe Calderón y rechazó cualquier posibilidad de que en el país se brinde amnistía a los delincuentes.
A casi dos décadas de haber dejado el poder, el ex Ejecutivo de extracción del PRI refirió que las circunstancias por las que atraviesa México en materia de seguridad son totalmente diferentes y demandan a todos los actores de la sociedad a sumarse al propósito común y fundamental de combatir al crimen y delincuencia organizada.
-Ofrece PGR hasta 15 millones en recompensa por atacantes de casino
La Subprocuraduría de Control Regional y Procedimientos Penales y Amparo, a cargo de José Cuitláhuac Salinas, dio a conocer que fueron identificados otros 18 participantes en el ataque al Casino Royale del pasado 25 de agosto que dejó un saldo de 52 personas muertas.
En conferencia de prensa, el funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR), confirmó que Raúl Rocha Cantú, uno de los accionistas del centro de apuestas, declaró de manera voluntaria en Estados Unidos, en torno a este caso.
De acuerdo con la información dada a conocer, quienes dirigieron el ataque contra el Casino Royale, fueron El Comandante Quemado, considerado jefe de plaza en Monterrey, pero del cual no se dio a conocer su nombre, al igual que de los siguientes implicados: El Comandante Mataperros –segundo al mando de esa célula–; El Toruño, El Voltaje, El Junior, El Papas, El Colitas, El Vogar, El Monterrey, El Tita, La Kitty, La Beba, El Negro, El Chimpas, El Flaco, El Huevo, El Tony y El Casillas.
La PGR anunció que otorgará hasta 15 millones de pesos a quienes proporcionen información de cada uno de los presuntos implicados en el ataque al Casino Royale. El Ministerio Público Federal podría entregar hasta 260 millones de pesos si los datos que aporten los denunciantes conducen a la detención de estos sujetos.
-Senado emite acuerdo parea analizar 5° Informe de FCH
El Senado de la República emitió un acuerdo parlamentario para analizar el penúltimo informe del presidente Felipe Calderón. En el documento aprobado ayer por el pleno, y publicado hoy en la Gaceta Parlamentaria , se señala que el próximo jueves 15 de septiembre la Cámara de Senadores anunciará qué funcionarios del gabinete del presidente Calderón deberán acudir "bajo protesta de decir verdad" a comparecer para ampliar información y aclarar dudas relativas al quinto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón.
La JUCOPO, presidida por el priista Manlio Fabio Beltrones, determinará el número de preguntas por escrito que propondrá a la Mesa Directiva para formular al Presidente Felipe Calderón, y precisará el número correspondiente a cada grupo parlamentario, atendiendo al criterio de proporcionalidad, conforme al tamaño de los mismos en relación con la integración del pleno.
-Prevén pocos cambios en presupuesto
Debido a la menor expectativa de crecimiento económico y la consecuente baja de los ingresos del País, la firma Ernst & Young consideró que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 será inercial y sin demasiados cambios. "Vamos a tener un presupuesto inercial que simplemente va a mantener el status quo del gasto, sin poder incrementar de manera seria el gasto en inversión", dijo Ricardo Villalobos, socio del área fiscal de la firma.
-Aplaza PRI elección de integrantes de Consejo Político Nacional
El PRI aplazó hasta el 12 de septiembre la elección de sus nuevos consejeros políticos nacionales correspondientes a los sectores, organizaciones y organismos adherentes del instituto. Aunque el nuevo Consejo Político Nacional 2011-2014, que definirá candidaturas y alianzas del partido el año próximo, debe operar a partir del 7 de octubre, la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) que preside el senador Pedro Joaquín Coldwell avaló la medida. Con ello, la elección de los 336 nuevos integrantes del Consejo Político Nacional (CPN) que corresponden a esos sectores será el 12 y no el 3 de septiembre como se tenía previsto.
-Lanza Josefina campaña en redes sociales
En el marco de la estrategia de promoción de Josefina Vázquez Mota en las redes sociales, el equipo de la diputada con licencia lanzó hoy el portal oficial "Josefans". El sitio www.josefinamania.mx promueve el registro de fans de la aspirante panista a la Presidencia para el 2012 ofreciéndoles un espacio para grabar videos sobre el "México posible". "Somos la voz de los mexicanos que como Josefina creen que hay un México mejor, un México posible. Sé ese gran Josefan, graba tu idea y compártela miles de veces. Josefinamanía, sólo para Josefans", destaca el video de introducción.
