-En protesta a informe de Duarte, diario veracruzano El Buen Tono publica su portada en blanco
El periódico veracruzano El Buen Tono, de la ciudad de Córdoba, publicó este sábado su portada en blanco, como una forma de protesta contra del Tercer Informe del Gobernador Javier Duarte de Ochoa. En su edición impresa de este día, el diario dejó una parte en blanco acompañada de la leyenda: ”Este espacio lo habíamos destinado para publicar el 3er Informe del Gobernador, pero como lo que informó no coincide con la realidad que vivimos los veracruzanos, decidimos no publicarle nada”.
Lo mismo ocurrió en su versión web, donde escribieron III Informe de Labores, el mismo texto y nada más. Un día antes, los dueños del periódico acusaron al gobierno de Duarte de pretender “desestabilizar” al rotativo con amenazas y falsas alarmas de secuestro a su personal. En un editorial publicado el pasado 15 de noviembre, el diario narra cómo personal de la Dirección General de Comunicación Social presuntamente buscó intimidar a Viridiana Bretón Feito, jefa de información, con falsas amenazas del crimen organizado. Por otro lado, el 6 de noviembre de 2011 las instalaciones del rotativo fueron incendiadas.
-Buen fin violento en Tamaulipas: dos muertos tras balaceras en Reynosa y Matamoros
Dos presuntos delincuentes muertos dejaron este sábado las persecuciones y enfrentamientos entre civiles armados y elementos de la Secretaría de Marina en los municipios de Reynosa y Matamoros.
Según el Grupo de Coordinación Tamaulipas, integrado por fuerzas de seguridad estatales y federales, los hombres abatidos aún no ha sido identificados.
El primer enfrentamiento se ocurrió en la ciudad de Reynosa, a las 20:30 horas del viernes 15 de noviembre, en la carretera Reynosa-Río Bravo, frente a una planta maquiladora. En ese punto terminó la persecución que marinos hicieron de sujetos armados que se desplazaban a bordo de una camioneta pick-up GMC Z-71 color arena, cuatro puertas, modelo 2004 y sin placas de circulación.
Cerca de la unidad quedó el cuerpo sin vida de un civil de aproximadamente 35 años. Un agente del Ministerio Público de la Federación aseguró un arma larga, mochilas con equipo de comunicación y la propia camioneta en la que iban otros civiles armados que lograron darse a la fuga.
El segundo enfrentamiento, según el comunicado del Grupo de Coordinación Tamaulipas, se registró en la ciudad de Matamoros, a las 10:30 horas de este sábado, en la avenida Solernau, entre las calles Rafael Solís y 18 de Julio de la colonia Aurora, cuando elementos de la Secretaría de Marina marcaron el alto a un vehículo donde iban sujetos armados.
Como resultado del enfrentamiento, un civil perdió la vida. Tenía aproximadamente 25 años y su cuerpo quedó en el interior de una camioneta Jeep Cherokee 4 por 4 modelo 2002, con placas de circulación del estado de Texas.
-Funcionario de Chiapas afirma que “es normal que un menor indígena venda chicles”; no es explotación laboral, dice
Tuxtla Gutiérrez.- El titular de la Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas (SPCI), Jorge Álvarez López, rechazó que menores indígenas sean víctimas de explotación laboral o de trata de personas en Chiapas. En cambio, reconoció que miles de menores de edad deambulan por las calles de las principales ciudades del estado como vendedores, lo que a su juicio no implica una explotación laboral. Dijo que no existe un diagnóstico preciso del número de menores de edad trabajadores en Chiapas; es mayor el número de niños indígenas en los cruceros y bulevares de la capital del estado, San Cristóbal de las Casas y Comitán, entre otras cabeceras municipales.
