domingo, 19 de junio de 2011

LA ULTIMA Y NOS VAMOS 19 Junio 2011

-Senado exige a constructora entrega definitiva de nueva sede
A dos meses y medio de que se inauguró formalmente la nueva sede del Senado, la dirección del órgano legislativo exigió a la constructora la entrega definitiva del inmueble en las condiciones pactadas, informó el senador Fernando Castro Trenti.

Dijo que una vez que ello se dé, pedirán a Banobras llevar a cabo una auditoría, a fin de transparentar todo.

-Ganará PRI elección de Edomex: Fox
San Francisco del Rincón, Gto. La elección del estado de México la ganará el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ese comicio será muy ilustrativo de lo que pasará en 2012, aseguró el ex presidente Vicente Fox Quesada, quien lamentó que los aspirantes presidenciales del Partido Acción Nacional (PAN) no muestran grandeza de ser presidentes.

“Ciertamente es muy ilustrativo lo que estamos viviendo ahora de lo que puede ser el 2012, así que si es ilustrativo pues, es muy ilustrativo lo que estamos viendo ahora”, refirió.

-Deberá ISSSTE informar sobre contrato para red de telecomunicaciones
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) instruyó al ISSSTE entregar información sobre el contrato para la prestación de servicios de una red de telecomunicaciones, por más de dos mil 79 millones de pesos.

A través de un comunicado el Ifai informó que un particular solicitó información sobre el contrato abierto plurianual 053/2010, celebrado con la empresa Operbes por dos mil 79 millones 976 mil 209 pesos.

Todos los contratos, de acuerdo al Artículo 7 de la ley de transparencia, son información pública por estar relacionados con la ejecución de recursos públicos, precisó.

-Siente PRI temor ante preparación del PAN para 2012: Madero
Ecatepec, Méx. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) “siente pasos en la azotea”, porque el Partido Acción Nacional (PAN) está tomando todas las medidas para estar preparado para el 2012, dijo el líder nacional panista, Gustavo Madero.

Se ha despertado todo el panismo que está manifestando su interés de participar por lograr el triunfo en la contienda presidencial, expresó el líder nacional del partido.

-PRI: el país, cansado de 'espontaneidad' panista y su 'ineficiencia'
En México la gente está cansada de la "espontaneidad e ineficiencia" con la que los gobiernos del PAN han venido dando "soluciones" a los graves problemas del país, sin tomar en cuenta la opinión de quienes las padecen a diario, afirmó la dirigencia nacional del PRI.

“Entendemos que la ciudadanía desea expresar su descontento ante la forma en la cual se están llevando a cabo diversas políticas nacionales como la de seguridad, empleo, inversión, educación, medio ambiente, entre otras. Sabemos que este país, además de estar estancado, no ha logrado crecer a los niveles que se necesitan, que no se ha logrado aumentar la productividad, que los salarios no alcanzan para cubrir las necesidades básicas, y a esto hay que sumar el clima de violencia que no permite vivir con tranquilidad”, advirtió el presidente nacional de la Fundación Colosio, Marco Antonio Bernal.

-Blindarán economía mexicana ante riesgos internacionales: SHCP
El gobierno federal ha implementado una estrategia inédita para blindar la economía mexicana ante los riesgos a la baja identificados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a nivel global, señaló la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La estrategia incluye coberturas petroleras, fondos para desastres naturales, la Línea de Crédito Flexible con el FMI y la política de acumulación de reservas internacionales.

-Llama Encinas a terminar con cacicazgo del grupo Atlacomulco
Jiquipilco, Méx. Alejandro Encinas Rodríguez llamó a los habitantes de esta localidad acabar con el cacicazgo que el grupo Atlacomulco ha extendido en esta región y que se extiende hasta el estado de Michoacán.

El candidato a gobernador por la coalición Unidos Podemos Más recorre en estos momentos la región otomí que contempla Temoaya, Otzolotepec, Xonocatlán y está localidad.

Durante su discurso en Jiquipilco -en la cercanía de Atlacomulco- advirtió que dicho grupo político no sólo ha hecho rico a quienes han gobernado y gobiernan el estado de México. También a sus familiares y puso como ejemplo a Mayolo del Mazo, primo del ex gobernador Alfredo del Mazo, quie en la región “este cacique del grupo Atlacomulco acapara y controla la distribución de fertilizantes”.