-Llama Creel a Vázquez Mota a realizar un debate
El senador con licencia Santiago Creel Miranda felicitó a Josefina Vázquez Mota por haber dejado la coordinación de los diputados para dedicarse a la campaña interna por la presidencia de la República , pues se logró que haya dejado el “doble cachuchismo”, e invitó a realizar un debate que se enfoqué en el tema de seguridad. En conferencia de prensa Creel Miranda aclaró que la invitación sólo está dirigida a Vázquez Mota pues la única que se encuentra en igualdad de condiciones para llevar a cabo esta actividad, por lo que no contempló la participación del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero ni del Gobernador de Jalisco, Emilio González.
-Ofrece Vallejo Figueroa frenar inundaciones provocadas por río Lerma
En gira de campaña por Puruándiro el candidato del PVEM-PRI, Fausto Vallejo Figueroa, se comprometió a ampliar la carretera que data de entre 1963 ó 1964, porque “sólo la han ido revistiendo y eso no se vale”. Acompañado por el presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, el abanderado reconoció que otro problema que habrá que resolver es el de las inundaciones del río Lerma. “Creo que son dos cosas: evitar las inundaciones de cinco hectáreas nos permitirá tener el doble de cosechas y beneficiar a miles de campesinos”.
-Rechaza el PAN a priistas por vínculos con el narco en Michoacán
El presidente del PAN en Michoacán, Germán Tena Fernández, reveló que en al menos cinco municipios del estado no irán en candidatura común con el PRI porque tienen un vínculo con el crimen organizado. Ante la caída de la alianza con el tricolor en varios municipios del estado, dijo que los priístas tienen miedo de que la ciudadanía vote por Luisa María Calderón.
-IFAI pide transparencia en plataformas electorales
Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del IFAI dio a conocer que pedirán a los dirigentes de todos los partidos políticos de México que integren en sus plataformas electorales la transparencia y la rendición de cuentas rumbo al 2012, para que se comprometan con los ciudadanos y cumplir con estos compromisos. Durante su discurso al inaugurar la VIII Semana Nacional de la Transparencia en la Presidencia de la República , Peschard dio a conocer que estarán presentes en este evento los dirigentes de todos los partidos políticos para que se comprometan con esta agenda de manera pública.
-Ebrard: haré valer cohesión y orden en GDF
El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, negó que Andrés Manuel López Obrador le haya impuesto a colaboradores cercanos en su Gabinete, y admitió que a Martí Batres se le pidió su renuncia por poner en duda la calidad política y moral de su superior. Dijo que esta decisión se toma porque es importante que en su gobierno exista "congruencia, cohesión y orden ", y que este tipo de actitudes, por supuesto, no podrán quedar inadvertidas. En entrevista con Carmen Aristegui en MVS Radio, Ebrard Casaubon definió como "legalmente instituida" la figura del presidente Felipe Calderón, con quien lleva, sostuvo, una relación institucional.
-Ebrard, libre de tomar la decisión que considere conveniente: AMLO
Andrés Manuel López Obrador, dijo que Marcelo Ebrard es la autoridad y es libre de tomar la decisión que considere conveniente, luego de que el jefe de Gobierno del DF acudiera el viernes pasado al informe del presidente Felipe Calderón. En entrevista radiofónica con Carmen Aristegui, el tabasqueño indicó que no le caló la escena. “No, no, para nada”.
-Injusta y política, mi destitución: Batres
Como una decisión política e injusta calificó Martí Batres su destitución del cargo de secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal por parte del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard. “Ésta es una decisión, la que ha tomado el jefe de Gobierno del Distrito Federal, que tiene motivaciones políticas, es una decisión lamentable, es una decisión injusta y es una decisión injustificada”, señaló Batres en conferencia de prensa. Batres Guadarrama aseguró que no renunció porque eso sería aceptar que hizo algo malo, cuando su trabajo al frente de la Secretaría de Desarrollo Social demuestra lo contrario.
-Existe unidad en gabinete del GDF: Mondragón
El secretario de Seguridad del Distrito Federal, Manuel Mondragón y Kalb, aseguró que dentro del gabinete del gobierno capitalino existe unidad, luego del cese de Martí Batres como secretario de Desarrollo Social. En entrevista, el funcionario detalló que independientemente de posiciones y pensamientos existe solidaridad dentro el gobierno de la ciudad de México.