“Es normal que un menor indígena salga a vender chicles, dulces, verduras, tomates, cebollas, a bolear zapatos, yo lo hice en mi niñez, eso no es explotación laboral, es consecuencia de la crisis económica que vive su familia”, afirmó en entrevista. Álvarez López negó que un menor de edad que tenga que trabajar sea víctima de maltrato, e insistió que por la crisis, pero también por usos y costumbres de los pueblos indígenas, comunidades y las familias tienen menores de edad vendiendo en las ciudades.
“No podemos negar que el fenómeno crece de manera acelerada, es más yo aplaudo sus esfuerzos, yo también vendí chicles, tomate, cebolla, arroz con leche, mis padres no me explotaron laboralmente, pero tenía la necesidad de trabajar para ayudar a mi familia”, subrayó. Mencionó que los niños trabajadores pertenecen a varios grupos étnicos, e insistió que la sociedad debe valorar el trabajo y el esfuerzo de los menores de edad por colaborar con la economía de la familia.
-Autodefensas aseguran que serían 9 los muertos hoy en enfrentamiento con Templarios en Michoacán
Nueve presuntos miembros de Los Caballeros Templarios fueron asesinados este sábado tras un enfrentamiento en Tancítaro, Michoacán, según grupos de autodefensa de la zona.
De acuerdo con José Manuel Mireles, líder de uno de los nueve grupos de autodefensa que operan en la entidad, los pobladores de Tancítaro se armaron con rifles y pistolas en la plaza principal, al escuchar por la mañana el repique de las campanas de la iglesia principal de la zona. En entrevista con al agencia española Efe, Mireles aseguró que tanto civiles como integrantes de los grupos de autodefensa de los municipios de Buenavista Tomatlán, Tepalcatapec y Coalcomán, apoyaron el levantamiento en armas en Tancítaro, donde además fueron instaladas barricadas y puestos de control en los principales accesos. El también médico detalló a Efe que, con él como líder, a bordo de cuatro camionetas blindadas -que desde febrero pasado fueron arrebatadas a los narcotraficantes-, ingresó con un grupo de personas a El Pareo, una zona boscosa que es bastión de Los Caballeros Templarios.
El grupo a su mando fue emboscado y atacado con rifles de asalto y granadas de fragmentación, por lo que dos personas resultaron gravemente heridas. Tras la agresión, él y sus hombres se protegieron en una construcción abandonada, desde donde pudieron repeler el ataque, matando a nueve presuntos narcotraficantes, cuyos cuerpos -dijo- fueron rescatados por compañeros de los presuntos delincuentes, por lo que el gobierno del estado de Michoacán no cuenta con información sobre la identidad de los abatidos.
GOBIERNO ADMITE MOVILIZACIONES
Ocho horas después del enfrentamiento, el Gobierno del Estado de Michoacán emitió un comunicado en el que admitió tener conocimiento de que grupos de autodefensa de Buenavista y Tepalcatepec se movilizaron esta mañana hacia el municipio de Tancítaro, donde tomaron la Presidencia Municipal y la plaza principal del lugar. “Desde el momento en que tuvo conocimiento de los hechos, el Gobernador Fausto Vallejo Figueroa giró instrucciones para que elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública, actuaran en la región, para garantizar la seguridad pública y la paz social”, cita. Asimismo, los funcionarios estatales en materia de seguridad, se encuentran trabajando en estrecha coordinación con los mandos del Gobierno Federal. Tan es así que hay presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional en apoyo de las fuerzas estatales para trabajar de manera coordinada. “En las próximas horas se ampliará la información conforme se tengan datos precisos y confirmados sobre los hechos”, finaliza.
-Las prisiones más lujosas del mundo
Cuando se habla de habitaciones con TV de pantalla plana y mini-refrigerador, amplias salas de estar, cocina integral, lavandería y gimnasio equipado, lo primero que se viene a la mente es un hotel o cuando menos algún tiempo compartido, pero esta descripción no corresponde para nada a una promoción de hospedaje, se trata de más ni menos que el espacio para cumplir una condena.