-Rechaza coalición del PRI reto de transparentar gastos en Edomex
Ixtapaluca, Méx. La Coalición Unidos por Ti a la gubernatura del estado de México que encabeza Eruviel Ávila Villegas rechazó el reto que a la víspera hizo la Coalición Unidos podemos más, de Alejandro Encinas, de transparentar y hacer públicos mañana lunes los gastos de campaña.

El coordinador de la campaña priísta, Luis Videgaray Caso, consideró que esto no se trata de una “lucha libre ni una pelea de gallos” para andar haciendo retos, y señaló que su partido habrá de presentar la información de gastos de campaña bajo los términos y reglamentos que dictó el Instituto Electoral del Estado de México.

-Mujeres, el 90.4% que realizan trabajo doméstico: OIT
En México el 90.4 de quienes realizan trabajo doméstico son mujeres; el 74 por ciento de estas personas apenas entre uno y dos salarios mínimos.

Seis de cada diez no tienen vacaciones y casi la mitad no recibe aguinaldo, señaló hoy la Secretaría del Trabajo, tras indicar que en el marco de los trabajos de la 100ª asamblea de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue adoptado el “Convenio y la Recomendación sobre las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos”.

-Demanda CNC declaren zona de desastre a 15 estados por sequía
La Confederación Nacional Campesina (CNC) demandó al gobierno declare zona de desastre en 15 estados debido a la prolongada sequía.

Advirtió que de no regularizarse las lluvias dejarán de sembrarse cinco millones de hectáreas en el presente ciclo agrícola primavera verano, e incluso la superficie podría aumentar en dos millones de hectáreas.

La situación en estados del norte y del bajío es desastrosa, urge que los campesinos empiecen a recibir los apoyos del fondo para contingencias climáticas, además de destinar recursos adicionales para cambios de cultivos, asentó Gerardo Sánchez García, dirigente de la CNC.

-BALKE INSISTE A PERMANENTE IR A PERIODO EXTRAORDINARIO
El secretario de Gobernación, Francisco Blake, pidió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión abrir un periodo extraordinario de sesiones y solicitó a los legisladores aprobar las reformas pendientes y no actuar con base en la agenda electoral. “Todas estas iniciativas y reformas cuentan con un amplio respaldo social y son producto de un amplio consenso realizado por los distintos actores del país, por lo que su eventual aprobación no debe estar sujeta a tiempos electorales”, afirmó.

-HABRÍA SESIÓN EXTRAORDINARIA SI AMAINA LA TEMPESTAD
Desojando la margarita a garrotazos, tensos algunos, irritados otros por la actitud del Jefe del Ejecutivo, los legisladores al Congreso de la Unión de liberan para decidir si le pone fecha ene le ardiente verano a un periodo extraordinario de sesiones y en todo caso, cuáles temas tendrán la posibilidad de ser tratados y a lo mejor resueltos… si amaina la tempestad de este nuevo conflicto entre poderes.

-RECLUTA EL CRIMEN A 23 MIL JÓVENES.
La delincuencia organizada ha sumado a sus filas a unos 23 mil jóvenes en los últimos cuatro años, sostiene un documento de trabajo de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados. El reporte que confecciona ese organismo legislativo, recopila algunos saldos de la estrategia contra el crimen puesta en marcha por el Poder Ejecutivo desde diciembre de 2006. Según datos preliminares del informe, que será presentado en los próximos días, en los últimos cuatro años 10 mil niños han quedado en la orfandad y 120 mil personas han sido desplazadas.

El presidente de la Comisión, José Luis Ovando (PAN), dijo que “cualquier documento por crítico que sea” debe ser integrado para el análisis y discusión de propuestas que fortalezcan el marco legal e institucional para enfrentar con menor número de bajas al crimen organizado.

El diputado priista Arturo Zamora, integrante de la Comisión, dijo que en el caso de la cifra de desplazados el dato es conservador, pues hay documentos en Estados Unidos que hablan de hasta 240 mil personas.