-Las decisiones de Ebrard “no se discuten”: Mancera
El Procurador General de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que dentro del gabinete local las decisiones del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, “no se discuten”; sin embargo, dijo que dentro de los funcionarios no existe prohibición de sus expresiones. Al participar en la inauguración de la semana de la transparencia, el abogado capitalino fue cuestionado sobre el cese de Martí Batres al frente de la secretaría de Desarrollo Social; sin embargo, Mancera sólo dijo “es una decisión de él (Ebrard).
-Culpa conductora a marinos por choque
Patricia Hernández Martínez, acusada de provocar el accidente en la autopista México-Pachuca en el que fallecieron cuatro marinos y un civil, declaró que la unidad de la Secretaría de Marina (Semar) fue la responsable del incidente. La mujer declaró ante el Ministerio Público que el vehículo castrense impactó por detrás el automóvil que conducía, ya que en varias ocasiones vio por el espejo retrovisor que el camión le hacía señales con las luces con el fin de que se hiciera a un lado.
-Premian a PGJ por transparentar al MP
La Procuraduría capitalina recibió el premio "Innovación en Transparencia para la Mejora de la Gestión Institucional", por su programa MPTransparenteWeb para la búsqueda de personas puestas a disposición. El titular de la dependencia, Miguel Ángel Mancera, recibió el reconocimiento en el marco de la octava Semana Nacional de la Transparencia, que se realiza en el Palacio de Minería. El premio es otorgado por el Banco Mundial, el Instituto Federal de Acceso a la Información, la Secretaría de la Función Pública y el Instituto Nacional de Administración Pública.
-Alentador, resultado de encuesta: Ebrard
El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, calificó de "alentador" el resultado de la encuesta publicada hoy por MILENIO que le da 19 puntos de ventaja sobre Andrés Manuel López Obrador en las preferencias por la candidatura de las izquierdas a la Presidencia. Ebrard destacó que espera ser el ganador de la candidatura, por lo que dijo que el resultado definitivo se verá la primera semana de noviembre, cuando los partidos de izquierda realicen las encuestas para definir a su aspirante.
-PRI debe pedir a Medina separarse de su cargo: González Morfín
El presidente del Senado, José González Morfín, pidió al PRI tener una actitud responsable y solicitarle al gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina separarse de su cargo y someterse a las investigaciones correspondientes derivadas del incendio del Casino Royele. Al participar en la inauguración de la semana de la transparencia el legislador del PAN celebró la decisión del Comité Ejecutivo Nacional de su partido quien solicitó al alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal , separarse de su cargo y ser investigado por los presuntos actos de corrupción realizados por su hermano Jonás Larrazabal.
-Declara dueño del Royale... en Florida
El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz confirmó esta mañana que el dueño del casino Royale, Raúl Rocha Cantú, ya se acercó ante la autoridad para presentar algún tipo de declaración sobre el ataque a su casino donde murieron 52 personas. Sin especificar en qué consistió dicha declaración, el mandatario refirió que Rocha Cantú se presentó a declarar ante una oficina consular, en el entendido de que el empresario se fue al extranjero.
-Busca Interpol a Moreno Díaz
En la búsqueda del ex director de operaciones de la CFE, Néstor Moreno Díaz, acusado de enriquecimiento ilícito, participa la Policía Internacional (Interpol), informó el Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. "Lo que hicimos es activar todos los sistemas de inteligencia para generar información con respecto a sus momentos, a sus enlaces y a partir de allí construir datos de inteligencia que permitan su ubicación", explicó.
-Jueces no reconocen errores.- Wallace
La activista Isabel Miranda de Wallace respaldó la crítica del Presidente Felipe Calderón al PJF y llamó a éste a reconocer sus errores y mostrar más sensibilidad a la realidad del País. "Es cierto que hay fallas, pero también hay fallas de los jueces y eso no lo quiere reconocer el Poder Judicial y eso es algo que el Poder Judicial no está exento a también cometer errores", dijo la presidenta de la organización Alto al Secuestro. Tras participar en una conferencia para impulsar la reforma política, Miranda comentó que en casos, como el del ex funcionario de la CFE Néstor Moreno, quien obtuvo su libertad por medio de un amparo, parece que la justicia busca proteger más a quien está delinquiendo que a las víctimas u ofendidos.