El encierro en una cárcel se asocia comúnmente con una vida modesta, esto cuando no llega a precaria y hasta inhumana, pero qué pasa cuando este modelo se rebasa por mucho y las celdas parecen más una cómoda y moderna habitación de hotel.
Prisión Bastoy, Noruega
Ubicada en la isla de Bastoy, en el golfo de Oslo, esta prisión difiere por mucho del sistema de mano dura adoptado por muchos países.
Esta cárcel mantiene un nivel de seguridad mínima y alberga a poco más de 100 reclusos, mismos que viven en pequeñas casas de campo y trabajan en la granja de la prisión. Tomar el sol, jugar tenis, pasear a caballo y pescar son algunas de las actividades de los prisioneros.
HMP Addiewell, Escocia
HMP Addiewell es una prisión de máxima seguridad que se encuentra al sur de Escocia y que es administrada por la empresa privada Sodexo Servicios de Justicia, que gestiona los servicios de otros cuatro centros penitenciarios en el Reino Unido.
Esta prisión, abierta en 2008, apuesta por un sistema aprendizaje y construcción de habilidades para el trabajo como camino para la reinserción de los reclusos a la sociedad; tiene capacidad para 796 presos, únicamente varones.
Otago, Nueva Zelanda
Por su cercanía a la ciudad neozelandesa de Milton y sus cómodas celdas, la prisión de Otago ha sido llamada como "Milton-Hilton".
Cuenta con 335 camas, biblioteca, gimnasio y pantallas planas en áreas comunes, mientras que a los reclusos se les permite tener su propia televisión en su celda.
El sistema de esta prisión opta por el deporte y la rehabilitación a los presos enseñándoles habilidades de electricidad, ganadería y cocina.
Centro de Justicia Leoben, Austria
Las instalaciones de vidrio, madera y hormigón de esta prisión son más parecidas a las de un moderno centro de negocios, sin embargo este centro inaugurado en 2004, es un tribunal y cárcel a la vez y cuenta con capacidad para 205 presos únicamente.
En el Centro de Justicia de Leoben, cada prisionero tiene su propia celda, con baño privado y cocina, además de un televisor. Además tiene acceso a cómodas salas comunes, gimnasio, cancha de baloncesto y área de recreación al aire libre.
Prisión de Champ-Dollon, Suiza
Esta prisión, conocida por ser la más sobrepoblada del país y tras críticas internacionales por las condiciones de hacinamiento, en 2011 este reclusorio anexó un nuevo edificio a sus instalaciones para albergar a 100 prisioneros más.
Las nuevas celdas cuentan con un diseño más amplio con cuarto de baño que se parecen mucho a las residencias universitarias de Estados Unidos.
Prisión de Pondok Bambu, Indonesia
A diferencia de los casos anteriores donde los reclusorios se encuentran en países con economías favorecidas, la prisión de Pondok Bambu en Indonesia contraresta con la imagen de un país pobre.
Señalada por algunos como consecuencia de la corrupción, la comodidad en algunas celdas de esta cárcel es innegable: aire acondicionado, refrigerador y máquina de karaoke, son algunas de las ventajas de la reclusión en este centro del país asiático.
Prisión JVA de Fuhlsbuettel, Alemania
JVA Fuhlbuettel es la prisión de lujo de Hamburgo para los internos que cumplen con condenas largas. Restaurado y reabierto en 2011, este reclusorio cuenta con celdas espaciosas con cama, sofá y baño; además de que los presos disponen cuarto de lavado.
Prisión Halden, Noruega
Anders Behring Breivik, el terrorista de extrema derecha, acusado por el asesinato de 77 personas en julio de 2011, era candidato para recibir su pena de 21 años en esta prisión, considerada como la más humana del mundo.
Sin embargo, más tarde se decidió que se le confinara en la menos ostentosa cárcel de Ila, cerca de la capital Oslo.