-POR LUCHA ANTICRIMEN, 10 MIL HUERFANOS
La bancada del PRD en la Cámara de Diputados denunció que niños y jóvenes son los más afectados por la lucha del gobierno federal contra el crimen organizado, pues se calcula que hay 10 mil menores huérfanos, 1,226 jóvenes fallecidos y alrededor de 43 mil jóvenes reclutados por las organizaciones criminales. Teresa Incháustegui Romero (PRD), secretaria de la Comisión de Seguridad Pública, advirtió que “es incalculable precisar el daño por las vidas segadas, las familias rotas, mutiladas y dolidas” durante los cuatro años de la estrategia contra le hampa. En entrevista, explicó que las cifras las ha ido recolectando con la ayuda de organismos no gubernamentales, de derechos humanos y la sociedad civil.

-DEMANDAN REFORZAR VOTO EN EL EXTERIOR
La bancada del PRI en la Cámara de Diputados llamó al IFE a fortalecer sus campañas de difusión y promoción del voto en el extranjero. El diputado priista Arturo Zamora dijo que solicitará al IFE que haga especial énfasis en la libertad del sufragio para el proceso electoral de 2012.

-DESPLEGADO DEL IFE
El IFE informa del proceso de discusión y actualización de diversas reformas y reglamentos que en este momento está realizando, para conducir el proceso electoral de 2012. Señala que “desde noviembre de 2009 rindió un informe sobre la implementación de la reforma electoral ante el congreso de la Unión y ante la opinión pública, donde señalaba los diversos puntos que, a su juicio, requerían ser adecuados para mejorar y asegurar el buen desarrollo de los procesos electorales en México. Con esa expectativa pero respetuosos de los trabajos y los tiempos legislativos, la autoridad electoral se mantuvo atenta a las modificaciones electorales que e congreso de la Unión podría realizar en este año. Sin embargo, al concluir el periodo ordinario de sesiones no ocurrió reforma alguna en la materia y es, por esa razón, que actualmente se lleva a cabo una d iscusión abierta, franca y transparente en el Instituto”.


-REGALAN LOS FOX 'BANDAS PRESIDENCIALES'
El obsequio se empezó a entregar este domingo a quienes acudieron a celebrar el Día del Padre.

San Cristóbal, Guanajuato (19 junio 2011).- Una "banda presidencial" es el nuevo souvenir que obsequian el ex Presidente Vicente Fox Quesada y su esposa Marta Sahagún a quienes visiten su restaurante "Las Delicias de San Cristóbal".

El presente se empezó a entregar este domingo a los comensales que acudieron a celebrar el Día del Padre.

En lugar del escudo nacional, en la banda se imprimió la leyenda: "Que te vaya bonito".

-ORGANIZA SENADO FORO LA AGENDA DEL AGUA
El Senado de la República, a través del Instituto Belisario Domínguez, organizará este martes el foro La agenda del agua, donde participarán legisladores, funcionarios, académicos y especialistas nacionales e internacionales.

El abasto de agua en las grandes ciudades, el derecho al acceso al agua de calidad como ya se establece a partir de la reciente reforma al artículo 4º. Constitucional y el agua como un problema de seguridad nacional, constituyen los tres temas centrales que serán objeto de análisis y discusión

-DIPUTADOS LLEVAN A CABO UN FORO COMO PARTE DEL ANALIZAR DE LA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL
El martes 21, en el Auditorio del edificio “E” en el Palacio Legislativo de San Lázaro, a partir de las 9:00 horas

Diputados de las comisiones de Gobernación y de Derechos Humanos llevan a cabo el foro “Democracia, Seguridad Nacional y Derechos Humanos”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el día martes 21, como parte del análisis a la minuta de la Ley de Seguridad Nacional.

La inauguración se llevará a cabo en el Auditorio del edificio “E”, a las 9:00 horas, y estará a cargo de los presidentes de las comisiones, diputados Javier Corral Jurado y Manuel Cadena Morales. Asimismo, se impartirá una ponencia magistral a cargo del doctor Sergio García Ramírez.

La primera mesa, titulada “Marco constitucional de la seguridad nacional”, tendrá como objetivo analizar el alcance, competencia, atribuciones y conceptos de seguridad interior y defensa exterior.