-Crimen Gobernaría de no haber actuado : FCH
El presidente Felipe Calderón afirmó que de no haber actuado contra la criminalidad hoy México estaría gobernado por criminales. "En pocas palabras, México sería en este momento o estaría muy cerca de ser gobernado por criminales", afirmó en su mensaje región occidente con motivo de su V Informe de Gobierno. "Eso, ténganlo por seguro, eso no ha ocurrido y precisamente porque nos metimos fuerte eso no ocurrirá en México, al menos mientras yo sea Presidente de la República , ténganlo por seguro", dijo ante varios miles de invitados, quienes en ese instante le brindaron aplausos.
-Calderón no dejará a las familias a merced de los criminales: Blake
El presidente Felipe Calderón Hinojosa no dejará en ningún momento que las familias mexicanas queden a merced de los criminales, subrayó el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. Durante la inauguración del Tercer Congreso Internacional de la Familia, denominado Políticas públicas para el fortalecimiento familiar, el funcionario federal recordó que el Ejecutivo enfrenta a la delincuencia porque "es una amenaza a la intimidad, al patrimonio y seguridad de las familias mexicanas".
-Baja nivel de agua en Cuautitlán
El nivel de la inundación en San José Puente Grande, una de las zonas de este Municipio que resultó afectada por la ruptura de una pared del Río Cuautitlán, ha bajado al menos 60 centímetros. En la zona de la fractura hay maquinaria pesada removiendo el terreno y colocando tierra en el boquete, trabajos que son supervisados por personal de la Conagua. A cinco días de la anegación, ya se observan algunas construcciones, canchas deportivas, sembradíos e infraestructura que desde el sábado quedaron bajo el agua. Tras la ruptura del afluente, el nivel del agua llegó a 1.80 metros en algunas zonas.
-Se amotinan más de 300 reos en el mayor penal de Morelos, intentaban fuga masiva
En un aparente intento de fuga masiva del penal de Atlacholoaya, la principal cárcel del estado de Morelos, desde las 10 de la mañana, más de 300 internos intentan apoderarse del centro de control e inteligencia. Hasta el momento no se ha generado ningún comunicado por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado; sin embargo, en la pluma principal de acceso al penal se ha registrado el paso de por lo menos 5 convoyes con 300 elementos de policías estatales, federales y del Ejército que tratan de recuperar el control de esta cárcel ubicada en el municipio de Xochitepec, a unos 15 minutos de Cuernavaca.
-Se registra fuga de gas en Ecatepec
Una fuga de gas en una tubería de la empresa Maxigas se registra desde las 11:00 horas sobre Avenida Central y el centro comercial Las Américas, en dirección a la Central de Abasto. De acuerdo con los primeros reportes de la Policía municipal y Protección Civil, esta situación ha generado el desalojo de al menos 12 comercios de la plaza comercial e impiden el paso de transeúntes 500 metros a la redonda. La fuga se originó cuando un trascabo que construye los puentes del Mexibús perforó una tubería de 6 pulgadas.
-Registra UNAM intento de ataque
El Rector de la UNAM, José Narro Robles, informó que ayer por la tarde se desactivó en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán un artefacto "preparado para generar daño", que iba dirigido a una investigadora que realiza estudios de nanotecnología. Tras calificar este acto como altamente reprobable, señaló su preocupación porque en México haya este tipo de manifestaciones de grupos, que calificó de dogmáticos y fundamentalistas, que van contra investigadores.
-Merece México más calificación en competitividad: Ferrari
México merece un mejor lugar en el índice de competitividad del Foro Económico Mundial (WEF, por su siglas en inglés), afirmó Bruno Ferrari, secretario de Economía. De acuerdo con el funcionario, el avance de ocho posiciones en el indicador de competitividad y posicionarse en el lugar 58 no es suficiente, al contrario, dijo, se requiere avanzar aún más en la evaluación. En 2010 se colocó en lugar 66.
-Accidente aéreo deja 43 muertos en Rusia
Un jet ruso de pasajeros en el que viajaban los jugadores de un equipo de hockey sobre hielo cayó a tierra hoy mientras despegaba en Rusia occidental, provocando por lo menos 43 muertos, informaron las autoridades. Fue uno de los peores accidentes de aviación en los que se han visto involucrados equipos deportivos.
-Instruye Calderón a evitar reservas o litigios de información
El presidente Felipe Calderón instruyó a las instancias del Gobierno Federal evitar "mecánicamente" casos de reserva o litigio de información y anunció que en adelante la SFP decidirá si son asuntos que ameriten ésto por estar relacionados con temas de interés o seguridad nacional. Al inaugurar la Semana Nacional de Transparencia 2011: Estado Fuerte Estado Transparente, dijo: "a mí no me interesa ni guardar cosas en el cajón, prefiero que se resuelvan y se analicen ahora y si son de interés nacional o sin son de seguridad” lo determinará la SFP.