El moderno edificio de la prisión Halden fue inaugurado a penas en 2010 y cuenta con espacio para 252 reos. Amplias habitaciones individuales con cuarto de baño privado, mini-refrigerador y TV de pantalla plana caracterizan a este reclusorio, donde ningunas de las ventanas tiene barrotes, pero lo que destaca es el estudio de grabación al que los reos tienen acceso.
Prisión Sollentuna, Suecia
Al norte de Estocolmo se encuentra otra de las cárceles consideradas como las más lujosas del mundo. Fue abierta en abril de 2011 con espacio para 240 presos y cuenta con el servicio cerca de 175 empleados, entre personal médico, de seguridad, administrativo y de cocina.
Las celdas de esta prisión cuentan con baños privados, además de que los reos tienen acceso a sala de pesas, cocina integral y áreas comunes con sofás y televisiones, sin embargo las autoridades aseguran que cada centímetro cuadrado de la prisión está vigilado por cámaras de seguridad.
El nivel de estas prisiones está directamente relacionado con el desarrollo económico y la calidad de vida que se tiene en los países que las albergan. Cárceles diseñadas para 200 o 300 reos serían completamente absurdas en el contexto de cualquier país de América Latina.
-Amenaza crimen al menos a 10 alcaldes de Guerrero
Guerrero. La dirigencia estatal del PRD denunció que al menos 10 presidentes municipales están amenazados por el crimen organizado.
Jesús Evodio Velázquez Aguirre, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de ese partido en Guerrero, denunció que en Tierra Caliente, Costa Grande y Región Norte hay por lo menos alcaldes bajo amenaza.
Velázquez Aguirre expuso el caso del edil de Cuétzala del Progreso, Feliciano Alvarez Mesino, que no ha podido despachar desde la cabecera de su municipio.
Destacó que hay más alcaldes asediados como el de Apaxtla de Castrejón, Efraín Peña Damacio, que hace un par de semanas tuvo la necesidad de respaldar una expresión de autodefensa surgida a partir del hartazgo de sus ciudadanos.
Otro es el de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares Salgado, quien fue exhibido en internet cuando era obligado a comprometerse con la designación de un jefe de la policía que no dañara los intereses de la Familia Michoacana.
En Tierra Caliente, particularmente en el límite con Michoacán hay más casos, lo que de acuerdo con Velázquez Aguirre es sumamente delicado y debe atenderse cuanto antes, sin minimizar la situación, como en su momento lo hizo el vocero del gobierno estatal José Villanueva Manzanares, quien sostuvo que la zona Norte está resguardada por el Ejército y la Marina-Armada de México.
-Dan 31 años de prisión a pareja por torturar a su hija con choques eléctricos
Los padres de una niña de 8 años que fue torturada a golpes y con descargas eléctricas durante cuatro años, recibieron este viernes una sentencia de 31 años, seis meses y tres días de cárcel, en Monterrey, Nuevo León.
El juez Quinto de lo Penal condenó a Rosendo Ramos Rubio, de 31 años y Judith Hernández Medina, de 28 tras, encontrarlos responsables por los delitos de equiparable a la violación, violencia familiar y lesiones a menores de 12 años.
Perla Karina denunció a sus padres en enero pasado; la madre de la menor se había separado de su pareja porque a ella también la agredía físicamente.
La niña sufría de síndrome de maltrato infantil, falta de piezas dentales, malformación en una oreja, rastros de quemaduras y golpes y dificultades para caminar.
Las quemaduras le fueron causadas con choques eléctricos, con cables que eran conectados a la toma de la corriente.
Las agresiones fueron cometidas desde hace cuatro años en una vivienda ubicada en la colonia Barrio San Luis, en Ciudad Solidaridad, y el último año en la colonia Del Maestro.
Aunque Ramos Rubio no es el padre biológico de Perla, legalmente sí lo es porque la reconoció como su hija ante el Registro Civil.
