Reinicia ‘Antorcha Campesina’ protestas contra la empresa y le pide cumplir acuerdos
“Ya basta CFE”, gritaron ayer “antorchistas” al reiniciar su protesta en contra de la Comisión Federal de Electricidad por incumplimiento al cambio de tarifa 1E a la 1F, con el fin que sea más barata la energía en Guaymas y Empalme. A las once de la mañana en las instalaciones de la Superintendencia ubicada en Guaymas Norte, un grupo de casi 200 personas, previa marcha por la carretera internacional, exigieron resultados y se cumpla la palabra de no continuar con cobros excesivos por parte de la paraestatal.
La protesta que llevó a cabo “Antorcha Campesina” bloqueó por más de una hora la circulación vehicular por el bulevar “Diana Laura Rioja de Colosio”, ocasionado caos vial y retraso en el servicio de transporte urbano de la ruta “Guaymas Norte”.
Jesús Valencia Mercado, representante regional de “Antorcha Campesina”, aclaró que el reinicio de las acciones como esta marcha que comenzó en el centro comercial que está en la colonia Loma Linda, es para exigir a las autoridades de la CFE cumplan el compromiso que hicieron el año pasado de que habría cambio de tarifa.
Valencia Mercado recordó que fue en diciembre del 2010, en la ciudad de México, donde funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad dijeron que en caso de Sonora, específicamente de Guaymas y Empalme, habría una tarifa más barata y se cambiaría de la 1E a la 1F.
“Hemos mantenido el diálogo y prueba de ello es que ahora a las diez de la mañana de nueva cuenta vamos a platicar con el superintendente en Guaymas, ingeniero Marco Antonio Osuna Gastélum, a quien vamos a reiterar nuestras peticiones, no es posible que en la región exista una planta que genera electricidad y no se tenga apoyo hacia los clientes de aquí, como sucede en Puerto Libertad”.
Agregó el líder “antorchista” que otra de las peticiones que se hará es que se autorice un subsidio de hasta el 75% en los recibos que ya fueron entregados en Guaymas y Empalme y se encuentran “cargados”, es decir con cobros de hasta mil 800 pesos en domicilios de familias de bajos recursos económicos.“Vamos a seguir en esta lucha social porque no es posible que la empresa esté cobrando una cantidad exagerada a una familia que tiene una casa que solo usa un refrigerador y tres focos”, dijo Valencia Mercado.
Fuente: La Voz del Puerto