-Avanza México en competitividad
México se convirtió en el país latinoamericano con el mejor avance en competitividad, al ganar ocho posiciones para ubicarse en el lugar 58 del Índice de Competitividad que elabora cada año el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), difundido hoy. Con mejoras tanto en el puntaje como en el rango, avanzó desde el puesto 66 que logró en el reporte del año pasado, explicó el documento del índice que mide a 139 economías del mundo.
-LAS INSTITUCIONES NO SON CORRUPTAS, SINO QUIENES LAS INTEGRAN: CHUAYFFET
El presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet, pidió ayer no "etiquetar" como corrupto al Poder Judicial, ya que —precisó— las instituciones no son corruptas, sino en ocasiones solamente algunos los elementos que las integran. No obstante, coincidió con el presidente Calderón en que la corrupción y la impunidad son más costosas que el crimen organizado, cuando por efecto de estos fenómenos se deja de aplicar la ley. Por su parte, el vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, el panista Francisco Salazar Sáenz, deploró que los mexicanos "venimos de una cultura endémica de aceptar la corrupción", cuando lo que debe hacerse es tener cero tolerancia en ese ámbito, "sobre todo quienes son responsables de impartir justicia".
El Presidente de la Cámara baja, Chuayffet, pidió por otra parte tomar en cuenta el plan de la UNAM sobre seguridad pública, ya que, en su opinión, éste puede ser aplicado. El panista Salazar Sáenz también se refirió a la propuesta de la UNAM en materia de seguridad pública. Comentó que "es un buen inicio" y recomendó tomarles la palabra a los autores de la misma, "no despreciar el espacio que se nos abre hoy en un ámbito académico, universitario que por naturaleza tiene que ser imparcial" El planteamiento de la casa de estudios, dijo en coincidencia con Chayffet fue elaborado por especialistas y se trata de un proyecto muy "aterrizado" en la realidad, y permitiría llevar a cabo medidas que puedan incidir en la reducción de la criminalidad.
-GOBIERNO DE PEÑA, FALLIDO
Severa crítica contra el gobernador Enrique Peña Nieto resonó en el Salón General de Plenos de la Cámara de Diputados en voz del diputado perredista Vidal Llerenas Morales, quien criticó que a más de una semana de las inundaciones en Tlalnepantla, Atizapán y Cuautitlán, el mandatario mexiquense apenas ayer haya hecho acto de presencia en la zona. A su vez, el diputado Rosendo Marín Díaz acusó a Peña Nieto de dar un informe de gobierno “más basado en propaganda que en resultados”, al gastar más de 100 millones de pesos mensuales en promover su imagen.
-PROMUEVEN EXTENDER PERIODO ORDINARIO
El senador perredista Pablo Gómez promovió una nueva propuesta para que el Congreso de la Unión amplíe dos meses su segundo periodo ordinario de sesiones de abril hasta junio de cada año, pues considera que es inadmisible que el Poder Legislativo esté de “vacaciones” mucho tiempo.
-ADELANTAN DIPUTADOS DEBATE PRESUPUESTAL
Si Ernesto Cordero quiere entrar al terreno del debate electoral, que renuncie a la SHCP fue la réplica de diputados y senadores del PRI, ante las críticas del funcionario por el eventual retorno del tricolor al poder. El diputado Óscar Levín y el senador Carlos Jiménez Macías le pidieron a Cordero “no hacerle al lidercillo político de segunda, pues “no hace bien ni una cosa ni otra”, en tanto la diputada Beatriz Paredes Rangel llamó al aspirante presidencial panista a actuar con responsabilidad y no distraerse con declaraciones que sólo abonan a sus intereses personales. El diputado Sebastián Lerdo de Tejada concluyó que en ya casi 12 años de gobiernos del PAN sólo ha habido estancamiento y crecimiento de la pobreza. Por separado, el diputado del PRD, Vidal Llerenas, expuso que urg e un Estado capaz de controlar el ciclo económico y de moderar la economía, y que “como gobernaba el PRI y como gobierna el PAN no hemos resuelto los viejos dilemas de la economía”. El panista Luis Enrique Mercado adelantó que su partido no apoyará más deuda pública y procurará un equilibrio fiscal, como lo mandata la ley Federal de Presupuesto.