El maltrato fue descubierto el 28 de enero pasado, cuando la menor huyó de su casa tras ser agredida por su padre.
Actualmente Perla Karina se encuentra en las instalaciones del DIF Capullos.
-Revelan partida secreta millonaria para lujos y viajes en la Procuraduría de BC
TIJUANA, B.C.- La Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California se pronunció por desaparecer una partida secreta dentro del presupuesto de la Procuraduría de Justicia de Baja California que utilizó su extitular Rommel Moreno para “pagar invitados, promover eventos sociales en México y en el extranjero y para solventar (sus) viajes”.
El presidente de la Federación de Abogados, Carlos Mejía López, dijo que es un agravio para los ciudadanos la existencia de esa partida a la que se asignan anualmente miles de millones de pesos cada año y que se encuentra fuera de cualquier procedimiento de transparencia y austeridad.
“El nuevo gobierno estatal tiene que ser congruente con lo que ha sido su principal lema, de manejar con puntual claridad y transparencia los recursos del pueblo, por lo que deberá optimizar y manejar con mayor sobriedad los recursos destinados al sector de procuración de justicia”, expresó Mejía López.
Es tal la secrecía, agregó, que hasta ahora se desconoce el monto asignado pero tampoco ningún resultado derivado del gasto de ese rubro económico, “eso sí realizamos un análisis de los últimos seis años.
“Fueron viajes, con hoteles y restaurantes a diversos destinos de Europa; Argentina, Chile, Israel, Francia y en Estados Unidos a Sacramento, Harvard, y otros tantos lugares a donde viajó el procurador y su equipo, o de donde vinieron sus invitados”, sostuvo al tiempo de señalar que estas acciones las justificó con la instrumentación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
“Creo que lo ideal hubiera sido destinar ese recurso a la infraestructura que se va requerir en Ensenada, y después de Tijuana, donde habrá de implementarse el novedoso sistema. Con el recurso de la partida secreta se habrían resuelto muchas carencias del Poder Judicial, y de nuevos edificios que serán necesarios una vez que se implemente el citado programa de justicia” comentó.
-Hallan narcofosas con siete cuerpos en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro.- Al menos siete hombres ejecutados y con huellas de tortura fueron localizados esta mañana en cinco fosas clandestinas ubicadas en la zona rural de Acapulco.
Con este hallazgo suman 13 los cuerpos encontrados durante esta semana en diferentes fosas clandestinas ubicadas en el principal destino turístico de la entidad, colapsado por la narcoviolencia.
Una llamada anónima alertó sobre un tiradero de cadáveres en un vivero ubicado sobre la carretera que conecta a Acapulco con la región de la Costa Chica a la altura del poblado de El Cayaco, indican reportes policiacos.
Los siete cadáveres fueron exhumados de cinco fosas clandestinas; todos son hombres y hasta el momento ninguno ha sido identificado, refieren los reportes oficiales.
Apenas este jueves 14 fueron encontrados seis cadáveres -cinco hombres y una mujer- en una fosa clandestina ubicada en las inmediaciones del poblado de El Salto, también en la zona rural de Acapulco.
La violencia en este puerto se agudizó en las últimas semanas luego de que el alcalde porteño, Luis Walton Aburto, se declaró incompetente para revertir los efectos de la impunidad y la violencia.
Por su parte, el gobierno estatal, a través del vocero oficial José Villanueva Manzanárez afirmó que la policía preventiva y vial de Acapulco se encuentra infiltrada por el narco.
Por ello, esta semana el comisionado nacional de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, designó al comisario de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), Alfredo Álvarez Valenzuela, como nuevo jefe de la policía porteña.
Álvarez Valenzuela, quien tiene en su contra denuncias por abuso de autoridad, es miembro de la cofradía policiaca denominada La Hermandad.
