El SAT exhibe a miles de ciudadanos que incumplen con el pago de sus obligaciones fiscales. Desde el 1 de enero se da a conocer nombre, razón social y RFC de los contribuyentes incumplidos.
Ex candidatos a cargos públicos, cantantes y conductores de TV aparecen en la lista de contribuyentes incumplidos, que hizo pública el Servicio de Administración Tributaria.
De acuerdo con El Universal, en la lista negra se encuentra el ex director del ISSSTE y ex aspirante al gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes; así como la actriz y cantante Susana Zabaleta; además del conductor de TV Azteca, Javier Alatorre.
Otros que aparecen en la lista de deudores son: el empresario chihuahuense Genaro Baca Madrid; el empresario de bienes raíces, Elías Sacal, quien tuvo una relación con la conductora Adela Micha. Entre los incumplidos también se encuentra el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, dependencia del gobierno estatal.
Además aparece en la lista el reconocido jurista Miguel Carbonell Sánchez.
Los datos de los contribuyentes que incumplan con sus obligaciones fiscales son publicados en el portal del Servicio de Administración Tributaria, desde el 1 de enero.
Derivado de la Reforma Hacendaria, se modificó el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación, estableciéndose excepciones a la reserva fiscal. Lo anterior, permite que este 1 de enero se dé a conocer nombre, razón social y RFC de los contribuyentes incumplidos que se encuentren en los siguientes supuestos:
Que tengan créditos fiscales firmes
Que tengan créditos fiscales que no han pagado o no han sido garantizados
Que no sea posible localizarlos en su domicilio fiscal
Que tengan sentencia condenatoria por haber cometido un delito fiscal
Que se les haya cancelado o condonado algún adeudo fiscal, a partir del 1 de enero de 2014
El jueves, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) criticó la publicación de personas y empresas que incumplen con el pago de impuestos.
Indicó que el SAT utiliza un criterio “totalmente diferenciado” y “está publicando nombres de contribuyentes que tenían adeudos o sentencias antes del 1 de enero de este año, mientras que no publica ningún nombre de aquellos a los que se les canceló o condonó adeudos antes de esta fecha”.
Desde el jueves se conocieron algunos nombres de deudores.
Fuente: Aristegui Noticias | La Redacción