-CRÍTICAS INFUNDADAS A LOS JUECES ATENTAN CONTRA ESTABILIDAD NACIONAL
El Consejo de la Judicatura Federal entró en defensa de los jueces federales y respondió con severidad a las críticas realizadas por el presidente de la República y la Cámara de Diputados por el caso del ex funcionario de la CFE, Néstor Félix Moreno Díaz, y sostuvo que “cuestionar el trabajo de los jueces, sin fundamento, por consigna y más aún, sin pruebas, atenta contra la estabilidad nacional. El documento fue leído por el consejero Juan Carlos Cruz Razo.
-COBRAN DEL ERARIO Y DEBEN DAR CUENTAS: DIPUTADOS
Los diputados César Augusto Santiago (PRI) y Pablo Escudero Morales (PVEM) exigieron que los jueces como cualquier ciudadano que cobre salarios pagados por el erario federal se sujeten al escrutinio público. El priista subrayó que la liberación de Néstor Moreno Díaz, ex funcionario de la CFE, es un hecho que debe ser explicado a la ciudadanía, porque es muy grave que se solape la ilegalidad. Además, demandó al consejero de la Judicatura federal Juan Carlos Cruz Razo que pruebe quiénes tienen consigna para un presunto ataque al poder Judicial, al subrayar que ésta es una afirmación muy irresponsable que merece ser aclarada. La diputada priista Beatriz Paredes rechazó “contribuir al ambiente de linchamiento hacia el Poder Judicial de la Federación, y dijo que “una crítica generalizada hacia los Poderes debilit a la vida institucional del país”, por lo que exigió a quienes la integran actuar con responsabilidad y siempre apegados a la ley”. De su parte, el ex ministro de la SCJN, Juventino Castro y Castro, subrayó que las críticas hacia los jueces “no son fundamentadas, ya que la suspensión de la acción penal para revisar el caso es facultad de los impartidores de justicia.
-LIGAN CON ROYALE A EX MANDO DE SG
El ex director general adjunto de Juegos y Sorteos de la Segob, Roberto Correa Méndez benefició a Atracciones y Emociones Vallarta con un permiso para abrir 41 centros de juego, un día antes de que renunciara al cargo. La citada empresa tenía el permiso para operar el Casino Royale de Monterrey. El ex funcionario llegó al cargo un mes después de iniciado el sexenio, el 1 de enero de 2007, cuando Francisco Ramírez Acuña estaba al frente de la Segob.
-PROPONE PRI AUDITORÍA EXCEPCIONAL POR CASINOS
El PRI en la Cámara de Diputados propuso pedir a la ASF que se realice una revisión de situación excepcional a la Segob y a la Función Pública, a fin de detallar a fondo la situación que guardan los permisos a casinos en todo el país. La propuesta fue impulsada por el diputado César Augusto Santiago y respaldada por legisladores de Nuevo León, y será agendada para la sesión del jueves. También se propone que se convoque a las comisiones de Derechos Humanos, Función Pública, Gobernación, Justicia, Presupuesto y Cuenta Pública, Seguridad y Jurisdiccional para acodar una reforma a la Ley de Juegos y Sorteos.
-ASESINATO DE PERIODISTAS NO DEBE QUEDAR COMO UN HECHO AISLADO DEL CRIMEN
La Cámara de Diputados condenó el asesinato de las periodistas Marcela Yarce y Rocío González Trápaga, y exigieron a las autoridades esclarecer el crimen. Se aprobó el pronunciamiento para externar las condolencias a los familiares de las dos comunicadores. Gerardo Fernández Noroña (PT) dijo que el asesinato no debe verse como un caso aislado, sino enmarcarse dentro de la problemática de violencia que viven los periodistas, y exigió a la PGJDF abrir líneas de investigación y no cerrarse a la hipótesis única de que el móvil fue el asalto.
-DEVELAN MURAL EN EL LEGISLATIVO
Diputados y representantes del Conaculta y de Muralistas Mexicanos por la Cultura Universal, AC, develaron el mural itinerante Adolfo López Mateos, un centenario, de Julio Carrasco Bretón, en la Cámara de Diputados. El vicepresidente de la Mesa Directiva, Uriel López Paredes (PRD), dijo que la obra muestra el periodo de 1958 a 1964, que corresponde al sexenio de López Mateos, en donde se lleva a cabo la culminación del México revolucionario y sus transformaciones, y la Cámara se convierte en el espacio para bien y para el desarrollo de la cultura de México. Elías Romero Apis señaló que el mural brinda una imagen no sólo de la historia, sino del porvenir.