La siniestra agrupación enquistada durante este sexenio en la SSP, está conformada por expolicías del Estado de México y el Distrito Federal ligados por actos de corrupción, abusos, extorsiones y secuestros, indican documentos oficiales citados en el reportaje “En la Policía Federal, puerta abierta a delincuentes” del periodista Álvaro Delgado, publicado en junio por Proceso.
En 2011, el nuevo jefe de la policía porteña fue el encargado de la Operación Guerrero Seguro y participó en el desalojo violento de normalistas de Ayotzinapa que dejó un saldo de dos estudiantes asesinados a balazos.
-Celebran la primera boda entre personas del mismo sexo en Chihuahua
CHIHUAHUA, Chih.- Este viernes a las 18:00 horas contrajo nupcias el primer matrimonio del mismo sexo, en medio de un fuerte dispositivo policiaco ante la amenaza de un grupo de personas que intentó impedir la ceremonia.
Marco Villaseñor Quiroz y Jaime Gándara Salcido festejaron su unión en compañía de familiares y amigos.
Luego de 20 años de vivir juntos, Marco y Jaime logaron unirse tras ganar el amparo 692/2012 contra el Registro Civil que se negaba a casarlos, el pasado 30 de abril.
La pareja de 40 y 47 años fue la primera en ganar un amparo en Chihuahua. Posteriormente, el 30 de octubre, ganó otra pareja en Ciudad Juárez.
Aún hay otros cuatro amparos en la entidad y más parejas del mismo sexo que buscan casarse por lo civil.
Una juez del Registro Civil de esta ciudad casó a Marco Villaseñor y Jaime Gándara.
En la ceremonia hizo alusión a que un juez de Distrito aprobó el matrimonio, luego de que los contrayentes promovieron un recurso legal.
Vestidos de traje oscuro, los novios se unieron con los derechos que la ley otorga y con todas las obligaciones que la misma establece para las personas casadas.
Entrevistado durante la recepción que les ofrecieron amigos y familiares, Jaime expresó que ambos se encuentran “de maravilla por haber logrado el objetivo, gracias a Dios todo se nos facilitó, hemos tenido mucho apoyo”.
Aseguró que fue más gente la que los apoyó que quienes estuvieron en contra, aunque reconoció que para casarse y obtener todos los derechos que conlleva el matrimonio, debieron tener paciencia y mucha tolerancia.
“Estamos en un plan familiar, con nuestros amigos más cercanos… aquí están las dos familias, nos han apoyado siempre, en nuestros 20 años juntos. Nos salió todo bien”, detalló.
Consideró que las parejas que se casarán después de ellos tendrán más apoyo porque ayer ellos ya sentaron un precedente.
A la sociedad chihuahuense le pidió ser más tolerante. Y como matrimonio, indicó que a ellos les corresponde luchar por ser felices.
-Suspenderán el próximo lunes programa de parquímetros
Por ser día festivo el próximo lunes, la Autoridad del Espacio Público (AEP) informó que se suspenderá el servicio de Parquímetros en los polígonos ecoParq Polanco, Anzures, Lomas-Virreyes y Roma-Hipódromo.
Precisó que los automovilistas que utilicen los cajones de estacionamiento no serán sancionados ni sus unidades serán inmovilizadas. Asimismo, los vecinos o visitantes de las zonas de parquímetros podrán utilizar libremente los espacios.
La Autoridad del Espacio Público indicó que el próximo martes se reanudará la operación del programa ecoParq, con la operación de 113 parquímetros en el polígono Anzures, 190 en Lomas Virreyes; 369 en Roma-Hipódromo y 416 en Polanco.
De acuerdo con los lineamientos del sistema ecoParq el horario de funcionamiento de los parquímetros es desde las 08:00 horas hasta las 20:00 horas, de lunes a viernes
-El Metro dará servicio de las 7:00 a las 24:00 horas el próximo lunes
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que el próximo lunes el servicio a los usuarios será con el horario establecido para domingos y días festivos, que es de las 7:00 a las 24:00 horas.
En un comunicado, el STC indicó que lo anterior es con base en el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, que establece al tercer lunes de noviembre como día de descanso obligatorio, en conmemoración de la Revolución Mexicana.
Asimismo, recordó que este lunes, por considerarse feriado, aplicará el programa “Los domingos y días festivos, tu bici viaja en Metro”, en las 195 estaciones de la red.
-Maestros de la sección 22 de la CNTE realizan boicot al programa “Buen Fin” en Oaxaca
Oaxaca, Oax. Por segundo día consecutivo profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan un boicot al programa "Buen Fin" que impulsa el gobierno federal, los mentores pertenecientes a la región de Valles Centrales tomaron las diversas plazas comerciales ubicadas en la capital del estado desde las nueve horas y no se tiene programada hora para su liberación.
Los educadores cerraron principalmente las tiendas transnacionales como Fábricas de Francia, Coppel y Soriana, sin embargo permitieron a los pequeños negocios o empresas locales laborar, por lo que cafeterías, heladerías o tiendas de ropa y calzado opera con normalidad.
-Acuerdan legisladores convocar a reunión México-Canadá-EU
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, señaló que legisladores mexicanos y canadienses acordaron convocar a una primera reunión trilateral con Estados Unidos, a fin de darle seguimiento a los acuerdos que se logren.
El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que durante este encuentro bilateral las delegaciones de México y Canadá también establecieron los mecanismos de seguimiento a los acuerdos de su XIX Reunión Interparlamentaria, al considerar que fue institucional, pero también personal y de intercambio sustancial entre ambas naciones.
"Tres claves guiaron los intercambios entre nuestras delegaciones en esta reunión interparlamentaria: franqueza, apertura y respeto", dijo al recordar que junto con Andrew Scheer, presidente de la Cámara de los Comunes de Canadá, que son "los presidentes más jóvenes de los parlamentos de los países integrantes de la OCDE".
Sin embargo, consideró que destacan dos acuerdos. En primer lugar, la creación de un nuevo mecanismo de seguimiento sistemático de los acuerdos tomados a partir de un grupo de trabajo y segundo estarnos convocando a una primera reunión trilateral para América del Norte en la que estaríamos incluyendo, invitando a Estados Unidos.
Al participar en la clausura de los trabajos de la XIX Reunión Interparlamentaria México-Canadá, indicó que entre los grandes temas abordados por los legisladores destacan comercio bilateral, energía, minería, intercambio educativo, flujos migratorios y las visas.
Sobre las visas, dijo, agradezco haber encontrado sensibilidad, disposición y apertura; "esperamos en México que muy pronto podamos volver a lo que ha sido nuestra normalidad histórica de apertura en nuestras fronteras".
"Aspiramos a que esta reunión sea ese primer aleteo de la mariposa monarca, que sea esa corriente de aire que se pueda traducir en un huracán de cambio, de transformación de unidad y de hermandad", subrayó.
El presidente de la Cámara de los Comunes de Canadá, Andrew Scheer, afirmó que el Tratado de América de Norte, tema abordado durante la reunión, es un modelo para futuros acuerdos comerciales entre países de la región. Desde 1994, cuando se puso en marcha, los vínculos comerciales se han fortalecido.
Destacó que tratados como el Acuerdo de Asociación Transpacífico construyen una red de cooperación en las que continuarán trabajando.
Este tipo de reuniones entre legisladores de ambos países, fortalecen las acciones a favor de la prosperidad y seguridad de la ciudadanía y es una manera de lograr intercambios que mejoren su calidad de vida, aseguró.
Sin embargo, por separado legisladoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Amalia García Medina y Lorenia Valles Sampedro, lamentaron la postura de los legisladores canadienses respecto a las empresas mineras de aquel país asentadas en México.
Consideraron que algunas mineras incumplen con las leyes laborales, fiscales y ambientales mexicanas por lo que exigieron a las autoridades federales, estatales y locales actuar con rectitud y hacer valer el Estado de derecho.
-Mueren dos sujetos tras enfrentarse a marinos en Tamaulipas
Reynosa, Tamps. El gobierno de Tamaulipas informó que dos presuntos infractores resultaron muertos luego de persecuciones y enfrentamientos entre civiles armados y elementos de la Secretaría de Marina (Semar) durante las últimas horas en los municipios Reynosa y Matamoros.
El Grupo de Coordinación Tamaulipas, que integran fuerzas de seguridad estatales y federales, informó que el primer enfrentamiento ocurrió en esta ciudad fronteriza a las 20:30 horas del viernes, en la carretera Reynosa-Río Bravo, frente a una planta maquiladora.
Explicó que en ese punto terminó la persecución que marinos hicieron de sujetos armados que se desplazaban a bordo de una camioneta pick-up sin placas de circulación.
Cerca de la unidad quedó el cuerpo sin vida de un agresor que tendría aproximadamente 35 años.
Agregó que un agente del Ministerio Público de la Federación aseguró un arma larga, mochilas con equipo de comunicación y la propia camioneta en la que iban otros civiles armados que lograron escapar.
El gobierno de Tamaulipas agregó que el segundo enfrentamiento sucedió en Matamoros a las 10:30 horas de este sábado, en la Avenida Solernau, entre las calles Rafael Solís y 18 de Julio de la colonia Aurora, cuando elementos de la Semar marcaron el alto a un vehículo donde iban sujetos armados.
Como resultado del enfrentamiento, un civil agresor de aproximdamente 25 años perdió la vida y su cuerpo quedó dentro de una camioneta Jeep Cherokee 4×4 modelo 2002, con placas de circulación de Texas.
-Asesinan a dos dirigentes campesinos en Atoyac, Guerrero
Chilpancingo, Gro. Dos dirigentes campesinos de la comunidad El Paraíso fueron asesinados hoy en pleno centro de Atoyac de Alvarez, en la Costa Grande, “justo a un día de que anunciaran la creación de la policía comunitaria en ese poblado”, denunció uno de los familiares de las víctimas.
“Se trató de un crimen político, similar al que se cometió en contra de Luis Olivares y Rocío Mesino, con un asesino solitario. Incluso había dos policías municipales que se percataron de la presencia del asesino solitario y no hicieron absolutamente nada”, agregó.
Dijo que alrededor de las 14:20 horas los campesinos Juan Lucena Ríos y José Luis Sotelo Martínez caminaban por el centro de Atoyac, cuando un sujeto armado con una pistola “le disparó cuatro balazos certeros a cada uno”.
Manifestó que se trató de un crimen político: “los narcos te rocían de balazos, y aquí fue un asesino solitario aparentemente”.
Los compañeros, añadió, “habían convocado este domingo por la mañana a los pobladores de El Paraíso, donde se anunciaría la creación de la policía comunitaria, que sería independiente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias y de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, aunque en su momento los asesoraron”.
Destacó que los dirigentes ejecutados “estaban al frente de la lucha por la restauración de El Paraíso y luchaban contra la inseguridad en ese lugar, y también en apoyo a los productores de café, pero el proyecto más importante era la conformación de la policía comunitaria, que contaría con 100 elementos”.
Recordó que hace más de un mes a José Luis Sotelo le secuestraron a su hija, “en esa ocasión unos 300 hombres armados fueron a rescatarla.
“Fue un crimen político, como el de Rocío Mesino y el de Luis Olivares, bien preparado, con gente pagada, que sabía lo que andaban haciendo hoy en Atoyac. Es un crimen político que viene desde los grupos de poder en el gobierno, que están fuera de control”, insistió la fuente.
Los cuerpos fueron trasladados a El Paraíso por sus familiares, que se negaron a que se les hiciera la autopsia de ley.